Tendencias Archives - Decorablog - Revista de decoración https://www.decorablog.com/tendencias/ Los mejores consejos y trucos de decoración. Ideas y nuevas tendencias para decorar tu hogar con muebles, lámparas, textiles y objetos decorativos. Fri, 21 Feb 2025 17:04:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.decorablog.com/wp-content/2015/10/cropped-DB-avatar-con-texto-twitter1.png Tendencias Archives - Decorablog - Revista de decoración https://www.decorablog.com/tendencias/ 32 32 Tejidos del hogar que son tendencia en 2025 https://www.decorablog.com/tejidos-del-hogar-que-son-tendencia-en-2025/ https://www.decorablog.com/tejidos-del-hogar-que-son-tendencia-en-2025/#respond Mon, 03 Feb 2025 13:41:11 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122382 [...]]]> textil-hogar
La industria textil no se detiene y no deja de sorprendernos. Los sabemos muy bien cada vez que acudimos a una tienda de ropa, pero también lo percibimos, y de qué manera, cuando nos enamoramos al ver textiles con los que podemos vestir hasta el último rincón de nuestro hogar.

Para que no nos pille por sorpresa todo lo que vamos a ir viendo durante este 2025, conviene tener en cuenta una serie de tendencias que vienen pisando fuerte y que da la sensación de que llegan para quedarse. ¿Te apetece conocerlas?

Tejidos naturales y orgánicos

Merece la pena empezar hablando de algo tan importante como el cuidado del medio ambiente, algo que se logra gracias a apuestas naturales y orgánicas como las que plantean determinadas marcas como Aiguavista, que en aiguavista.com dan buena muestra de ese compromiso con el planeta que tanto agradecemos nosotros como consumidores.

Que se utilicen materiales eco-responsables alternativos al algodón tradicional siempre es una buena noticia, como también lo es que los tintes sean ecológicos y no tóxicos y que se recurra a la ayuda de productores locales. Eso, sumado a la calidad de los productos, nos permite hablar de prendas que no solo destacan por su sostenibilidad, sino que también lo hacen por su calidad.

En estancias como el dormitorio, a la hora de comprar ropa de cama de calidad, tener en cuenta estas características es fundamental.

Tonos naturales y colores pastel

Siguiendo la línea de lo comentado en el apartado anterior, no es de extrañar que los tonos naturales sigan siendo los más apreciados por la mayoría de personas que buscan un extra de calidez en su hogar. Son fáciles de combinar y durante este 2025 no nos vamos a cansar de verlos en todo tipo de tejidos.

Si deseas añadir un toque de dulzura a cualquier estancia, la otra buena noticia es que los colores pastel también van a seguir en la cresta de la ola para enamorarnos una vez más, ya sea en una habitación infantil, en un salón acogedor o en un despacho de lo más relajante.

textil-hogar

Texturas que incorporan relieve

Los tejidos lisos nos encantan, pero que tengan relieve es algo que se agradece mucho por los contrastes visuales que se crean. Durante este 2025 vamos a ver patrones de todo tipo, como por ejemplo los geométricos, que van a destacar gracias a los relieves en cojines, alfombras y otros textiles que van a ser especialmente achuchables durante los meses más fríos del año.

Ligereza visual

El menos es más llegó hace mucho tiempo para quedarse. Es evidente que no hay que llevar el minimalismo al extremo, pero no es menos cierto que la sencillez suele ser un acierto. Cuando hablamos de tejidos eso es algo que también se puede aplicar con relativa facilidad, ya que podemos apostar por productos ligeros como por ejemplo una alfombra de algodón trenzado que evita que cualquier estancia se vea recargada. Además, hay que decir que las alfombras de este tipo son muy recomendables cuando se trata de áreas con alto tráfico.

Tejidos mejorados

Por último, y no por ello menos importante, hay que mencionar que en este 2025 vamos a poder comprar tejidos para el hogar de muy buena calidad gracias a la innovación tecnológica que se ha llevado a cabo en ese sentido. La impermeabilidad, la resistencia a la luz o la protección contra las manchas son solo algunas de las características que cada vez se ofrecen con más garantías.

