Dormitorio Archives - Decorablog - Revista de decoración https://www.decorablog.com/espacios/dormitorio/ Los mejores consejos y trucos de decoración. Ideas y nuevas tendencias para decorar tu hogar con muebles, lámparas, textiles y objetos decorativos. Mon, 07 Apr 2025 07:39:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.decorablog.com/wp-content/2015/10/cropped-DB-avatar-con-texto-twitter1.png Dormitorio Archives - Decorablog - Revista de decoración https://www.decorablog.com/espacios/dormitorio/ 32 32 Consejos para comprar colchones de calidad a buen precio https://www.decorablog.com/consejos-para-comprar-colchones-de-calidad-a-buen-precio/ https://www.decorablog.com/consejos-para-comprar-colchones-de-calidad-a-buen-precio/#respond Mon, 07 Apr 2025 07:39:17 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122401 [...]]]> colchon
¿Estás buscando un colchón de calidad a buen precio? Estás en el lugar indicado. No, todavía no vendemos colchones, pero podemos compartir contigo una serie de consejos que te ayudarán a elegir entre los mejores colchones del mercado buscando una relación calidad-precio más que convincente. Por ello, te recomendamos tomar nota de todo lo que te contamos a continuación. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Comprueba la calidad del producto

La inversión que haces en un colchón no es una inversión cualquiera. Piensa que estás invirtiendo en tu descanso, lo cual es muy importante y merece ser tomado en consideración. Por ello, valora mucho la calidad del producto atendiendo a sus materiales, a la reputación del fabricante o a las valoraciones que han podido compartir otros compradores de los colchones que te interesan. Dicha comprobación la puedes hacer en la misma tienda, si es que lo compras en una tienda física, o puedes aplazarla para cuando recibas el colchón en casa, ya que no son pocas las marcas que te permiten disfrutar de un periodo de prueba para que estés convencido de tu compra.

Piensa en el tamaño

Otro aspecto fundamental tiene que ver con el tamaño. Dependiendo de las personas que van a dormir en ese colchón y del tamaño de las mismas, hay que apostar por un colchón más o menos grande. Por ejemplo, si sois una familia con niños pequeños, tal vez te compense ir a por un colchón de 180 centímetros de anchura, o incluso de 200 centímetros. Así, en aquellas noches en las que los pequeños tienen miedo y quieren ir a dormir a la cama con sus padres, nadie dormirá incómodo. Además, también hay que fijarse en el espacio disponible a los lados del colchón, ya que en ocasiones el límite del espacio nos impide optar por una anchura superior.

¿Tienes alergias?

Los fabricantes cada día se están preocupando más por las personas que sufren alergias, algo que podemos comprobar al analizar los materiales y las características de los colchones que se venden hoy en día. Existen tratamientos específicos que garantizan la higiene contra hongos, ácaros y bacterias, por lo que es bueno informarse al respecto.

colchon

El peso también importa

Cuando vamos a comprar un colchón, nuestro peso corporal tiene mucho que decir en la decisión que vamos a tomar. Los colchones que son demasiado baratos no suelen ofrecer garantías a personas que pesan más de 60 kilos, por lo que es necesario apostar por un buen colchón para garantizar un soporte óptimo. No todos los colchones se adaptan a todas las corpulencias, por lo que hay que informarse para no cometer un error en ese sentido.

La temperatura

Aunque parezca mentira, el tema de la temperatura también sale a relucir cada vez que hay alguien interesado en la compra de un colchón. Los hombres y las mujeres tenemos distintos termostatos y es bueno contar con un colchón que sea capaz de mejorar el control de la temperatura en la cama. En ese sentido, conviene saber que los bloques de muelles en núcleo son grandes aliados a la hora de contar con un colchón más ventilado, puesto que el aire circula sin trabas por su interior y la capacidad de aireación alcanza cotas máximas.

Compara precios

A la hora de comprar un colchón no te quedes con el primero que veas. Mira de comparar precios y comprueba si son lo suficientemente cómodos. Además, es recomendable que aproveches ofertas como los días Cyber wow 2025, gracias a los cuales puedes ahorrar más dinero del que imaginas en tu compra. Es cuestión de aprovechar el momento ideal para hacerse con el colchón que tenemos en mente.

]]>
https://www.decorablog.com/consejos-para-comprar-colchones-de-calidad-a-buen-precio/feed/ 0
7 consejos para decorar la habitación de tu hijo de forma original y diferente https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-la-habitacion-de-tu-hijo-de-forma-original-y-diferente/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-la-habitacion-de-tu-hijo-de-forma-original-y-diferente/#respond Fri, 28 Jun 2024 13:21:06 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122295 [...]]]> habitacion-infantil-con-juguetes
Con la llegada de un nuevo niño a la familia, empieza una de las aventuras más emocionantes para los amantes de la decoración de interiores. La decoración de habitaciones infantiles es un proyecto mucho más divertido y creativo que el de cualquier otro espacio de la casa. Además, se trata de un desafío lleno de posibilidades.

En las habitaciones infantiles, los pequeños de la casa crecen, juegan, sueñan y desarrollan su creatividad. Por eso, la decoración debe combinar funcionalidad y seguridad al mismo tiempo que debe convertirse en un lugar estimulante y único.

Asumir este reto, puede ser complicado pero, finalmente, muy gratificante. Para ayudarte a conseguir una habitación para tu hijo única y especial, en este artículo te traemos 7 consejos prácticos y originales.

1. Impresión vertical de paredes

habitacion-infantil-impresion-vertical
Si de algo no podemos tener duda es de que los papeles pintados infantiles están de moda. Estos lienzos aportan frescura y patrones divertidos y agradables a las habitaciones de los más pequeños de la casa. Sin embargo, encontrar un diseño original que combine a la perfección con los textiles y demás elementos de la habitación puede ser complicado.

Para estos casos, lo ideal es contactar con una empresa de impresoras verticales para que creen el diseño perfecto que siempre soñaste para la habitación de tu hijo. Al encargarlo a tu medida, podrás elegir un diseño único, a juego con la colcha de la cama o totalmente personalizado. Así, tu hijo podrá presumir de tener en su habitación un lienzo único y hecho especialmente para él.

2. Elige un tema inspirador

dormitorio-habitacion-infantil
Para que todos los elementos decorativos se integren a la perfección, te recomendamos seleccionar un tema que despierte la imaginación de tu hijo. A partir de ahí, podrás ir decorando siguiendo esta temática que también deberás tener en cuenta al elegir el diseño de las impresoras de paredes.

Las habitaciones temáticas son una tendencia en interiorismo infantil que nunca pasa de moda. No obstante, en lugar de los clásicos motivos de princesas, superhéroes o equipos de fútbol, te recomendamos optar por algo más original y que pueda no ser un gusto pasajero.

3. Muebles multifuncionales

habitacion-infantil-con-casita
Si bien el diseño y el destino es importante, la funcionalidad es la verdadera clave en una habitación infantil. Los muebles multifuncionales permiten maximizar el espacio y ofrecer soluciones prácticas que te permitirán mantener la habitación mucho más recogida y ordenada.

Por ejemplo, puedes apostar por una cama con cajones incorporados, una mesa con soluciones de almacenaje o una estantería que funcione como separador de ambientes. Este tipo de muebles no solo son una opción excelente para ahorrar espacio, sino que también enseñan a los niños a aprender a organizarse de forma eficiente.

4. Iluminación creativa

habitacion-infantil-iluminacion
Jugando con la iluminación, podemos transformar una habitación por completo. Para conseguir un ambiente acogedor, incluye lámparas de diseño y luces decorativas, además de la luz principal en el techo.

Por ejemplo, una solución original son las guirnaldas luminosas, las lámparas de noche con formas divertidas o los proyectores de estrellas, que pueden añadir un toque mágico al espacio. Recuerda que la iluminación debe ser funcional para las actividades diarias pero también crear una atmósfera acogedora y relajante, permitiendo el correcto descanso de los niños.

5. Zonas diferenciadas

habitacion-infantil-mesa-para-pintar
Organiza la habitación en diferentes zonas según las actividades. De esta manera, ayudarás a que tu hijo aprenda y respete los lugares establecidos para cada actividad, algo que le ayudará a concentrarse más cuando estudie, a descansar mejor cuando duerma y a divertirse más en el espacio de juegos.

Esto puede ser muy fácil: empieza por crear un pequeño rincón de lectura con una silla cómoda y una estantería llena de libros. Si tienes espacio suficiente, también puedes crear un área de juegos con una alfombra suave y cajas de almacenamiento.

6. Decoración personalizada

habitacion-infantil-decoracion
No hay nada que haga más ilusión a un niño que tener en su habitación elementos de decoración personalizados o, incluso, propios. En la impresión vertical de la pared puedes incluir su nombre, sus iniciales, algún dibujo suyo o una imagen vectorial de una foto familiar.

7. Materiales naturales y sostenibles

El uso de la madera, el algodón orgánico y las pinturas ecológicas no solo es una tendencia actual, sino que, además, se trata de materiales que ayudan a crear un ambiente más nórdico, agradable y respetuoso con el medio ambiente.

Otra opción que puede ayudarte a crear este espacio acogedor y natural en la habitación de tu hijo son los muebles de madera sin tratar, las alfombras de fibras naturales y los textiles de algodón o lino. Estos elementos añaden calidez y textura al espacio.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-la-habitacion-de-tu-hijo-de-forma-original-y-diferente/feed/ 0
7 consejos para decorar el dormitorio y cuidar tu descanso https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-y-cuidar-tu-descanso/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-y-cuidar-tu-descanso/#comments Thu, 28 Mar 2024 11:23:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122163 [...]]]> cama-grande-en-el-cuarto
La decoración del dormitorio está en conexión directa con el descanso personal. Por ello, si quieres mantener una rutina de sueño agradable, además de integrar hábitos saludables, también puedes crear un pequeño refugio de calma en tu hogar. En Decorablog te damos siete consejos para planificar la habitación y alimentar tu bienestar integral.

1. Dormitorio sin televisión ni pantallas (para evitar distracciones externas)

cabecero-y-pie-de-cama-en-dormitorio
Tener una tele en la habitación es una propuesta que presenta sus ventajas. Sin embargo, hay casos en los que conviene descartar esta medida. Si tu objetivo personal es mejorar la calidad del descanso, prescinde de este elemento. Del mismo modo, es recomendable que el espacio tampoco esté ocupado por otro tipo de pantallas. Actualmente, es habitual que el dormitorio sea un espacio que unifica diferentes ambientes. Si el cuarto enmarca una zona de estudio o trabajo, lleva el ordenador portátil a otra estancia antes de acostarte.

2. Decoración de la cama: textiles que suman varias capas

decoracion-de-la-cama-de-dormitorio
El descanso en el dormitorio también mejora con la temperatura adecuada. El cambio estacional influye en esta cuestión. Cubrir la cama con varias capas es una medida muy práctica para añadir o retirar algún elemento en función del momento. Si te apetece vestir el mueble con varias capas, pon atención en un complemento que marca tendencia: el plaid es una pieza muy decorativa que se coloca a los pies de la cama.

3. Simetría

cama-de-dormitorio-con-una-mesita-de-noche
La simetría es una propuesta muy estética que, por otra parte, incide directamente en la calidad del descanso por medio de la armonía, el equilibrio y la medida. ¿Cómo integrar la simetría en la organización de la estancia? Su presencia es habitual en la pared principal de la habitación, aquella que enmarca el cabecero. Por ejemplo, puedes completar el conjunto con dos mesitas de noche que lucen los mismos adornos.

4. Realza el protagonismo y las vistas de la ventana

ventana-en-la-habitacion
Evita recargar la composición de la estancia. Existen dos aspectos que debes valorar para encontrar la distribución adecuada, aquella que mejor se ajusta a las condiciones del lugar: la posición de la puerta de entrada y la perspectiva de la ventana. Pues bien, evita que haya muebles que interfieran en la entrada de luz natural. Del mismo modo, decora este punto con una cortina ligera.

5. Colores claros y texturas agradables que influyen en el descanso

dormitorio-con-balcon
Si quieres mejorar la decoración del dormitorio y cuidar tu descanso, el orden es esencial. Además, también es aconsejable que el proyecto de decoración muestre el equilibrio existente entre el siguiente binomio: colores claros y texturas agradables.

Es decir, los tonos suaves transmiten calma. Por su parte, las texturas agradables dejan su huella en las sensaciones. ¿Cómo te sientes cuando estás en el cuarto? Quizá haya alguna mejora que puedes llevar a cabo para crear un ambiente más relajante.

6. Elige un buen colchón y una almohada cómoda

dormitorio-con-muebles-blancos
La decoración del dormitorio, cuando se alinea con el descanso, pone el acento en los aspectos más visibles pero también en otros factores que pasan más desapercibidos. Un buen colchón marca la diferencia en relación con el bienestar y el autocuidado. Por ello, al igual que ocurre con el mantenimiento de la almohada, es recomendable renovarlo antes de que esté deteriorado o desgastado.

7. Personaliza la decoración del dormitorio para mejorar tu descanso

cama-grande-con-dos-mesitas-de-noche
La personalización de la decoración del dormitorio es tan importante que es habitual que cuando una persona descansa durante varios días en otro lugar, note el cambio de entorno durante la primera noche. Tu dormitorio es especial para ti, sencillamente, porque se alinea con tu historia personal y tus necesidades. Por ejemplo, está decorado con detalles que te gustan y hablan de ti.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-y-cuidar-tu-descanso/feed/ 1
8 tendencias de decoración para actualizar el dormitorio en 2024 https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-el-dormitorio-en-2024/ https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-el-dormitorio-en-2024/#respond Wed, 27 Dec 2023 16:29:17 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121800 [...]]]> muebles-con-formas-redondeadas-en-dormitorio
Ante la llegada de un nuevo año es posible poner en perspectiva las tendencias que irrumpen en el ámbito de la decoración de interiores. Novedades que se contextualizan en diferentes estancias de la vivienda. En esta ocasión, presentamos una selección de propuestas de moda para actualizar el dormitorio.

1. Tendencia raw

La búsqueda de lo natural está muy presente en diferentes estilos y tendencias de decoración. La propuesta que comentamos en este apartado se caracteriza por el predominio de materiales esenciales como la madera. Es un recurso que puede lucir acabados muy variados.

2. El cabecero se convierte en el verdadero protagonista

cabecero-de-cama-en-dormitorio-acogedor
Si quieres hacer algún cambio en la decoración del dormitorio, recuerda que el plan de acción debe girar en torno a un punto focal. Pues bien, el cabecero de cama destaca en la lista de tendencias que van a triunfar en 2024. Es la pieza clave que enmarca el mueble más importante de la zona de descanso.

Principalmente, cobran un mayor protagonismo aquellos modelos que poseen una textura muy agradable como, por ejemplo, los diseños tapizados. El capitoné, con un aspecto perfectamente reconocible, es una imagen atemporal (que tendrá una gran visibilidad en el nuevo año).

3. Colores neutros: aportan calma y bienestar

dormitorio-en-colores-claros
Los colores de moda son una fuente de inspiración para decorar los espacios interiores. A este respecto, recuerda que las decisiones de decoración se alinean con la funcionalidad y el confort. Es recomendable potenciar la calma, la tranquilidad, el descanso y la armonía en el dormitorio. Y los tonos neutros proporcionan ese efecto de forma inmediata. Especialmente, cuando se integran en la base de la estancia.

4. Un toque romántico: cama con dosel

cama-con-dosel-en-dormitorio
Las tendencias de la nueva temporada no solo hacen referencia a colores, materiales y estilos. De hecho, una de las novedades del 2024 pone el acento en el mueble principal de la habitación: la cama. A este respecto, irrumpe con fuerza un detalle muy romántico: el dosel. Evidentemente, cada tendencia luce su mejor versión en un espacio que potencia la visibilidad de sus características.

Una cama con dosel puede hacer que un cuarto pequeño parezca todavía más reducido. Por el contrario, su estructura se integra muy bien en habitaciones amplias con techos altos.

5. Cortinas: en tonos lisos o con estampados naturales

cortinas-de-color-blanco-en-dormitorio
Las cortinas potencian la calidez en el dormitorio. Visten la estancia y complementan la zona de descanso. Es aconsejable que combinen con la ropa de cama (aunque sea desde el contraste).

La oferta de diseños muestra que hay alternativas para todos los gustos. Es decir, puedes apostar por propuestas en tonos lisos o por telas con estampados de inspiración natural (por ejemplo, las formas geométricas).

6. Paredes con texturas

Algunos cambios modifican de forma notable el conjunto de una estancia. Las paredes, por ejemplo, poseen una relevancia esencial en el proyecto de decoración. Las texturas también llegan a esta parte de la estancia para imprimir un toque artístico en su base.

7. Los muebles con curvas siguen siendo tendencia

decoracion-de-dormitorio-acogedor-en-casa
Algunas de las tendencias que van a influir de forma notable en el ámbito de la decoración no surgen en el Nuevo Año, sino que se prolongan en el tiempo. Y los muebles con curvas, que contrastan con las formas más puras y definidas de los diseños rectos, rejuvenecen el dormitorio a través de su movimiento.

8. Muebles multifuncionales (una tendencia que se adapta al estilo de vida actual)

cama-con-mesitas-de-noche
Los muebles multifuncionales son muy versátiles porque cubren necesidades diferentes en un espacio en el que es fundamental planificar la distribución y la decoración de forma consciente. Es una tendencia que se adapta al estilo de vida actual en el hogar.

]]>
https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-el-dormitorio-en-2024/feed/ 0
8 consejos para decorar dormitorios pequeños de matrimonio https://www.decorablog.com/8-consejos-para-decorar-dormitorios-pequenos-de-matrimonio/ https://www.decorablog.com/8-consejos-para-decorar-dormitorios-pequenos-de-matrimonio/#respond Thu, 23 Nov 2023 14:04:17 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121602 [...]]]> dormitorio-de-matrimonio-pequeno
El límite de espacio no determina la practicidad y la estética de una estancia. Un dormitorio pequeño de matrimonio también puede ser muy acogedor, agradable y bonito. En Decorablog compartimos ocho consejos para crear un espacio atractivo.

1. Muebles con poco peso visual: predominio de líneas suaves y colores claros

muebles-de-lineas-rectas-en-el-dormitorio
Es importante reducir el peso visual del mobiliario que viste la estancia. Por esta razón, más allá de la tendencia actual que muestra la proyección de los muebles de líneas curvas, conviene priorizar diseños con un acabado menos marcado.

Por ello, los modelos de diseño contemporáneo ofrecen una inspiración a tener en cuenta. Del mismo modo, es recomendable dotar al entorno de una base elaborada a partir de tonos claros.

2. Mesitas de noche: diferentes o en armonía

mesita-de-noche-de-madera-en-dormitorio
Las mesitas de noche personalizan un dormitorio de pareja. Enmarcan el mueble que simboliza el descanso: la cama. Pues bien, es posible seleccionar dos productos perfectamente idénticos o, por el contrario, elegir formatos complementarios para potenciar la diferenciación en una habitación compartida por dos personas diferentes, aunque tengan muchos aspectos en común.

Las mesitas de noche con cajones son atemporales. Aunque hay otras muchas alternativas como, por ejemplo, las baldas flotantes o los modelos con una estructura abierta o semiabierta.

3. Distribución de la estancia: potencia la sensación de amplitud

dormitorio-con-paredes-de-madera
La estética de la habitación se embellece cuando está perfectamente conectada con el exterior. Es decir, cuando es posible disfrutar de las vistas. Para distribuir las diferentes zonas y determinar la posición de los muebles, es importante que te fijes no solo en la ubicación de la ventana sino también en la puerta de entrada a la estancia. Son dos referencias que contextualizan y delimitan las opciones disponibles en el plano.

4. Cortinas para dormitorios de matrimonio pequeños

cortinas-en-dormitorio
Para potenciar la amplitud en la estancia, como hemos comentado, es recomendable seleccionar tonos claros. Pero eso no implica de forma necesaria que sea esencial renunciar a la perspectiva cromática de otros estampados o colores más llamativos. Sencillamente, es recomendable integrarlos en pequeñas proporciones a través de unas cortinas más llamativas, por ejemplo.

Cortinas que, por otra parte, deben mantener la armonía con la ropa de cama y otros textiles de la estancia.

5. Cama con espacio de almacenaje

dormitorio-con-muebles-en-color-blanco-y-lineas-rectas
El orden, la organización y la armonía son importantes en la estancia. Los muebles que cuentan con una función añadida son especialmente prácticos para ganar algunos centímetros: una cama de matrimonio con canapé abatible es un ejemplo de ello.

6. Pocos adornos, pero bonitos y especiales

flores-sobre-mesita-de-noche
Para reducir el peso visual de la estancia, también es importante no recargar el entorno con demasiados adornos. Por ejemplo, realza el protagonismo de la pared más importante a nivel visual. Y enmarca una o varias láminas con paisajes de naturaleza.

7. Cabecero de cama de matrimonio: el complemento definitivo

cabeceros-de-cama-de-matrimonio
El cabecero de cama es uno de los elementos que potencia el estilo en el dormitorio. Aunque pueda parecer que únicamente cumple una función estética, también es muy práctico. Por ejemplo, su estructura cuida y protege la pared principal.

Pues bien, hay numerosos tonos que se integran muy bien en una habitación pequeña. Los cabeceros de cama en blanco o gris son un buen ejemplo.

8. Butacas o pequeño sofá para dormitorio de matrimonio

pequeno-sofa-para-dormitorio
Si quieres aprovechar al máximo el espacio, también puedes cuidar la decoración de alguna esquina vacía. Y hay un mueble que, por sí mismo, aporta un nuevo sentido a un pequeño rincón cuando se ubica en ese punto concreto. También puedes seleccionar un sofá de pequeñas dimensiones para crear una zona de estar.

¿Quieres decorar un dormitorio pequeño de matrimonio? ¡Disfruta de un proceso que incrementa el confort en tu zona de descanso!

]]>
https://www.decorablog.com/8-consejos-para-decorar-dormitorios-pequenos-de-matrimonio/feed/ 0
7 ideas para actualizar el cuarto de un hijo cuando se independiza https://www.decorablog.com/7-ideas-para-actualizar-el-cuarto-de-un-hijo-cuando-se-independiza/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-actualizar-el-cuarto-de-un-hijo-cuando-se-independiza/#respond Fri, 10 Nov 2023 11:32:51 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121510 [...]]]> dormitorio-decorado-en-color-gris-y-blanco
El hogar es un espacio en permanente transformación. Por ello, cuando un hijo se independiza, también es posible hacer algunos cambios en la estética del espacio. Especialmente, es habitual dar una nueva vida a un dormitorio que queda vacío para alinearlo con una utilidad diferente. En Decorablog compartimos siete ideas para transformar el cuarto de un hijo cuando emprende una nueva etapa.

1. Habitación para invitados

cuarto-de-invitados
La funcionalidad de la estancia puede seguir siendo la misma en esencia: potenciar el descanso y el bienestar. Sin embargo, el instante en el que el hijo se va de casa puede marcar un punto de inflexión en la estancia que, por ejemplo, quizá se transforme en el nuevo cuarto de invitados con dos camas.

2. Espacio de relax y tranquilidad: perfecto para practicar yoga o mindfulness

cuarto-de-yoga
La decoración consciente se alinea con el cuidado personal. El desarrollo de la atención plena es una práctica saludable para prevenir el estrés y reducir las preocupaciones. Pues bien, es posible transformar un cuarto en un rincón de relax destinado a hacer ejercicios de yoga y meditación, por ejemplo.

3. Un cuarto de lectura con biblioteca

libros
Si quieres decidir qué uso vas a dar al cuarto de un hijo tras independizarse del hogar familiar, profundiza en tus intereses y necesidades. La elección final, sin duda, depende  de las preferencias de cada persona en función del momento en el que se encuentra. Por ejemplo, un amante de la lectura sueña con tener su propia biblioteca de libros perfectamente organizados por géneros, temas o autores.

En ese caso, el cuarto de la lectura se complementa muy bien con una librería que potencia el orden en un rincón literario que alimenta la creatividad y la imaginación.

4. Cuarto multiusos

dormitorio-con-sofa
La nueva imagen del dormitorio puede alinearse con un objetivo específico o, por el contrario, unificar varios usos diferentes. En ese caso, el proyecto integra con acierto varias metas decorativas para diseñar un entorno muy práctico que cubre las necesidades de quien vive en el hogar.

Por ejemplo, ese cuarto puede aportar espacio extra para guardar la ropa de otras temporadas, integrar un escritorio para enmarcar un rincón de trabajo y una zona de juegos para los niños. La clave de una habitación multifuncional no solo reside en la distribución, sino también en la gestión de los horarios.

5. Sala de estar con televisión

persona-lee-en-sofa
Algunas personas sueñan con la idea de tener una sala de estar, que complementa al salón. Sin embargo, ofrece un espacio añadido para ver la televisión, recibir a invitados o leer una revista. En ocasiones, resulta práctico contar con una zona extra cuando viven varias personas en casa y, en consecuencia, surgen necesidades distintas.

6. Espacio para empezar a cultivar una nueva afición

Quizá creas que ha llegado el momento en el que te apetece empezar a cultivar una nueva afición en tu tiempo libre. Y quieres hacer espacio en tu hogar a las novedades que van a llegar a tu vida. Por ejemplo, si deseas aprender a tocar un instrumento musical, vas a necesitar un lugar para concentrarte en la lectura de las partituras y en los ensayos.

7. Un vestidor

vestidor
Cuando un cuarto queda vacío en casa es posible cumplir sueños pendientes en el ámbito de la decoración. Por ejemplo, algunas personas visualizan con mucha ilusión el instante en el que disponen de su propio vestidor en una zona independiente de la vivienda. Hay muchos tipos de diseños diferentes: el formato abierto y semiabierto marcan tendencia. También triunfan aquellos entornos que giran alrededor de una isla.

