A veces, las reglas están para romperlas. En lo que a decoración se refiere, existen ciertas normas que puedes saltarte e, incluso, quizá hasta debas… ¿Y por qué no? Puede ser divertido y si lo sabemos hacer bien conseguiremos diseñar un interiorismo único y diferente. Abrimos la mente y ponemos a trabajar la creatividad. Estas son algunas de las afirmaciones que vamos a desmontar. ¡A ver qué sale!
Decoración seventies: un viaje hasta los años 70
La decoración seventies nos lleva directamente hasta los años 70. Se trata de un estilo retro que hace que, de nuevo, vuelvan a casa los muebles de terciopelo, los colores vibrantes o el papel pintado. O todo junto, si te apetece.
Una equilibrada combinación de estos elementos, y otros, dará como resultado una estética muy especial que puede encajar muy bien en tu vivienda. ¿Quieres comprobarlo? A continuación vemos cómo puedes conseguirlo.
Características principales de la decoración de los años 70
La decoración de los años 70 no es precisamente minimalista, sencilla ni discreta. Más bien al contrario. Se trata de un estilo en el que predominan los colores intensos y vibrantes como los amarillos, azules, naranjas, fucsias o rojos. También hace uso de formas geométricas y de estampados florales y psicodélicos.
Eso sí, has de tener algo de cuidado a la hora de usar los colores y los estampados para no saturar visualmente los espacios. Hazlo a pequeñas pinceladas a modo de detalle y así seguro que acertarás. Puedes apostar por un color fuerte para tu sofá, por ejemplo, y dejar el resto más neutro.
Una cómoda setentera
Tienes multitud de maneras de introducir los 70 en tu decoración actual. Puedes hacerlo a través de un solo mueble como puede ser una cómoda con estética setentera. Ponla en el salón o en el recibidor, por ejemplo, y añade algún elemento decorativo también con estilo retro para completar este rincón especial.
Mezcla de estilos
No hace falta que toda tu casa, de repente, regrese completamente a los 70. Puede bastar con pequeñas pinceladas como la que te mostraba antes o, también, tienes opción de mezclar algunos elementos seventies con otros más actuales.
Quedarán bien con un estilo vintage, por ejemplo, e incluso en alguna estancia con toques nórdicos. Normalmente son elementos de colores fuertes que van a contrastar con el típico blanco escandinavo. Eso sí, te recomiendo que no lo mezcles con un estilo años 50 o años 80, por ejemplo.
El papel pintado
Aunque el papel pintado es un elemento decorativo que regresó hace tiempo para quedarse, si quieres que tenga ese recuerdo setentero puedes elegir un estampado psicodélico, colorido y geométrico.
Si es especialmente llamativo te recomiendo que lo pongas solamente en una de las paredes de la habitación. Puede quedar muy chulo en la del cabecero de la cama o en la del sofá del salón, por ejemplo.
Más estampados
Además de en el papel pintado puedes introducir estampados fuertes y recargados en otros lugares como, por ejemplo, en los muebles, en el menaje y en los textiles. Este ejemplo de Scion es una buena muestra de todo ello. Como ves, se han empleado los colores vivos y fuertes que comentábamos al comienzo con estampados de rayas y lunares.
Cocina años 70
La decoración años 70 va a quedar bien en cualquier lugar donde decidas emplearla. En la cocina puedes pintar los azulejos de algún color vibrante propio de este estilo y añadir un menaje con un estampado floral o geométrico, por ejemplo.
Incluso si quieres hacer más cambios en la estancia puedes cambiar algún electrodoméstico para que tenga cierta estética retro. Añade unas flores y muebles de madera y tu cocina setentera estará lista.
Texturas y materiales
El terciopelo es una de las texturas propias de los 70. Ya vimos que no hace mucho tiempo había regresado para formar parte de la decoración más actual, así que si te gusta no dudes por introducirlo en alguno de tus muebles y complementos.
En cuanto a los materiales, el plástico, el cuero y el vinilo son ideales para los muebles y accesorios. Puedes combinarlo con madera algo oscura y con elementos de aluminio.
Ideas para decorar tu cocina con estilo industrial
El estilo industrial apuesta por espacios abiertos, por materiales como el hierro, el hormigón y la madera. Por techos altos y elementos estructurales a la vista. Estas son algunas de sus características principales que hoy vamos a ver cómo puedes aplicar en la cocina.