]]>
https://www.decorablog.com/tejidos-del-hogar-que-son-tendencia-en-2025/feed/ 0
6 tendencias de decoración de primavera para actualizar el salón https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-de-primavera-para-actualizar-el-salon/ https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-de-primavera-para-actualizar-el-salon/#respond Wed, 27 Mar 2024 12:33:21 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122152 [...]]]> sofa-de-color-azul-en-salon-con-suelo-de-madera
La decoración de primavera transforma las estancias más importantes del hogar como el salón. En Decorablog compartimos seis ideas que triunfan durante esta temporada y pueden inspirarte si quieres actualizar el espacio.

1. El éxito de los colores pastel

La decoración del salón se transforma a través de un cambio en los colores. Si quieres imprimir un nuevo toque cromático en la estancia, los tonos pastel añaden suavidad, delicadeza, armonía y belleza. Y se sitúan en la lista de tendencias decorativas de primavera-verano 2024.

2. Estampados de primavera en clave natural

estampados-naturales
Los estampados también marcan la diferencia en la decoración del salón. Triunfan en acabados y formas diferentes como muestran aquellas propuestas de inspiración floral o natural. También son pura inspiración las composiciones geométricas. Y, por supuesto, están de moda aquellos diseños que tienen un toque abstracto.

En definitiva, como si se tratase de un cuadro, es posible interpretar la propuesta a nivel artístico y creativo. En realidad, la naturaleza, desde diferentes planos y perspectivas, es tendencia en la decoración del hogar como muestra su influencia en el ámbito de los textiles. Triunfan los acabados con una inspiración botánica.

3. Volantes: el detalle que triunfa en los textiles del hogar

cestas-de-mimbre-sobre-el-sofa
Los detalles son importantes en moda y decoración. Pues bien, en la lista de propuestas que triunfan en los textiles del hogar destaca el protagonismo de los volantes. El volante es un adorno que no solo personaliza una prenda de ropa, sino que, actualmente, también irrumpe con fuerza en el diseño del hogar. Por ejemplo, si quieres decorar tu sofá con cojines nuevos, puedes seleccionar un formato que quede perfectamente enmarcado con este detalle.

4. Muebles multifuncionales para salones perfectamente equipados

sofa-con-cojines-en-salon-moderno
Si buscas soluciones de decoración para optimizar el espacio del salón, los muebles multifuncionales se convierten en la alternativa ideal para incrementar el espacio de almacenaje, mejorar la organización, mantener el orden, potenciar la versatilidad de la estancia y la adaptación al cambio. Los muebles multifuncionales son aquellos que ofrecen usos diferentes en la práctica.

Pues bien, el sofá es uno de los verdaderos protagonistas en la decoración de salones modernos. Un mueble que no solo se viste con formas elegantes, colores bonitos y texturas agradables. El confort es indispensable en un buen sofá que, en ocasiones, se transforma en una zona de descanso cuando se convierte en cama.

5. La naturalidad del estilo mediterráneo

¿Quieres actualizar la estética del salón a través de un cambio en el estilo de la estancia? Puedes optar por un hilo conductor principal o mezclar varias corrientes en un mismo universo. Pues bien, el estilo mediterráneo cobra una nueva vida durante la primavera y el verano.

Anteriormente, hemos señalado que la naturaleza es una fuente de creatividad e inspiración en el diseño de espacios interiores que mantienen una conexión metafórica con los paisajes más espectaculares. Pues bien, en relación con esta cuestión, el estilo mediterráneo se alinea con la calma de los destinos de playa.

6. Atención al detalle: el poder de los complementos y accesorios

jarron-grande-en-el-salon

Un salón se convierte en un espacio de bienestar cuando luce una decoración personalizada. Por este motivo, los complementos y accesorios marcan la diferencia en la presentación de un entorno como el salón. Las lámparas son protagonistas de la estancia, no solo por su función práctica, sino también por sus formas y colores. Del mismo modo, los jarrones destacan en acabados muy variados (desde los modelos de líneas rectas a aquellos que tienen formas rectas).