Por tanto, cuando un hijo se va de casa es posible transformar su dormitorio para darle un uso diferente.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-actualizar-el-cuarto-de-un-hijo-cuando-se-independiza/feed/ 0
7 tendencias de otoño para decorar el dormitorio https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-otono-para-decorar-el-dormitorio/ https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-otono-para-decorar-el-dormitorio/#respond Wed, 13 Sep 2023 11:16:32 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121095 [...]]]> dormitorio-decorado-en-azul-y-en-blanco
Un proyecto de decoración es un proceso muy personal. Y el dormitorio ocupa una posición destacada en la rutina diaria. Es un espacio que potencia el confort, el bienestar, el cuidado y el descanso. ¿Cómo actualizar su estética con las propuestas que van a triunfar en otoño? En Decorablog presentamos siete ideas.

1. Las paredes son las protagonistas

pared-de-color-oscuro-en-dormitorio
Si deseas redecorar una habitación de la casa, no solo puedes fijarte en los textiles. Las telas y tejidos suaves abrigan la estancia durante el otoño. Sin embargo, las paredes también son protagonistas. Así lo muestran las molduras, los relieves, los colores atractivos y el papel pintado. Por ejemplo, puedes renovar la pared del cabecero con un estampado en clave otoñal.

2. Tendencias de otoño en ropa de cama

ropa-de-cama-de-otono
La cama del dormitorio, como símbolo del confort y el bienestar, se convierte en el punto focal. La renovación de las sábanas y la colcha marca un punto de inflexión en la decoración estacional. ¿Cuáles son las propuestas que triunfan en dicha estación? Los diseños con un toque muy natural están de moda.

Por ello, destacan las composiciones florales o las formas geométricas. También llama la atención la belleza de los formatos monocolor (puedes encontrar desde tonos más claros hasta diseños más oscuros).

3. Muebles auxiliares de madera

mueble-de-madera-en-dormitorio
La madera es una de las grandes propuestas de moda en el ámbito de la decoración actual. Y su inspiración seguirá estando muy presente durante el otoño. Por ello, es posible integrar su belleza en el dormitorio a través de muebles auxiliares realizados en este acabado. Por ejemplo, las mesitas de noche con cajones aportan orden y almacenaje.

Del mismo modo, una cómoda es el complemento ideal que añade dinamismo al look del dormitorio a través de la creación de un rincón especial. Por otra parte, la habitación no solo puede disfrutarse como un lugar de descanso, sino como un escenario multifuncional. Con frecuencia, enmarca un área de estudio o trabajo. Un escritorio de madera es perfecto para diseñar un entorno de concentración.

4. Creación de rincones con encanto en el dormitorio

tocador-en-el-dormitorio
¿Qué cambios quieres llevar a cabo en la decoración del dormitorio para potenciar el confort y el bienestar en la estancia? Analiza otras necesidades más allá del descanso. Añade algún rincón especial. Por ejemplo, un tocador, un espacio de lectura, una zona de conversación, un mirador… En definitiva, tu dormitorio puede convertirse en un universo propio.

5. Espejos decorativos

espejo-dorado-en-el-dormitorio
A veces, un único artículo consigue transformar la estética completa de la estancia. Un espejo decorativo es un buen ejemplo de ello. Elige un diseño llamativo para completar el dormitorio. Un formato rectangular, cuadrado, ovalado o redondo puede quedar perfectamente integrado en una pared de la estancia.

6. Potencia el confort: añade una butaca elegante o un banco al pie de la cama

pie-de-cama-en-dormitorio
Es importante que el confort sea una de las notas predominantes en la interacción con el entorno. Crea un espacio a medida de tus necesidades. Y cuida los pequeños detalles en la composición de la estancia. Por ejemplo, añade una butaca elegante en una de las esquinas para enmarcar un rincón bonito. Si lo prefieres, súmate a la tendencia de integrar un pie de cama en la habitación. Un banco se convierte en el complemento ideal.

7. El terciopelo marca tendencia (y no solo en moda)

ropa-de-cama-en-color-gris
La suavidad y la elegancia del terciopelo se convierten en protagonistas no solo de la moda, sino también de la decoración del hogar. Un acabado que añade un toque de sofisticación al look del dormitorio durante el otoño. Y, además, proporciona un agradable abrigo.

Por tanto, cuida la decoración del dormitorio durante el otoño y potencia tu bienestar.

]]>
https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-otono-para-decorar-el-dormitorio/feed/ 0
6 consejos para decorar un dormitorio con terraza o balcón https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-con-terraza-o-balcon/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-con-terraza-o-balcon/#respond Tue, 12 Sep 2023 09:16:25 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121088 [...]]]> dormitorio-con-terraza
Los espacios de exterior crean el conjunto perfecto con el interior de la vivienda. Un dormitorio que conecta con una terraza o balcón adquiere una nueva dimensión. Parece más amplio y recibe una abundante fuente de luz natural. La belleza de las vistas adquiere un protagonismo en la decoración de la estancia. En Decorablog proponemos seis ideas para decorar una habitación con balcón o terraza.

1. Ubicación de la cama

decoracion-de-habitacion-con-terraza
¿Cómo aprovechar la perspectiva de la luz natural al inicio de un nuevo día? Analiza la forma de la estancia y el punto en el que se enmarca la salida al exterior. Es posible observar la terraza o el balcón directamente desde la cama. El mueble puede ubicarse frente a la cristalera o a uno de los lados.

2. Sin cortinas (o con textiles finos y ligeros)

habitacion-con-balcon
Cada proceso de decoración debe tener en cuenta las particularidades y necesidades específicas del proyecto. Cuando no hay otro inmueble que se sitúa muy cerca del punto en el que se encuentra la estancia, es posible prescindir de las cortinas.

De este modo, la ausencia de dicho complemento potencia la visibilidad de las vistas exteriores. Sin embargo, quizá prefieras cubrir esta parte de la habitación para tener una mayor sensación de privacidad e intimidad. En ese caso, elige textiles finos y ligeros.

3. Espejo: ideal para multiplicar la luz y enmarcar las vistas

espejo-en-dormitorio
Un espejo es una pieza muy práctica y versátil. Cuando se integra en un dormitorio con balcón o terraza incide positivamente en la luminosidad y, por otra parte, es ideal para captar la mejor perspectiva de las vistas que se perciben desde el lugar.

Si lo prefieres, su reflejo también puede orientarse hacia otro punto de la habitación para poner el acento en detalles concretos como, por ejemplo, un ramo de flores artificiales, el estampado de la ropa de cama o una butaca antigua.

4. Decoración natural

dormitorio-decorado-con-flores
Un dormitorio con terraza o balcón posee una perspectiva espectacular. La conexión con el exterior alimenta la calma, la tranquilidad y el bienestar. A su vez, la imagen que se percibe desde el lugar es una fuente de inspiración que conviene integrar en el proyecto creativo. Por ejemplo, utiliza una combinación de colores en la que destaque algún tono del paisaje otoñal, invernal, primaveral o estival.

Por otra parte, las flores realzan la belleza de un dormitorio con terraza o balcón. No solo pueden formar un bello conjunto con un jarrón, sino que también aportan un toque muy natural cuando visten los textiles de la estancia.

5. Crea una continuidad entre el interior y el exterior

El dormitorio forma el conjunto perfecto con la terraza o el balcón. La suma del interior y el exterior crea un universo acogedor. En definitiva, son dos zonas que, a pesar de estar perfectamente delimitadas, se complementan. Por ello, la decoración del entorno puede abordarse desde la perspectiva del conjunto.

¿Cómo crear una continuidad en la decoración del interior y el exterior de la estancia? Por ejemplo, la distribución del dormitorio puede mirar continuamente hacia la dirección del balcón o la terraza. Y añade un pie de cama en la habitación. El banco es el complemento perfecto.

6. Estilo para un dormitorio con terraza o balcón

silla-en-el-balcon
¿Cómo elegir el estilo ideal para la estancia? La propuesta final puede alinearse con las características del interior del resto de la casa o, por el contrario, establecer una diferenciación con la creación de un entorno diferente.

Un dormitorio que combina con un espacio exterior luce su mejor versión con un look rústico, nórdico, minimalista, romántico o mediterráneo. Lo más importante es que la decoración tenga un toque muy personal.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-con-terraza-o-balcon/feed/ 0
8 tipos de dormitorios con ideas para decorar tu hogar https://www.decorablog.com/8-tipos-de-dormitorios-con-ideas-para-decorar-tu-hogar/ https://www.decorablog.com/8-tipos-de-dormitorios-con-ideas-para-decorar-tu-hogar/#respond Wed, 31 May 2023 10:14:54 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120409 [...]]]> dormitorio-con-decoracion-elegante
La decoración del dormitorio tiene una relevancia especial en la vivienda. Existen diferentes tipos de habitaciones. Y en Decorablog hacemos un repaso por una pequeña clasificación de propuestas con ideas para inspirarte en la decoración de tu hogar.

1. Dormitorio con dos camas: la propuesta ideal para un espacio infantil o el cuarto de invitados

dormitorio-con-dos-camas

Un dormitorio con dos camas resulta especialmente práctico en un dormitorio compartido. Por ejemplo, esta distribución es frecuente en una habitación infantil en la que dos hermanos disfrutan de su espacio de descanso. Un esquema que, por otra parte, también se alinea perfectamente con la estética de un cuarto de invitados.

2. Dormitorio principal con baño integrado: una combinación muy práctica

dormitorio-con-bano
Cada dormitorio tiene un orden de importancia en el hogar. En ocasiones, la estancia está perfectamente equipada con un baño propio que conecta directamente con el cuarto. Generalmente, aquel espacio que unifica esta combinación se sitúa como la habitación principal del hogar.

3. Dormitorio con vestidor: ideal para los amantes de la moda y las tendencias

La decoración de un dormitorio unifica distintas zonas que se complementan a nivel visual. En ocasiones, el baño se convierte en ese espacio que está directamente vinculado con el cuarto de descanso. En otros casos, es un vestidor abierto o cerrado el que se convierte en el punto focal. Una propuesta ideal para quienes desean potenciar el orden en la organización de las prendas de ropa y los complementos de cada temporada.

4. Dormitorio adaptado y accesible

La reforma del baño es un proceso frecuente destinado a eliminar cualquier tipo de barrera que pueda limitar de forma negativa la autonomía personal en la estancia. Es un tipo de obra que algunos propietarios deciden llevar a cabo antes o después de la jubilación (pensando en su futuro). Pues bien, la accesibilidad también puede trasladarse a otra de las zonas más relevantes del hogar: el dormitorio.

5. Dormitorio abierto: el open concept está de moda

dormitorio-abierto
La perspectiva de un espacio abierto es habitual en reformas de cocinas modernas que se abren hacia el salón o el comedor. Sin embargo, el open concept también se presenta como una solución a la limitación de metros cuadrados disponibles en una vivienda pequeña.

6. Dormitorios con estilo propio

dormitorio-muy-luminoso
La clasificación de los diferentes dormitorios también puede realizarse a partir del criterio estético. De este modo, la estancia puede lucir un aire nórdico, rústico, clásico, ecléctico, minimalista, industrial, bohemio, contemporáneo… El estilo del dormitorio puede mantener una continuidad visual con la estética que predomina en el resto de la vivienda o, por el contrario, enmarcar un universo con un look diferente.

7. Dormitorio con zona de estudio o espacio de teletrabajo

dormitorio-con-zona-de-estudio-o-teletrabajo
Aunque la zona de descanso es la más relevante en el dormitorio, es probable que no sea posible destinar un cuarto individual para integrar la decoración de una zona de estudio o un espacio de teletrabajo. En ese caso, el escritorio proporciona una superficie práctica para realizar proyectos, mantener la concentración y realzar la comodidad durante la elaboración de distintas tareas.

8. Dormitorio con rincón de lectura: un banco bajo la ventana

dormitorio-con-rincon-de-lectura
La decoración del dormitorio ofrece la flexibilidad y la creatividad necesaria para personalizar el lugar con detalles que se adaptan a las necesidades personales. Este universo de descanso también puede complementarse con un bonito rincón de lectura que, en el ejemplo de la estancia que puedes ver en la fotografía, queda enmarcado en un banco situado bajo la ventana. De este modo, es posible diseñar un contexto acogedor y luminoso.

Por tanto, existen distintos tipos de dormitorios que pueden integrarse en la decoración de un hogar. Cada uno tiene su personalidad y su encanto.

]]>
https://www.decorablog.com/8-tipos-de-dormitorios-con-ideas-para-decorar-tu-hogar/feed/ 0
Cinco razones para decorar un cuarto de invitados https://www.decorablog.com/cinco-razones-para-decorar-un-cuarto-de-invitados/ https://www.decorablog.com/cinco-razones-para-decorar-un-cuarto-de-invitados/#respond Tue, 23 May 2023 12:58:29 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120356 [...]]]> dormitorio-con-mesita-de-noche
El cuarto de invitados es una estancia que ha ido evolucionando en los hogares hasta convertirse, al igual que otras habitaciones, en un entorno multifuncional. De este modo, dicha zona de descanso que está específicamente diseñada para dar la bienvenida a familiares y amigos, también puede contar con otros rincones que se utilizan en la vida cotidiana. Por ejemplo, puede incluir un espacio de teletrabajo o un área de estudio. Tener un cuarto de invitados depende de la filosofía de vida y de las circunstancias personales. También, de los metros cuadrados y de la distribución de la vivienda. Sin embargo, si el espacio cuenta con la amplitud necesaria, compartimos seis buenas razones para decorar un cuarto de invitados aunque sea pequeño.

1. Un entorno preparado para recibir visitas inesperadas

cama-de-dormitorio
La planificación forma parte del proceso a través del que das la bienvenida a aquellos invitados que llegan a tu hogar para alojarse en casa durante unos días. Pues bien, si dispones de una estancia que cumple esa finalidad, sentirás que los preparativos se simplifican de forma notable.

2. Espacio preparado para atender a familiares que se alojan durante más tiempo

cama-y-estanterias-en-dormitorio
El cuarto de invitados suele ser un espacio en el que se alojan durante un periodo breve aquellas personas que pasan unos días en casa. Por ejemplo, es algo que sucede durante un fin de semana o en el contexto de las vacaciones de verano. Sin embargo, también cubre otra necesidad. Aporta el espacio perfecto para que pueda alojarse durante más tiempo un familiar que, por ejemplo, necesita descansar y recibir los cuidados de su entorno cercano.

3. El cuarto de invitados, clave para crear un hogar muy acogedor

cama-en-dormitorio-de-invitados
Los diferentes estilos de decoración, con frecuencia, se alinean con la expectativa personal de diseñar un entorno cálido, bonito y acogedor. Pues bien, la preparación del cuarto de invitados está en perfecta sintonía con ese objetivo. Es la expresión de una vivienda que acoge con alegría a amigos o familiares que disfrutan como en su propia casa durante unos días.

En Decorablog hemos comentado en más de una ocasión que la decoración emocional es clave para personalizar y enriquecer a nivel visual la estética de una vivienda que tiene detalles muy especiales. Pues bien, sentimientos y emociones también se integran en el proceso de decorar el dormitorio de invitados.

4. Que los invitados disfruten de su propio espacio durante la estancia en la vivienda

ropa-de-cama
El equilibrio entre los espacios compartidos y las zonas de uso personal puede resultar más difícil de alcanzar cuando hay invitados en casa. Especialmente, si estos no disponen de un cuarto específicamente diseñado para su descanso. Sin embargo, cuando hay una habitación preparada para que disfruten de la estancia como si estuviesen en su propio hogar, mejora el bienestar durante la convivencia. La habitación de invitados debe ser, principalmente, una lugar versátil que se adapta a personas de edades diferentes.

5. Una propuesta atemporal: el cuarto de invitados ha sido muy importante en las casas

cuarto-de-invitados-con-cortinas
La decoración está muy vinculada al estilo de vida y al tipo de vivienda. El cuarto de invitados no está presente en todas las casas actuales, sin embargo, sí ha sido muy frecuente en los hogares. Por ello, es una propuesta que muestra el valor de la atemporalidad. Porque, aunque cambie la filosofía de vida o las circunstancias, existen fechas y momentos que se convierten en la expresión de la bienvenida al recibir invitados en casa.

El cuarto de invitados adquiere una relevancia añadida durante el contexto estival, que ya está muy próximo en el calendario. Es decir, puede formar parte de la planificación de unas próximas vacaciones.

]]>
https://www.decorablog.com/cinco-razones-para-decorar-un-cuarto-de-invitados/feed/ 0
5 ventajas de las mesitas de noche con varios cajones https://www.decorablog.com/5-ventajas-de-las-mesitas-de-noche-con-varios-cajones/ https://www.decorablog.com/5-ventajas-de-las-mesitas-de-noche-con-varios-cajones/#respond Tue, 28 Feb 2023 12:33:54 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119797 [...]]]> mesitas-de-noche-con-dos-cajones-en-dormitorio
La mesita de noche es un mueble muy sencillo que, sin embargo, completa la estética de la zona de descanso. De hecho, puede combinar con el cabecero o la cama. Los diseños que cuentan con varios cajones son atemporales y, además, destacan por su formato práctico. ¿Qué ventajas aportan en la decoración del dormitorio?

1. Organización

mesita-de-noche-con-varios-cajones
La mesita de noche con cajones añade un espacio de almacenaje extra que complementa el interior del armario ropero o la cómoda. Aporta una composición interna que permite alinear cada cajón con un objetivo específico. En definitiva, es una pieza clave para ganar orden en un entorno de descanso en donde es esencial evitar el ruido visual.

La mesita de noche ideal es aquella que no solo se adapta a las medidas de la estancia, sino que se alinea con las características personales. Por ejemplo, aquellas personas que son muy ordenadas, observan numerosas ventajas en los muebles abiertos. Sin embargo, quien tiene dificultades para lograr que cada cosa esté siempre en su lugar, suele fijarse más en muebles con cajones y puertas.

2. Objetos que no quedan a la vista

mesitas-de-noche-de-color-blanco
Una de las cuestiones que puedes valorar en la decoración del dormitorio es qué elementos quieres que queden a la vista y qué detalles prefieres guardar en el interior de los muebles. Las mesitas de noche con cajones permiten integrar ambas perspectivas. Por ejemplo, sobre su superficie puedes situar piezas con un gran valor ornamental como, por ejemplo, láminas, libros con una edición espectacular, un cuadro, una pequeña lámpara…

Sin embargo, el interior de una mesita de noche que integra varios cajones destaca por su discreción. Es ideal para guardar todo aquello que quieres tener en el entorno próximo a la zona de descanso.

3. Formato clásico, pero con múltiples matices

mesita-de-noche-con-dos-cajones-en-blanco
La elección de una mesita de noche con cajones se posiciona como una opción habitual en el proceso de decoración del dormitorio. Sin embargo, más allá de su estética sencilla, es un mueble que ofrece múltiples posibilidades a nivel estético.

Por ejemplo, los modelos suspendidos reducen el peso visual de la mesita de noche: es un formato que destaca por una presencia más discreta. Por otra parte, las mesitas sin tiradores potencian la sencillez del diseño minimalista en la zona de descanso.

En otros casos, el frente del mueble se viste con bonitas molduras que reflejan el valor de la atención al detalle. Además, cada uno de los cajones puede mostrar una perfecta continuidad visual o, por el contrario, dibujar un contraste (como ocurre en un diseño bicolor).

4. Una estructura práctica que combina con cualquier estilo

mesita-de-noche-con-cajones
Incluso cuando la decoración del dormitorio se disfruta durante un largo periodo de tiempo, el entorno puede experimentar cambios significativos. Una mesita de noche con cajones es un diseño atemporal, práctico y funcional. Combina perfectamente con la base de cualquier dormitorio, más allá de cuál sea su estilo principal.

Las mesitas de noche con cajones pueden completar una acogedora habitación rústica. Los diseños en blanco se integran perfectamente en dormitorios de estética nórdica. Las mesitas de noche con varios cajones, enmarcados en líneas rectas, se alinean con la decoración de una estancia contemporánea.

5. Crea el contraste perfecto con una mesita de noche diferente

dormitorio-con-mesitas-de-noche-en-contraste
Existe una propuesta decorativa que destaca de forma habitual en los dormitorios modernos: enmarcar la cama con dos mesitas de noche con cajones situadas a ambos lados de la zona de descanso. Pues bien, dicho mueble ofrece otras muchas perspectivas.

Por ejemplo, es ideal para añadir un contraste a través de la diferenciación con otro mueble que posee una estructura abierta o con una sencilla banqueta que cumple con la funcionalidad descrita en la estancia.

]]>
https://www.decorablog.com/5-ventajas-de-las-mesitas-de-noche-con-varios-cajones/feed/ 0
Cómo mantener el orden en un dormitorio con zona de estudio https://www.decorablog.com/como-mantener-el-orden-en-un-dormitorio-con-zona-de-estudio/ https://www.decorablog.com/como-mantener-el-orden-en-un-dormitorio-con-zona-de-estudio/#respond Tue, 31 Jan 2023 13:34:20 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119635 [...]]]> zona-de-estudio-en-dormitorio-juvenil
Un dormitorio con zona de estudio o trabajo establece una conexión entre dos ambientes diferentes que se integran en el mismo lugar. La funcionalidad de la composición que gira en torno al escritorio se distancia de la calma que potencia el descanso y el sueño. Sin embargo, este tipo de distribución está muy presente en dormitorios actuales. Y no solo en habitaciones de niños, adolescentes o jóvenes. También es una necesidad frecuente en habitaciones para adultos. ¿Cómo mantener el orden en el entorno? En Decorablog compartimos cinco recomendaciones.

escritorio-junto-a-pared-de-color-blanco

1. Revisar el escritorio al finalizar el tiempo de estudio o trabajo

El ruido visual que se genera en el dormitorio interfiere de manera negativa en el clima que propicia un descanso agradable. Sin embargo, existen algunos puntos concretos de la estancia que pueden convertirse en una fuente de desorden.

¿Cómo mantener la organización en el escritorio? Adopta el hábito de revisar el estado del mueble al finalizar una nueva jornada. Es un gesto sencillo que, sin embargo, facilita que cada elemento esté en su lugar correspondiente.

2. Muebles con almacenaje en torno al escritorio

dormitorio-con-zona-de-estudio
¿Cómo atender las necesidades de cada zona de la habitación? Puedes utilizar recursos muy prácticos para realzar la practicidad y el confort en la mesa de estudio. La estantería es el tipo de mueble que se alinea perfectamente con el entorno, incluso en áreas pequeñas.

3. Potencia la separación de zonas por medio de la decoración

cama-y-mesa-en-dormitorio
Cuando el escritorio y la cama se integran en la misma estancia, no existe una pared que separe el lugar de descanso del rincón de trabajo y concentración. ¿Cómo reforzar la diferenciación y la distancia entre ambos puntos por medio de un buen plan de decoración? En primer lugar, analiza el plano para identificar las alternativas que ofrece.

Puedes emplear distintos medios visuales para conseguir el resultado deseado. Por ejemplo, imagina que la mesa queda enmarcada en una pared que luce un tono diferente al resto de la estancia. Del mismo modo, puedes actualizar una esquina vacía y desaprovechada para transformarla en una zona creativa. La ventana también adquiere una mayor visibilidad.

Propicia la cercanía con el exterior y el cuidado de la salud visual durante la lectura. Por ello, está en conexión directa con la mesa de estudio. Además de potenciar la diferenciación por medio de la estética de las paredes, el suelo juega un importante papel en este contexto. Por ejemplo, una gran alfombra puede enmarcar una superficie específica.

4. Reduce el número de adornos y complementos

jarron-de-color-azul-sobre-el-escritorio
El orden refleja el nivel de atención al detalle en un entorno en el que cada elemento ocupa el lugar que le corresponde. Por ello, las tareas de organización y el mantenimiento se intensifican cuando hay muchos adornos y complementos en la decoración de la estancia. La sencillez previene el ruido visual en una habitación con zona de estudio o trabajo.

5. Reduce el peso visual de la zona de estudio

mesa-de-estudio-en-color-blanco
La planificación es esencial en la decoración de un dormitorio con zona de estudio o trabajo. Cada superficie conecta con necesidades que se integran en el estilo de vida. Sin embargo, cuando el escritorio se sitúa en la misma estancia que la zona de descanso, conviene cuidar algunos aspectos. En primer lugar, puedes reducir el peso visual de la composición por medio de un mueble de madera clara o de color blanco.

El acabado del escritorio puede tener un tono similar al fondo de la pared. De este modo, el mueble queda perfectamente enmarcado en el lugar. Mantener el orden en un dormitorio con una mesa de estudio no solo requiere de una atención a largo plazo, sino de una preparación previa a través de una decoración práctica.

]]>
https://www.decorablog.com/como-mantener-el-orden-en-un-dormitorio-con-zona-de-estudio/feed/ 0
8 ideas muy sencillas para decorar con sillas el dormitorio https://www.decorablog.com/8-ideas-muy-sencillas-para-decorar-con-sillas-el-dormitorio/ https://www.decorablog.com/8-ideas-muy-sencillas-para-decorar-con-sillas-el-dormitorio/#respond Mon, 30 Jan 2023 12:16:44 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119621 [...]]]> libros-y-flores-sobre-la-silla
Una silla es un mueble básico que no solo puede utilizarse para vestir el comedor, el salón o la cocina. Es una pieza auxiliar que incrementa el confort en el dormitorio. En ese caso, presenta nuevas oportunidades decorativas que realzan la estética de la estancia. A continuación, mostramos una selección de propuestas.

1. El mueble ideal para decorar las esquinas de una habitación

silla-en-esquina-del-dormitorio
La decoración de algunos rincones del cuarto se convierte en un desafío más complejo. En ese caso, hay que seleccionar perfectamente una opción decorativa que se adapte a la superficie disponible.

Una esquina vacía adquiere un enfoque distinto cuando enmarca una butaca bonita. Ese elemento posee una función práctica, pero también realza la belleza del lugar por medio de la atención al detalle.

2. Sillas que cumplen la función de mesitas de noche

La creatividad aporta un toque sorprendente y eleva la personalidad de un espacio. Dar una funcionalidad distinta a un mueble es una buena idea. Por ello, hay una tendencia que ejemplifica esta perspectiva: las sillas con respaldo o los taburetes pueden convertirse en mesitas de noche, ya sea de forma temporal o permanente.

