Cómo transformar el dormitorio


A medida que los niños se van haciendo mayores, la decoración de su habitación infantil debe modificarse para adecuar su cuarto a las necesidades de un adolescente. Los pequeños van creciendo, su cuerpo y mente experimentan grandes cambios y el dormitorio del niño debe evolucionar para que se sientan a gusto. Su habitación es el espacio donde van a pasar más tiempo, ya sea para hacer las tareas de la escuela como para jugar, por eso es importante tener una buena decoración que contribuya al desarrollo de su carácter, además será su refugio donde tener intimidad.

Lo primero que se debe hacer es retirar los juguetes y muñecos con los que jugaba de chiquito, pero no habrá que descartarlos porque en algún momento los pedirá nuevamente para recordar viejos tiempos. En cuanto al estilo de la habitación podemos modificar los colores, los accesorios, el mobiliario y las texturas.


Un adolescente ya tiene una enorme capacidad de decidir acerca de lo que quiere, por lo que seguramente impondrá sus propios gustos y deberemos dejarle participar en la elección de muebles, colores y elementos decorativos. Si tiene la opción de poder elegir, ayudará a que se sienta identificado con su espacio.

Le puedes pedir que elija un color para pintar una pared. Recuerda que los colores alegres sirven para dar vitalidad y fuerza, los tonos claros para dar serenidad y los oscuros invitan a la reflexión. Por último, no olvides que va a necesitar un escritorio para estudiar, así como para poner libros o un ordenador.
SEGUIR LEYENDO «Cómo transformar el dormitorio»

Despertador de pared


Despertadores hay de muchos tipos en el mercado. Sin embargo, no es muy habitual encontrar un despertador de pared, pues todos queremos uno de mesa que podamos lanzar cuando estamos muy enfadados por la mañana. A nadie le gusta madrugar y es por ello que muchas veces ellos sufren nuestra ira. Sin embargo, hoy queremos mostraros un despertador de pared que es imposible de despegar con un simple manotazo.

Emily Alarm Clock es el nombre de este dispositivo que se fija en la pared junto a la cama. Es ideal para todos aquellos que quieren saber qué hora es sin tener que incorporarse. Está colocado horizontalmente y ver la hora acostado no supone ningún problema. Por lo demás, es como cualquier otro despertador de toda la vida. Está fabricado en madera con terminaciones de aluminio y la hora está reflejada digitalmente.

Elegir una mesita de noche


Elegir una buena mesita de noche es fundamental para la decoración de cualquier dormitorio que se precie. Se suelen colocar dos, una a cada lado de la cama, aunque las últimas tendencias cada vez apuestan más por una única mesita a uno de los lados.

Estas mesitas tienen que entrar por la vista. Además, podemos olvidar que tienen que ser funcionales. Tienen que servirnos para dejar ese libro que estamos leyendo, una lámpara que nos ayudará a leerlo o el maldito despertador que nos levanta cada mañana para ir a trabajar.


Hoy en día encontramos mesitas de noche que se esconden dentro de los cabeceros durante el día. Son muy prácticas y útiles para aquellas viviendas que disponen de pocos metros cuadrados. También existe la posibilidad de que estén incorporadas en el cabecero como pieza única.

Por norma general, las mesitas de noche tienen que tener unas dimensiones no demasiado grandes. Unos 55 cms de ancho y 70 de alto pueden ser suficientes. Piensa que las repisas te pueden ayudar a almacenar esos elementos que no caben en la parte de arriba. El material y el color lo tienes que elegir en función del resto de la decoración de tu habitación.

Colección de dormitorios de BoConcept


La firma danesa BoConcept nos presenta su nueva colección de dormitorios 2010. Como podemos observar, todos ellos son modernos y la mayoría apuestan por el estilo minimalista como el estilo predominante. Todos ellos te sorprenderán, y todavía puedes ver más modelos en el catálogo online de BoConcept. No te costará mucho decantarte por uno de ellos.


SEGUIR LEYENDO «Colección de dormitorios de BoConcept»

Dormitorio para niños


Ha llegado el momento de decorar un dormitorio para niños, tiene que ser un espacio alegre y tranquilo, donde los más pequeños puedan jugar libremente sin que tengamos que estar preocupados. Por eso es importante prestar especial atención a los materiales para el mobiliario y decoración. Los niños son curiosos por naturaleza, por lo que no deben tener cosas peligrosas a su alcance.