Por tanto, la primavera es el símbolo de nuevos comienzos que, en muchos casos, se enmarcan en el corazón del hogar a través de reformas y proyectos de decoración.

]]>
https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-de-primavera-para-actualizar-el-salon/feed/ 0
8 tendencias de decoración en casas de lujo para inspirarte https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-en-casas-de-lujo-para-inspirarte/ https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-en-casas-de-lujo-para-inspirarte/#respond Mon, 19 Feb 2024 12:55:08 +0000 https://www.decorablog.com/?p=122008 [...]]]> molduras-en-las-paredes
Las casas y pisos que se enmarcan en la vivienda de lujo tienen unas características de diseño, sofisticación y exclusividad que se reflejan en el precio. Sin embargo, las tendencias de decoración que dan vida a espacios espectaculares pueden inspirarte para dar forma a tu propio hogar. Es decir, puedes copiar, imitar o reinterpretar las propuestas que comentamos a continuación.

1. Lujo silencioso, el concepto que arrasa en decoración

espejo-bonito-en-bano
La calidad de los muebles y materiales puede estar acreditada por el trabajo desarrollado por firmas de prestigio. Sin embargo, el lujo silencioso se caracteriza por la búsqueda de la discreción y la sencillez. Es decir, es una perspectiva decorativa que se aleja del extremo opuesto: la ostentación y el exceso en los detalles.

2. Mármol: un material que está muy presente en la decoración de casas de lujo

marmol-en-bano
El mármol es otro de los acabados que se alinea directamente con una decoración elegante y lujosa. Actualmente, es una de las propuestas decorativas que triunfa en cocinas y baños. ¿Te encantaría copiar esta tendencia para inspirarte en ella? Pues bien, es posible integrar la estética del mármol en cualquier inmueble puesto que, actualmente, hay otros recursos que recrean su forma y matices.

3. Espacios abiertos

cocina-abierta-con-decoracion-elegante

Los pisos y casas de lujo se caracterizan por la amplitud de las estancias principales. Sin embargo, hay una tendencia de decoración que potencia todavía más esa sensación de amplitud en el interior: la decoración de espacios abiertos arrasa en el sector de las reformas.

Es una propuesta que responde a un estilo de vida en el que el tiempo en casa se disfruta de forma consciente. Con frecuencia, la decoración abierta unifica la cocina, el salón y el comedor. Pero es una fórmula que permite crear otras combinaciones posibles como, por ejemplo, baño y dormitorio.

4. Vestidor con isla

vestidor-con-ropa-y-accesorios
Las casas grandes tienen los metros cuadrados necesarios para elevar el nivel de atención al detalle en cada estancia. El vestidor es una de las zonas que adquiere un gran protagonismo en las casas de lujo que también dan visibilidad a este concepto a través de la moda y los complementos. ¿Cuál es la forma de distribución que triunfa actualmente en este ámbito? El vestidor con isla es muy elegante (y puede inspirarte si quieres hacer algún cambio en tu hogar).

5. Grifería de color dorado

grifo-de-color-dorado
El dorado es otro de los tonos que representa el brillo, el lujo y la sofisticación. Tiene el poder de poner el acento en matices concretos de la vivienda como, por ejemplo, en la grifería del baño o la cocina. El dorado también es visible en lámparas o muebles.

6. Colores que iluminan

salon-con-decoracion-lujosa
Otra de las características que es una verdadera inspiración en las viviendas de lujo es la luminosidad. En ocasiones, esta perspectiva se potencia a través de la amplitud por medio de los espacios abiertos. También es habitual que este tipo de inmueble tenga grandes ventanas y zonas exteriores.