3. El complemento ideal para un tocador

silla-junto-a-tocador-del-dormitorio
La silla es una pieza auxiliar que potencia la perspectiva práctica de diferentes áreas del dormitorio. Por ejemplo, es un diseño esencial en un tocador destinado al cuidado personal. La silla no tiene por qué ser el punto focal de ese rincón, puesto que existen otros ingredientes que tal vez centren el protagonismo de un modo principal.

El espejo es una alternativa frecuente, ya que muestra una espectacular perspectiva en su reflejo.

4. Silla decorada con flores o libros

flores-sobre-silla-de-madera
La búsqueda de la creatividad en torno a este mueble auxiliar ofrece numerosas alternativas. Como hemos comentado, su diseño puede reinventarse para convertirse en una mesita. Pero su base también puede dar soporte a una atractiva decoración floral que, gracias a su ubicación, adquiere una composición muy original.

Del mismo modo, puedes enmarcar en el asiento una pequeña selección de libros con una edición muy elegante.

5. El elemento perfecto para dar un toque de color

sillas-en-dormitorio-infantil
La elección de tonos suaves y delicados es frecuente en la decoración del dormitorio. Son tonos que realzan aquellas sensaciones que propician la calidad del descanso. Es decir, aportan calma, armonía y serenidad.

Sin embargo, sobre la base de una habitación que luce un look en el que predominan los tonos neutros, también es posible destacar un contraste cromático que incrementa el dinamismo en el lugar. Una silla es el componente perfecto para dar un toque de color.

6. Un diseño moderno para la zona de estudio

silla-moderna-junto-a-escritorio
Con frecuencia, la zona de estudio también se enmarca cerca de la ventana del dormitorio. La estética de la silla puede estar en sintonía con el estilo principal del espacio analizado desde una perspectiva general o, por el contrario, sumar un toque diferente en el contexto. Un formato moderno actualiza el cuarto.

7. En conexión con otro mueble auxiliar: la cómoda

La decoración del dormitorio gira, principalmente, en torno a la zona de descanso. Sin embargo, hay otros rincones decorativos que realzan el confort y la estética en la habitación. ¿Cómo integrar una silla con un diseño atractivo por su conexión con otro elemento que está en la estancia? Por ejemplo, forma un buen binomio con una cómoda.

8. Silla de terciopelo en el dormitorio

silla-de-terciopelo-en-dormitorio
Es el mueble perfecto para añadir un toque de color en el cuarto. Y también permite jugar con las texturas para crear sensaciones agradables. El terciopelo es una excelente propuesta.

Si quieres redecorar el dormitorio con una o varias sillas, aquí tienes una selección de ideas para inspirarte.

]]>
https://www.decorablog.com/8-ideas-muy-sencillas-para-decorar-con-sillas-el-dormitorio/feed/ 0
7 ideas para realzar la estética del cabecero de cama https://www.decorablog.com/7-ideas-para-realzar-la-estetica-del-cabecero-de-cama/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-realzar-la-estetica-del-cabecero-de-cama/#respond Thu, 26 Jan 2023 12:23:41 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119599 [...]]]> dormitorio-principal-decorado-en-tonos-tierra
El cabecero de cama es una pieza que modifica el aspecto del dormitorio. La presencia de este elemento que destaca por sí mismo también puede potenciarse por medio de otros detalles que se enmarcan en el contexto. En Decorablog compartimos siete propuestas decorativas.

1. Una pared que evita el exceso de adornos

cabecero-de-cama-en-dormitorio
La decoración de las paredes realza la creatividad y la perspectiva en la planificación del dormitorio. Sin embargo, existe una propuesta que eleva el protagonismo del cabecero de cama: no añadas más adornos decorativos en torno a este núcleo. Que su diseño se sitúe como el principal punto focal del dormitorio.

2. Cabecero de cama en formato XXL: destaca por sí mismo

cabecero-de-cama-grande
Si quieres elegir un nuevo cabecero de cama, puedes comparar diferentes propuestas de inspiración. Los diseños de tamaño XXL llaman la atención por sus grandes dimensiones. De hecho, ocupan una parte importante de la superficie de la pared.

Se alinean perfectamente con esta perspectiva del dormitorio por medio de un formato XXL que no solo decora, sino que también protege la superficie que enmarca frente a cualquier imperfección.

Más allá del atractivo de dicha tendencia, no luce su mejor versión en todo tipo de espacios. Combina mejor con estancias grandes o techos altos. En caso contrario, las medidas del cabecero no mantienen la proporción y la armonía con el entorno.

3. Papel pintado que enmarca el cabecero de cama

papel-pintado-en-el-dormitorio
Un proceso de decoración te permite observar la conexión que existe entre diferentes elementos. Por ejemplo, el cabecero envuelve la cama en el dormitorio principal. Y el papel pintado de la pared en la que se sitúa dicho complemento delimita la zona de descanso.

Por este motivo, es uno de los recursos decorativos que consigue el efecto visual descrito en el artículo. Especialmente, cuando el material elegido establece una diferenciación entre la pared principal y las demás.

4. Iluminación simétrica

iluminacion-en-el-dormitorio
El cabecero de cama crea un eje muy importante en el dormitorio. Es un elemento que puede utilizarse como hilo conductor para crear un entorno simétrico o asimétrico en la habitación.

La iluminación es clave para repetir una misma propuesta a cada lado de la zona de descanso. Las lámparas, que mantienen su armonía con las mesitas de noche, incrementan la simetría en el lugar.

5. Cabecero en contraste o en sintonía con la pared

cabecero-de-cama-en-el-dormitorio
La estética del cabecero de cama está en conexión directa con el fondo en el que se sitúa. Puede mantener una similitud con el tono de la pared o, por el contrario, dibujar un contraste que potencie la diferenciación. Ambas opciones consiguen el efecto mencionado en el post. Son ideales para realzar la visibilidad del cabecero que delimita el espacio de descanso.

6. Un diseño con un tapizado bonito y elegante

cabecero-de-cama-elegante
El cabecero de cama no es un elemento esencial. De hecho, existen propuestas de decoración que potencian la sencillez de zonas de descanso que prescinden de este ingrediente. Sin embargo, es habitual poner el acento en la parte estética del producto, cuando también ofrece ventajas desde el punto de vista práctico.

¿Cómo elevar el nivel de protagonismo de un cabecero que enmarca la pared como un punto focal? Elige un modelo con un tapizado bonito.

7. Cabecero de color gris: la búsqueda de la atemporalidad

cabecero-de-cama-en-color-gris
Si quieres que el cabecero de cama destaque en el dormitorio de forma atemporal, selecciona un tono que combine perfectamente con los cambios de decoración que puede experimentar el entorno. Pues bien, un diseño en gris es una propuesta clásica y muy elegante.

Es un tono que se alinea con el look de un dormitorio rústico, clásico, nórdico o industrial. En definitiva, puedes utilizarlo para crear numerosas combinaciones.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-realzar-la-estetica-del-cabecero-de-cama/feed/ 0
Cómo elegir un cabecero de cama para un dormitorio pequeño https://www.decorablog.com/como-elegir-un-cabecero-de-cama-para-un-dormitorio-pequeno/ https://www.decorablog.com/como-elegir-un-cabecero-de-cama-para-un-dormitorio-pequeno/#respond Wed, 02 Nov 2022 11:31:34 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119081 [...]]]> cabecero-de-cama-en-gris
El cabecero de cama es ese elemento que transforma el look de una habitación grande o pequeña. Es una pieza que aporta una nueva perspectiva del cuarto, en consecuencia, se sitúa como el punto focal: ten en cuenta que acompaña al mueble principal. ¿Cómo elegir un diseño atractivo para una habitación con pocos metros cuadrados?

1. Cabeceros de cama en colores claros

cabecero-de-cama-de-color-blanco
El tono seleccionado tiene una influencia especial en este contexto. Los modelos realizados en colores claros son especialmente atractivos por varias razones. En primer lugar, el acabado intensifica la luminosidad en la estancia. Por otra parte, un tono claro reduce el peso visual del cabecero de cama. En consecuencia, la pieza potencia la amplitud en el cuarto. El blanco es una de las opciones habituales, aunque el campo de posibilidades se amplía con aquellos tonos que se alinean con la búsqueda de la claridad.

2. Cabeceros con almacenaje: una opción especialmente práctica

A simple vista, el cabecero destaca por su función estética. Imprime un toque de calidez en el dormitorio, por tanto, completa el look de la zona de descanso. Además, cumple con una función significativa: influye positivamente en el cuidado y mantenimiento de la pared. Es una estructura que actúa como una barrera que la protege a lo largo del tiempo.

Aunque existe otra característica que puedes integrar en la búsqueda del producto ideal si quieres seleccionar un modelo que se adapte a una habitación pequeña. Un cabecero con almacenaje es ideal para aumentar el orden y la organización. Recuerda que un espacio en armonía crea las condiciones adecuadas para disfrutar de un agradable descanso. Además, el cabecero proporciona una solución de almacenaje.

3. Cabeceros con poco fondo para habitaciones pequeñas

cabecero-de-cama-en-blanco-y-madera
Si buscas un cabecero estiloso que se adapte al plano de una habitación pequeña, debes analizar varios aspectos. Los tonos claros, como ya hemos comentado, amplían visualmente el espacio disponible en el cuarto. Pero más allá del atractivo que produce dicho efecto decorativo, es esencial comprar un artículo que posee unas medidas que se integran perfectamente en la estancia.

Por este motivo, es aconsejable que decores el cuarto con un cabecero con poco fondo. De este modo, optas por un diseño que ocupa el mínimo espacio en la habitación. Y consigues ganar algunos centímetros.

4. Cabeceros de cama con poca altura

cabecero-de-cama-acolchado-de-color-blanco
El cabecero puede ser el verdadero protagonista de una habitación grande o pequeña. Sin embargo, existen algunas tendencias que no se adaptan a un entorno con pocos metros cuadrados. Así como es aconsejable seleccionar un diseño con poco fondo, también conviene descartar aquellos diseños XXL que llaman la atención por sus grandes dimensiones.

Por el contrario, añade un elemento de menor altura. Esta propuesta estética produce un efecto visual inmediato: hace que la cama, el mueble principal del cuarto, parezca más grande.

5. Diseños con estilo propio

cabecero-de-cama-en-color-claro
El cabecero de cama tiene el poder de añadir un nuevo punto focal en la estética del cuarto. Pero eso no quiere decir que la atención deba dirigirse de forma necesaria hacia ese punto de la vivienda. Es decir, existen otros elementos que pueden adquirir un mayor nivel de protagonismo. En cualquier caso, siempre debe existir un elemento principal.

Pues bien, uno de los aspectos que debes considerar en relación con la compra del artículo mencionado es el estilo. ¿Cómo dar con la opción perfecta para amueblar un dormitorio pequeño? Un modelo atemporal ofrece la ventaja de adaptarse a los cambios decorativos que lleves a cabo en la habitación en el futuro. El estilo del cabecero puede estar en sintonía con la estética general de la habitación o, por el contrario, crear un contraste visual.

]]>
https://www.decorablog.com/como-elegir-un-cabecero-de-cama-para-un-dormitorio-pequeno/feed/ 0
6 ideas para redecorar el dormitorio sin hacer grandes cambios https://www.decorablog.com/6-ideas-para-redecorar-el-dormitorio-sin-hacer-grandes-cambios/ https://www.decorablog.com/6-ideas-para-redecorar-el-dormitorio-sin-hacer-grandes-cambios/#respond Fri, 14 Oct 2022 19:32:02 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118993 [...]]]> marcos-de-fotos-perfectamente-combinados
La zona de descanso merece un protagonismo esencial en el dormitorio. ¿Cómo redecorar el look de la habitación sin hacer grandes cambios que requieren de una mayor planificación? En Decorablog compartimos seis ideas.

1. Una nueva lámpara en la mesita de noche

lamparas-sobre-mesitas-de-noche
La transformación de la estancia no solo puede poner el acento en el mobiliario o en los textiles. El dormitorio cuenta con diferentes tipos de iluminación que se adaptan a las necesidades del entorno. Pues bien, una nueva lámpara de sobremesa, que forma el conjunto ideal con una mesita de noche o con una cómoda, modifica la estética de la habitación con su presencia.

2. Cuadros en una perfecta simetría sobre el cabecero de cama

laminas-sobre-el-cabecero-de-cama
La decoración y el arte están muy unidos. Las paredes muestran la mejor perspectiva de cuadros sobre diferentes temáticas. La simetría refuerza la armonía y la calma en el dormitorio. Por ello, puedes potenciarla por medio de la ubicación de cuadros que forman una unidad en su conjunto. Es una propuesta decorativa que, con frecuencia, complementa el cabecero de cama.

3. Crea un rincón especial en la habitación: un aparador, una zona de estar o un rincón de lectura

sofa-en-color-claro-sobre-una-alfombra
El dormitorio está compuesto por zonas diferentes que se complementan. La personalización de la estancia es esencial para que el entorno refuerce el confort y el bienestar. Crea un rincón bonito en la habitación para que se convierta en un punto focal. Por ejemplo, añade un tocador para potenciar el autocuidado y el mantenimiento de una rutina de belleza.

Integra un rincón de lectura para viajar a través de la imaginación desde el corazón del hogar. Si la superficie del cuarto ofrece la amplitud suficiente, es posible integrar una zona de estar y de conversación. En ese caso, un sofá cómodo es el elemento clave.

4. Perchero con ruedas para ganar espacio en el armario ropero

perchero-con-ruedas
El dormitorio refleja el gusto personal de quien descansa en esa estancia. Con frecuencia, la moda adquiere una visibilidad especial en la planificación de la habitación. Pues bien, hay un elemento muy sencillo que modifica el conjunto del cuarto y complementa el armario ropero: un perchero con ruedas recrea la estética de un vestidor abierto.

Las prendas de ropa que allí se sitúan se integran en la decoración del dormitorio. Es una propuesta que ocupa muy pocos centímetros y, sin embargo, tiene una gran utilidad práctica. Es una herramienta básica para reforzar el orden y la organización en el interior del armario. Además, un perchero con ruedas se desplaza con gran sencillez.

5. Un espejo redondo

espejo-redondo-en-la-habitacion
Algunos artículos de decoración modifican de forma significativa el look completo del cuarto. El espejo es una pieza que da amplitud, incrementa la perspectiva visual y embellece el entorno. Es un complemento que presenta múltiples opciones porque puede situarse en puntos diferentes de la habitación.

Un diseño redondo marca tendencia en la actualidad, por ello, es una propuesta de inspiración que está de moda. Es un accesorio que crea una combinación perfecta con otros muebles de la habitación: un tocador, una cómoda o la mesita de noche.

6. Libros decorativos

libros-en-la-mesita-de-noche
Con frecuencia, el dormitorio se convierte en el refugio perfecto para disfrutar de la lectura. Pues bien, aquellos libros que tienen una edición atractiva, se convierten en verdaderos artículos de decoración. Es una propuesta muy sencilla que puede integrarse incluso en la habitación de un inmueble alquilado. Además, esta sugerencia literaria personaliza la estética de la habitación con detalles que tienen un valor emocional.

El otoño es un buen momento para realizar algunos cambios en la decoración del dormitorio con el objetivo de adaptar la estancia al contexto presente. Pues bien, existen novedades muy sencillas que modifican el entorno de forma integral.

]]>
https://www.decorablog.com/6-ideas-para-redecorar-el-dormitorio-sin-hacer-grandes-cambios/feed/ 0
6 consejos básicos para decorar un dormitorio con poca luz https://www.decorablog.com/6-consejos-basicos-para-decorar-un-dormitorio-con-poca-luz/ https://www.decorablog.com/6-consejos-basicos-para-decorar-un-dormitorio-con-poca-luz/#respond Thu, 13 Oct 2022 11:14:17 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118983 [...]]]> dormitorio-decorado-en-tonos-dulces-y-delicados
Un buen proyecto de decoración realza los aspectos positivos del espacio y disimula las pequeñas imperfecciones. La falta de luz natural se percibe como una carencia en la planificación del dormitorio. ¿Cómo vestir una habitación de estas características? ¡Te damos seis consejos esenciales para realzar la belleza y la luminosidad en el entorno!

1. Alfombra de color claro

La búsqueda de la claridad puede potenciarse desde todos los ángulos de la habitación. Y el suelo ocupa un lugar visible en el plano. La base puede redecorarse con un complemento cálido y acogedor: la alfombra. Un diseño elaborado en un color liso o en un estampado claro produce un atractivo efecto visual. Es un accesorio que imprime una agradable sensación de luminosidad en la zona de descanso. Esta pieza puede situarse a uno o ambos lazos de la cama, bajo el mueble principal o a los pies de este.

2. Techo de color blanco

habitacion-con-techo-de-color-blanco
Como hemos indicado, el suelo adquiere un papel esencial en el proceso de decoración cuando se trata de iluminar una estancia desde el interior. Pues bien, es aconsejable pintar el techo de color blanco incluso cuando las paredes tienen un acabado diferente. De este modo, ilumina el dormitorio desde lo alto.

3. Muebles en blanco, mimbre o madera clara

decoracion-de-dormitorio-en-tonos-claros
El mobiliario elegido debe reunir algunas características en su diseño. Por una parte, es recomendable que el armario, la cómoda o las mesitas de noche tengan un diseño ligero. Pues bien, la estructura de los productos realizados en madera clara, miembre o en un atemporal color blanco tienen poco peso visual. En consecuencia, incrementan la sensación de amplitud, orden y luminosidad en el espacio.

4. Paredes en color claro

cama-en-dormitorio
Eso no significa que todas las paredes de la habitación deban mostrar un aspecto completamente uniforme a partir del blanco, el beige o el gris claro. Es posible jugar con la decoración de esta superficie que delimita los metros cuadrados que forman parte de un dormitorio grande, mediano o pequeño. Sin embargo, cuando la falta de luz natural se presenta como uno de los aspectos a mejorar en el proyecto de decoración, es recomendable que no todas las paredes muestren un tono oscuro que hace que el entorno parezca más apagado.

5. Ropa de cama en tonos suaves y delicados

ropa-de-cama-en-tonos-claros
El protagonismo de los tonos claros puede percibirse en el dormitorio desde una perspectiva general. Los textiles que visten la cama tienen una visibilidad especial en la habitación. Los diseños realizados en tonos o estampados suaves y delicados ofrecen múltiples posibilidades. Puedes añadir otros contrastes y notas de color por medio de los cojines.

6. Un espejo, el elemento que no puede faltar

espejo-en-el-dormitorio
El espejo es el complemento que aporta el toque definitivo a cualquier tipo de dormitorio. Más allá del estilo o de las medidas de la habitación, es un símbolo de belleza que añade un punto focal. Su reflejo, además, incrementa la sensación de claridad en la estancia. ¿Cómo integrar esta pieza en la decoración de una habitación que tiene poca luz natural?

Existen diferentes opciones que embellecen la estética de la zona de descanso. Por ejemplo, el espejo realza el encanto del frente de un armario cuyas puertas cumplen con una doble función. Además, también puedes elegir un modelo cuadrado, rectangular, ovalado o con forma de ventana para complementar la cómoda. Si lo prefieres, selecciona un diseño de cuerpo entero para crear un rincón bonito en la estancia. Esta propuesta aporta un toque muy actual cuando se sitúa sobre el suelo.

Por tanto, para decorar una habitación con poca luz natural es esencial que los tonos claros se integren de forma predominante en la estancia.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-basicos-para-decorar-un-dormitorio-con-poca-luz/feed/ 0
Razones por las que debes usar un topper para tu colchón https://www.decorablog.com/razones-por-las-que-debes-usar-un-topper-para-tu-colchon/ https://www.decorablog.com/razones-por-las-que-debes-usar-un-topper-para-tu-colchon/#respond Wed, 28 Sep 2022 07:06:01 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118879 [...]]]> topper
¿Sientes que no descansas lo suficiente por las noches? ¿La hora de marcharte a la cama se ha convertido en un infierno? Un topper para colchón puede ser la solución a todos los problemas que se te presentan cuando lo que más te hace falta es dormir. Amoldando sus características a lo que tú necesitas, seguro que pronto comienzas a notar la diferencia entre unos y otros.

Esta colchoneta, fabricada con diversos materiales y con acolchados distintos, va encima del colchón haciendo que sea más cómodo, que esté perfectamente ajustado a nuestra espalda. Garantizando el descanso como ningún otro, en el momento en que lo pongas aprovechas mucho mejor las horas de descanso.

¿Cuáles son los beneficios de un topper para colchón?

Hacernos con un topper a medida para nuestra cama puede facilitarnos mucho las horas de descanso. Este elemento, colocado encima del colchón, modifica levemente las características haciendo que puedas dormir de forma correcta pero, ¿por qué ha ganado tanta fama? A continuación, te dejamos con algunos de sus beneficios:

Favorece al descanso

¡No podía ser de otra manera! Este accesorio favorece al descanso de la persona que lo usa desde el primer día. Haciendo que nuestras horas de sueño sean mucho más profundas, seguro que te alegras de haber tomado esta iniciativa. Perfecto para olvidarte de incomodidades, también tus compañeros notarán el cambio en el trabajo.

topper

Mejor comportamiento del colchón

Un topper a medida hace que nuestro colchón se adapte perfectamente a la forma de la persona. Sin ningún tipo de fisuras, veremos cómo el comportamiento de nuestra cama es bastante más acorde y ordenado. Esto, que facilitará nuestro descanso, es una de las razones principales por las que se compra.

Alarga la vida del colchón

Los adaptadores para colchones hacen que duren más tiempo. Gracias a que no se les da un maltrato real, podremos disfrutar de sus garantías muchas más noches, sacando de él el beneficio de no tener que estar cambiando el modelo cada ciertos años. ¿Te vas a quedar con las ganas de probarlo?

Control de manchas

Los topper hacen también de barreras contra las manchas y es que, cuando estamos dormidos sudamos dejando algunas sábanas perdidas. Ahora, gracias a este límite que ponemos, no solo dormiremos mejor sino que igualmente cuidaremos de la calidad del colchón que tanto tiempo llevamos usando.

topper

Bueno para camas de matrimonio

¿Tu pareja se mueve demasiado y no te deja dormir? Esta comprobado que este tope también es bueno para camas en las que duermen dos personas. Formando una barrera entre ambos, garantiza el descanso para los dos y, además, le dará un tiempo de vida adicional al colchón en el que tanto dinero has invertido.

En definitiva, el topper para colchón es una buena herramienta para todas las camas de nuestro hogar. Garantizando el descanso de una forma única, en el momento en que lo pongas en casa notarás la diferencia respecto a lo que tenías tiempo atrás. Con tanto a su favor, si has notado que no duermes bien podrías comenzar a usarlo.

]]>
https://www.decorablog.com/razones-por-las-que-debes-usar-un-topper-para-tu-colchon/feed/ 0
8 ideas de decoración para dar luz al dormitorio https://www.decorablog.com/8-ideas-de-decoracion-para-dar-luz-al-dormitorio/ https://www.decorablog.com/8-ideas-de-decoracion-para-dar-luz-al-dormitorio/#respond Tue, 30 Aug 2022 11:14:22 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118608 [...]]]> dormitorio-decorado-con-muchos-adornos
Las decisiones de decoración que embellecen el dormitorio también pueden alinearse con el objetivo de mejorar la luminosidad en el interior de la estancia. Más allá de la cantidad de luz natural, que llega al dormitorio a través de la ventana, las características del espacio pueden realzar la claridad. En Decorablog compartimos ocho ideas para conseguirlo.

1. Una cómoda de color blanco

muebles-para-decorar-el-dormitorio
Una cómoda es un mueble muy especial. Ofrece muchas combinaciones posibles a nivel decorativo. Un diseño auxiliar de color blanco combina con cualquier estilo. Además, posee un acabado que incrementa la amplitud, la armonía y la luminosidad en la estancia.

2. Espejo que refleja la ventana de la habitación

dormitorio-con-tocador
Un espejo multiplica de forma metafórica la cantidad de luz de una estancia cuando conecta directamente con la ventana. De este modo, el reflejo enmarca el paisaje que se percibe en el exterior desde el interior del inmueble. Es un complemento que tiene un gran valor ornamental, pero también posee una función práctica. Por ejemplo, puede formar parte de la zona del vestidor o completar un tocador.

3. Visillos en blanco

ventana-con-visillos-de-color-blanco
La decoración de las ventanas es importante en la estancia. En ocasiones, las vistas que se perciben desde el ventanal aportan un punto focal al look del cuarto. Por otra parte, los textiles añaden calidez y atención al detalle. ¿Cómo cubrir su estructura con una propuesta decorativa que facilite el paso de la luz del día?

Los visillos de color blanco quedan perfectamente enmarcados en las medidas de las ventanas. Forman el conjunto perfecto con la base. Poseen un acabado que potencia la claridad en la estancia. Todavía más cuando las paredes del dormitorio lucen un tono claro. En consecuencia, los visillos realzan la continuidad visual.

4. Paredes de diferentes colores

dormitorio-con-pared-de-ladrillo
Pintar las paredes en blanco es una de las fórmulas elegidas para elevar la claridad en la estancia. Toda la habitación puede lucir una estética uniforme o, por el contrario, mostrar un contraste. En este último caso, dos paredes enfrentadas tienen detalles que reflejan la diferenciación existente entre ambas. Es una fórmula práctica para enmarcar y contextualizar visualmente cada zona de la estancia.

5. Detalles realizados en mimbre

lamparas-de-mimbre-en-el-dormitorio
Las cestas de mimbre se posicionan como una tendencia de decoración que triunfa en salones y dormitorios. Es el complemento de almacenaje que también destaca por su estética acogedora. Pues bien, el acabado del mimbre puede estar presente en otros detalles de la estancia como, por ejemplo, en sillas y lámparas.

6. Techo de color claro

dormitorio-con-techo-de-color-claro
Es una de las fórmulas recomendadas para incrementar la claridad en la estancia incluso cuando las paredes lucen un tono más oscuro. En ese caso, el techo produce un atractivo efecto visual que incrementa la iluminación desde el interior.

