La campana extractora es un elemento indispensable en nuestras cocinas que no puede pasar desapercibido. Además de su función más que útil y necesaria (hacen de ventana al exterior, encargándose de mantener el aire de nuestra cocina limpio y de evitar humos y pestes) también podemos hacer que sea un elemento decorativo muy destacable. Hay de muchos tipos, con formas muy distintas y materiales de lo más variopintos.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para escoger la campana extractora»
Bancos y sillas para el jardín
Los diseñadores de 5.5 Desginers han creado un banco ideal para nuestro jardín. Lo gracioso del diseño es que tanto el respaldo como los reposabrazos son naturales, manera de que nuestro banco conviva en perfecta armonía con la naturaleza que le rodea.
Se trata sin duda de un invento hecho para personas que disfrutan con sus jardines y le dedican las horas necesarias para su ciudado. Porque este banco no es una excepción en nuestro jardín, necesita un cuidado contínuo.
El material del que está hecho es muy resistente, pensado para durar muchos años. Además, el respaldo y los reposabrazos pueden ser personalizados a tu gusto. Tú decides con que los llenas, tú decides que color quieres dar a tu banco.
Puedes adquirir también sillas con respaldo natural. Hay varios modelos, a cual de ellos más original.
Escaleras de interior
Las escaleras, en algunas ocasiones, un elemento imprescindible para conectar distintas habitaciones. Sucede cuando hay una o más plantas, ya que de lo contrario sería imposible acceder a ellas a menos que haya un ascensor, una solución que no es precisamente la más barata. Su función es muy práctica, pero también hay que decir que pueden convertirse en unos grandes aliados de la decoración. Eso sí, lo más necesario es que sean seguras para evitar contratiempos.
Por si no lo sabías, la anchura y la altura de cada peldaño debe respetar las medidas que fija el CTE (Código Técnico de la Edificación). La normativa pretende limitar el riesgo de caída de los usuarios, así que conviene seguirla al pie de la letra.
SEGUIR LEYENDO «Escaleras de interior»
Decoración de piscinas
Gracias a la decoración podemos conseguir piscinas integradas en el entorno y crear diferentes estilos. Lo primero a tener en cuenta es el tamaño de la piscina, que obviamente dependerá del espacio disponible. Para una familia de entre 4 y 6 personas se recomiendo como mínimo una piscina de 50m2.
Las formas de las piscinas son muy variables, todo dependerá del diseño y adaptación al espacio, se pueden construir de hormigón, prefabricadas o de paneles. Respecto a la profundidad, dependerá del uso y las personas que la van a utilizar, pero unas medidas estándar serían de 1,20 metros en la zona menos profunda y de 2 metros en la zona con más profundidad.
SEGUIR LEYENDO «Decoración de piscinas»
El gimnasio llega a tu casa
Cada vez son más las personas que por falta de tiempo, búsqueda de intimidad o mayor comodidad, deciden montarse su propio gimnasio en casa. Esto es posible gracias a la multitud de empresas que existen en la actualidad dedicadas a fabricar máquinas específicas para hacer ejercicio físico. Además de ser muy fáciles de usar, no ocupan mucho espacio porque la mayoría son plegables y además algunas gozan de un diseño muy decorativo. Los equipos versátiles son los más demandados porque nos permiten realizar más de un ejercicio en la misma máquina, ahorrando así dinero y espacio.
Gran parte de estos equipamientos se pueden ir a contemplar en Fitness, la feria del gimnasio y las instalaciones deportivas, que desde hoy y hasta el domingo nos enseñará en el recinto ferial de Ifema (Madrid) las últimas novedades del sector.
Sin duda, una alternativa muy interesante y saludable que en un futuro se prevé que tenga una gran acogida.
A continuación, os mostramos algunas de las máquinas más utilizadas. Destacar que Cybex, Matrix o Technogym son marcas líderes en el sector del fitness, tienen líneas de maquinaria especialmente diseñadas para el hogar, de menor tamaño y fácil manejo.
Cinta para correr de Technogym
Bicicleta estática de Technogym
Arc trainer de Cybex
Abdominal Crunch de Technogym
Platos de ducha muy modernos
Tener un plato de ducha atractivo puede hacer que nuestro cuarto de baño cambie completamente. Así pues, con algo tan sencillo como esto, podemos hacer que nuestro baño deje de ser aburrido y pase a ser muy moderno y llamativo.
Cristalquattro es una de las empresas diseñadoras que ha hecho posible esto. Nos presenta su colección Iguazu en la que podemos encontrar modelos espectaculares fabricados con vidrio.