Sin embargo, el color, por sí mismo, puede iluminar el interior. Por ello, el blanco sigue siendo uno de los principales protagonistas. Más allá de la luz, ofrece otra ventaja a tener en cuenta: es clave para destacar otras notas en contraste.

7. Estilo contemporáneo en casas de lujo

salon-de-estilo-contemporaneo
Hay diversos estilos de decoración que realzan la estética y la personalidad de cualquier inmueble. Una de las propuestas estéticas que triunfa en el sector de las viviendas de lujo es el estilo contemporáneo en el que predominan las formas y líneas rectas.

8. El terciopelo

silla-de-terciopelo
Llegamos al final de esta selección de tendencias de decoración con otra textura clave: el terciopelo, una textura que puedes integrar en tu hogar si buscas una decoración lujosa y elegante.

]]>
https://www.decorablog.com/8-tendencias-de-decoracion-en-casas-de-lujo-para-inspirarte/feed/ 0
Tendencias en decoración de cocinas 2024 https://www.decorablog.com/tendencias-en-decoracion-de-cocinas-2024/ https://www.decorablog.com/tendencias-en-decoracion-de-cocinas-2024/#respond Wed, 24 Jan 2024 12:43:40 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121896 [...]]]> tendencias-en-decoracion-de-cocinas
La cocina es una estancia muy relevante de la vivienda. Y las tendencias de decoración muestran la importancia que adquiere en el estilo de vida actual. A continuación, compartimos una selección de propuestas para hacer un repaso de las tendencias que destacan en 2024.

1. Mármol: sofisticación y elegancia

cocina-elegante-y-bonita
El mármol es uno de los materiales que cobra una nueva vida en los hogares. Se integra en la decoración de baños y cocinas para sumar un toque de elegancia, lujo y distinción. Además, es un material que destaca en acabados muy diferentes. Y, también, su inspiración se alinea con otros materiales que imitan la forma y los detalles del mármol.

2. Más allá del blanco: las cocinas modernas se visten con otros colores

cocina-con-color
Sin duda, el blanco es un tono que destaca en muebles y materiales de cocina. Sin embargo, más allá del predominio de los colores claros, los espacios modernos se visten con la fuerza de otros colores más vivos que imprimen un toque muy especial en la estancia.

3. Cocinas con isla: la tendencia continúa

cocina-abierta-con-isla
Las cocinas con isla simbolizan el corazón del hogar. Se convierten en el centro de momentos especiales en la vida familiar. Son ideales para cocinar en compañía, alimentar el diálogo o disfrutar de un desayuno delicioso. Es un concepto de decoración que va más allá de aquellos espacios abiertos en los que la cocina se amplía visualmente porque forma un bello conjunto con el salón o el comedor. Es decir, este núcleo también puede quedar enmarcado en una estancia cerrada. Sin embargo, es recomendable que sea grande.

4. Grifos con formas originales: diseños escultóricos

Las tendencias de cocina también se alinean con el mundo de la grifería. Una de las propuestas más originales es la que comentamos en este punto. Los grifos se visten con formas muy originales. Se decir, se convierten en pequeñas obras de arte que destacan por sus movimientos, proporciones y líneas. En definitiva, se transforman en bellas esculturas.

5. Cocinas multifuncionales

mujer-trabaja-con-ordenador-en-la-cocina
El salón y la cocina son dos estancias que pueden unificar funciones distintas y complementarias. Por ello, las cocinas multifuncionales marcan tendencia. Son ideales para ganar espacio en otras estancias de la vivienda. El entorno se transforma y se renueva con una base que se adapta a distintos usos más allá del tiempo del cocinado o las reuniones que se enmarcan alrededor de la mesa.

6. Color verde: máxima naturalidad en la cocina

El verde es uno de los colores que se integra en la decoración de cocinas. Es una fórmula que potencia la naturalidad, la sencillez y la conexión con el paisaje. Como hemos comentado, destacan las estancias que se nutren con tonos que van más allá del blanco. Y el verde es una de las alternativas más destacadas.