Con estas ideas para decorar tu cocina con estilo industrial vas a poder darle a esta estancia una personalidad única. Se trata de una decoración que se inspira en las fábricas que existían en los años 50 en Nueva York y que fueron reconvertidas en viviendas amplias y diáfanas. Vamos a descubrir cómo puedes trasladarla hasta la tuya.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para decorar tu cocina con estilo industrial»
Ideas de decoración para amantes de los viajes
Los amantes de los viajes pueden disfrutar de una decoración totalmente adaptada a su pasión viajera. Si te gusta recorrer el mundo, conocer ciudades y nuevas culturas te gustará, también, que esto quede reflejado en tu casa.
Hoy vamos a ver algunas ideas para introducir elementos relacionados con los viajes en el decoración de tu vivienda. ¿Te animas? Entonces permanece atento y descubre cómo hacerlo.
SEGUIR LEYENDO «Ideas de decoración para amantes de los viajes»
Ideas para decorar el salón con estilo vintage
Cada estilo decorativo tiene sus propias claves que lo hacen, precisamente, reconocible y auténtico. El que escojas para decorar tu casa puedes utilizarlo en todas las habitaciones o solamente en alguna de ellas.
Hoy quiero centrarme en el salón y en el estilo vintage. Y quiero enseñarte algunas ideas para unirlos y que esta estancia, una de las más frecuentadas y visibles de la casa, adquiera un aspecto de lo más especial. Es fácil y te contamos cómo hacerlo. ¿Te apuntas?
SEGUIR LEYENDO «Ideas para decorar el salón con estilo vintage»
Ideas para decorar un salón con estilo minimalista
Un salón con estilo minimalista es aquel en el que la máxima “menos es más” está muy presente. Se trata de aprovechar el espacio de una manera funcional y decorativa pero sin abusar de los elementos empleados.
Este estilo decorativo sienta genial a los espacios no excesivamente grandes, ya que al utilizar pocos muebles es posible diseñar un ambiente sereno y equilibrado, sin sensación de agobio. Aunque puedes llevarlo hasta salones de cualquier tamaño. Para saber cómo hacerlo te dejo con varias ideas.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para decorar un salón con estilo minimalista»
Los mejores estilos para decorar un loft
Con el industrial sucede una cosa muy curiosa: a pesar de ser un estilo con mucha personalidad y gran presencia decorativa, también resulta de lo más versátil. Nos referimos a que este estilo combina perfectamente con otros y sin perder ni un ápice de carácter.
Para demostrarte que, efectivamente, así es, te presentamos los mejores estilos para decorar un loft. Del estilo nórdico al contemporáneo, pasando por el sofisticado. Es hora de dar un twits al loft.
SEGUIR LEYENDO «Los mejores estilos para decorar un loft»
Claves para conseguir un look colonial tropical
Si no podemos disfrutar de una casa en pleno corazón de la naturaleza, en algún país tropical y exótico, entonces acercamos la belleza de estos destinos a nuestra casa. ¿Cómo? Con ayuda de la decoración: a través de los materiales, el diseño, los colores y otros muchos caprichos decorativos.
En Decorablog te presentamos las claves para recrear el look colonial tropical. ¿Has soñado alguna vez con vivir en el Caribe? Pues nosotros te ayudamos a hacer tus sueños realidad. Toma nota.
SEGUIR LEYENDO «Claves para conseguir un look colonial tropical»
Romántico renovado: cómo actualizar una decoración clásica
A veces, los interiores de estilo romántico suelen resultar demasiado clásicos y pasados de moda. ¿Quiere esto decir que debemos renunciar a esa decoración? Nada de eso, el truco está en renovar este estilo con toques más modernos y actuales.
Para ayudarte, en Decorablog hemos seleccionado para ti algunas buenas ideas que te ayudarán a renovar una decoración clásica. ¿Te apuntas? Desde espejos sol hasta muebles de diseño. ¡Toma nota!
SEGUIR LEYENDO «Romántico renovado: cómo actualizar una decoración clásica»
Tendencias de decoración de exterior 2018
Sabemos que tienes ganas de vivir el exterior. Disfrutar de las vistas, respirar aire fresco y dar vida a tu casa, potenciando el pulmón verde de tu vivienda. Para ayudarte, en Decorablog queremos invitarte a descubrir las tendencias de decoración de exterior 2018.
Colores vibrantes, huertos urbanos, luces solares y jardines eclécticos, entre otras tendencias, son nuestras apuestas para 2018. Te presentamos las novedades que triunfarán esta temporada. ¿Salimos al exterior?
SEGUIR LEYENDO «Tendencias de decoración de exterior 2018»