7. Cuadros con imágenes de naturaleza

cuadro-con-paisaje-de-naturaleza-en-el-dormitorio
Los detalles artísticos embellecen la decoración final del dormitorio. Personalizan el espacio con matices que tienen un significado único. Los cuadros, láminas o fotografías con paisajes naturales crean nuevas ventanas en el dormitorio. Es decir, conectan el interior con el espacio abierto de la naturaleza por medio del lenguaje creativo.

8. Decoración en gris claro

dormitorio-en-gris-claro
El gris tiene la elegancia del negro. Se presenta como una excelente alternativa en la decoración de la zona de descanso. Es un tono elegante, luminoso y atemporal. Además, se integra en ambientes con estilos diferentes: combina con el nórdico, el industrial, el clásico o el rústico.

Por tanto, la iluminación del dormitorio no depende únicamente de las condiciones de luz natural que forman parte de la estancia. Las características del espacio pueden potenciar de manera intencional la claridad en un entorno acogedor. Por este motivo, es importante incrementar la planificación en el cuarto.

]]>
https://www.decorablog.com/8-ideas-de-decoracion-para-dar-luz-al-dormitorio/feed/ 0
8 ideas para poner un tocador en el dormitorio https://www.decorablog.com/8-ideas-para-poner-un-tocador-en-el-dormitorio/ https://www.decorablog.com/8-ideas-para-poner-un-tocador-en-el-dormitorio/#comments Mon, 29 Aug 2022 15:22:26 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118594 [...]]]> dormitorio-con-mirador
La zona de descanso puede complementarse con otros rincones acogedores que realzan la decoración de la habitación. El tocador es el entorno perfecto para potenciar el autocuidado y mantener una rutina de belleza. Pues bien, existen diferentes propuestas de estilo que pueden inspirarte si quieres integrar un entorno acogedor en el cuarto.

1. Combinación de cómoda y espejo: un binomio práctico y versátil

comoda-y-espejo-en-el-cuarto
Una cómoda es una pieza auxiliar que añade un práctico espacio de almacenaje en la estancia. Su diseño posee un gran valor ornamental. Es un mueble bajo que forma el conjunto perfecto con un gran espejo. Una composición básica que, sin embargo, puede cumplir con la función de tocador.

2. Un rincón acogedor que muestra un contraste de líneas rectas y curvas

tocador-con-lineas-rectas-y-curvas
Un tocador se compone de tres elementos esenciales: una silla cómoda, una mesa pequeña y un espejo. No necesitas más ingredientes para diseñar un rincón que sea un punto focal en la estancia. En ese caso, es recomendable seleccionar con cuidado cada pieza para formar un conjunto que destaque por algún aspecto especial. Por ejemplo, por el llamativo contraste de líneas rectas y curvas. El ejemplo del espacio representado en la fotografía muestra esta inspiración.

3. Silla de terciopelo

silla-de-terciopelo-en-tocador
Estética y confort se integran en el proyecto de decoración de un hogar. Es decir, el cuidado de la imagen y de la comodidad está presente en las diferentes estancias de la casa. Un tocador está integrado por pocos elementos. Sin embargo, es recomendable que la silla sea verdaderamente confortable. En caso contrario, el espacio pierde su funcionalidad esencial en la rutina cotidiana. Pues bien, una silla de terciopelo posee la elegancia deseada para añadir un toque de sofisticación a un rincón de belleza.

4. Estilo romántico

tocador-con-un-estilo-romantico
Un tocador posee su propio estilo. Y el dormitorio puede unificar diferentes corrientes decorativas con acierto. ¿Quieres un tocador que aporte un acento romántico al look del cuarto? En ese caso, no solo puedes poner atención en los muebles elegidos, sino también en los textiles y en la decoración de las paredes. Los tonos pastel aportan un toque dulce al espacio. Puedes inspirarte en la propuesta de la fotografía para tomar ideas.

5. Enmarcado en una pared con un color diferente

tocador-integrado-en-una-pared-de-color-amarillo
¿Cómo establecer una diferenciación entre las zonas que forman parte de la habitación? La decoración de las paredes es clave para enmarcar y contextualizar cada ambiente. Es decir, puedes situar un tocador en una pared que destaca por su contraste visual. El look de la fotografía es un ejemplo a tener en cuenta.

6. Ocupando el lugar de la mesita de noche

tocador-junto-a-la-mesita-de-noche
En ocasiones, el objetivo de integrar un tocador en el dormitorio puede presentar una dificultad evidente: el límite de espacio disponible en la habitación. Pero una dificultad también se convierte en una oportunidad cuando ofrece la posibilidad de redescubrir el entorno desde una mirada diferente.

Es decir, puedes ir más allá de la composición habitual para dar un formato distinto a la distribución de la estancia. El tocador puede sustituir a la mesita de noche. En ese caso, queda perfectamente situado a uno de los lados de la cama.

7. Tocador de estilo industrial

tocador-de-estilo-industrial
¿Qué características posee el tocador que te gustaría tener en tu dormitorio? El estilo industrial es una de las opciones a tener en cuenta. Los muebles con detalles metálicos adquieren todo el protagonismo en la decoración de la habitación.

8. Banco de tocador con almacenaje

banco-de-tocador-con-almacenaje
Es un artículo que cumple dos funciones diferentes. En primer lugar, aporta el máximo confort. Además, presenta un práctico espacio de almacenaje en su base. Una capacidad que es clave para incrementar el orden en la habitación.

 

]]>
https://www.decorablog.com/8-ideas-para-poner-un-tocador-en-el-dormitorio/feed/ 1
8 ideas para decorar la pared principal del dormitorio de matrimonio https://www.decorablog.com/8-ideas-para-decorar-la-pared-principal-del-dormitorio-de-matrimonio/ https://www.decorablog.com/8-ideas-para-decorar-la-pared-principal-del-dormitorio-de-matrimonio/#respond Fri, 26 Aug 2022 14:49:42 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118579 [...]]]> decoracion-de-dormitorio-principal
Las paredes del dormitorio principal ocupan un lugar destacado en la estancia. Las tendencias actuales ofrecen un montón de ideas para crear una decoración de ensueño.

1. Composiciones geométricas

pared-con-formas-geometricas
Las formas geométricas, con frecuencia, se integran en muebles de líneas rectas o curvas. Un formato visual que también puede destacarse en la estética de paredes que lucen un papel pintado que enmarca una o varias figuras.

2. Lámparas de techo sobre las mesitas de noche

dos-lamparas-de-techo-sobre-las-mesitas-de-noche

La pared más importante del dormitorio principal, con frecuencia, muestra un punto focal: un cuadro con una pintura relajante. Pero los productos de iluminación también llaman la atención por su espectacular diseño. Las lámparas de techo, que quedan suspendidas sobre las mesitas de noche, destacan sobre un fondo de color blanco, gris o azul. Los diseños que tienen un formato geométrico son una auténtica inspiración.

3. Cuando la cama se sitúa bajo la ventana

cama-bajo-la-ventana
Es recomendable analizar la estancia desde una perspectiva integral para decidir la distribución final: aquella que realza la amplitud, la calidez y el confort. Existe una imagen que resulta especialmente estética: una cama situada bajo un gran ventanal que conecta de forma directa con el exterior.

Con frecuencia, no es la ubicación más práctica, por ello, es habitual descartar esta idea. Sin embargo, en ocasiones se convierte en la alternativa definitiva frente a otras opciones cuando dicha perspectiva es las más atractiva en el plano.

4. Un elegante cabecero orejero

cabecero-orejero-en-dormitorio
El cabecero es una de las piezas esenciales más importantes en la decoración del dormitorio. No es una pieza imprescindible, sin embargo, crea un punto focal en la pared principal. Pues bien, un diseño orejero enmarca perfectamente la cama y se alinea con la zona de descanso. Un producto de color gris claro es muy versátil porque combina con todos los estilos. Además, es un tono que crea una atmósfera agradable en la habitación.

5. Pared de ladrillo visto

pared-de-ladrillo-visto-en-el-dormitorio
En ocasiones, la pared no requiere de ningún elemento decorativo porque posee las características deseadas para llamar la atención por sí misma. Así sucede con un diseño de ladrillo visto que se convierte en el elemento diferencial de la habitación principal. Aporta un toque moderno a la zona de descanso y contrasta con la estética blanca de otras paredes de la estancia.

6. Espejo con forma de sol

espejo-tipo-sol-en-el-dormitorio
Es importante elegir la mejor perspectiva de un espejo que enmarca un bonito reflejo. Un diseño tipo sol en dorado añade un toque de sofisticación a la pared principal del dormitorio. Es un formato que se convierte en una metáfora visual. Y, por tanto, potencia la conexión con la naturaleza en la habitación.

7. Cabecero de color blanco sobre pared con un acabado claro

cabecero-de-color-blanco
¿Cómo crear una continuidad visual que muestra la mejor perspectiva de la zona de descanso? Existen diferentes variables que influyen en la elección del cabecero. En ocasiones, este destaca sobre el fondo por medio de un espectacular contraste. Pero también puedes optar por un diseño en blanco que resulta muy similar al tono presente en la pared. Es una combinación que realza la claridad y la conexión entre las partes.

8. En madera

habitacion-con-paredes-y-techo-de-madera
El estilo principal de la habitación imprime un toque definitivo a la estancia. La madera crea un entorno muy acogedor y aporta un toque rústico. En ocasiones, se convierte en el elemento predominante en la decoración del dormitorio. Pues bien, también puede estar presente en las paredes. Una propuesta que recrea la belleza de un inmueble ubicado en un entorno de montaña con vistas a un espectacular paisaje.

¿Quieres redecorar el dormitorio principal? Aquellas ideas que ponen el acento en la pared que enmarca la cama son muy visuales.

]]>
https://www.decorablog.com/8-ideas-para-decorar-la-pared-principal-del-dormitorio-de-matrimonio/feed/ 0
6 consejos para actualizar y mejorar la decoración del dormitorio https://www.decorablog.com/6-consejos-para-actualizar-y-mejorar-la-decoracion-del-dormitorio/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-actualizar-y-mejorar-la-decoracion-del-dormitorio/#respond Thu, 07 Jul 2022 11:35:29 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118197 [...]]]> dormitorio-con-muebles-en-color-blanco
Cualquier estancia puede dar la bienvenida a la implementación de mejoras que embellecen el interior. El dormitorio adquiere una relevancia esencial en el hogar porque simboliza la zona de descanso. En consecuencia, es un entorno de bienestar. Los materiales seleccionados, el orden visual, los estampados elegidos y los colores presentes en la habitación inciden de forma directa en el ánimo. En Decorablog te damos seis consejos para actualizar y perfeccionar el entorno que te rodea.

1. Crea nuevas perspectivas

dormitorio-con-un-ventana-grande
Un profesional con experiencia en decoración encuentra la mejor versión del interior. Es decir, existen distintas perspectivas de los metros cuadrados disponibles cuando contemplas el entorno en toda su extensión. De este modo, surge la posibilidad de percibir otros enfoques que tal vez habían pasado desapercibidos previamente. Existen distintos elementos que son esenciales para embellecer el interior desde otro ángulo: la altura. Presentamos varios ejemplos: una escalera decorativa, el paisaje de una ventana, las vigas en el techo o una lámpara colgante sobre la mesita de noche.

2. Actualiza la decoración de la cama

cojines-decoran-la-cama-del-dormitorio
La cama es el mueble más relevante y enmarca el área de descanso. La funcionalidad se alinea con la estética de una decoración que pone el acento en este ambiente. Por ejemplo, utiliza una combinación de cojines para añadir volumen. Es recomendable que el conjunto realizado quede perfectamente integrado en el cabecero. Las composiciones creadas a partir de varios modelos diferentes pueden ser muy atractivas desde el punto de vista visual. Sin embargo, una idea es más atractiva cuando resulta práctica. Y es más fácil mantener el orden en un dormitorio que no acumula un exceso de complementos.

3. Reutiliza muebles antiguos

dormitorio-con-muebles-antiguos
Este puede ser el momento perfecto para dar una nueva vida a un mueble antiguo. Un diseño con historia es un punto focal que centra la atención en el plano. Su acabado marca un contraste con un entorno formado por un mobiliario más actual. El aspecto de la madera oscura, tan frecuente en obras que contienen reminiscencias del pasado, reduce su peso visual cuando se complementa con otros tonos más claros que triunfan en la decoración actual.

4. Intensifica el confort

dormitorio-con-butacas-para-descansar
No siempre es posible integrar un sofá dentro del dormitorio. Pero sí existe la opción de encontrar otras alternativas. Las butacas con un diseño elegante añaden el acento definitivo al look del dormitorio. Poseen estilo y personalidad. Y proporcionan una agradable experiencia de relax. Por ello, te permiten crear un espacio de lectura o de calma. Además, puedes diseñar bonitos rincones en torno a este tipo de mueble. Las lámparas de pie y las mesitas auxiliares son una auténtica inspiración.

5. Quita aquello que sobra en estanterías y espacios abiertos

dormitorio-con-muebles-de-color-blanco
El ruido visual es uno de los ingredientes que impacta negativamente en la estética de una zona de descanso. Genera una sensación de caos que se acumula, especialmente, en lugares específicos de la estancia. Por ejemplo, en estantes que están saturados con distintos materiales y adornos decorativos. El vacío es un componente necesario en la planificación de una habitación acogedora. De hecho, realza la visibilidad de los detalles que describen el paisaje del lugar.

6. Textiles muy suaves

dormitorio-con-muchos-textiles
Cuida todos los ingredientes que realzan la estética del dormitorio. Las texturas ofrecen una información sensorial que es muy importante. Un acabado agradable viste un universo acogedor. Por ello, alfombras, cortinas, tapizados y ropa de cama llamar su atención por sus colores y estampados. Pero la diferenciación de un buen artículo va más allá de la belleza de su diseño. La calidad de la tela eleva el valor de un producto textil.

¿Qué mejoras visualizas en la decoración de tu dormitorio? ¡Disfruta del proceso creativo y cuida la estética del lugar!

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-actualizar-y-mejorar-la-decoracion-del-dormitorio/feed/ 0
Seis ideas para decorar dormitorios con mucho almacenaje https://www.decorablog.com/seis-ideas-para-decorar-dormitorios-con-mucho-almacenaje/ https://www.decorablog.com/seis-ideas-para-decorar-dormitorios-con-mucho-almacenaje/#respond Mon, 20 Jun 2022 13:57:42 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118072 [...]]]> dormitorio-decorado-en-blanco-y-rosa
El orden en el dormitorio está directamente relacionado con el espacio de almacenaje disponible. Actualmente, existe una amplia variedad de soluciones para cuartos grandes y pequeños. En Decorablog enumeramos varias ideas para planificar una estancia que se alinea con esta expectativa.

1. Armario ropero hasta el techo

armario-ropero-hasta-el-techo-en-dormitorio
Un armario integrado por varias puertas y cajones posee la estructura ideal para organizar las prendas y complementos de cada temporada. Pues bien, existe un pequeño detalle que incrementa de forma significativa la capacidad interior del mueble: la altura de un armario hasta el techo aumenta de forma significativa el espacio para guardar más cosas. Además, si necesitas contar con más recursos para organizar la ropa, añade un perchero abierto con ruedas. Es una propuesta que ocupa muy poco espacio. Allí puedes colocar algunas de las prendas que utilizas habitualmente en tus estilismos.

2. Mueble bajo para enmarcar la televisión del dormitorio

dormitorio-con-un-mueble-bajo-para-la-television
Tener una televisión en el dormitorio no es un objetivo indispensable. Sin embargo, esta propuesta de entretenimiento se integra en algunos proyectos de decoración. En ese caso, conviene elegir un mueble bajo integrado por varios cajones y espacios abiertos para combinarlo con la televisión. De este modo, el diseño enmarca todavía más la posición del dispositivo. El diseño elegido es una pieza auxiliar que completa el espacio disponible en el mobiliario general de la estancia.

3. Escritorio situado a un lado de la cama

escritorio-al-lado-de-la-cama-en-el-dormitorio
Es una de las tendencias de inspiración que rompe con la idea clásica de enmarcar la zona de descanso con dos mesitas de noche. Es decir, es posible sustituir las mesillas por un escritorio que se coloca a uno de los lados de la cama (aquel que esté más cerca de la ventana). La planificación del cuarto depende de los metros cuadrados disponibles. Pues bien, es una idea que puedes valorar si quieres integrar una zona de estudio o de trabajo en un dormitorio en el que deseas aprovechar al máximo cada rincón.

4. Una cómoda con cajones

comoda-de-madera-en-dormitorio
Los muebles auxiliares se convierten en piezas esenciales para completar el puzle de un dormitorio con una estructura práctica y con mucho almacenaje. La cómoda es una pieza que puede marcar un contraste decorativo con el mobiliario presente en la estancia o, por el contrario, combinar perfectamente con otras piezas que forman parte del conjunto. Es una pieza clásica que ofrece un montón de posibilidades a nivel estético. Puedes adornar su superficie con otros detalles o añadir productos de almacenaje con un cuidado diseño estético. Por ejemplo, un joyero, una caja con un diseño elegante o una cesta de mimbre.

5. Cama con almacenaje en la base

cama-con-almacenaje-en-la-base
Como hemos comentado, actualmente existen soluciones de almacenaje que se adaptan perfectamente a las características de dormitorios pequeños. La cama es el mueble central de la zona de descanso. Sin embargo, existen diseños versátiles que incorporan espacio para guardar diferentes productos en su base. Es una de las alternativas más demandadas en la actualidad para vestir, al menos, uno de los dormitorios de la vivienda.

6. Mesitas de noche con cajones

dormitorio-con-cortinas-de-color-azul
La mesita es un mueble auxiliar que realza la simetría en la decoración del dormitorio. Así sucede cuando un mismo modelo se integra a cada lado de la cama. Es un producto de dimensiones reducidas que, sin embargo, ofrece un buen espacio de almacenaje cuando está compuesto por dos o tres cajones.

Planifica con detenimiento el proyecto de decoración para dar forma a una habitación que cumple con el requisito esencial: ofrecer el almacenaje que necesitas. Existen otros productos básicos que puedes añadir a la lista de ideas: un baúl o una estantería. ¿Qué otras propuestas quieres recomendar?

]]>
https://www.decorablog.com/seis-ideas-para-decorar-dormitorios-con-mucho-almacenaje/feed/ 0
7 ideas para poner un sofá en el dormitorio https://www.decorablog.com/7-ideas-para-poner-un-sofa-en-el-dormitorio/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-poner-un-sofa-en-el-dormitorio/#respond Fri, 27 May 2022 17:16:24 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117921 [...]]]> sofa-en-dormitorio-juvenil
Un sofá crea una agradable zona de estar en el dormitorio. Sin embargo, es un mueble que no se adapta a las características de habitaciones pequeñas. ¿Cómo situar un diseño cómodo en el cuarto? En Decorablog compartimos una selección de propuestas.

1. A los pies de la cama

un-sofa-a-los-pies-de-la-cama
El cabecero de cama es uno de los elementos que enmarca la pieza más importante del dormitorio. La cama, como punto focal de la habitación, ofrece muchas posibilidades desde el punto de vista  decorativo. A los pies de la misma es posible situar un banco, un baúl o, también, un sofá de varias plazas. Es importante que el modelo seleccionado mantenga la proporción y la armonía con el conjunto.

2. Un sofá cama: versatilidad y estilo

sofa-cama-en-dormitorio-infantil
Algunos muebles incrementan la versatilidad en un dormitorio que muestra una imagen diferente durante el día o la noche. El sofá cama es un elemento que eleva el confort en el dormitorio. Es una propuesta que se integra perfectamente en una habitación infantil o juvenil.

3. A uno de los lados de la cama: enmarcado en la pared

sofa-junto-a-la-cama
Planifica la distribución del dormitorio para potenciar la diferenciación de ambientes. La ubicación de los muebles principales es clave para realzar el confort en cada zona. El lugar de descanso se complementa con un rincón de relax. Por ello, la cama y el sofá forman un binomio decorativo que puede estar presente en la habitación principal. Por ejemplo, puedes situar un sofá de varias plazas junto a una de las paredes del dormitorio.

4. Un sofá con diseño asimétrico y poco peso visual

sofa-gris-con-cojines
El sofá puede convertirse en una de las piezas más especiales del dormitorio. Un diseño original marca la diferencia en el conjunto y destaca como un punto focal. La asimetría es una de las características que imprime un toque distinto al producto. Además, reduce el peso visual del mueble, especialmente, si el diseño luce un color claro. Selecciona una combinación de cojines para añadir bonitos acentos cromáticos a la estancia.

5. Panel de madera

dormitorio-con-panel-de-madera
Existen dormitorios que se integran en una vivienda que destaca por su estructura abierta. La distribución de los muebles se convierte en la fórmula seleccionada para dar el ambiente deseado a cada cuarto. ¿Cómo diferenciar escenarios en un dormitorio que está conectado con una zona de estar?

Una estantería abierta es una de las fórmulas que marca tendencia actualmente. Es una estructura que aporta almacenaje, estética y un límite visual. Un biombo es una alternativa sencilla. Finalmente, un panel de madera es otra propuesta a tener en cuenta.

6. En una esquina de la habitación

sofa-de-color-gris-en-una-esquina-de-la-habitacion
Existen rincones vacíos que adquieren una nueva vida a partir de cambios muy sencillos. Una de las esquinas del dormitorio puede transformarse en una pequeña zona de lectura. ¿Cómo crear una continuidad visual entre el lugar de descanso y un rincón de calma? Selecciona un sofá que combine perfectamente con el cabecero de cama.

De este modo, el color elegido realza el efecto de la repetición en la decoración integral del dormitorio. El gris es una de las propuestas que posee una gran versatilidad. Por ello, puede inspirarte.

7. Sofá enmarcado en una pared con papel pintado

sofa-en-pared-con-papel-pintado
La decoración de las paredes completa el estilo del dormitorio. Los cuadros, fotografías y espejos son algunos de los recursos que puedes utilizar para ampliar visualmente los límites del espacio. El cabecero de cama es uno de los elementos que adorna la pared principal. Del mismo modo, un sofá queda perfectamente enmarcado en una pared que luce un papel pintado.

¿Dónde poner un sofá en el dormitorio? En este artículo te damos varias ideas para integrarlo con acierto.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-poner-un-sofa-en-el-dormitorio/feed/ 0
Dormitorios con mucho estilo y una decoración relajante https://www.decorablog.com/dormitorios-con-mucho-estilo-y-una-decoracion-relajante/ https://www.decorablog.com/dormitorios-con-mucho-estilo-y-una-decoracion-relajante/#respond Tue, 10 May 2022 18:23:57 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117801 [...]]]> composicion-de-cojines-sobre-la-cama-del-dormitorio
El dormitorio es un espacio de calma y bienestar. Un universo de sueños que se viste con la calidez de bonitos textiles. La decoración de cada habitación es una prioridad en el proyecto general de la vivienda. ¡Descubre una amplia selección de estancias con mucho estilo y una atmósfera muy relajante!

1. Cabecero de estilo cannage y estructura metálica

cabecero-de-cama-de-estilo-cannage
Los muebles de rejilla experimentan un nuevo renacer en la actualidad. Es una propuesta que está presente en el cabecero que enmarca la cama del dormitorio que puedes ver en la fotografía. Una composición que, por otra parte, forma un binomio perfecto con la estructura metálica que define los límites del complemento.

El look del dormitorio se completa con una amplia variedad de detalles: una selección de textiles, adornos decorativos sobre la mesita de noche y una lámpara de pared que se integra en un contexto con múltiples matices geométricos.

2. Espejo sobre la mesita de noche

espejo-dorado-en-el-dormitorio
¿Cómo decorar el mueble auxiliar que se sitúa junto a la cama? Existen distintos artículos que completan con acierto el conjunto: una lámpara, una lámina o un mueble. El espejo ofrece la ventaja añadida de que aporta luminosidad y perspectiva. Por ejemplo, es ideal para captar los detalles de una pieza especial que forma parte de la decoración del dormitorio. El look de la fotografía que puedes ver en el post es un ejemplo de ello.

El espejo realza la visibilidad de una lámpara que, al igual que el marco, tiene un toque dorado. El color oro combina con el cabecero en negro y textiles en una amplia variedad de tonalidades.

3. Búsqueda de la atemporalidad

dormitorio-con-una-decoracion-atemporal
El dormitorio es un espacio que se actualiza fácilmente a través de los adornos y complementos. La búsqueda de la atemporalidad es un objetivo habitual en la planificación de una estancia que destaca como el corazón del hogar. Pues bien, el look que muestra la fotografía refleja algunas de las características que realzan el encanto de la belleza que perdura.

En primer lugar, el uso de los colores claros en la base. Además, la madera es un acabado cálido que combina con una gran variedad de materiales. Finalmente, el cabecero es una pieza que enmarca la cama y viste la pared. Una lámpara con pantalla de color claro completa una mesita de noche con una estética muy ligera. El mueble combina el almacenaje abierto y cerrado. El ramo de flores, en un jarrón transparente, eleva el conjunto.

4. La decoración de la mesita de noche es la protagonista

cabecero-de-cama-y-mesita-de-noche-en-negro
Un espacio se percibe de forma holística por medio de la observación completa del lugar. Pero en un escenario brilla el punto focal y los detalles que lo acompañan. La decoración de la mesita de noche destaca por su nivel de atención al detalle en el dormitorio que puedes ver en el post. Una composición que se integra con equilibrio y armonía en el contexto. Una bandeja decorativa, un ramo de flores y libros con una portada vistosa visten el conjunto final. Es un dormitorio en el que se percibe el predominio de la línea recta.

5. Mucha simetría

simetria-en-la-decoracion-del-dormitorio
La observación de un espacio produce una primera impresión que se convierte en una carta de presentación del lugar. El look de esta última habitación realza el efecto de la simetría en la disposición de los elementos que completan la zona de descanso. Los cojines, las mesitas de noche y las lámparas describen dos lados prácticamente idénticos. Es decir, el enfoque simétrico es el hilo conductor en la planificación de la habitación.

