El estudio de arquitectura español A-cero se ha especializado en el diseño de viviendas de lujo y modulares. Todas ellas cuentan con un mismo estilo minimalista, donde cualquier detalle es importante y los acabados son de máxima calidad. El resultado son casas realmente preciosas tanto por dentro como por fuera. Lo puedes comprobar en el siguiente vídeo echando un vistazo a algunos de los salones diseñados por A-cero.
Ideas para un salón informal
Si detestas el minimalismo y prefieres tener un salón informal, deberías prestar atención a las siguientes imágenes, pues pueden servirte como fuente de inspiracón. Está claro que no son los salones más ordenadores del mundo, pero no se puede negar que son muy alegres y transmiten vida. Los colores y la iluminación juegan un papel fundamental para lograr el acabado deseado. El mobiliario tiene que ir acorde con todo ello, mientras que los complementos tales como cojines y alfombras no deben caer en el olvido.
The Glissando, un mueble fantástico para el salón
The Glissando, el mueble que podéis ver en imágenes, es una de esas piezas que yo recomendaría a todo el mundo. Encaja a las mil maravillas en cualquier salón porque tiene un diseño fantástico. Transmite sensación de armonía y movimiento, dos conceptos que podríamos pensar que no están muy unidos pero que sí lo están.
El diseñador Jon Goulder ha sido el responsable de esta creación tan original. Ha fabricado a mano todo lo que podemos ver y ha utilizado el arce o nogal negro americano para darle vida. Las patas, por supuesto, son de acero inoxidable. Para más información podéis visitar la página web www.jongoulder.com, donde encontraréis otras piezas muy originales.
SEGUIR LEYENDO «The Glissando, un mueble fantástico para el salón»
Piezas de mobiliario blancas y marrones diseñadas por Richard Park
La mezcla entre el blanco y el marrón de la madera es una de las más bellas que existen en decoración. Sin embargo, son pocos los que se animan a probarla para su hogar. Lo que normalmente se suele hacer es tirar por lo más clásico, la madera de toda la vida, o por lo más minimalista y moderno, el lacado que tan de moda se ha puesto en los últimos años.
Si bien es cierto que esto es así, el diseñador Richard Park se ha atrevido con un par de piezas de mobiliario que combinan el blanco y el color madera para ofrecer un acabado prácticamente inmejorable. Son ideales para el salón o el comedor, para apoyar la tele o para guardar cubiertos, revistas, tazas de café, etc. Más información sobre dimensiones e información la encontraréis en www.blokfurniture.com.au.
Salones decorados en blanco y negro
Los salones decorados en blanco y negro son los preferidos para la mayoría de los jóvenes. El color natural de la madera va perdiendo fuerza y poco a poco se va imponiendo el lacado, tanto en blanco como en negro. En los salones es donde se puede apreciar ese cambio de tendencia que tanta elegancia, sobriedad y equilibro aporta.
Además de todo eso, hay que decir que se trata de una combinación que difícilmente se aburre. No es como cuando pintas una o más paredes de un color como el rojo, el marrón o el verde. Por si fuera poco, cabe la posibilidad de comprar complementos de colores según la época del año para ir renovando un poco. En esta entrada tenéis algunos ejemplos destacados.
SEGUIR LEYENDO «Salones decorados en blanco y negro»
Mesa Corocotta, una buena opción para el salón
La mesa Corocotta nos ha llamado mucho la atención por su particular diseño. Desde Jason Phillips Design se han encargado de que sea una pieza única en su especie. Encaja prácticamente en cualquier salón que se precie y puede dejar con la boca abierta a todos tus invitados, por muy expertos en mobiliario que sean.
El cristal que hay encima de la madera se sostiene a las mil maravillas, no está ni mucho menos suelto como podría parecer. Eso es gracias a los cuadrados de madera cortada que hay por debajo y que le dan una originalidad notable.
SEGUIR LEYENDO «Mesa Corocotta, una buena opción para el salón»
Salones en color marrón café
El color marrón café vuelve a estar de moda para la decoración 30 años después de que fuera un éxito rotundo. En la década de los 80 muchos fueron los hogares que se decantaron por este color tan peculiar para que sus salones lucieran espectaculares.
