Elegir una cesta colgante


Las cestas colgantes son elementos muy útiles para cualquier jardín o terraza. En ellas podemos plantar todo tipo de especies verdes y plantas perennes que nos van a aportar alegría más que nada en invierno, que es cuando más hace falta.

La elección de una u otra cesta la tenemos que hacer en función del tamaño. Preferiblemente tenemos que escoger la más grande que veamos, a poder ser de 40 cms para que pueda dar cabida a más tierra. Lo malo es que pesará mucho y tendremos que fijarla con seguridad al techo o pared. Además, tenemos que asegurarnos un sistema de riego que no haga que tengamos que subir y bajar la cesta constantemente.

Hay dos tipos de cestas colgantes, las de malla abierta y las de plástico sólido:
SEGUIR LEYENDO «Elegir una cesta colgante»

Ducha con tres chorros para el jardín


Esta ducha es ideal para cualquier jardín. Metiéndote en ella conseguirás una limpieza muy parecida a la de los lavados de coche. Se apoya en una forma rectangular que nos recuerda a una puerta y cuenta con tres chorros: el tradicional de la parte superior y dos más a los lados, uno en la izquierda y otro en la derecha.


El regulador de temperatura que incorpora permitirá que el momento sea muy agradable. En pleno verano vendrá de lujo una ducha de agua fría y en pleno invierno no estará mal experimentar el contraste frío-calor. Además, su marco de acero galvanizado comporta cualquier tipo de inclemencia climatológica.

Si quieres más información sobre este producto, visita www.douches-de-jardins.com.

Mesas y bancos iluminados para el jardín


Este verano podrás disfrutar mucho más de tu jardín o terraza gracias a lo más nuevo de ModoLuce, una empresa que apuesta por la iluminación para hacer que la oscuridad no sea tan evidente durante las noches de verano que pasamos al aire libre con nuestros amigos o familiares.


Tanto las mesas como los bancos son de varios colores están recubiertos con fluorescentes para que sean fácilmente distinguibles. Lo único que tendrás que hacer es entrar en www.modoluce.com y escoger los muebles que más te convengan para adornar tu jardín. Podrás descargarte un catálogo en pdf.
SEGUIR LEYENDO «Mesas y bancos iluminados para el jardín»

Automower 260 ACX, un cortacésped que funciona solo


Husqvarna es uno de esas empresas que te hacen la vida más fácil. Ya sea por pereza o porque la edad va pasando factura, esta novedad viene bien a cualquiera porque es un cortacésped que se encarga de hacer su faena sin ayuda de nadie. El nombre del producto es Automower 260 ACX y tiene la particularidad de moverse por ultrasonidos.

Gracias a ello se puede valer por sí solo y es capaz de acabar con la faena en los jardines más grandes, pues puede cortar el césped de una superficie de hasta 6.000 metros cuadrados. No le asusta nada y adameás ocupa muy poco espacio, pues no tiene la necesidad de llevar los agarres que suelen llevar los cortacéspeds convencionales.


Es tan perfecto que es capaz de ir aumentando y disminuyendo la velocidad en función de donde se encuentra. Así, si ve que está llegando a una esquina, frena bruscamente para así poder girar con más facilidad. Sorprendente, ¿no? Es capaz de cortar 250 metros cuadrados en una hora y lo mejor de todo es que no hace ruido.

Quitar las malas hierbas del jardín


Consideramos malas hierbas las especies vegetales que crecen en un lugar no deseado. Se las conoce de tal forma porque compiten con otros cultivos del jardín para beneficiarse de la luz, el agua y el sustrato. Además, dan una mala imagen estética de nuestros espacios verdes y crean un entorno propenso a plagas. Uno de las malas hierbas más frecuentes es el trébol.

Las malas hierbas se caracterizan por ser plantas con una gran capacidad de adaptación, dificultan el paso, reducen la producción en un cultivo, provocan alergias, pinchan y erosionan edificios o monumentos en los que aparecen. Por eso es recomendable quitar las malas hierbas del jardín con herramientas y material vegetal, sustratos especiales y agua de riego que no contenga semillas. Podemos distinguir dos métodos para eliminar las malas hierbas: los métodos físicos que suponen la eliminación manual o con máquinas, arrancando las hierbas desde la raíz, y los métodos químicos utilizando herbicidas.