Si es un recién nacido hasta los 3 años, el cuarto del bebé debería ser un lugar donde no haya peligro que pueda darse golpes. Una solución es colocar alfombras o almohadones, incluso cubrir un poco las esquinas de las paredes. La decoración ideal es con osos de peluches y colores sencillos que no cansen la vista.
SEGUIR LEYENDO «Dormitorio para niños»

Cunas colgantes con estilo


Volvemos a hablar de cunas para presentaros los nuevos modelos que hemos tenido ocasión de contemplar en PequeBebés. Se trata de diseños muy elegantes para cunas colgantes, ideales porque ocupan muy poco espacio y se pueden desplazar fácilmente por toda la casa.

Lógicamente, a la hora de colgarlas tenemos que asegurarnos de que no nos vamos a llevar ningún disgusto de última hora. Hay que fijarlas bien y, si puede ser, adquirirlas con algún soporte en el suelo que garantice más seguridad. Además, también es muy importante que puedan colocarse encima de la cama de matrimonio, pues así podemos atender a nuestro bebé lo más rápido posible y sin tener que levantarnos y acostarnos continuamente.

Cama flotante


¿Te imaginas poder dormir en una cama flotante donde conciliar el sueño? Pues deja de imaginar porque ya es una realidad gracias a Emmanuel Combarel Dominique Marrec architectes. La cama en cuestión es muy interesante como opción para apartamentos pequeños que no tienen mucho espacio para varias habitaciones. Como por obra de magia, queda suspendida en un cubo abierto por una de sus caras a través de la cual se puede acceder.
SEGUIR LEYENDO «Cama flotante»

Habitaciones juveniles con un toque mediterráneo


Espectacular colección de habitaciones juveniles la que nos acaba de presentar Kibuc. Con más de 70 tiendas distribuidas por toda España, apuestan por habitaciones con un claro estilo mediterráneo para captar el máximo número de clientes posible.


Personalmente, me parecen correctas pero no para mucho tiempo. El color de las paredes y el mobiliario puede cansar, puesto que es demasiado fuerte y eso a la larga no se agradece. Eso sí, tú puedes elegir el color de las paredes, combinar el mobiliario e incluso jugar con los complementos a disposición del cliente. Además, comprarás sabiendo que muchos de los muebles son de los catalogados como «producto ecológico», aquellos que han sido fabricados con madera de bosques en recuperación.


Visita www.kibuc.com para descubrir todas las posibilidades.

Habitación modular de ODA


Los de ODA Architecture han fabricado una habitación pensando en ella como un sistema modular. Por ello, podemos ver como replegada ocupa poco espacio pero luego la podemos ir abriendo por varios lados para acceder a ella y para utilizar sólo lo indispensable para cada momento.


The ODA Room consta de 3 elementos: Pod, Media Station y Satellite. Se puede ajustar con diferentes habitaciones y los materiales utilizados son de gran calidad. Esta habitación tiene todo lo que hace falta para el día a día. Cama, espejos, vestidor, mesas, sillas y también una televisión.
SEGUIR LEYENDO «Habitación modular de ODA»

Space Maker, el nuevo simulador de ambientes de Ikea


Ikea te lo pone fácil para que decores la habitación de tus hijos. Lo decimos porque ha creado Space Maker, un simulador de ambientes para habitaciones infantiles. Podemos colocar los muebles que queramos (sin tener que montarlos), colocarlos en la posición que más nos guste e incluso apostar por algún tipo de modelo temático que viene incluido en el programa.

Tanto si elegimos empezar de cero como si queremos seguir los consejos del simulador, tendremos que escoger primero el tamaño de la habitación. El paso siguiente será pintar (en el caso de que empecemos de cero) para posteriormente ir añadiendo muebles. La iluminación, el tipo de suelo y los complementos tampoco se escapan en este completo simulador.

Cuando tengamos la habitación decorada a nuestro gusto, podremos conocer cual es el precio final de todos los muebles y demás elementos de decoración que hemos colocado. En «La lista de deseos» tendremos la factura desglosada de lo que nos costaría todo.

Accede la programa a través de www.ikea.com.