Los dos modelos que os presentamos son muy llamativos. El rojo está manchado con lunares blancos que le dan un toque muy alegre e incluso juvenil y tiene una forma rectangular o cuadriculada, según el modelo. Lo podemos pedir en diferentes medidas: 90 x 90, 80 x 100 o 80 x 120.
Si lo preferimos, podemos quedarnos con el verde, cuadriculado e idóneo para un cuarto de baño con paredes oscuras. En este caso, las medidas a elegir son 80 x 80 o 90 x 90.
Vestidores a la última
Tener un buen vestidor es fundamental para mantener orden y elegancia en perfecta harmonía. Ideal para almacenar ropa y complementos, lo podemos encontrar de manera independiente si tenemos espacio o integrado en el baño o en el dormitorio si no gozamos de ese privilegio.
Vestidor METRICA 2 by C.S.R. MISURAEMME.
Los vestidores con puertas correderas suelen ser los más cómodos porque maximizan el espacio y muestran una imagen de mayor uniformidad. De todas formas, también encontramos vestidores sin puertas. En cuanto a si lo debemos de integrar en el cuarto de baño o en el dormitorio, eso dependerá del espacio del que dispongamos. A pesar de que lo ideal sería gozar de este espacio, muchas veces no es así y tenemos que optar por la opción de la integración. En este caso, si lo situamos en el baño, detrás de la ducha puede ser un lugar idóneo.
Vestidor by Massimo Luca. Albed.
Lo importante para vestirnos será disponer de buenos espejos. Tanto si son alargados, de pie, de pared o cuadrados, nos permitirán lograr el objetivo fundamental a la hora de ponernos la ropa. Además, no hay que olvidar que los espejos logran una sensación de amplitud en las habitaciones.
Vestidor Elfa Decor de Wikinsa.
Tener una buena iluminación en el vestidor es algo muy importante. Si el vestidor es con forma de armario, la luz llegará a través de las ventanas o de manera artificial con lámparas o focos. Si por el contrario se trata de un sistema integrado, podemos colocar halógenos en el techo que harán que el interior del vestidor se ilumine.
Vestidor Storage de la marca Porro.
Para aprovechar las esquinas del vestidor podemos utilizar barras de percheros o pantaloneros. Dos maneras de organizar el vestidor de forma ordenada es en forma de U (utilizando tres paredes) o en forma de L (con dos paredes continuas).
Vestidor Gliss 5th de la marca Molteni&C.
Para finalizar, decir que un vestidor puede integrarse estéticamente en cualquier lugar de la casa. El problema del espacio ya no será un problema. Los elementos clave que deberá de contener serán estanterías donde colocar sudaderas y camisetas, bancadas con tapas para guardar ropa de otras temporadas, una barra de perchas para colocar las camisas y los trajes, cajones de cristal transparente o madera para prendas interiores, espejo y zapatero.
Cómo decorar una buhardilla
Toda aquella persona que dispone de una buhardilla en casa sabe que decorarla puede resultar una tarea difícil debido a sus peculiaridades constructivas. Las buhardillas normalmente se caracterizan por tener un techo bajo y una menor cantidad de luz, lo que las hace ser unos espacios ‘especiales’ y difíciles de decorar.
Para ayudaros a decorar vuestra buhardilla, primero deberemos pensar que tipo de utilidad le queremos dar, o queremos que se convierta en otra habitación de la casa o en una sala de estar más íntima.
Si escogemos una sala de estar tendremos posiblemente el lugar de la casa más tranquilo y relajado para descansar, donde un equipo de música y una televisión no pueden faltar en nuestro espacio, además de contar con un sofá cómodo en el que estirar nuestro cuerpo y relajarnos después de un duro día de trabajo. Si tenemos un mayor espacio en la buhardilla, podemos incluir una estantería, sillas y una mesa para optimizar nuestro espacio y crear la sensación de que es la habitación más grande de la casa.
SEGUIR LEYENDO «Cómo decorar una buhardilla»
Decoración de espacios pequeños (parte II)
Si aprendiste cosas con la primera parte de decoración para espacios pequeños, a continuación descubrirás más trucos para que tu casa parezca más grande.
En este caso el tamaño no es importante. Comprar muebles pequeños para intentar garantizar más espacio puede ser una arriesgada trampa. Una gran cantidad de muebles puede comprometer el espacio de circulación y volver el ambiente agobiante.
SEGUIR LEYENDO «Decoración de espacios pequeños (parte II)»
Decoración de espacios pequeños (parte I)
Aquí va la primera parte de unos breves consejos sobre cómo aprovechar mejor cada rincón de tu hogar. Sí, aunque parezca complicado, es posible transformar espacios reducidos en estancias que transmitan la sensación de amplitud y comodidad.
SEGUIR LEYENDO «Decoración de espacios pequeños (parte I)»