El dormitorio ideal siempre es personalizado. Es un lugar que posee una decoración emocional. Y, además, presenta una agradable zona de descanso.

]]>
https://www.decorablog.com/dormitorios-con-mucho-estilo-y-una-decoracion-relajante/feed/ 0
9 ideas para combinar el cabecero y las mesitas de noche https://www.decorablog.com/9-ideas-para-combinar-el-cabecero-y-las-mesitas-de-noche/ https://www.decorablog.com/9-ideas-para-combinar-el-cabecero-y-las-mesitas-de-noche/#respond Thu, 05 May 2022 16:09:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117759 [...]]]> decoracion-del-dormitorio
El cabecero y las mesitas de noche enmarcan la zona de descanso. Por ello, la combinación de ambos complementos aporta personalidad a la decoración del dormitorio. ¿Cómo crear un conjunto bonito y acogedor? En Decorablog compartimos ocho ideas para inspirarte.

1. Cabecero tapizado y taburetes

cabecero-de-tela-y-mesita-de-noche-de-madera
¿Te apetece redecorar el dormitorio? Actualizar una estancia no significa añadir más accesorios. De hecho, puedes encontrar una nueva funcionalidad en algunos de los productos que observas a tu alrededor. Por ejemplo, una silla antigua o una banqueta no solo aporta un asiento cómodo. La superficie del mueble ofrece el espacio necesario para colocar algunos adornos.

2. Cabecero de rejilla y mesita de madera clara

cabecero-de-mimbre-y-mesita-de-madera-clara
La elección de los materiales seleccionados para vestir la zona de descanso está en relación con el estilo general del dormitorio. Existe una combinación atemporal que mantiene su encanto con el paso del tiempo: un cabecero de rejilla se completa perfectamente con mesitas de madera clara. ¿Quieres disfrutar de una estancia con un look boho chic? ¿Te apetece decorar un cuarto con un toque rústico? En ambos casos, esta propuesta puede inspirarte.

3. Cabecero y mesitas en color blanco

cabecero-y-mesita-blanca
Ambos elementos pueden destacar a través del contraste. Pero también puedes priorizar un tono principal para crear un hilo conductor que enmarque visualmente la cama. Un cabecero blanco, acompañado por mesitas en el mismo tono, aporta luminosidad a la estancia. Es una fórmula que combina perfectamente cuando se enmarca sobre una pared en un acabado oscuro.

4. Cabecero de líneas rectas con mesita de noche en contraste

cabecero-de-cama-en-color-claro
Cabecero de cama y mesitas de noche pueden destacar desde el contraste. Pueden diferenciarse en formas, texturas y colores. Existe una fórmula de decoración que marca tendencia: la conexión de líneas rectas y curvas describe la zona de descanso que muestra la fotografía. Un ejemplo de inspiración que compartimos en esta selección de combinaciones con encanto.

5. Cabecero orejero combinado con un puff

cabecero-de-cama-y-puff-como-mesita-de-noche
Un puff es un complemento muy versátil en la decoración del hogar. De hecho, algunos modelos disponen de espacio de almacenaje en su interior. Por ello, son prácticos para mantener el orden. Es un elemento que decora el salón, el recibidor o el dormitorio. ¿Cómo puedes incorporar un diseño elegante en la habitación? Al igual que una butaca se reinventa como mesita de noche, un puff complementa perfectamente la estética de un cabecero de cama.

6. Una combinación que realza la visibilidad de la línea curva

cabecero-de-estilo-clasico
Las líneas curvas están de moda. Actualmente triunfa el estilo bold. También puedes elegir una combinación clásica para vestir un dormitorio atemporal. ¿Buscas un estilo alternativo en el que predomina la línea recta? El barroco realza la visibilidad del movimiento en los detalles que embellecen el mobiliario.

7. Decoración en tonos tierra

dormitorio-decorado-en-tonos-tierra
Elige colores que aporten una estética relajante a la decoración de la habitación, ya que influyen en el estado de ánimo. Y algunas tonalidades transmiten calma. De este modo, visten un espacio que invita al descanso. El efecto envejecido recrea con encanto el paso del tiempo en un mueble. La fotografía presenta la combinación de un cabecero tapizado que crea un atractivo conjunto con mesitas con una imagen desgastada.

 8. Cabecero de terciopelo y mesita con un look plateado

cabecero-de-cama-de-terciopelo-y-mueble-plateado
Un cabecero de terciopelo es un punto focal en el dormitorio. Es una pieza versátil que combina con mesitas de noche de estilos diferentes. La fotografía muestra la propuesta de un mueble con un aspecto plateado.

9. En beige

dormitorio-decorado-en-colores-claros
Una decoración atemporal en la zona de descanso crea una base versátil para añadir otros cambios en la estética del espacio. El beige es un tono luminoso y cálido.

Como puedes ver, en este artículo compartimos una selección de ejemplos con combinaciones variadas.

]]>
https://www.decorablog.com/9-ideas-para-combinar-el-cabecero-y-las-mesitas-de-noche/feed/ 0
Selección de ideas para redecorar la mesita de noche https://www.decorablog.com/seleccion-de-ideas-para-redecorar-la-mesita-de-noche/ https://www.decorablog.com/seleccion-de-ideas-para-redecorar-la-mesita-de-noche/#respond Thu, 31 Mar 2022 09:06:21 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117525 [...]]]> dormitorio-con-paredes-de-madera
¿Cómo cambiar la decoración de un dormitorio sin realizar una transformación integral del espacio? La mesita de noche es un mueble sencillo que, sin embargo, tiene una gran visibilidad en el contexto. Es una pieza auxiliar que añade bonitos acentos decorativos al dormitorio cuando integra una composición bonita. ¿Cómo adornar la mesita de noche? En Decorablog compartimos una amplia selección de ideas para inspirarte.

1. Con una imagen enmarcada

fotografia-enmarcada-en-mesita-de-noche
Es el mueble ideal para realzar la decoración emocional. Por ejemplo, puedes adornarlo con una fotografía significativa enmarcada en un pequeño marco. Ten en cuenta que esa será una de las primeras imágenes que verás al despertar cada mañana.

2. Composición de tres elementos

flores-de-aldodon-en-mesita-de-noche
La regla de los impares está muy presente en la decoración actual. El número tres ofrece muchas posibilidades en el hogar. Y la mesita de noche refleja la perspectiva ideal para destacar el atractivo de una composición formada por tres ingredientes diferentes.

La fotografía del post muestra un ejemplo a tener en cuenta: un jarrón con flores de algodón, un reloj despertador y una vela. Tres elementos que tienen unas características diferentes y que, sin embargo, mantienen su armonía cuando se unen en un mismo escenario.

3. Con libros

libros-en-la-mesita-de-noche
La decoración de la mesita de noche también está alineada con las rutinas que forman parte del estilo de vida. Por ejemplo, puede mostrar el hábito lector de aquel que cada día dedica un tiempo a la lectura recreativa antes de acostarse.

Las obras literarias no solo alimentan la imaginación y el corazón, sino que se integran en la estética de la habitación. Especialmente, cuando el diseño de la portada destaca por su atractiva presentación y bonitos colores. Por ello, una selección de libros es la opción ideal para vestir la mesita de noche de forma sencilla.

4. Decoración asimétrica

decoracion-asimetrica-en-dormitorio
¿Quieres redecorar una estancia en la que hay una o dos mesitas de noche? Si a cada lado de la cama se sitúa un mueble auxiliar, puedes potenciar la diferenciación que produce la decoración asimétrica. En ese caso, realzas la perspectiva del contraste y la belleza que existe entre imágenes opuestas.

Una mesilla con un bonito jarrón con flores contrasta con otra cuya base carece de cualquier elemento ornamental. Es la propuesta que puedes ver en la imagen que ilustra el post.

5. Un cuadro sobre la mesita de noche

La decoración artística eleva la belleza en el dormitorio y produce emociones estéticas. Es decir, crea sensaciones agradables que son especialmente apetecibles en un espacio destinado al descanso. Una pintura que imprime una atmósfera relajante es ideal para realzar el descanso en el dormitorio. Y puede situarse directamente sobre la base de una mesita suspendida que tiene poco peso visual.

6. Con un flexo

flexo-en-mesita-de-noche
La mesita de noche ocupa una posición destacada en el cuarto, ya que se encuentra junto al mueble principal de la zona de descanso. Una ubicación que realza el protagonismo de la pieza auxiliar en la habitación. Pues bien, la mesita de noche también es clave para mejorar la iluminación de la estancia.

Un lámpara aporta un tipo de luz focal que resulta muy práctica. Un modelo tipo flexo es frecuente en un escritorio de estudio o de trabajo. Y también muestra su mejor versión cuando forma un conjunto actual con la mesita de noche.

7. Elementos decorativos con diferentes alturas

lampara-y-jarron-sobre-mesita-de-noche
Juega con la altura, el volumen y la proporción para crear una composición dinámica que decore uno de los lados de la cama (como puedes ver en la imagen del post).

Por tanto, esta selección de ideas para redecorar la mesita de noche refleja una sucesión de propuestas muy sencillas.

]]>
https://www.decorablog.com/seleccion-de-ideas-para-redecorar-la-mesita-de-noche/feed/ 0
7 pequeños cambios para redecorar el dormitorio en primavera https://www.decorablog.com/7-pequenos-cambios-para-redecorar-la-casa-en-primavera/ https://www.decorablog.com/7-pequenos-cambios-para-redecorar-la-casa-en-primavera/#respond Wed, 30 Mar 2022 18:50:28 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117515 [...]]]> dormitorio-con-bano-al-fondo
Redecorar el dormitorio no significa modificar toda la estancia hasta el último detalle. Los cambios más sencillos producen una renovación en el interior. Con la llegada reciente de la primavera, enumeramos algunas de las modificaciones que dan una nueva vida a la habitación.

1. Renovar la ropa de cama

ropa-de-cama-de-color-claro
La planificación de una habitación es verdaderamente práctica cuando está alineada con el bienestar. Y el cambio estacional produce variaciones en aspectos tan relevantes como la temperatura. Por ello, el cambio de la ropa de cama va más allá de su función estética. Una colcha de primavera, que deja atrás el clásico edredón de invierno, viste el mueble principal. Un modelo en tonos claros o un diseño estampado da una nueva luz a la estancia.

2. Cojines en tonos claros

cojines-de-color-claro-sobre-la-cama
Los cojines son el complemento ideal para vestir distintas zonas de la vivienda: el rincón de lectura, el salón, la terraza, el recibidor y, por supuesto, el dormitorio. Crear una composición integrada por varios modelos diferentes es una propuesta habitual. Los tonos claros triunfan en la moda y en la decoración de primavera-verano. Por ello, son la elección ideal para incrementar la luminosidad del cuarto desde el interior.

3. Cortinas de color blanco

cortinas-de-color-blanco-en-dormitorio
Las cortinas crean una barrera con el exterior cuando están cerradas. Por el contrario, refuerzan la conexión con el paisaje cuando se abren. Poseen un formato versátil que se adapta a las circunstancias del día y de la noche. Durante la primavera las horas de luz natural aumentan e iluminan el interior de la habitación.

Las cortinas finas de color claro poseen las características deseadas. Por una parte, aportan una agradable sensación de privacidad. Y, además, potencian la continuidad visual con el exterior.

4. Materiales frescos

cabecero-y-ropa-de-cama
La renovación del dormitorio, con frecuencia, pone el acento en la importancia del color. Sin embargo, también puedes embellecer la estancia por medio de la utilización de materiales que se adaptan a las necesidades de este tiempo.

El mimbre y aquellos acabados que imitan su textura suave aportan un toque natural a la habitación. Los muebles elaborados en mimbre marcan tendencia. Aunque también puedes introducir esta composición por medio de los complementos. Las cestas son ideales para incrementar el orden en la habitación. Puedes encontrar bonitos diseños para guardar una manta fina de primavera.

5. Flores artificiales en la mesita de noche

ramo-de-flores-sobre-mesita-de-noche
Las flores artificiales aportan el toque de primavera a la estancia. Un bonito ramo es el punto focal que transforma la estética de la habitación. ¿Cómo dar la mejor perspectiva al arreglo seleccionado? La mesita de noche es un mueble auxiliar que ofrece muchas posibilidades. Mantiene su armonía con un adorno ornamental que muestra una atractiva combinación de colores naturales.

Las flores pueden integrarse de formas diferentes. ¿Prefieres vestir la estancia con textiles con un bonito estampado?

6. Decoración con espejos

espejo-pequeno-en-dormitorio
Un espejo de cuerpo entero es una pieza práctica en el vestidor. Es un complemento que está disponible en formas y medidas diferentes. Sin embargo, es un elemento versátil para dar otra perspectiva al look del dormitorio. Es un artículo que añade una mayor profundidad en una de las paredes.

Y, por otra parte, es ideal para realzar la belleza de la luz natural de la primavera. El espejo puede estar enmarcado en la pared o, por el contrario, situarse sobre la base de un mueble bajo.

7. Decorar las ventanas

planta-junto-a-la-ventana
Las ventanas embellecen el dormitorio con las vistas que muestran del exterior. ¿Cómo incrementar la calidez en el dormitorio? Decora esta parte de la habitación con algún elemento que realce su presencia visual.

¿Qué otros pequeños cambios para redecorar el dormitorio en primavera quieres añadir a continuación?

]]>
https://www.decorablog.com/7-pequenos-cambios-para-redecorar-la-casa-en-primavera/feed/ 0
8 ideas para completar la decoración del cabecero de la cama https://www.decorablog.com/8-ideas-para-completar-la-decoracion-del-cabecero-de-la-cama/ https://www.decorablog.com/8-ideas-para-completar-la-decoracion-del-cabecero-de-la-cama/#respond Fri, 25 Mar 2022 13:13:19 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117481 [...]]]> cabecero-acolchado-gris
El cabecero de la cama viste la pared principal. Enmarca una zona muy importante de la habitación: el lugar de descanso. Y, además, es un complemento que presenta múltiples opciones a nivel decorativo. ¿Cómo embellecer este punto focal?

1. Lámparas colgantes a ambos lados de la cama

lamparas-colgantes-a-ambos-lados-del-cabecero
El cabecero ofrece una bella perspectiva a destacar por medio de la creatividad. La iluminación es un recurso que ofrece mucho juego en la estética del lugar. Proporciona un punto focal que puede embellecerse todavía más con ingredientes que realzan el valor de la simetría perfecta o imperfecta. Las lámparas colgantes con un diseño suspendido completan el look del dormitorio que puedes ver en la imagen.

2. Una cama situada bajo la ventana

cabecero-de-cama-bajo-la-ventana
No es la posición más habitual en la decoración de los hogares. Sin embargo, puede ocurrir que sea la alternativa más viable en función de las propiedades de la estancia. Imagina un cuarto que posee grandes ventanales que realzan la conexión con el exterior, iluminan el lugar y enmarcan un paisaje de naturaleza.

El cabecero de cama puede quedar enmarcado bajo una espectacular ventana. En ese caso, no es conveniente abrirla en algunos momentos. Por ejemplo, cuando la persona esté descansando.

3. Una pared con un color diferente

cabecero-de-cama-en-color-gris
El cabecero de cama enmarca el mueble principal. Y, por otra parte, también es posible realzar el protagonismo visual del complemento. Una fórmula de decoración que se utiliza habitualmente para diferenciar ambientes en una misma estancia es pintar una pared en un tono diferente.

El ejemplo que muestra la fotografía puede inspirarte con un fondo que mantiene una perfecta conexión con la tonalidad del cabecero. De este modo, se crea una verdadera continuidad visual entre este y la pared que está detrás.

4. Con un gran cuadro sin marco

cuadro-sin-marco-sobre-el-cabecero-de-cama
¿Cómo encontrar la mejor perspectiva para situar una obra de arte en el dormitorio? Una obra de grandes dimensiones forma un buen conjunto con el cabecero. Mantiene la proporción, la armonía y el equilibrio con el contexto en el que se enmarca. ¿Cómo seleccionar una pintura que destaque, únicamente, por el contenido que muestra a través de los colores, las formas y las texturas? Mediante un lienzo que carece de marco.

De este modo, la creación reduce su peso visual y pone el acento en el tema principal de la obra. El dormitorio es un lugar de descanso, por ello, es recomendable elegir una pintura con una temática natural que produce un efecto relajante.

5. Pared de madera

cabecero-de-cama-sobre-pared-con-revestimiento-de-madera
La madera imprime una calidez muy especial en el dormitorio. Por ello, forma parte del conjunto de estancias con estilos diferentes desde varias perspectivas. Puede vestir el mobiliario, el suelo o el techo. Y, también, la pared. Los revestimientos que imitan la estética de la madera están de moda. La combinación de un cabecero enmarcado sobre un fondo de estas características es muy elegante.

6. Enmarcado en papel pintado

cabecero-de-cama-sobre-papel-pintado
El papel pintado es uno de los recursos utilizados habitualmente en la decoración del dormitorio. Por ello, puedes elegir un estampado bonito para destacar visualmente el cabecero. Es aconsejable que el diseño del papel realce la amplitud y la luminosidad de la estancia.

7. Cabecero orejero

cabecero-orejero
¿Cómo elegir un cabecero que decore la pared por sí mismo sin añadir otros muchos elementos? Un cabecero orejero es una propuesta muy acogedora. Sobresale varios centímetros a ambos lados de la cama y, en consecuencia, la envuelve con su delicadeza.

8. Cabecero de obra junto a pared blanca

cabecero-de-obra-en-dormitorio
Es un tipo de modelo que forma el conjunto perfecto con una pared de color blanco. Posee una estructura que se adapta completamente a las medidas de la habitación. Y también puede incluir espacio de almacenaje.

]]>
https://www.decorablog.com/8-ideas-para-completar-la-decoracion-del-cabecero-de-la-cama/feed/ 0
Cómo redecorar el dormitorio con un cabecero tapizado https://www.decorablog.com/como-redecorar-el-dormitorio-con-un-cabecero-tapizado/ https://www.decorablog.com/como-redecorar-el-dormitorio-con-un-cabecero-tapizado/#respond Wed, 09 Mar 2022 13:15:35 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117358 [...]]]> cabecero-de-cama-envolvente
El dormitorio se renueva de forma integral por medio de cambios visibles llevados a cabo en el interior de la estancia. El cabecero es una de las piezas más relevantes. Por ello, modifica la composición del entorno, proporciona un punto focal que, además, enmarca la zona de descanso. ¿Cómo redecorar el dormitorio con un cabecero tapizado?

Elige un diseño envolvente

cabecero-envolvente
Son aquellos modelos que, como cualquier otro tipo de cabecero, delimitan el área de descanso. Y diferencian ese ambiente de otros rincones presentes en la habitación. Sin embargo, tienen unas medidas que superan el ancho de la cama. Y, en consecuencia, envuelven y arropan el mueble principal. Los modelos orejeros también protegen los laterales de la cama. Y son ideales para enmarcar la almohada y los cojines.

Cabecero capitoné para un look romántico

cabecero-de-capitone
Mezclar estilos en la decoración del dormitorio es tendencia. Y un cabecero puede imprimir una estética diferente al look de la habitación. Por ejemplo, un modelo con un tapizado capitoné aporta un toque romántico al dormitorio. Esta técnica de tapizado es universalmente conocida, ya que no solo está presente en cabeceros, sino también en sofás y butacas. Está perfectamente integrado por botones que dibujan un bonito relieve sobre el producto. Y, además, están colocados de forma geométrica.

¿Quieres redecorar el dormitorio durante la próxima primavera? Un cabecero capitoné añade una dosis de romanticismo.

3. Crea un contraste cromático

cabecero-de-cama-en-morado
¿Qué tonos son los que predominan en el dormitorio? ¿Qué ingredientes tienen una mayor relevancia decorativa en el contexto? Un cabecero no solo destaca por su acabado. Es importante que tengas en cuenta el material en el que está elaborado. Pero, además, elige un color que combine con el conjunto. Observa con detenimiento el entorno para crear el contraste ideal. ¿Quieres que el cabecero sea un punto focal? En ese caso, elige un tono que centre la atención.

4. En gris

cabecero-en-gris
¿Cómo elegir un cabecero que combine con cualquier tipo de estilo decorativo? El gris es uno de los tonos más favorecedores. Y, además, es una tendencia en decoración del hogar. Es un tono que complementa entornos con looks diferentes. Es habitual en el diseño industrial. Pero también combina con el nórdico, el contemporáneo, el clásico o el rústico.

El dormitorio es un espacio que cambia con la renovación de los textiles en primavera, verano, otoño e invierno. Por ello, un cabecero gris es muy versátil porque combina con tejidos variados.

5. Un diseño hasta el techo

cabecero-hasta-el-techo
Un cabecero siempre es un punto focal. Pero adquiere un mayor nivel de relevancia todavía cuando se prolonga desde el suelo hasta el techo. De este modo, realza la decoración de la pared principal. Y enmarca perfectamente el mueble destinado al descanso. Posee un formato que destaca por su gran altura.

Y puedes encontrarlo en materiales muy diferentes, por ejemplo, en madera. Un diseño hasta el techo también puede ser muy envolvente. Así ocurre cuando el producto posee la amplitud necesaria para enmarcar, incluso, las mesillas que se sitúan a ambos lados de la cama.

6. Enmarcado en una pared con molduras

El cabecero es uno de los productos que viste la pared del dormitorio. Pero la pared también puede contar con una bonita ornamentación en forma de molduras que presentan un aspecto geométrico. En ese caso, es necesario elegir un cabecero que, como si fuese la pieza de un puzle, se ajuste perfectamente a las características del entorno. De este modo, las molduras y el cabecero forman un binomio elegante, armónico y estético. Además, se crea un contraste de texturas que eleva la belleza de la decoración.

¿Cómo redecorar el dormitorio principal en primavera o en cualquier otro periodo del año? Un cabecero tapizado transforma el entorno.

 

]]>
https://www.decorablog.com/como-redecorar-el-dormitorio-con-un-cabecero-tapizado/feed/ 0
7 ideas para decorar las paredes del dormitorio principal https://www.decorablog.com/7-ideas-para-decorar-las-paredes-del-dormitorio-principal/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-decorar-las-paredes-del-dormitorio-principal/#respond Thu, 17 Feb 2022 13:30:14 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117218 [...]]]> decoracion-de-paredes-de-dormitorio
La decoración de paredes del dormitorio ocupa un lugar destacado en un proyecto de interiorismo. Actualmente, puedes encontrar inspiración en diferentes tendencias que imprimen una atmósfera única al cuarto. En Decorablog compartimos una selección de ideas con ejemplos que pueden servirte de guía.

1. Cabecero de cama enmarcado en un fondo original


¿Cuál es el punto focal de la habitación de descanso? Es una de las principales cuestiones que conviene clarificar en la etapa inicial del proceso de decoración. Ten en cuenta que un punto focal destaca en el contexto y llama la atención.

El cabecero de cama, por su parte, complementa el mueble principal. Es un elemento que, como ves en el ejemplo de la fotografía, luce de forma especial cuando queda enmarcado en un fondo bonito.

2. En zigzag

pared-en-zigzag
La decoración de paredes es esencial en estancias grandes y pequeñas. Ofrece muchas posibilidades y tiene la capacidad de ampliar visualmente el espacio disponible. Un papel pintado con un diseño en zigzag es otra tendencia de inspiración.

Puedes ver un ejemplo en la imagen del post. Presenta una composición en blanco y negro en un dormitorio en el que la pared es el punto focal que, por sus propias características, destaca en el conjunto.

Un papel que combina el blanco y el negro presenta dos ingredientes que forman un binomio atemporal.

3. Detalles situados en una perfecta simetría

espejos-en-el-dormitorio
La pared principal ofrece la superficie ideal para destacar elementos decorativos. Por ejemplo, láminas, cuadros y fotografías. ¿Buscas una alternativa a las obras con un componente artístico? La decoración con espejos es tendencia.

La inspiración de la fotografía presenta un look integrado por dos pequeños espejos de forma redonda que están situados de manera simétrica. En perfecta conexión con las mesitas de noche que se sitúan a ambos lados de la cama.

4. Decoración floral

papel-de-flores-en-el-dormitorio
La estética floral adquiere formas diferentes en la decoración del dormitorio. Cobra vida más allá de los textiles. Puede inspirar espectaculares obras de arte. Y, del mismo modo, el paisaje de un campo primaveral puede integrarse de forma simbólica en la habitación por medio de un papel pintado que crea una sensación de conexión con la naturaleza.

Existen diferentes detalles que conviene tener en cuenta en la elección del tipo de estampado. Las flores con un formato pequeño son ideales para embellecer el look de un cuarto pequeño. Un estampado de mayor tamaño se ajusta mejor a las características de un escenario amplio y luminoso. Una inspiración natural que lleva la alegría de la primavera hasta el dormitorio.

5. Molduras decorativas

molduras-decorativas-en-dormitorio
Las molduras lucen especialmente en un dormitorio con un techo alto. Ofrece la amplitud necesaria para añadir bonitos relieves sin recargar el conjunto. Una pared con molduras es muy elegante y su presencia destaca por sí misma. Los diferentes detalles aportan belleza ornamental al look de la habitación.

6. Paredes bicolor

pared-bicolor-en-el-dormitorio
La totalidad de la pared puede presentar un aspecto uniforme en un tono principal. Pero dos tonos que se complementan mutuamente forman el binomio ideal para delimitar ambientes distintos, como muestra el ejemplo de la fotografía.

7. Paredes que imitan la madera

paredes-que-imitan-la-madera
La madera es uno de los acabados que da calidez a la decoración del dormitorio. Una inspiración que puede estar presente en el aspecto de una o varias paredes. Algunos materiales imitan con verdadero acierto la imagen de esta composición.

La decoración de paredes ofrece muchas posibilidades más allá de la pintura, el papel o las molduras. Un fondo bonito también puede destacar la mejor perspectiva de cuadros, láminas o espejos. Pero, en ocasiones, el conjunto de la pared es perfecto en sí mismo, no existe la necesidad de añadir otros complementos.