Macetas modernas para cactus


Matteo Cibic es una empresa italiana muy innovadora. Buena prueba de ello son los nuevos maceteros que han creado con un aspecto muy moderno y futurista. Gracias a su estructura cerrada, podemos tener las macetas en la habitación sin necesidad de tenerlas en el jardín o terraza.


Sin duda, la forma de estas macetas nos evoca a los astronautas. Son divertidas e ideales para cactus, con diferentes formas de cristal para hacer cada modelo único y adaptable. La parte inferior y la peana son de cerámica.
SEGUIR LEYENDO «Macetas modernas para cactus»

Macetas de cerámica adosadas


Las macetas son parte imprescindible de la decoración de una terraza o jardín. Las plantas y flores dan alegría a la vida y es por ello que tenemos que disfrutar de ellas en un buen lugar donde puedan conservarse durante mucho tiempo.


Maruja Fuentes ha sido la encargada de crear unas macetas fabricadas con materiales reciclados que se adosan a la pared. El espacio para colocar plantas y hierbas no es muy grande, pero podemos decir que el efecto final puede ser simplemente espectacular.


Si quieres saber más cosas de estas macetas de cerámica, visita www.marujafuentes.com.

Macetero que separa espacios


Gardenwall es una de las importantes novedades que nos llegan para el jardín. Se trata de un macetero para exteriores que sirve también para separar espacios. El diseño corre a cargo de Gordon Tait y de la comercialización se encarga una compañía austriaca llamada Viteo.

Las macetas tienen una dimensión de 60 x 50 x 22 y se pueden ir apilando. Con ello, podemos crear una mini pared capaz de separar ambientes. Eso sí, se recomienda no apilar más de 4 o 5 macetas. Si apilamos más, podemos llevarnos un susto ya que se pierde estabilidad.
SEGUIR LEYENDO «Macetero que separa espacios»

Deck: Porches de madera


Cuando llega el buen tiempo apetece salir al jardín, por lo que los deck o porches de madera cobran protagonismo. Antes de nada, es importante a la hora de diseñar un porche tener en cuenta la orientación: elegirlo al norte da como resultado un espacio frío y según la climatología hasta incluso húmedo, mientras que si lo orientas al sur, el tejadillo impedirá que los rayos solares caigan cuando mas vertical incide la luz. Para evitar ese ambiente seco, puedes colocar plantas y ganaras humedad.


Los decks (suelos de madera) deben construirse con maderas duras, que se tienen mejor resistencia a la absorción, perdida de agua y los efectos perjudiciales de los rayos UV. Los porches son un lugar ideal para tomar una taza de café en la sobremesa, desayunar durante el verano o hacer reuniones en el exterior, proporciona un ambiente desenfadado y casual al aire libre.


La opción más simple y menos recomendable es montar la estructura directamente sobre el terreno, para ello debemos nivelar la tierra y comprar la base de madera según las dimensiones que necesitemos. Otra opción más recomendable es hacer una base de cemento y pintarla, construir pilotines o columnas de madera tratada y elevarlo unos cm sobre el nivel del terreno, también podemos utilizar bloques de hormigón prefabricados. Si el deck está al aire libre conviene aplicar un mantenimiento cada cuatro meses y limpiarlo periódicamente con un paño húmedo.

Ilumina tu jardín o terraza


Iluminar el jardín o la terraza es algo fundamental para no tener ningún susto. Eso y también para evitar que te roben al ver que hay luz. Gracias a Catwalk-a, un producto de Minimis, podrás iluminarlo todo con unos paneles que incorporan unas luces LED que consumen muy poco.


Los paneles están formados por acero y policarbonato blanco. Las luces LED se incrustan en el interior y hacen acto de presencia por la noche, dejando ver una luz suave que sin duda es muy agradable. Estos paneles se pueden colocar encima de cualquier tipo de superficie, sea grava, cemento, césped, etc. Incluso pueden estar expuestos a condiciones de lluvia sin ningún tipo de problema.

Sólo consumen 2 dólares de energía al año. Vale la pena.