Hoy en día podemos ver que la misma tendencia se sigue con algunos cambios poco importantes. El color se ha adaptado a los nuevos diseños, a las nuevas líneas que se crean para los más jóvenes. Lo podemos ver en cojines, sofás, muebles, alfombras, mesas auxiliares… Combinado con el vidrio queda muy bien y puede darle un toque de glamour a tu estancia. Olvida eso de que el marrón café es un color antiguo, recuerda que lo retro vuelve.
SEGUIR LEYENDO «Salones en color marrón café»
Ideas para salones de Presotto
La empresa italiana de muebles Presotto acaba de estrenar su nueva colección de salones confortables y de diseño. Todos ellos decorados con tonalidades frías aportan elegancia y funcionalidad junto con el mobiliario repartido de manera estratégica por el espacio, aprovechando al máximo las ventajas de una iluminación natural, que se complementa con lámparas muy bonitas para la noche. Las propuestas están formadas por unidades de almacenamiento modulares, así como una completa gama de complementos decorativos para personalizar a nuestro gusto uno de los lugares más vivos de la cada como es el salón.
Mesa de cristal transparente de Pierre Lescop
De auténtico lujo y diseño podríamos catalogar a esta mesa creada por el francés Pierre Lescop. Este diseñador industrial con residencia en Nantes y sólo 26 años se está convirtiendo en uno de los grandes. La mesa de centro de cristal transparente que ha creado ya ha despertado el interés de muchas firmas. Sus bellos cuadrados de color rojo hacen que tomarse un café ahí sea un placer. El tema barroco vuelve a estar de moda.
Las dimensiones de la mesa son de 100 cm de largo, 70 de ancho y 30 de alto. Se llama Tim & Mary y es un proyecto que vio la luz en 2007. Más información en www.pierrelescop.com.
Iluminar la cocina integrada con el salón
Con el tiempo las cocinas han cambiado, realmente se han convertido en uno de los espacios más apreciados de todas las casas. Debido a las pequeñas dimensiones de las viviendas actuales, las nuevas necesidades han supuesto la introducción de nuevos diseños de cocinas, incluso algunas ya vienen integradas en el salón, son conocidas como cocinas office. En muchos países este tipo de distribución es algo habitual, la falta de espacio en nuestro hogar ha obligado a muchos a abrir espacio uniendo salón y cocina en un mismo espacio común. Sin embargo, esta nueva distribución supone diversos cambios, especialmente en la iluminación.
La iluminación más conveniente consiste en combinar una luz natural con otros focos puntuales. El fin principal de la luz central es permitirnos ver toda la estancia sin problemas, incluyendo armarios, estantes y cajones. Este tipo de luminosidad puede llegar desde las ventanas o si es artificial deberá ser clara y estar colocada de tal manera que evite la formación de sombras.
Para obtener una buena iluminación en este espacio, situaremos la luz en el centro. La opción más recomendable es colocar fluorescentes en el techo, aunque lo ideal son los focos halógenos o unos potentes focos de bajo consumo. En caso de colocar luces descentradas, deberemos fijarnos muy bien de que no nos provoquen rincones oscuros.
Para usar la cocina con comodidad deberemos enfocar las zonas de trabajo, de modo que una vez tengamos la luz general, iluminaremos los rincones en los que llevemos acabo determinadas tareas de preparación de alimentos. Por ejemplo, la más importante es la zona de la encimera, pues requiere una iluminación completa, por eso nos decantaremos por luz incandescente. Unos focos o pequeños tubos fluorescentes de luz blanca empotrados en los muebles superiores también es otra gran opción.
Por otro lado, no podemos olvidarnos que podemos colocar unas lámparas de techo regulables. Lo importante es que además de dar la luz necesaria, consigamos buscar la proporción y armonía entre la zona de comer y el resto de la cocina. Entonces, según el tamaño del office podemos colocar un pard de lámparas gemelas para conseguir más luz y darle un diseño simétrico. Las posibilidades son tantas como infinitas.