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-decorar-las-paredes-del-dormitorio-principal/feed/ 0
Selección de armarios roperos para dormitorios https://www.decorablog.com/seleccion-de-armarios-roperos-para-dormitorios/ https://www.decorablog.com/seleccion-de-armarios-roperos-para-dormitorios/#respond Tue, 15 Feb 2022 12:09:41 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117198 [...]]]> cama-y-armario-con-puertas-correderas
El armario ropero es una pieza clave en el dormitorio, ya que incrementa el orden en la estancia. Está perfectamente organizado en distintos compartimentos. Existe una amplia variedad de tendencias que muestran los diferentes estilos que puedes imprimir en el cuarto.

1. Armario ropero con cortinas

armario-ropero-con-cortina
Hay una duda frecuente que surge durante el proceso de decoración: ¿es preferible optar por un modelo abierto o cerrado? Pues bien, existen puntos intermedios entre ambas opciones. La cortina es el complemento que viste con sencillez el frente de un mueble en el que el interior queda a la vista. Sin embargo, por medio de este producto textil es posible ocultar la ropa y los complementos.

2. Armario lacado en blanco

armario-lacado-en-blanco
El armario lacado en blanco es una de las tendencias frecuentes en la decoración del dormitorio. Es un acabado clásico y luminoso. Y, además, combina perfectamente con otros materiales y colores presentes en la habitación. Es la opción ideal para decorar un espacio juvenil.

3. Con brillo

armario-ropero-con-brillo
El blanco es un color que adquiere matices diferentes en la decoración. Puedes encontrarlo en su versión mate, como en el ejemplo del punto anterior. Pero también puedes seleccionar un mueble con un frente que presenta un efecto brillo. La elección final en decoración depende del gusto personal.

4. Con espacio abierto y cerrado

armario-abierto-y-cerrado
El diseño puede mostrar una perfecta combinación de compartimentos abiertos que son ideales para destacar el protagonismo visual de algunas prendas. El interior de los cajones, por su parte, incrementa el orden de aquellos complementos que no están a la vista. Es un tipo de formato que unifica las ventajas de cada tipo de sistema de organización.

Un vestidor abierto no se adapta a las preferencias de todas las personas. Algunas consideran que es difícil mantener de forma constante el elevado nivel de orden que requiere dicha estructura. La fusión de espacios abiertos y cerrados es una alternativa a tener en cuenta.

5. Armarios roperos con puertas espejo

puertas-espejo
Un espejo de cuerpo entero es un complemento práctico en la decoración del dormitorio. Tiene el formato ideal para crear estilismos y descubrir nuevas combinaciones. Pues bien, el espejo puede quedar perfectamente enmarcado en las puertas de un armario ropero que presenta un frente luminoso. A través de su reflejo muestra los detalles de toda la estancia. Aporta una mayor sensación de amplitud en el dormitorio, especialmente, cuando tiene un sistema de apertura de puertas correderas.

6. Armarios con puertas transparentes

armario-con-puertas-transparentes
Previamente hemos comentado que las cortinas son el complemento ideal para encontrar una fórmula intermedia entre un vestidor abierto o cerrado. Pues bien, existe otra opción a tener en cuenta: las puertas transparentes. Protegen el interior frente al polvo. Y, sin embargo, sí dejan ver las prendas y tendencias que cuelgan de las perchas. La moda se integra perfectamente en la decoración.

7. Armarios con puertas sin tiradores

armario-con-puertas-sin-tiradores
La ausencia de tiradores en las puertas realza la sencillez en el frente del mueble que presenta un aspecto uniforme. Todos los detalles del armario influyen en su estética final. Y esta es una de las tendencias que está de moda hoy en día, y no solo en el dormitorio.

8. Puertas con molduras

armario-ropero-con-molduras
¿Buscas una propuesta diferente a la del punto previo? Las puertas con molduras realzan el nivel de atención al detalle en el mueble. De este modo, la decoración de la estancia también puede destacar, de forma intencional, la belleza del punto focal.

¿Cómo elegir el armario ropero ideal para decorar tu dormitorio? Analiza las características de la habitación y la ubicación del propio mueble. Por otra parte, elige un diseño que te encante y se adapte a tus necesidades.

]]>
https://www.decorablog.com/seleccion-de-armarios-roperos-para-dormitorios/feed/ 0
6 consejos para decorar un dormitorio con zona de estudio https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-con-zona-de-estudio/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-con-zona-de-estudio/#respond Mon, 31 Jan 2022 20:12:36 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117089 [...]]]> dormitorio-decorado-en-tonos-claros
Un dormitorio multifuncional está integrado por zonas diferentes. Cada ambiente, a su vez, está alineado con objetivos distintos. La tranquilidad es importante en el lugar de descanso. Y el orden es esencial en la zona de estudio. ¿Cómo decorar una habitación con ambientes tan distintos y conseguir que ambos mantengan la armonía en la composición definitiva?

1. Establece una separación entre ambos

dormitorio-con-zona-de-estudio
Tal vez el escritorio esté situado a poca distancia de la cama. Dos muebles con funcionalidades diferentes forman parte del mismo escenario. No existe una separación significativa entre uno y otro.

¿Pero cómo dar a cada uno su propia entidad y relevancia? Planifica una decoración que esté alineada con las características del plano. Por ejemplo, enmarca la cama en una gran alfombra que dé calidez al mueble. Coloca la mesa de estudio en una pared que presenta un acabado cromático que destaca visualmente.

2. Elige una distribución realista

dormitorio-con-television-y-mesa-de-estudio
Elabora una lista con aquellas ideas de inspiración que llaman tu atención. Pero contextualiza las tendencias y propuestas de estilo en un escenario con un número de metros cuadrados. Algunas opciones pueden ser inviables en una habitación pequeña. A pesar de ello, el mundo de la decoración ofrece un amplio número de soluciones adaptadas a todo tipo de espacios. Elige una forma de distribución que esté integrada por prácticas zonas de paso.

3. Sitúa el escritorio cerca de una fuente de luz natural

dormitorio-con-cortinas-de-rayas
La zona de descanso y el espacio de trabajo son entornos muy diferentes en la práctica. Sin embargo, con frecuencia surge la necesidad de crear una habitación multifuncional. Pues bien, la ubicación del escritorio depende, en gran medida, del punto en el que se enmarca la ventana o el balcón. La claridad es una de las condiciones que debe formar parte de un ambiente de concentración, lectura y trabajo.

El descanso, por el contrario, crece en la oscuridad. En consecuencia, la luz en el interior de la estancia es una variable que cambia de forma intencional en función del momento. Por este motivo, es recomendable vestir el ventanal con cortinas que permiten crear la ambientación deseada.

4. Elige los complementos para cada zona

dormitorio-luminoso-con-mesa-blanca
Los recursos decorativos realzan la presencia de cada ambiente. Por ejemplo, el flexo es una de las piezas de iluminación que aporta una luz focal sobre la mesa. Del mismo modo, puedes seleccionar un mobiliario de oficina para incrementar el orden y la organización.

Una estantería es un mueble básico para guardar apuntes, libros y material académico. Un mueble que, por otra parte, ofrece un montón posibilidades a nivel decorativo. Puedes adornar los estantes con detalles que elevan la estética en el dormitorio.

5. Reduce el peso visual en una de las zonas del cuarto

dormitorio-con-detalles-geometricos
Una estancia puede parecer recargada incluso cuando no está excesivamente llena de accesorios. Las características del mobiliario influyen en la composición definitiva. ¿Cómo aumentar la armonía en el resultado final? Por ejemplo, reduce el peso visual en una de las zonas. Las líneas rectas y los tonos claros consiguen este efecto.

6. Realza la presencia del cabecero de cama

mesa-de-estudio-junto-a-la-cama
La cama proporciona el confort esencial durante el sueño. El cabecero es la pieza que enmarca el mueble principal. Protege la pared, pero también puede contar con almacenaje incorporado. En ocasiones, el escritorio se encuentra en el mismo plano que el cabecero. La decoración del dormitorio que puedes ver en la fotografía es un reflejo de ello.

Pues bien, conviene realzar la presencia del cabecero siempre. Incluso cuando la mesa muestra otra perspectiva y presenta una ubicación diferente. Es un complemento que, por sí mismo, enmarca, fija y delimita el rincón de descanso. Y, en consecuencia, crea una diferenciación que se percibe a simple vista.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-con-zona-de-estudio/feed/ 0
6 beneficios del orden y la organización en el dormitorio https://www.decorablog.com/6-beneficios-del-orden-y-la-organizacion-en-el-dormitorio/ https://www.decorablog.com/6-beneficios-del-orden-y-la-organizacion-en-el-dormitorio/#respond Thu, 06 Jan 2022 13:05:30 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116925 [...]]]> dormitorio-con-mueble-antiguo
Organización y orden son dos ingredientes que adquieren mayor visibilidad cuando se presentan en un mismo espacio. Y el dormitorio es una estancia del hogar con unas características especiales. Es un entorno que está alineado con una necesidad tan esencial como el descanso. Por ello, las propiedades del entorno pueden impulsar el bienestar y la felicidad. En Decorablog compartimos cuáles son los beneficios que ambos ingredientes ofrecen en la habitación.

1. Calma

dormitorio-con-una-decoracion-sencilla
Las dificultades para conciliar el sueño, en ocasiones, pueden estar en relación con el contexto. Existen estímulos visuales que se convierten en una interrupción en relación con el objetivo del descanso. Un escenario desordenado se presenta como caótico. Y, además, recuerda de forma inmediata algunas tareas pendientes de realizar. Por el contrario, el orden y la organización crean una atmósfera relajante y tranquila.

2. Llevar la atención hacia el punto focal

dormitorio-con-ventana-grande
¿Qué ocurre cuando la imagen de la estancia se aleja del estado deseado? Lo que llama la atención en un primer momento no es el estilo de un mueble, la selección de complementos o los colores utilizados. Todo queda en un segundo plano cuando el desorden se hace presente en un grado intenso. El concepto opuesto, por el contrario, es clave para dirigir la atención de forma intencional hacia ese elemento que merece un alto nivel de protagonismo: el punto focal. La organización realza la belleza y, a su vez, disimula las pequeñas imperfecciones.

3. Dar amplitud al espacio

dormitorio-con-cortinas-de-color-rosa

Aprovechar los metros cuadrados de forma eficiente es un objetivo esencial en cualquier proyecto de decoración. Una planificación que aporta una nueva perspectiva a dormitorios que parecen más grandes de lo que son en realidad. La combinación del orden y la organización se convierte en la ecuación perfecta para conseguir la meta descrita. Ten en cuenta que para implementar mejoras en la estancia, conviene quitar los detalles que sobran y priorizar lo que es esencial.

4. Incrementar la planificación

dormitorio-con-mural-en-la-pared
La decoración del dormitorio es dinámica. De hecho, se renueva con los cambios estacionales. De este modo, el look del cuarto durante el otoño-invierno contrasta con las características del estilo elegido en primavera-verano. Una planificación eficaz se fortalece con ingredientes que influyen de forma positiva en la toma de decisiones. Por medio del orden y la organización puedes hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles. Y contemplas distintas alternativas antes de elegir una opción definitiva. Por otra parte, ambos ingredientes son esenciales para reforzar los aciertos y corregir los errores.

Por ello, ofrecen un beneficio que va más allá del instante en el que decoras una estancia por primera vez. El orden y la organización facilitan la tarea de redecorar el cuarto.

5. Encontrar una perfecta combinación entre la estética y la funcionalidad

cama-con-mesillas-diferentes
El valor de la estética de un espacio va más allá de la apariencia o de la primera impresión que produce. Un entorno bonito es aquel que, además, es práctico. En definitiva, está acompañado por la funcionalidad. Una practicidad que crece al compás del orden y la organización.

6. Encontrar tu propio refugio en la vida cotidiana

mueble-blanco-en-dormitorio
El hogar es un espacio personal que forma parte de tu entorno de intimidad. Allí encuentras tu propio refugio cuando necesitas desconectar de la realidad cotidiana. Es imposible detener el tiempo de una forma literal. Pero la percepción de los minutos parece diferente cuando regresas a tu zona de confort.

Los beneficios del orden y la organización en el dormitorio se perciben directamente a través de las sensaciones que aportan con su presencia. Pero también se perciben por medio de la ausencia de ambos ingredientes. Por ello, durante el 2022, tal vez quieras marcarte algún objetivo relacionado con esta cuestión.

]]>
https://www.decorablog.com/6-beneficios-del-orden-y-la-organizacion-en-el-dormitorio/feed/ 0
6 consejos para decorar un dormitorio grande y luminoso https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-grande-y-luminoso/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-grande-y-luminoso/#respond Tue, 07 Dec 2021 12:52:24 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116732 [...]]]> cuadros-en-la-pared-del-dormitorio
El dormitorio es una de las estancias más importantes del hogar. Un símbolo de descanso, confort y bienestar. Una habitación grande y luminosa ofrece muchas posibilidades desde el punto de vista decorativo. En Decorablog compartimos varias propuestas para inspirarte.

1. Con una zona de estar

zona-de-estar-en-dormitorio
Es uno de los ambientes que puedes incorporar en un dormitorio con muchos metros cuadrados. El sofá es el mueble perfecto para enmarcar un rincón de lectura o conversación. Un asiento que puede estar acompañado por una mesa auxiliar decorada con un ramo de flores o algunos coffee table books sobre tus temas preferidos.

2. Cortinas con mucha presencia

cortinas-de-color-gris-en-dormitorio
Las cortinas pueden cambiar por completo la estética de una estancia. La elección del tipo de tela ideal está en relación con diferentes aspectos, entre ellos, la amplitud del dormitorio. Los tejidos seleccionados para vestir un dormitorio grande y luminoso destacan por su presencia, belleza y caída. Especialmente, en el periodo invernal. Se convierten en el complemento indispensable para dar calidez a la zona de descanso. Un diseño monocolor es elegante y atemporal.

3. El vestidor ideal

dormitorio-con-vestidor-abierto
El espacio destinado a organizar el fondo de armario es clave en el dormitorio. La organización del armario incrementa la practicidad del mueble, ya que te ayuda a encontrar cada prenda en el momento exacto. Por otra parte, la perfecta disposición de la ropa te permite visualizar diferentes combinaciones para crear estilismos de diario. Por ello, el vestidor puede convertirse en el punto focal de una estancia grande y luminosa.

Una opción habitual para los amantes de la moda y las tendencias. El vestidor con una estructura abierta es una de las fórmulas que triunfa actualmente. Un concepto que deja cada artículo a la vista y que, por tanto, muestra su mejor versión cuando está perfectamente ordenado. En caso contrario, el desorden es un estímulo que produce un ruido visual que resulta molesto. Algunos armarios combinan el almacenaje abierto y cerrado en un mismo espacio.

4. La alfombra perfecta para el dormitorio

dormitorio-con-alfombra-grande
En un dormitorio grande existen distintas zonas que forman parte del plano final. Cada rincón tiene una entidad propia que es posible enmarcar visualmente por medio de una alfombra. Un complemento que añade calidez y confort térmico. A su vez, realza el estilo del look de un dormitorio amplio y luminoso. Puede estar situada debajo de la cama, a los pies de la misma o a uno de los lados.

La pieza elegida para cubrir una parte del suelo también puede enmarcar otro lugar del dormitorio, por ejemplo, la zona de estar o un rincón de lectura. ¿Quieres redecorar la estancia sin hacer otros cambios más significativos? Elige una alfombra que te encante.

5. Mesitas de noche con gran capacidad de almacenaje

dormitorio-con-mesitas-de-noche-en-blanco
La mesita de noche es el mueble que completa la zona de descanso. Existen diseños suspendidos que transmiten una gran sensación de ligereza visual, especialmente indicados para cuartos pequeños. Por el contrario, puedes potenciar de forma intencional el nivel de protagonismo de los modelos elegidos para vestir un dormitorio amplio y luminoso. Una estructura integrada por varios cajones ofrece una gran capacidad de almacenaje para guardar todo aquello que quieres tener cerca del lugar de descanso.

6. Realza el protagonismo de las paredes

cuadros-en-la-pared-de-la-habitacion

No solo puedes vestir el dormitorio con textiles que imprimen la calidez ideal en otoño-invierno y primavera-verano. Las grandes paredes de una estancia amplia y luminosa ofrecen el marco perfecto para realzar la perspectiva de las obras de arte, las láminas y las pinturas.

Un dormitorio grande y luminoso, sin duda, se convierte en la habitación principal de la casa. Por ello, puedes decorarla con mimo, cuidado y atención.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-grande-y-luminoso/feed/ 0
5 consejos para vestir tu cama https://www.decorablog.com/5-consejos-para-vestir-tu-cama/ https://www.decorablog.com/5-consejos-para-vestir-tu-cama/#respond Tue, 02 Nov 2021 21:44:28 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116508 [...]]]> dormitorio
Cuando nos encontramos en estaciones del año como el otoño o el invierno nos apetece vestir la cama con los mejores textiles. Buscamos calidad y diseño a la hora de elegir piezas con las que dar vida al dormitorio, piezas como las que se pueden encontrar en más de un ecommerce como Tienda Nórdicos.

En este artículo vamos a compartir contigo hasta 5 consejos con los que lograrás vestir tu cama de la mejor forma posible durante todo el año. ¿Te apetece conocerlos?

1- Elige bien los tamaños

Puede parecer bastante obvio, pero lo cierto es que nunca está de más recordar que a la hora de hacerse con la ropa de cama hay que tener en cuenta las dimensiones para elegir bien los tamaños. De esta forma lograremos vestir la cama como es debido, logrando que a nivel visual el resultado sea perfecto. En ese sentido, en Tienda Nórdicos encontrarás toda la información que necesitas para acertar, ya que en las fichas de producto todo está muy bien detallado.

2- Los materiales también importan

Como podrás imaginar, los materiales que componen la ropa de cama también hay que tenerlos en consideración. De hecho, los textiles que van a estar en contacto directo con el cuerpo deberían ser de materiales suaves y agradables al tacto como por ejemplo el lino, el algodón o la seda. En invierno hay que decir que triunfa la franela por lo mucho que abriga, mientras que en verano es el raso el que entra en acción.

3- Los colores

Sin lugar a dudas, una de las decisiones más importantes que hay que tomar a la hora de vestir una cama es la que tiene que ver con el color o los colores que van a darle vida. Los tonos neutros, además de combinar muy bien con el resto de la decoración del dormitorio, son capaces de transmitir tranquilidad, motivo por el cual suelen ser muy populares. Los colores vivos solemos verlos en primavera y en verano, con diseños inspirados en la naturaleza que afectan de forma positiva en el estado de ánimo. En otoño y en invierno, sin embargo, son los colores fríos los que parecen tener más protagonismo. Sea como sea, lo que sí deberías considerar es el hecho de que la ropa de cama y las cortinas sean del mismo color o muy parecido.

dormitorio

4- Complementos que siempre suman

Además de pensar en la ropa de cama que se suele utilizar toda la vida, también hay que pensar en determinados complementos con los que podemos aportar calidez y un extra de belleza al dormitorio. Me refiero a plaids, mantas o finas colchas que se suelen colocar a los pies de la cama. Te pueden servir para añadir un toque de color a la cama, o bien para crear distintas tonalidades del mismo color.

5- Los cojines como elemento central

No los vas a utilizar para dormir, pero van a estar muy presentes en tu dormitorio a lo largo de todo el día. Los cojines son ideales para decorar la cama porque dan mucho juego a la hora de añadir otros materiales como por ejemplo el yute. Eso sí, hay que tener claro que deben colocarse de forma ordenada y en su justa medida, ya que de lo contrario el dormitorio puede transmitir sensación de caos.

]]>
https://www.decorablog.com/5-consejos-para-vestir-tu-cama/feed/ 0
6 consejos para decorar en pareja un dormitorio acogedor https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-en-pareja-un-dormitorio-acogedor/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-en-pareja-un-dormitorio-acogedor/#respond Thu, 21 Oct 2021 10:22:45 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116435 [...]]]> dormitorio-con-cabecero-azul
Una de las dificultades que puede plantearse en el proyecto de decorar un dormitorio de pareja es que ambos tengan gustos diferentes. En ese caso, el espacio debe ser el reflejo de un universo compartido. ¿Cómo decorar un dormitorio acogedor en pareja? ¡Te damos algunas ideas!

1. ¿Mesillas diferentes o idénticas?

dormitorio-con-un-estilo-moderno
Son dos de las opciones que se plantean con más frecuencia. Seleccionar dos muebles distintos es una fórmula que triunfa, especialmente, cuando las preferencias de cada uno no coinciden.

En ese caso, cada lado de la cama puede mostrar una estética que se alinee con las prioridades propias. Dos mesillas diferentes aportan un toque actual al dormitorio. Por otra parte, la opción de elegir dos modelos idénticos es una tendencia que no pasa de moda. Una idea que realza la continuidad visual en la decoración de la habitación.

2. Pocos cojines

cojines-en-dormitorio
Los cojines se convierten en un recurso frecuente para personalizar el look del dormitorio. Es un accesorio que realza la estética. Pero es esencial buscar también la comodidad en el día a día. Una composición formada por pocos cojines se organiza más fácilmente durante la noche. Debes planificar en qué lugar guardarás las piezas hasta la mañana siguiente.

Los cojines también pueden mostrar el reflejo de los gustos de ambos, ya que existen múltiples combinaciones diferentes. Mezclar estampados con otros modelos en color liso es una opción frecuente. También es posible seleccionar productos con formas variadas.

3. Posición de la alfombra

dormitorio-con-un-gran-cabecero
La alfombra es una de las piezas que, con frecuencia, viste el suelo de un dormitorio acogedor. Un complemento que ofrece múltiples perspectivas ya que puede situarse en posiciones diversas. Dos diseños a ambos lados de la cama realzan la simetría en el cuarto. Pero también es posible elegir un modelo de gran tamaño para enmarcar la zona de la cama. Por otra parte, también es posible seleccionar un modelo que se sitúe al pie de la misma.

4. Iluminación indirecta

La iluminación del dormitorio ocupa un lugar muy relevante en la estancia. La iluminación indirecta realza la decoración y es clave para crear ambientes diferentes. Los puntos de luz del dormitorio que ocupan una posición indirecta no se perciben a primera vista.

Pero embellecen la estancia porque aportan dinamismo. Por otra parte, las lámparas que se sitúan a ambos lados de la cama son básicas para que cada uno pueda encender una zona sin interrumpir el descanso de la pareja.

5. Estilo

dormitorio-de-pareja
Un mismo estilo puede unificar las expectativas de ambos. O, tal vez, sea necesario fusionar propuestas distintas para crear un entorno ecléctico. La definición del estilo es uno de los primeros pasos a decidir en el proyecto de decoración. Ese paso permite contextualizar otras decisiones de decoración que se lleven a cabo en la estancia. ¿Qué opciones triunfan hoy en día?

El nórdico destaca por su luminosidad. Es ideal para incrementar la calidez en el dormitorio durante la temporada invernal. La decoración industrial aporta mucha personalidad a la estancia. El diseño rústico realza el protagonismo de la madera. El diseño contemporáneo viste un entorno en el que las líneas rectas están muy presentes.

6. Incrementar la presencia del color blanco

muebles-en-color-blanco
El blanco es un tono que permite iluminar la estancia desde el interior porque aporta claridad. Además, es un tono que, habitualmente, gusta a todos. Por ello, se convierte en un hilo conductor en torno al que incrementar la creatividad en la decoración de un dormitorio de pareja cuando ambos tienen gustos similares o diferentes. Su presencia es habitual en los textiles. Pero el mobiliario blanco también está de moda. Un acabado que combina con estilos muy diversos.

Decorar en pareja un dormitorio acogedor es un proyecto que puede ser clave para reforzar la comunicación.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-en-pareja-un-dormitorio-acogedor/feed/ 0
Selección de muebles para tener un dormitorio ordenado https://www.decorablog.com/seleccion-de-muebles-para-tener-un-dormitorio-ordenado/ https://www.decorablog.com/seleccion-de-muebles-para-tener-un-dormitorio-ordenado/#respond Tue, 24 Aug 2021 11:45:47 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116023 [...]]]> armarios-en-dormitorio
Mantener el orden en el dormitorio es uno de los objetivos decorativos más importantes. En Decorablog compartimos una selección de piezas atemporales y funcionales. ¿Qué mobiliario puedes añadir a la composición de tu habitación para que cada cosa ocupe su lugar?

1. Cómoda

comoda-en-el-dormitorio
La cómoda es uno de los muebles por excelencia en cuartos con estilos decorativos diferentes. Generalmente, el mueble contiene varios cajones. De este modo, es posible destinar cada uno de ellos a un fin específico. Además, esta propuesta es muy decorativa, puesto que puedes acompañarla con bonitos detalles.

Por ejemplo, un cuadro, un espejo, libros, un joyero o un tocador. El diseño que puedes ver en la fotografía, a modo de inspiración, está estructurado en torno a dos filas de cajones situados de forma simétrica.

2. Armario ropero

armario-ropero-con-puertas-de-espejo
El armario es la pieza esencial para organizar el vestidor. Para elegir un mueble práctico, es recomendable que observes con detenimiento su formato interior. La presencia exterior decora el look de la estancia. Por ejemplo, un modelo con puertas de espejo da amplitud y profundidad a este escenario.

La cómoda, mueble al que hemos hecho alusión anteriormente, es un complemento perfecto del armario ropero. Los cajones aportan un espacio extra para guardar complementos, accesorios y prendas de moda.

3. Mesitas de noche

cama-con-mesitas-de-noche
Las piezas auxiliares ocupan un lugar protagonista en el look final del dormitorio. Además, tienen un sitio esencial, al estar tan cerca de la zona de descanso. En ocasiones, es necesario elegir un diseño sencillo y minimalista que ocupe algunos centímetros en una habitación con pocos metros cuadrados.

