Impermeabilizar el tejado


Muchos son los materiales que se pueden utilizar para impermeabilizar el tejado y poder así tener el hogar más protegido frente a humedades o exceso de calor. Los más utilizados últimamente son los materiales bituminosos, que derivan del petróleo y tienen propiedades impermeabilizantes al testar compuestos de asfaltos naturales, betunes asfálticos, alquitranes o breas. Las llamadas placas bituminosas son paneles con una armadura de fieltro de fibra de vidrio recubierta por ambas caras con un elemento impermeabilizante y son muy ligeras y fáciles de colocar. Es la mejor opción para una impermeabilización.

Muchas son las empresas de obras y reformas que pueden realizar esta instalación, que se hace colocando las placas desde abajo hacia arriba, aunque lo primero es colocar una banda de desagüe que protege e impermeabiliza la parte delantera, la cual se puede hacer con la propia placa. Después se pone una primera fila de placas, que han de tener las faldillas orientadas hacia arriba, mientras que la segunda fila se pone sobre la anterior en posición normal, esto es, con las faldillas hacia abajo. Acto seguido se clavan esas dos primeras capas en cinco puntos por encima de cada ranura.
SEGUIR LEYENDO «Impermeabilizar el tejado»

Contratar un decorador


¿Estás pensandos en darle un aire nuevo a tu hogar? ¿Te has comprado una vivienda nueva y quieres sacarle el máximo partido posible? ¿Vas a montar tu empresa y quieres que la decoración sea perfecta? Contratar a un decorador puede ser una gran opción, y aunque pienses que es un gasto extra innecesario, en realidad es una buena inversión que se compensa ampliamente con el disfrute de una casa con un gran ambiente.

El decorador está capacitado para diseñar proyectos que no afecten a los elementos estructurales de la vivienda, fachadas o zonas comunes. Su formación incluye aspectos como el interiorismo, iluminación, creación de ambientes, clases de materiales, teoría del color o planificación de espacios, poniendo así en juego todos los detalles que quien no tiene amplios conocimientos en la materia no tiene en cuenta a la hora de decorar un espacio. Además, gracias a los programas informáticos que manejan podrás ver varias opciones para elegir la más adecuada.
SEGUIR LEYENDO «Contratar un decorador»

Alarmas antirrobo


Los sistemas de alarma antirrobo nacen principalmente de la necesidad de tener la casa protegida en época de vacaciones o cuando vas a pasar unos días fuera y quieres tener la certeza de que en tu ausencia nadie entrará a robar y, si por si acaso alguien lo intenta, sería detectado al instante, lo que te aporta mayor seguridad a la hora de emprender un viaje. Además, está demostrado que los ladrones entran tres veces menos en las viviendas que poseen un sistema electrónico de seguridad que en las que no poseen ninguno.

Para elegir una alarma antirrobo debes tener en cuenta el grado de seguridad que deseas y, muy importante, el presupuesto del que dispones. Las alarmas más básicas no van conectadas a ninguna central y son las más utilizadas en viviendas que se encuentran en un centro urbano. Su funcionamiento es muy simple ya que emiten un pitido cuando alguien intenta acceder a la vivienda de forma violenta, lo que ahuyentaría al intruso y llamaría la atención de los vecinos, que probablemente llamarían a la policía. En este sistema básico puedes añadirle varios dispositivos para elevar el nivel de seguridad, entre ellos:
SEGUIR LEYENDO «Alarmas antirrobo»

Elegir una puerta corredera


Las puertas correderas son, probablemente, las puertas más útiles que puedes colocar en tu vivienda, ya que ahorras espacio y son mucho más cómodas que las puertas normales. Actualmente hay ya muchos modelos, por eso debes tener en cuenta muchos factores para dar con la adecuada. Te doy algunos consejos para elegir una puerta corredera:

Materiales: los que más se utilizan para su fabricación son la madera y el vidrio. Las de madera más económicas son las que están rellenas de contrachapado recubierto de otra madera más noble. Tienen una gran estabilidad ya que apenas se deforman con los cambios de temperatura, un punto muy importante a favor. Hay también otros muchos materiales y texturas como la melanina o el PVC, que son además los que ofrecen un precio más interesante y son también muy resistentes.
SEGUIR LEYENDO «Elegir una puerta corredera»

