Es imposible separar la experiencia emocional de la transformación que sufre un inmueble tan ligado a la propia intimidad como el hogar. Los miedos pueden estar muy presentes en la etapa previa a una reforma. De hecho, estos temores pueden ser la causa de que se posponga esa decisión definitiva de hacer una obra. ¿Cuáles son los miedos que puedes identificar en este periodo? En Decorablog enumeramos cinco ejemplos.
SEGUIR LEYENDO «Cinco miedos habituales en una reforma»
Cinco elementos básicos para decorar el dormitorio
El invierno es una estación del año en la que la decoración se convierte en un objetivo protagonista del inicio de una nueva etapa del calendario. El frío exterior invita a vestir la casa con notas de color y texturas de abrigo que aportan sensaciones de bienestar. El dormitorio es un espacio de relax y descanso. ¿Cuáles son los básicos de estilo para embellecer este cuarto?
SEGUIR LEYENDO «Cinco elementos básicos para decorar el dormitorio»
Cómo decorar una segunda vivienda
La segunda vivienda es ese lugar elegido por la familia para disfrutar de su tiempo de vacaciones en viajes programados a lo largo del año. Es un hogar con unas connotaciones muy especiales al reforzar el descanso asociado a esos momentos ajenos a la rutina profesional. La decoración también es un aspecto clave en la ambientación de la vivienda en la que la funcionalidad es básica. ¿Cómo decorar una segunda vivienda? Si has realizado esta inversión para disfrutar durante periodos específicos del año en este nuevo entorno, estas ideas pueden ayudarte a concretar los detalles de interiorismo.
SEGUIR LEYENDO «Cómo decorar una segunda vivienda»
Seis consejos sencillos para decorar tu casa
El objetivo de actualizar la estética del hogar puede posponerse por una cuestión financiera dado el presupuesto necesario para cumplir este objetivo. ¿Cómo puedes embellecer tu vivienda de forma sencilla?
SEGUIR LEYENDO «Seis consejos sencillos para decorar tu casa»
Cinco objetivos de decoración para Año Nuevo
Los proyectos de realización personal pueden llevarse también al plano del hogar y el interiorismo durante un nuevo ciclo de tiempo que ojalá te traiga la mayor felicidad. El hogar representa, precisamente, esa metáfora del bienestar. Allí encuentras tu lugar de intimidad. ¿Qué metas de decoración puedes poner en práctica en Año Nuevo?
SEGUIR LEYENDO «Cinco objetivos de decoración para Año Nuevo»
¿Cómo influye la luz en la decoración de interiores?
La luz es uno de los elementos diferenciales de un espacio. Es uno de los aspectos que deben tenerse en cuenta en un proyecto de interiorismo para personalizar el hogar. La luz natural representa esa fusión entre lo exterior y lo interior. ¿Por qué este aspecto es tan determinante? En Decorablog enumeramos cuatro puntos.
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo influye la luz en la decoración de interiores?»
Siete consejos para decorar la casa en invierno
La decoración del hogar puede mostrar el reflejo del paso del tiempo en los elementos presentes en ese mapa de interiorismo al igual que el propio calendario. El frío y los días breves son notas características de la ambientación del inicio de año. ¿Cómo reforzar la decoración del hogar atendiendo a este criterio invernal?
SEGUIR LEYENDO «Siete consejos para decorar la casa en invierno»
Cómo crear contrastes de color en decoración
El color es uno de los elementos definitivos del ámbito de la decoración. Al igual que ocurre en la moda, la estética de una propuesta puede cambiar por completo a través de este matiz. Los contrastes incrementan el nivel de creatividad en la casa, sin embargo, su atractivo resultado depende más de la planificación que de la improvisación. Al aplicar esta perspectiva, no es suficiente con observar la proyección de cada tonalidad en su punto de vista individual, sino que es indispensable vincular cada elemento dentro del todo. ¿Cuál es el resultado final? Lo ideal es que el fruto de esta integración cromática sea el equilibrio, la proporción y la armonía. Sin embargo, si deseas crear un espacio muy vivo también puedes aplicar el esquema cuantitativo de «más es más».
SEGUIR LEYENDO «Cómo crear contrastes de color en decoración»
Cinco consejos para cuidar y conservar los muebles de madera
La madera es uno de los materiales más frecuentes en el mobiliario de una casa por la belleza estética que aporta al conjunto. Sin embargo, tras la realización de una reforma, el estado de la vivienda no se conserva eternamente en ese mismo estado de renovación, sino que la huella del paso de los años también produce su efecto sobre la superficie del interiorismo. Es por ello que el lenguaje de la decoración también está reforzado por la propia responsabilidad en el cuidado y conservación de los productos que componen el mapa del hogar. ¿Cómo puedes mimar los muebles de madera para que luzcan impecables después de un tiempo?
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para cuidar y conservar los muebles de madera»
¿Cómo tener una visión holística en el interiorismo?
El proceso de definir el ser de una vivienda desde el enfoque del interiorismo require de una mirada integral que atiende a la totalidad. Es decir, el alma de una casa conecta con la esencia expresada como un todo en el que cada detalle adquiere sentido. Sin embargo, ese todo no nace únicamente de la suma de las partes sino de una mirada integral que atiende a la totalidad como un objeto propio de decoración. Es decir, el puzle de la decoración apela de manera indispensable a esta visión holística puesto que cada elemento de una vivienda conecta con otro y así sucesivamente. Por ejemplo, los libros están situados en las estanterías, muebles que a su vez están fijos a la pared.
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo tener una visión holística en el interiorismo?»