Pero eliminar el mueble no es una buena idea a largo plazo. Resulta especialmente práctico para situar en un lugar accesible algunos productos básicos. Y, de este modo, es posible incrementar el orden en un entorno en el que la armonía visual invita al descanso. Puedes buscar alternativas para dar una segunda vida a artículos que ya tienes en casa. Por ejemplo, un taburete de madera puede transformarse en una mesita práctica.

4. Cama con canapé abatible

cama-con-canape-abatible

La cama es un mueble básico en el dormitorio. Pero, la innovación existente en el ámbito de los productos de descanso presenta artículos que integran funcionalidades añadidas. La cama con canapé abatible ofrece un importante espacio. Es una solución de almacenaje ideal para dormitorios grandes o pequeños. También puedes encontrar camas con cajones en su base. Una propuesta de estilo que triunfa no solo en dormitorios infantiles.

5. Estanterías

dormitorio-con-estanterias
La oferta de estanterías presenta creaciones diferentes. Los muebles situados a la altura del suelo marcan tendencia. Con frecuencia, el dormitorio es un espacio multifuncional en el que también se encuentra un rincón de lectura o una zona de estudio.

Los estantes son el complemento perfecto para guardar los libros o el material académico. Las estanterías no solo son básicas para incrementar el orden en el cuarto, además, resultan muy decorativas.

6. Escritorio

escritorio-con-almacenaje
El escritorio es uno de los muebles que, con frecuencia, forma parte del look del dormitorio. Existen distintos factores que puedes valorar para elegir una mesa práctica. Por ejemplo, tal vez quieras que el modelo seleccionado tenga espacio de almacenaje. Algunas mesas cuentan con varios cajones en su base que son perfectos para organizar el material de uso frecuente.

Mejorar el orden en el dormitorio, y en otras habitaciones de la casa, es un propósito habitual en la vuelta al cole. Un regreso a la rutina que está acompañado por nuevos compromisos y expectativas. No todos los muebles seleccionados deben formar parte necesariamente de la estética de una habitación. Sin embargo, sí es posible consultar esta lluvia de ideas para elegir un complemento con el que redecorar el contexto.

]]>
https://www.decorablog.com/seleccion-de-muebles-para-tener-un-dormitorio-ordenado/feed/ 0
Seis estampados para decorar el dormitorio https://www.decorablog.com/seis-estampados-para-decorar-el-dormitorio/ https://www.decorablog.com/seis-estampados-para-decorar-el-dormitorio/#respond Fri, 20 Aug 2021 12:10:42 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116001 [...]]]> pared-con-papel-pintado
Combinar estampados en un mismo espacio es un arte. Esta es una de las tendencias de decoración que triunfa hoy en día. El equilibrio es uno de los principios que conviene aplicar para no recargar el ambiente con una amplia variedad de matices. En Decorablog compartimos una selección de estampados que puedes utilizar para vestir la habitación de descanso. ¿Qué propuesta de estilo te gusta más?

1. Estampado geométrico

estampado-geometrico
La geometría forma parte de un proyecto de decoración. De hecho, algunos muebles poseen una forma original. Los jarrones también pueden percibirse desde esta perspectiva. Del mismo modo, el estampado de un tejido o de una pared del dormitorio puede realzar la estética del conjunto con una propuesta sorprendente. Las composiciones que unifican la línea recta con la curva muestran múltiples contrastes.

2. Flores

estampado-floral
El estampado floral ofrece la agradable sensación de vivir en una eterna primavera. La naturaleza se funde con el paisaje interior de la habitación. Añade dosis de frescura en un ambiente muy relajante. Con frecuencia, es posible observar esta tendencia en las cortinas o en la ropa de cama.

El dormitorio se transforma completamente con una renovación de los textiles. Pero las flores también lucen su mejor versión en la pared. El diseño de un papel pintado inspirado en esta temática es un ejemplo de ello. Una propuesta que, además, aporta un toque romántico a la estética del cuarto.

Previamente, hemos comentado que combinar estampados diferentes es una de las tendencias que triunfa actualmente. La foto que mostramos refleja dicha inspiración. La pared del cabecero de cama presenta un diseño floral, mientras que la superficie que se sitúa enfrente se viste con un papel de rayas verticales. ¿Cómo unificar dos propuestas diferentes? Encuentra dos opciones que tengan algún aspecto en común, por ejemplo, los colores.

3. Rayas horizontales

cortinas-con-rayas-verticales
Un estampado de rayas puede mostrar formas variadas. Las cortinas visten la estancia y ofrecen calidez durante el otoño. Las líneas pueden ser finas o, por el contrario, muy anchas. El trato puede tener un acabado vertical u horizontal. Del mismo modo, algunos tejidos combinan múltiples colores mientras que otros utilizan dos tonos complementarios.

Si te apetece redecorar la habitación principal de la casa, sin hacer una transformación completa, quizá te inspire esta idea. La presencia de cortinas con un acabado diferente al habitual influye de forma positiva en el entorno.

4. Estampado multicolor: una expresión de alegría

estampado-multicolor
El uso de los colores es clave en la decoración del dormitorio. Conviene priorizar aquellos que producen una sensación relajante. Tonos que están perfectamente alineados con las necesidades del lugar de descanso. Algunos dormitorios muestran una combinación de dos o tres ingredientes principales.

Otros, por el contrario, suman una amplia diversidad de matices gracias a un estampado multicolor presente en uno de los complementos. Una alfombra es un accesorio que enmarca una zona de la habitación. Viste el suelo, mejora el aislamiento térmico y complementa la decoración.

5. Lunares grandes o pequeños

estampado-de-lunares
Un estampado de lunares no solo marca tendencia en moda, sino también en decoración. Aporta un toque juvenil a la habitación. Es posible utilizar un único tipo de estampado para realzar su protagonismo en el conjunto.

6. Estampado abstracto para dejar volar la imaginación

estampado-abstracto
Los diseños con un estampado abstracto son muy originales. Por ello, ocupan un lugar destacado en la decoración del hogar. Diseños que invitan a dejar volar la imaginación a partir de la belleza de sus formas.

Por tanto, los estampados están muy presentes en la decoración de algunas estancias del hogar como, por ejemplo, el dormitorio o el salón. En Decorablog compartimos una selección de ideas para actualizar la habitación de descanso con la proximidad del otoño.

]]>
https://www.decorablog.com/seis-estampados-para-decorar-el-dormitorio/feed/ 0
7 ideas para utilizar el color azul en la decoración del dormitorio https://www.decorablog.com/7-ideas-para-utilizar-el-color-azul-en-la-decoracion-del-dormitorio/ https://www.decorablog.com/7-ideas-para-utilizar-el-color-azul-en-la-decoracion-del-dormitorio/#respond Thu, 19 Aug 2021 10:44:30 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115987 [...]]]> dormitorio-en-azul
El color azul es un tono muy relajante, por ello, es perfecto para crear una atmósfera tranquila en la estética del dormitorio. ¿Cómo integrarlo en el cuarto? Te damos algunas ideas.

1. Cabecero de cama

cabecero-de-cama-en-azul
El cabecero de cama es el acento que puede realzar la presencia del azul en el paisaje del dormitorio. Enmarca la pared principal de la habitación y contextualiza visualmente la zona de descanso. Un tono que puede trasladarte de forma metafórica hasta entornos naturales como un horizonte bañado por la orilla del mar. Además, el color combina perfectamente con otros ingredientes como la madera y el blanco que dan calidez al lugar de descanso.

2. Puerta de color azul

puerta-de-color-azul
La puerta del dormitorio tiene una función práctica, separa el entorno del resto de la vivienda. Esta parte tiene una gran presencia a nivel decorativo. Así lo muestra el ejemplo de una puerta que, con un acabado azul, adquiere un mayor protagonismo.

Un espejo es un complemento que también puede dar visibilidad a un detalle en azul que muestra a través de su reflejo. La inspiración que mostramos en la fotografía es un ejemplo de ello.

3. Azul oscuro sobre un fondo claro

cabecero-oscurso-sobre-pared-clara
El azul tiene distintos tipos de acabados. Por ello, puedes encontrarlo con matices muy diferentes. De este modo, también puedes poner en relación dos ingredientes que reflejan un contraste. El cabecero de cama oscuro destaca todavía más sobre una pared con un tono claro, como puedes ver en la foto.

Una de las ventajas del azul es que combina muy bien con el blanco, uno de los tonos más utilizados en la decoración del dormitorio. Ambos elementos crean una base versátil. De este modo, es posible actualizar la estética del cuarto con un sencillo cambio en los complementos.

4. Molduras en azul

dormitorio-con-molduras-blancas
Las molduras realzan la elegancia de una estancia. Imprimen un bonito relieve en la superficie de la pared. Dos paredes pueden diferenciarse visualmente en el color, como puedes observar en la decoración de la fotografía. La pared del cabecero de cama destaca por un acabado azul que marca un sencillo contraste con el blanco que se sitúa enfrente.

El paisaje de la habitación cambia no solo con el mobiliario que se encuentra en el interior, sino también con la transformación de paredes que reflejan su mejor versión. Las molduras embellecen una superficie por sí misma, no es necesario añadir otros elementos habituales como cuadros, espejos o marcos de fotos.

5. Muebles de color azul

dormitorio-en-color-azul
Elabora un análisis de necesidades para planificar la decoración del dormitorio. Además de realzar el protagonismo del color azul, también es importante que crees espacio de almacenaje. El mobiliario es clave para lograr este objetivo. El armario ropero es el elemento básico para organizar las prendas de ropa. Un diseño con puertas en este acabado, y tiradores con un efecto metálico, aporta un toque actual a la habitación.

6. Textiles

cortinas-en-azul
Los textiles nunca pasan desapercibidos en la decoración del dormitorio. Añaden color y calidez a la estancia. Las cortinas y la ropa de cama pueden mostrar un acabado monocolor o, por el contrario, un estampado en el que el azul está presente. Por ejemplo, utiliza una composición de cojines de distintos tonos para adornar la cama. Elige un cortinaje elaborado en un tejido fino durante el verano y en telas más pesadas durante el invierno.

7. Cuadros con un fondo azul

cuadro-con-fondo-azul
El azul es un tono que, como hemos comentado, forma parte del paisaje de la naturaleza. Y la naturaleza también es la protagonista de numerosas obras de arte. ¿Qué otras ideas para utilizar el color azul en la decoración del dormitorio quieres añadir a continuación?

]]>
https://www.decorablog.com/7-ideas-para-utilizar-el-color-azul-en-la-decoracion-del-dormitorio/feed/ 0
6 ideas para tener más espacio en un dormitorio pequeño https://www.decorablog.com/6-ideas-para-tener-mas-espacio-en-un-dormitorio-pequeno/ https://www.decorablog.com/6-ideas-para-tener-mas-espacio-en-un-dormitorio-pequeno/#respond Thu, 12 Aug 2021 10:24:03 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115934 [...]]]> dormitorio-pequeno
Tener más espacio en un dormitorio pequeño es un objetivo habitual en viviendas con pocos metros cuadrados. ¿Qué soluciones dan amplitud a una habitación mini? En Decorablog te lo contamos.

1. Mesitas de noche pequeñas

cama-grande-con-mesitas-de-noche
La mesita de noche es un mueble auxiliar que completa la zona de descanso. Se sitúa junto a la cama y aporta un espacio de almacenaje extra para guardar algunas cosas. El nivel de protagonismo de la pieza es mayor cuando tiene una importante presencia a nivel visual.

Pero también es posible optar por un diseño minimalista. Elige una mesita que cumpla su función práctica y te permita contar con una superficie de apoyo para situar algunos productos.

2. Estanterías

estanterias-en-dormitorio
Para tener más espacio en un dormitorio pequeño, es recomendable que aproveches la altura del cuarto. Existe un tipo de mueble que consigue este objetivo: la estantería. La encontrarás en formatos diferentes. Un diseño integrado por varios estantes ofrece una solución para mejorar la organización y el orden en el dormitorio.

Ten en cuenta que un entorno ordenado influye muy positivamente en el descanso. Por otra parte, el mueble tiene un gran potencial decorativo, ya que puede ser adornado con letras, cajas bonitas, libros con una edición cuidada, marcos de fotos, recuerdos personales y láminas. Un cambio en la composición de la estantería es clave para renovar la estética del cuarto de forma sencilla.

3. Armario abierto

vestidor-abierto
El armario ropero es una de las piezas más importantes del dormitorio. Te aporta el entorno necesario para organizar las prendas de ropa de cada temporada. El mueble puede tener múltiples características. Existe una tendencia que aporta un aire juvenil a la habitación: el vestidor abierto. Un concepto que realza el nivel de protagonismo de la moda en la decoración. La ropa, que está perfectamente organizada por colores u otro criterio práctico, queda a la vista.

Mientras que otras creaciones con un mayor peso visual se adaptan mejor a cuartos grandes y luminosos, un diseño de estas características también realza su mejor versión en una estancia mini. Sin embargo, es importante que un vestidor abierto esté siempre ordenado, de lo contrario, produce un ruido visual en el entorno.

4. Muebles suspendidos

muebles-suspendidos-en-dormitorio
Los diseños suspendidos ganan protagonismo en distintas estancias de la casa. Realzan el protagonismo estético de una de las paredes. También puedes optar por un mobiliario de patas altas. Una cómoda, por ejemplo, es una de las piezas atemporales.

Un modelo integrado por varios cajones es una solución de almacenaje para organizar distintos productos. Las mesitas de noche también pueden tener un diseño suspendido que transmite una sensación de ligereza.

5. Planifica la distribución del espacio

mesa-de-estudio-en-dormitorio
Incluso después de haber finalizado este proceso, puedes analizar el guion inicial para implementar las mejoras necesarias. Un pequeño cambio produce un efecto que mejora el conjunto. Por ejemplo, aprovecha una esquina del dormitorio que esté vacía para crear una zona práctica, como una zona de estudio.

6. Cortinas que ocupan poco espacio

cortinas-que-ocupan-poco-espacio
Los textiles son tan importantes en el dormitorio que, un cambio en la ropa de cama o en las cortinas, renueva el look de la habitación en primavera-verano y otoño-invierno. La ventana aporta luz natural a la estancia. Pero el cortinaje también añade un extra de intimidad al establecer una separación entre el exterior y el interior.

Los tejidos más pesados tienen un gran protagonismo durante el invierno, puesto que incrementan el confort en los días más fríos. Elige un tipo de tela y un diseño de cortina que estén alineados con el objetivo de ganar más espacio en la habitación. ¿Qué otras ideas quieres compartir para tener amplitud en un dormitorio bonito y pequeño?

]]>
https://www.decorablog.com/6-ideas-para-tener-mas-espacio-en-un-dormitorio-pequeno/feed/ 0
6 consejos para decorar un dormitorio cómodo y bonito https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-comodo-y-bonito/ https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-comodo-y-bonito/#respond Wed, 28 Jul 2021 09:33:43 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115832 [...]]]> dormitorio-principal
La decoración del dormitorio adquiere un protagonismo esencial en la creación de un hogar acogedor. El dormitorio es un universo de descanso y relax. Por ello, la estética está directamente vinculada con la comodidad. Un entorno agradable eleva el bienestar. En Decorablog te damos seis consejos básicos para crear una habitación que esté a la altura de tus expectativas.

1. Realiza un análisis de necesidades

dormitorio-en-gris-y-dorado
El descanso es una necesidad universal de todo ser humano pero, más allá de esta cuestión, es importante personalizar el proceso decorativo para atender las prioridades individuales. Por ejemplo, alguien que fomenta el hábito de la lectura en su vida diaria quiere contar con un rincón literario en el que concentrarse en nuevas historias.

¿Cómo visualizas tu dormitorio? Tal vez cuente con un rincón de estudio, una zona de estar o un vestidor. Profundiza en el análisis de necesidades para alinear el proceso de decoración con esos puntos principales.

2. Muebles funcionales y estéticos

muebles-blancos-en-dormitorio
¿Cómo decorar un dormitorio cómodo y bonito? Utiliza los recursos que te ayuden a lograr el objetivo. Por ejemplo, selecciona muebles, accesorios y complementos que reúnan ambos ingredientes: la funcionalidad y la belleza. De este modo, cada artículo aporta un valor al conjunto. Quizá algunas piezas del dormitorio destaquen por su ornamentación y, únicamente, adornen la estancia. Pero los elementos principales deben sintetizar ambas perspectivas.

3. Almacenamiento abierto o cerrado

muebles-en-dormitorio
El almacenaje resulta esencial en un dormitorio que cuenta con la preparación necesaria para mantener el orden y la organización. Pero existen distintas tendencias que muestran formas diferentes de estructurar un entorno. Un vestidor abierto, por ejemplo, resulta muy actual. Es un concepto que realza la visibilidad de las prendas de ropa y los complementos.

El fondo de armario queda a la vista, perfectamente integrado en la decoración del cuarto. Sin embargo, un vestidor abierto desordenado aporta un ruido visual que afecta de forma negativa a la estancia. Un armario cerrado, por ejemplo, oculta detrás de puertas y cajones los estilismos. ¿Qué opción se adapta más a tu estilo de vida? En una estancia pueden convivir ambas formas de organización. Pero, en ese caso, decide qué formato va a tener más presencia.

4. Decoración sensorial

banqueta-como-mesita-de-noche
La colorterapia pone de manifiesto cómo los distintos colores influyen de algún modo en el estado de ánimo. El color se percibe visualmente en un espacio que presenta una paleta principal. Pero la decoración de la habitación va más allá de esta perspectiva. Las texturas de tejidos suaves y agradables, por ejemplo, son indispensables para crear un entorno acogedor. La decoración cambia en cada periodo del año porque las sensaciones también se renuevan.

5. Cabecero de cama

cabecero-de-cama-negro
El cabecero de cama es una de las piezas más destacadas en el look del dormitorio. Es un elemento que enmarca la zona de descanso y la contextualiza visualmente. Y, además, adorna una de las paredes principales de la habitación. El diseño elegido es clave para elevar el look de la estancia.

Existen diseños muy elegantes y clásicos, como el cabecero capitoné. La opción ideal para quienes buscan un modelo atemporal. Por otra parte, un cabecero con un acabado metálico añade un toque actual a este lugar.

6. Base versátil

textiles-en-ropa-de-cama

Más allá de cómo visualices ahora el dormitorio, mira al largo plazo. Ten en cuenta que es posible que integres nuevos cambios en la composición final. Por ello, para crear un dormitorio con capacidad de evolución es recomendable que definas una base versátil.

Por tanto, cuida todos los detalles para decorar un dormitorio cómodo, actual y bonito. Elabora una lista de ideas, con propuestas de inspiración, y empieza a crear el escenario ideal para ti.

]]>
https://www.decorablog.com/6-consejos-para-decorar-un-dormitorio-comodo-y-bonito/feed/ 0
Decoración de dormitorios con zona de estar https://www.decorablog.com/decoracion-de-dormitorios-con-zona-de-estar/ https://www.decorablog.com/decoracion-de-dormitorios-con-zona-de-estar/#respond Tue, 13 Jul 2021 07:17:12 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115741 [...]]]> banco-al-final-de-la-cama
El dormitorio es un espacio de relax, un descanso que se extiende más allá de la zona principal. Algunas estancias, que ofrecen la amplitud suficiente para incorporar un rincón de relax, cuentan con una pequeña zona de estar. En Decorablog compartimos algunos ejemplos de estancias acogedoras para inspirarte.

1. Enmarca la zona de estar en una alfombra

dormitorio-con-zona-de-estar
La decoración del espacio debe mantener la armonía entre ambientes que, a su vez, tienen su propia entidad. Una alfombra con una textura agradable aporta el toque definitivo al conjunto de asientos que integran la zona de estar.

¿Cómo encontrar la ubicación ideal para situar las butacas? Analiza las características propias del lugar. El look mostrado en esta imagen te ofrece una inspiración concreta en relación con la pregunta descrita: al final de la cama.

2. Sofá cómodo para el dormitorio

sofa-en-dormitorio
El sofá es un mueble que no solo viste el salón. También puedes encontrar un diseño relajante para amueblar el dormitorio principal. Es positivo que la habitación de la decoración de descanso aporte sensaciones de calma y tranquilidad. Por ello, elige un sofá en un color que sume esta serenidad.

Los tonos claros resultan especialmente apetecibles y, además, combinan con una gran variedad de opciones. Sitúa el mueble junto a una de las paredes de la habitación para dejar más espacio libre en el centro de la estancia.

3. Silla colgante con un toque divertido

silla-colgante-en-dormitorio
Tener un rincón de relax produce numerosos beneficios a largo plazo. Contar con un espacio específicamente preparado para disfrutar de la calma eleva la resiliencia personal. Ese refugio se convierte en el paraíso particular de quien se reencuentra consigo mismo.

No necesitas muchos metros cuadrados para crear una zona de estar en el cuarto. Actualmente, una silla colgante es una de las piezas más deseadas. Un tipo de asiento que, con su particular balanceo, recuerda a los juegos felices de la infancia.

4. Banco bajo la ventana: una zona de estar y un rincón de lectura

banco-bajo-la-ventana
Esta es la típica imagen de una decoración de película: un banco bajo la ventana. La perfecta ubicación del asiento permite aprovechar la luz natural y disfrutar de las mejores vistas. Un ejemplo sencillo que, por otra parte, optimiza el espacio disponible.

Es un detalle decorativo que se convierte en el punto focal del lugar. Una inspiración que, por otra parte, crea una atmósfera romántica en el dormitorio. Una propuesta ideal para añadir una zona de estar y un rincón de lectura.

5. Espacios diferenciados, pero perfectamente vinculados

cama-y-zona-de-estar
Crear un dormitorio con zona de estar es un objetivo frecuente en un proceso de decoración. Es importante que cada ambiente tenga su propio lugar en el conjunto. ¿Qué otras piezas puedes utilizar en esta composición? Los catálogos de sofás y butacas de las distintas firmas te ofrecen un amplio abanico de posibilidades.

El puff es otra propuesta que se integra perfectamente en un rincón acogedor ya que, además, ocupa el mínimo espacio. Un producto versátil que no solo puede utilizarse como un cómodo asiento, sino también, como mesa auxiliar.

6. Un mirador: recrear una pequeña terraza en el interior

sillas-y-mesa-junto-a-la-ventana
Busca la conexión entre el interior y el exterior del dormitorio. Por tanto, potencia la unión a través de la decoración. No todas las habitaciones cuentan con una terraza o un balcón que dé continuidad al dormitorio.

Pero sí es posible recrear la agradable sensación de tener un pequeño rincón exterior al integrar un mirador en la estancia. La imagen de la propuesta decorativa presente en esta fotografía puede inspirarte para recrear el objetivo descrito. En ese caso, la ubicación de las butacas debe situarse junto a la ventana.

]]>
https://www.decorablog.com/decoracion-de-dormitorios-con-zona-de-estar/feed/ 0
Cómo decorar las mesitas de noche del dormitorio principal https://www.decorablog.com/como-decorar-las-mesitas-de-noche-del-dormitorio-principal/ https://www.decorablog.com/como-decorar-las-mesitas-de-noche-del-dormitorio-principal/#respond Thu, 17 Jun 2021 10:17:01 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115581 [...]]]> cama-grande-y-mesita-de-noche
La decoración del dormitorio principal pone el foco de atención en los detalles. Los muebles auxiliares ocupan un lugar relevante en esta composición. Las mesitas de noche, próximas a ambos lados de la cama, no solo cumplen una función práctica, sino que presentan un elevado potencial decorativo. Si quieres redecorar el cuarto, puedes hacer un cambio en la estética de esta parte del dormitorio. En Decorablog te damos algunas ideas para decorar las mesitas de noche de la habitación principal.

1. Selección de libros: obras con un formato muy cuidado

libros-sobre-mesita-de-noche
Los libros están presentes más allá de la zona de librería. Algunas obras especiales se convierten en un complemento decorativo más. Las publicaciones con una edición bonita se integran perfectamente en el conjunto del espacio.

Por ello, así como es posible completar el look de la mesa de centro del salón con los coffee table bookslos libros también ponen el acento en la mesita de noche del dormitorio principal. Las obras seleccionadas deben tener un tamaño proporcional al de este mueble auxiliar para que exista una armonía en el conjunto.

2. Composición de jarrones pequeños con distinta altura

jarrones-en-mesita-de-noche
¿Cómo aportar ritmo y movimiento a este rincón del dormitorio? Puedes crear una composición con una selección de jarrones diferentes. Elige diseños con distintas características y una altura también diferente. De este modo, cada producto mantiene su propia entidad en el conjunto.

Aunque la decoración floral puede formar parte de esta propuesta decorativa, los jarrones también pueden embellecer la mesita de noche sin ningún tipo de ingrediente añadido. Los floreros vacíos imprimen un toque minimalista al dormitorio.

3. Flor de algodón

flor-de-algodon-en-mesita-de-noche
El blanco es uno de los colores que combina con cualquier estilo decorativo. De este modo, posee la versatilidad esencial para integrarse con elegancia en cualquier contexto. ¿Cómo decorar la mesita de noche con esta propuesta cromática? La flor de algodón, con su bonito acabado, añade un toque acogedor a la estética del dormitorio. Esta es una propuesta decorativa que triunfa durante el invierno. Una composición de varias ramas añade ritmo y volumen a este mueble auxiliar.

Esta propuesta decorativa puede inspirarte para crear composiciones con otros tipos de flores en cada estación del año.

4. Plantas

plantas-pequenas-en-mesita-de-noche
Además de las flores, las plantas también llevan la naturaleza hasta el corazón del dormitorio. Los elementos naturales aportan bienestar, serenidad y calma. Ingredientes muy valorados en un entorno de descanso y relax. ¿Cómo decorar las mesitas de noche del dormitorio principal? La decoración con plantas pequeñas puede inspirarte para lograr este objetivo.

5. Láminas decorativas

Llevar los cuadros más allá de las paredes es una tendencia que triunfa en la decoración actual. Las mesitas de noche pueden estar acompañadas por láminas que quedan directamente apoyadas sobre la superficie de este mueble auxiliar. La lámina debe tener un tamaño proporcional al de la mesita, para mantener el equilibrio final.