Accesorios para una piscina


Cuando decides comprar una piscina debes tener en cuenta muchos factores como el tamaño, estilo, seguridad e incluso el material en sí. No importa el tipo de piscina que quieras, puede ser encima del suelo o enterrada, rectangular, cuadrada, pentagonal, circular, ovalada, etc.. Todas ellas requieren accesorios así que toma nota de todo lo que necesitarás además de la construcción de la piscina:

Sistema de filtración: todas las piscinas necesitan un sistema de filtración para el agua, el cual tendrá que ser capaz de manejar la cantidad de agua en tu piscina. La tarea principal de un sistema de filtración es eliminar las bacterias que son perjudiciales, aunque también elimina las partículas pequeñas y los escombros.
SEGUIR LEYENDO «Accesorios para una piscina»

Chimeneas de leña


Las chimeneas varían dependiendo del tipo de combustible que se utilice para alimentar el fuego, algo que ya te comenté el otro día al ver los tipos de chimeneas. Las más tradicionales son las de leña o carbón, ya que garantizan el calor de la vivienda, aunque para poder instalarlas deben cumplir unos requisitos de construcción y contar con la pertinente licencia de obra. Veamos las características y el funcionamiento de las chimeneas de leña:

– Suelen ser de fuego abierto y no tienen ningún elemento que pueda obstruir la salida de calor. En ocasiones también pueden ser de fuego cerrado, teniendo una puerta de vidrio que evita la salida del calor, aunque hay que tener cuidado de no tocar el cristal mientras el fuego está encendido ya que alcanza temperaturas muy altas y podrías quemarte.
SEGUIR LEYENDO «Chimeneas de leña»

Colores RAL

A continuación te mostramos la paleta completa de colores RAL. Este sistema se utiliza de forma profesional para definir los colores estándar de pintura y revestimiento.

Todos los colores RAL están identificados por una numeración de cuatro dígitos, donde el primero detemina la tonalidad principal:

1. Amarillos
2. Naranjas
3. Rojos
4. Purpuras
5. Azules
6. Verdes
7. Grises
8. Marrones
9. Negros y blancos

Tipos de chimeneas


La chimenea, ese aparato que es sinónimo de confort, calidez y vida hogareña, ha pasado de ser una simple fuente de calor a convertirse en todo un elemento decorativo, el punto central y más importante de la estancia en la que está situada. Hay chimeneas de diferentes tipos y estilos estéticos, por eso, así que si tienes dudas sobre tu elección definitiva toma nota de los diferentes tipos de chimeneas y sus características para que puedas elegir la que mejor se ajusta a tus necesidades:

– Por un lado están las clásicas chimeneas de hogar abierto, que consisten en una caja de paredes en piedra o ladrillo, donde se quema leña natural o artificial. Su punto fuerte es la estética, ya que resultan muy decorativas y son muy bonitas, pero tienen la desventaja de un rendimiento calórico muy bajo. La clásica chimenea que todo el mundo sueña con tener algún en su hogar.
SEGUIR LEYENDO «Tipos de chimeneas»

Limpiar una caldera de gas


Las calderas de gas acumulan con mucha facilidad polvo y grasa, dos elementos que son fáciles de eliminar de la parte exterior (carcasa) pero que requieren más esfuerzo para limpiarlos cuando se acumulan en el interior. Es una tarea minuciosa que te llevará un tiempo, pero sin duda merecerá la pena ya que te garantiza el mejor funcionamiento de la caldera y además te durará mucho más tiempo. Si tienes una y quieres saber cómo limpiarla sigue estos consejos:

– Lo primero, asegúrate de que cortas la corriente eléctrica y cierras la llave del gas, algo indispensable para poder trabajar con mayor seguridad sin miedo a que haya un escape.
SEGUIR LEYENDO «Limpiar una caldera de gas»

Evitar incendios en la cocina


Según un estudio realizado hace poco en nuestro país, cada 24 segundos se produce un accidente doméstico en España, una cifra realmente escandalosa. Muchos son los factores que pueden influir y sin duda la cocina es el lugar de la casa en donde más accidentes ocurren. Además, el fuego es también el primer motivo de estos accidentes, ya que desde encender un cigarrillo hasta cocinar es un potencial foco de incendio.

Ten en cuenta los siguientes consejos para evitar incendios en la cocina:
SEGUIR LEYENDO «Evitar incendios en la cocina»