6. Con colores suaves

flores-sobre-mesita-de-noche
La colorterapia es especialmente importante en la decoración del dormitorio. Los colores producen un efecto directo en el estado de ánimo. Por ello, para crear una agradable zona de descanso, es recomendable elegir tonos suaves que aportan este toque relajante.

7. Decoración asimétrica

cama-con-dos-mesitas-de-noche
La composición elegida para decorar las mesitas de noche puede tener un aspecto idéntico y, por tanto, mantener una eje simétrico. ¿Buscas un enfoque diferente en el que cada lado mantenga su propia entidad? Entonces, elige un formato asimétrico para lograr este objetivo a nivel visual.

¿Cómo decorar las mesitas de noche del dormitorio principal? Esta selección de ideas te ofrece múltiples perspectivas para redecorar el dormitorio con un pequeño cambio. Además de esta variedad de propuestas, también es posible dejar que el mueble quede vacío.

]]>
https://www.decorablog.com/como-decorar-las-mesitas-de-noche-del-dormitorio-principal/feed/ 0
7 piezas básicas para decorar un dormitorio moderno y elegante https://www.decorablog.com/7-piezas-basicas-para-decorar-un-dormitorio-moderno-y-elegante/ https://www.decorablog.com/7-piezas-basicas-para-decorar-un-dormitorio-moderno-y-elegante/#respond Wed, 16 Jun 2021 15:47:42 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115569 [...]]]> dormitorio-actual
La decoración de un dormitorio moderno y elegante se compone de distintas piezas básicas que aportan el toque definitivo a esta estancia de descanso. En Decorablog hacemos un inventario con aquellos elementos que embellecen este rincón.

1. Mesitas de noche

mesitas-de-noche
Estos muebles ocupan poco espacio pero aportan una gran funcionalidad. Por ello, son piezas auxiliares que no pueden faltar en este entorno. Es habitual elegir dos modelos idénticos, pero también puedes comprar dos diseños diferentes para imprimir un aire más moderno al look del dormitorio.

Del mismo modo, cuando un cuarto tiene pocos metros cuadrados, y la limitación de espacio es un inconveniente, es posible sustituir las mesitas por un cabecero de cama con almacenaje.

2. Lámpara para mesita de noche

lampara-sobre-mesita-de-noche
La iluminación del dormitorio es clave para crear un entorno acogedor. Cada tipo de luz ofrece una funcionalidad concreta. Muchas personas tienen un libro en su mesita de noche para leer unas páginas al final del día. En ese caso, es imprescindible disfrutar de una excelente iluminación para cuidar la salud visual durante esta rutina. La lámpara, situada sobre este mueble auxiliar, ilumina las páginas de la obra.

3. Jarrones de suelo

jarrones-altos-en-suelo

La decoración floral puede embellecer la cómoda de un dormitorio moderno. Pero los jarrones y floreros también pueden estar específicamente diseñados para situarse sobre el suelo. Así ocurre con aquellos modelos que destacan por su volumen y altura.

Los complementos muestran la relevancia que posee este nivel de atención al detalle. Por ello, selecciona accesorios que estén alineados con el estilo del cuarto. Los jarrones altos, sin flores en su interior, realzan el protagonismo de esta pieza básica.

4. Una butaca cómoda

butaca-en-dormitorio
La búsqueda del confort es una premisa universal en la decoración del dormitorio. De este modo, este universo personal se convierte en un agradable refugio de felicidad. Este entorno está vinculado con el relax y el descanso. Un descanso que va más allá del sueño reparador. La cama es el mueble básico, pero existe una pieza que es esencial para crear un espacio propio en la habitación: la butaca es ideal para amueblar un pequeño rincón de lectura.

5. Un vestidor

un-vestidor
La decoración del dormitorio ha experimentado una importante transformación en los últimos años. Los vestidores de ensueño se integran en cuartos modernos que destinan un espacio propio a organizar las prendas de moda y los complementos.

El vestidor puede estar situado en otro lugar de la casa o, por el contrario, perfectamente integrado en el conjunto del cuarto. Y, dentro de este entorno, hay una pieza básica que se convierte en el núcleo de este rincón: la isla.

6. Banco bajo la ventana

mueble-bajo-la-ventana
Puedes encontrar ideas de inspiración a través de distintas referencias culturales. El cine es uno de los medios que muestra escenarios de ensueño en muchas de sus películas. Una de las imágenes que probablemente hayas podido contemplar en cine es la de un hogar con un bonito rincón enmarcado en un banco bajo la ventana. Una propuesta que también puede formar parte de un dormitorio moderno y acogedor. Esta fórmula es muy práctica para aprovechar la luz de esta estancia.

7. Cabecero de cama

cabecero-de-cama-verde

A través del mismo puedes enmarcar el mueble más importante de este lugar. A su vez, esta pieza también protege la pared. Existen diseños clásicos que, por su belleza atemporal, se convierten en el punto focal de estancias modernas. El capitoné es elegante y apetecible. Pero puedes buscar entre una amplia variedad de alternativas hasta dar con un modelo que te encante a ti. El cabecero aporta textura, color y geometría al look del cuarto.

Estas siete piezas básicas para decorar un dormitorio moderno y elegante pueden inspirarte.

]]>
https://www.decorablog.com/7-piezas-basicas-para-decorar-un-dormitorio-moderno-y-elegante/feed/ 0
7 consejos para decorar el dormitorio desde cero https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-desde-cero/ https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-desde-cero/#respond Thu, 10 Jun 2021 08:45:14 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115535 [...]]]> dormitorio-acogedor
La decoración del dormitorio se estructura en distintos pasos que están alineados con la búsqueda de la funcionalidad de un espacio adaptado a las necesidades personales. ¿Cómo iniciar este proceso desde cero? Te damos siete consejos básicos a continuación.

1. Funciones

Tal vez, además del lugar de descanso, también quieras añadir un rincón de lectura y una zona de estudio. Analiza cuáles son los objetivos principales que debe lograr la decoración de un espacio acogedor, bonito y personalizado.

2. Selección de materiales

cama-en-el-dormitorio
Es recomendable que la estética de este entorno cree una atmósfera acogedora que invita al descanso. Por ello, los colores seleccionados para vestir el lugar deben transmitir agradables sensaciones de calma. Una tranquilidad que no solo se potencia mediante el uso del color, sino también de texturas apetecibles.

Elabora un inventario con los materiales que vas a emplear en esta composición. Existen recursos como la madera o las telas que son sinónimo de hogar.

3. Distribución de la habitación

decoracion-del-dormitorio
Puedes situar el mobiliario junto a las paredes con el fin de incrementar el espacio en el centro del cuarto. ¿En qué parte del dormitorio se encuentra la cortina? La ubicación de este punto de luz influye de forma directa en el modo de distribuir el mobiliario en la habitación.

Es recomendable que las piezas allí situadas no obstaculicen el paso de la iluminación natural hasta el interior. Esta óptima planificación no solo incrementa el acierto en la distribución, sino que realza la belleza del lugar. Los matices del dormitorio se perciben con más nitidez a partir de este recurso natural.

4. Punto focal

La cama es un mueble imprescindible para decorar este espacio. Por ello, dado el nivel de protagonismo que tiene esta pieza, puedes situar el punto focal en torno a este centro. Un cabecero de cama de capitoné puede adquirir este nivel de visibilidad. También puedes embellecer esta pared con una composición de cuadros o diferenciar este tabique con un papel pintado original.

Es importante que decidas cuál será el punto focal de la decoración del dormitorio porque esta cuestión influye de manera directa en todas las decisiones que tomes después. Observa el lugar de forma integral, con una mirada holística. En consecuencia, quizá sea un elemento estructural el que adquiera esta relevancia visual en el conjunto.

5. Paleta cromática del dormitorio

cama-y-mesilla-de-noche

Elige una combinación de colores que dé lugar a una decoración flexible, y con capacidad de adaptarse a los cambios a lo largo del tiempo. De este modo, podrás actualizar el lugar en las distintas estaciones con un sencillo cambio en los textiles o una renovación de algunos accesorios.

Es recomendable que esta paleta cromática se componga de dos o tres ingredientes que mantienen un equilibrio entre sí. ¿Cómo tomar la decisión final? Existen distintos factores que influyen en esta elección: el tamaño de la habitación, las condiciones de luz, el estilo decorativo y el gusto personal.

6. Planificación de la luz artificial en el dormitorio

iluminacion-natural
Esta se combina perfectamente con la claridad que llega a través de las ventanas al inicio de un nuevo día. Crear un dormitorio acogedor implica analizar los puntos de luz que van a formar parte de este lugar. Cada zona requiere de una iluminación diferente.

7. Estilo decorativo

cama-con-cabecero-de-capitone
Así como combinas distintos colores en la decoración del dormitorio ideal para ti, también puedes mezclar estilos decorativos si prefieres no decantarte por una única opción. La elección del estilo es clave porque este criterio estético aporta una unidad a la composición de este lugar. Los colores, los materiales, las características y las propiedades de ese entorno estarán alineados con el estilo principal.

Compartimos contigo estos consejos para decorar un dormitorio bonito desde cero.

]]>
https://www.decorablog.com/7-consejos-para-decorar-el-dormitorio-desde-cero/feed/ 0
Cómo redecorar el dormitorio para que luzca como nuevo https://www.decorablog.com/como-redecorar-el-dormitorio-para-que-luzca-como-nuevo/ https://www.decorablog.com/como-redecorar-el-dormitorio-para-que-luzca-como-nuevo/#respond Mon, 31 May 2021 12:11:57 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115468 [...]]]> dormitorio-blanco
La decoración del dormitorio trae cambios a un espacio de descanso que ocupa un lugar esencial en el inmueble. Redecorar este lugar te aporta la posibilidad de dar un aire nuevo a ese entorno. ¿Qué pequeños cambios son los que marcan la diferencia en este rincón? En Decorablog te damos algunas ideas.

1. Ropa de cama nueva

ropa-de-cama-nueva
Este sencillo cambio te aporta la experiencia de estrenar el dormitorio de nuevo. Con la llegada del verano, es necesario dar la bienvenida a tejidos más finos que añaden un toque de frescura al dormitorio. Un buen descanso está directamente relacionado con las sensaciones agradables. La ropa de cama con múltiples motivos decorativos contrasta con la sobriedad de diseños monocolor que marcan tendencia.

2. Cabecero de cama grande

cabecero-de-cama-grande
Existe una forma sencilla de redecorar el dormitorio para que luzca diferente: crear un nuevo punto focal. Dar otra perspectiva a ese lugar que puede mostrar su mejor versión desde un enfoque distinto. Un cabecero de cama grande en formato XXL aporta este atractivo efecto visual, renueva el lugar al enmarcar con encanto la cama.

Pero, a su vez, las medidas de un cabecero de estas características también contrastan con el tamaño de la pared. El cabecero es muy decorativo, pero además de este ser estético, también protege la superficie del tabique.

3. Cortinas dobles

cortinas-dobles
Las cortinas visten el dormitorio con múltiples perspectivas. El estilo adquiere tendencias diferentes. Las cortinas dobles aportan elegancia y sofisticación a este entorno. Una combinación que eleva el look de una habitación acogedora. Este tipo de propuesta embellece el lugar con una decoración doble.

Al elegir las telas de las cortinas no solo puedes tener en cuenta el color o el estampado, sino también su caída. De hecho, una caída elegante marca la diferencia en una cortina que se adapta perfectamente al estilo del cuarto.

4. Antigüedades

mesa-antigua
Redecorar el dormitorio para que luzca como nuevo no implica crear una composición original a  partir de piezas nuevas. Las antigüedades son joyas que tienen un elevado valor sentimental. La historia de esos diseños con tanto encanto se actualiza en un contexto que combina tendencias del ayer con elementos recientes.

Algunos muebles están más condicionados por el efecto de la moda de cada momento, algunos diseños pueden quedar desfasados. Y, sin embargo, los muebles recuperados poseen una historia única que da forma y color al dormitorio.

5. Haz una composición nueva

cama-y-piezas-de-dormitorio
Utiliza aquellos recursos que ya tienes en casa para dar una distribución diferente a las piezas. El cambio de posición de una lámpara de pie, por ejemplo, puede producir un atractivo efecto en el conjunto. Imagina que observas el dormitorio por primera vez. Visualiza el potencial de ese lugar con capacidad para reflejar su mejor versión a partir de cambios muy sencillos.

Los cambios no tienen por qué partir de la improvisación, sino de la planificación. Por ejemplo, elige una distribución que dé una mayor amplitud a este entorno.

6. Contrastes cromáticos

cabecero-de-cama-en-dormitorio
Añade nuevos matices a este lugar. Los contrastes cromáticos pueden inspirarte. Dos colores diferentes, que se complementan mutuamente, establecen una comunicación directa en la decoración de este escenario. Los tonos oscuros también son tendencia en el diseño de dormitorios acogedores, especialmente, cuando se acompañan con otros ingredientes más luminosos.

Existen multitud de contrastes que puedes añadir al dormitorio: las texturas diferentes aportan confort a la habitación. Dos formas geométricas distintas reflejan nuevos ángulos. La perspectiva cromática, por otra parte, es muy visual. Y, por tanto, percibes esos detalles desde la primera impresión.

Redecorar el dormitorio para que luzca como nuevo es uno de los proyectos que puedes llevar a cabo en verano, otoño, invierno y primavera.

]]>
https://www.decorablog.com/como-redecorar-el-dormitorio-para-que-luzca-como-nuevo/feed/ 0
8 cabeceros de cama para decorar el dormitorio principal https://www.decorablog.com/8-cabeceros-de-cama-para-decorar-el-dormitorio-principal/ https://www.decorablog.com/8-cabeceros-de-cama-para-decorar-el-dormitorio-principal/#respond Mon, 10 May 2021 11:09:16 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115331 [...]]]> cabecero-de-madera-oscura
La decoración del dormitorio en cada periodo del año es la permanente expresión de la atención al detalle. Uno de los acentos decorativos que puedes realzar en esta estancia es el cabecero. Una base que enmarca este mueble tan importante. ¿Cómo elegir esta pieza para embellecer la habitación? A continuación, compartimos esta selección de cabeceros bonitos y acogedores.

1. En beige

cabecero-de-cama-beige
Puedes elegir un cabecero que muestre un llamativo contraste cromático en el cuarto. O, por el contrario, seleccionar un modelo que esté alineado con una pieza auxiliar. Por ejemplo, es posible establecer esta conexión visual entre el cabecero y el pie de cama. El ejemplo de la imagen seleccionada muestra esta inspiración.

2. De madera

cabecero-de-cama-de-madera
Si quieres dar al dormitorio un aire atemporal, un cabecero de madera aporta esta característica al look. Este material imprime un extra de naturalidad, sencillez y tradición. Un cabecero elaborado en este material combina perfectamente con cuartos que presentan estilos diferentes.

La estética rústica muestra de forma habitual esta inspiración. Un cabecero en madera clara transmite una mayor sensación de ligereza. En definitiva, tiene un menor peso visual. Por ello, realza la belleza decorativa de dormitorios pequeños.

3. De rejilla

cabecero-de-cama-de-rejilla
Existen distintos detalles que personalizan la imagen de un cabecero. Una pieza de rejilla aporta un aire tradicional a la habitación. Esta es una pieza que puede combinar perfectamente con un cuarto de estilo nórdico. Además, un cabecero de rejilla puede estar elaborado en distintos materiales. Un cabecero realizado en mimbre triunfa por el encanto de su elaboración artesanal.

4. A rayas

cabecero-de-rayas
Este es uno de los estampados que puedes observar en una amplia variedad de textiles que visten el dormitorio con mucho estilo. Quizá la ropa de cama tenga este diseño. Pero este formato va más allá de las telas. También puedes seleccionar un papel pintado que tenga esta imagen o un cabecero de cama.

¿Buscas un estampado diferente para enmarcar la cama en el dormitorio? Un diseño de flores da un aire romántico a este ambiente. La decoración floral lleva la primavera de forma permanente hasta este lugar de descanso.

5. Cabecero de cama doble

cabecero-de-cama-doble
Si el dormitorio tiene dos mesillas, quizá tenga también un cabecero doble. Esta pieza enmarca la zona más importante de esta estancia: identifica visualmente en el lugar de descanso. La posición tan relevante que ocupa en el espacio hace del cabecero un punto focal que se convierte en un elemento a destacar. Esta pieza es muy estética y no pasa de moda. Además, el cabecero también cuida y protege la pared.

6. Cabecero de cama de tela

cabecero-de-cama-de-tela
Crear un dormitorio acogedor, con una decoración relajada, es clave para propiciar el descanso. Por ello, conviene elegir colores que aporten esta atmósfera al cuarto. Y, además, es posible seleccionar materiales que nutren este ambiente tan cálido a través de sensaciones agradables. Por ello, el cabecero de tela es uno de los preferidos actualmente.

7. Cabecero de cama blanco

cabecero-de-cama-blanco
No todos los dormitorios reciben durante el día la misma cantidad de luz. Las condiciones de cada estancia son diferentes y se contextualizan dentro de cada inmueble. Sin embargo, incluso los cuartos más luminosos pueden realzar su claridad a través de los elementos elegidos para decorar la habitación. Un cabecero de cama blanco, por ejemplo, siempre es un acierto. Especialmente, si destaca sobre el fondo de una pared en un color diferente.

8. En dorado

cabecero-de-cama-dorado
El color oro es uno de los tonos que está de moda en decoración. Puedes potenciar la presencia del dorado por medio de la atención a los detalles que completan este escenario. Un cabecero dorado es bonito y elegante.

Por tanto, el cabecero de cama puede aportar el toque definitivo al look del dormitorio.

]]>
https://www.decorablog.com/8-cabeceros-de-cama-para-decorar-el-dormitorio-principal/feed/ 0
8 dormitorios de ensueño con ideas para decorar https://www.decorablog.com/8-dormitorios-de-ensueno-con-ideas-para-decorar/ https://www.decorablog.com/8-dormitorios-de-ensueno-con-ideas-para-decorar/#respond Fri, 16 Apr 2021 14:41:03 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115179 [...]]]> decoracion-de-dormitorio-elegante
El dormitorio es el lugar de descanso y, en consecuencia, la estética de este escenario invita a la calma. En Decorablog compartimos una selección de espacios de ensueño, bonitos y acogedores.

Cama con dossel de estilo provenzal

cama-con-dossel
La cama es el mueble más relevante en esta zona de descanso. Algunos diseños son especialmente llamativos: la reminiscencia de una cama con dossel no pasa de moda. El estilo provenzal, con su belleza campestre, aporta un aire relajante al dormitorio. Las líneas curvas destacan en el mobiliario. Completa este ambiente un pie de cama muy elegante.

Las diferentes texturas visten este dormitorio con un aire romántico: cortinas, alfombra, cojines y ropa de cama.

Asimetría

asimetria-en-el-dormitorio
La simetría inspira diferentes decoraciones, pero también es posible adoptar la perspectiva opuesta. De este modo, la simetría aporta un toque rompedor a esta estancia en la que cada lado de la cama muestra detalles diferentes. ¿Por qué elegir dos mesitas de noche idénticas cuando un solo modelo puede elevar el look del cuarto?

Las diferencias no solo pueden acentuarse a través de este medio, sino también con una iluminación distinta. El resultado de esta suma de detalles es un ambiente original marcado por contrastes que resultan muy atractivos.

Texturas en relieve

texturas-en-relieve
Las texturas en relieve son la nota principal de este entorno. ¿Qué piezas cuidan la estética final del dormitorio? El cabecero de cama enmarca este mueble. La textura en relieve también diferencia la cómoda con cajones que amuebla este lugar.

Este dormitorio refleja una perfecta simetría con dos mesitas idénticas, acompañadas cada una por una lámpara. La pantalla de la lámpara combina con el tono de las mesitas.

Cabecero de cama capitoné

cabecero-de-cama-capitone
Al planificar la decoración de tu dormitorio, es importante que identifiques cuál será el punto focal del cuarto. Un cabecero tapizado de este modo centra la atención de esta estancia. Este tapizado es un clásico que no pasa de moda.

Un diseño elaborado en terciopelo viste con su textura suave el dormitorio. Un cabecero de color gris combina muy bien con distintos colores. Este destaca todavía más sobre un fondo blanco. La combinación del blanco y gris queda perfectamente enmarcada sobre un suelo de madera. No solo el cabecero de cama está tapizado en terciopelo, sino también la base del mueble.

Molduras de color verde

dormitorio-con-molduras
Como puedes observar, a través de la selección de ejemplos que compartimos en Decorablog, la pared del cabecero de cama tiene una gran relevancia en la decoración del dormitorio. Existen distintas propuestas que aportan personalidad a este entorno. ¿Qué otras alternativas puedes añadir a esta lluvia de ideas? Las molduras añaden volumen, geometría, estilo y elegancia a esta habitación.

Una estancia que cuida todos los detalles: el armario ropero con puertas de espejo, la ausencia de mesitas de noche y las espectaculares lámparas. Una estancia que se compone de pocos elementos pero muy cuidados.

Composiciones de cuadros

cuadros-en-dormitorio
La madera en color claro añade amplitud y luz al dormitorio. Las composiciones de cuadros llevan el arte al look de esta estancia. La combinación de colores es muy relajante: azul, blanco y madera forman un bonito conjunto. Las patas altas estilizan la silueta de la cómoda y de las mesitas de noche. El negro es un tono que está presente en pequeñas dosis. Los tiradores de la cómoda presentan este acabado.

Un dormitorio con sofá

dormitorio-en-color-claro
Disfruta de un agradable rincón de lectura con un asiento cómodo. Las butacas, sillas y sillones aportan estilo a un dormitorio acogedor. La composición de esta estancia es sinónimo de luz. La claridad realza la amplitud.

¿Qué otras ideas para decorar un espacio de ensueño quieres compartir?

]]>
https://www.decorablog.com/8-dormitorios-de-ensueno-con-ideas-para-decorar/feed/ 0
7 tendencias para decorar el dormitorio principal https://www.decorablog.com/7-tendencias-para-decorar-el-dormitorio-principal/ https://www.decorablog.com/7-tendencias-para-decorar-el-dormitorio-principal/#respond Tue, 06 Apr 2021 18:42:15 +0000 https://www.decorablog.com/?p=115098 [...]]]> cama-en-dormitorio
La decoración del dormitorio principal es uno de los proyectos de primavera que puede inspirarte. Algunas tendencias visten el cuarto con su elegancia y dan un aire nuevo a este cuarto. En Decorablog compartimos una selección de ideas.

1. Cabecero capitoné: un diseño clásico que no pasa de moda

cabecero-capitone
El cabecero puede llamar la atención tanto por su presencia como por su ausencia. Un diseño capitoné es un clásico. Este tipo de tapizado imprime un confort especial a esta estructura que protege la pared principal del cuarto.

Este tejido imprime un dibujo geométrico sobre la superficie del cabecero. El cabecero tiene un valor ornamental, pero también añade funcionalidad a este espacio. Protege la pared del efecto de posibles golpes.

2. Madera envejecida

muebles-de-madera-envejecida
Los muebles aportan espacio de almacenaje a esta estancia. Son esenciales, por tanto, para mantener el orden. Cada artículo es importante en sí mismo. Las mesitas de noche son piezas auxiliares que resultan muy prácticas.

Una de las tendencias de decoración en la que inspirarte para actualizar el cuarto principal es la que muestra la estancia que presentamos a modo de ejemplo: la madera envejecida aporta un encanto especial. Su aspecto desgastado recrea con perfección la belleza de lo antiguo.

3. Láminas sobre las mesitas de noche

laminas-sobre-mesita-de-noche
El arte es una inspiración que aporta nuevas perspectivas a la decoración del dormitorio principal. Es posible elegir una pintura llamativa que quede enmarcada en la pared del cabecero. Pero también es posible buscar la simetría con dos láminas de tamaño idéntico que estén perfectamente situadas sobre las mesitas de noche.

Las láminas pueden estar apoyadas directamente sobre estos muebles auxiliares. En ese caso, el tamaño del marco debe mantener una proporción con las medidas de esta estructura. Pero también es posible fijar a la pared dos pinturas que aporten un efecto relajante a la estética del cuarto.

4. Pie de cama tapizado en capitoné

pie-de-cama
Este tipo de tapizado está presente en muebles distintos: sillas, sofás, butacas, cabeceros y, también, pies de cama. Existen muebles con funcionalidades diferentes. Algunos tienen una forma de baúl y, en consecuencia, añaden espacio de almacenaje.

En cualquier caso, esta pieza aporta un asiento práctico. Esta pieza vuelve a estar de moda. La integración de este asiento situado al pie de la cama transforma la imagen del cuarto.

5. Pintar una pared en un color diferente

pared-azul-en-cuarto
¿Cómo evitar una decoración plana en el dormitorio principal? Algunos detalles marcan la diferencia en el aspecto final. Por ejemplo, es posible destacar en un color diferente la pared del cabecero. Aquella pared que adquiere una mayor relevancia en el contexto. El dormitorio es una zona de calma y descanso. Por ello, selecciona aquellos colores que creen una ambientación relajante. El azul claro, uno de los tonos más representativos de la conexión con la naturaleza, produce este agradable efecto.

6. Armario ropero a medida

armario-ropero-a-medida
El armario ropero es uno de los muebles más importantes. Un armario con varias puertas está perfectamente estructurado en su interior para organizar la ropa y los complementos en distintos compartimentos. Los armarios a medida aprovechan muy bien la extensión de una de las paredes de la habitación.

El frente del mueble puede mostrar distintas características. Las puertas con espejos dan luz y amplitud. La madera, como muestra el ejemplo de la inspiración que compartimos en este artículo, da calidez.

7. Una cómoda con varios cajones

dormitorio-con-comoda
La cómoda es uno de los muebles que eleva el estilo del cuarto. Este mueble aporta un espacio de almacenaje extra. Los distintos cajones diversos compartimentos distintos para dar una finalidad diferente al interior.

Estas tendencias de decoración triunfan en la actualidad. Ideas para embellecer el dormitorio con sencillez.

]]>
https://www.decorablog.com/7-tendencias-para-decorar-el-dormitorio-principal/feed/ 0