7. Estilo rústico moderno: ideal para cocinas familiares

Las tendencias de decoración realzan el protagonismo de distintas propuestas a nivel estético. Las cocinas de estilo rústico moderno son muy acogedoras y crean un ambiente familiar. De hecho, el suelo de madera, o en un material que presenta un acabado similar, está de moda.

8. Cocinas con mucha luz

cocina-decorada-en-blanco-y-azul
La cocina es un marco de referencia en la vida cotidiana. Por ello, los espacios luminosos resultan especialmente acogedores. No todas las estancias cuentan con bonitas vistas y amplios ventanales.

Por ello, las propias tendencias de decoración se alinean con el objetivo descrito: alimentar la claridad en el interior. Las cocinas con vitrinas son un ejemplo de ello. Los estantes abiertos también reducen el peso visual del conjunto del mobiliario.

¿Quieres reformar tu cocina en 2024? Las tendencias de decoración proporcionan altas dosis de inspiración y creatividad en la actualidad.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-en-decoracion-de-cocinas-2024/feed/ 0
Tendencias en decoración 2024 https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-2024/ https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-2024/#respond Mon, 15 Jan 2024 13:06:03 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121864 [...]]]> salon-con-cocina
Las tendencias de decoración de 2024 invitan a soñar con espacios bonitos, funcionales y acogedores. En Decorablog te traemos una selección de ideas que estarán muy presentes en casas y pisos durante los próximos meses.

1. Baños con ducha o bañera que potencian el bienestar

bano-de-color-claro-con-banera
Las reformas de baños ponen el acento en un aspecto clave: el cuidado personal. Es decir, elevan el nivel de bienestar de las familias a través de momentos relajantes. Destacan los espacios muy luminosos, los colores claros y las texturas. Por tanto, están de moda los baños con ducha o bañera que aportan una experiencia wellness.

2. Mármol (y otros materiales que imitan su belleza)

cocina-en-color-blanco
El mármol es sinónimo de belleza atemporal, elegancia y sofisticación. Y cobra un protagonismo añadido durante el 2024 en baños y cocinas. Sin embargo, conviene indicar que su estética también puede integrarse en la vivienda a través de otros materiales que, en una clara muestra de innovación, imitan el aspecto del mármol con un elevado nivel de realismo.

3. Mesas de madera (de centro o de comedor)

mesa-de-comedor-de-madera-oscura
La madera es uno de los materiales que embellece la decoración de hogares de estilo rústico, nórdico, clásico, contemporáneo o industrial. Durante el 2024 eleva la belleza de muebles que se convierten en protagonistas. Es decir, destacan los diseños de mesas auxiliares o de comedor que presentan este acabado.

4. Cabeceros de cama XL: tendencia en decoración de dormitorios modernos

cabecero-de-cama-grande-en-dormitorio
Las tendencias de decoración que triunfarán durante el 2024 reflejan la importancia de los pequeños detalles. ¿Quieres redecorar un dormitorio sin hacer una transformación general de la estancia? Los cabeceros renuevan la zona de descanso al enmarcar la cama. Pues bien, el formato XL, que adquiere una enorme visibilidad por sus llamativas proporciones, está de moda.

5. Grifería de color dorado, tendencia de decoración en 2024

grifo-de-color-dorado-en-bano
La grifería de color dorado es otro ejemplo de cómo los detalles pueden marcar una diferencia notable en la estética de un espacio. Si quieres realzar el lujo silencioso, la sofisticación y el estilo en la cocina o el baño, es un acabado que no solo combina con una amplia variedad de tonos y materiales, sino que además está muy de moda en 2024.

6. Muebles multifuncionales

muebles-practicos-en-casa
Los muebles multifuncionales no solo sirven para equipar una segunda residencia. También elevan el confort y la funcionalidad en la vivienda habitual. Por otra parte, se adaptan a la medida de estancias pequeñas en las que, más allá de la perspectiva que ofrece un espacio reducido, es posible realzar el confort y la comodidad.

7. Diseño de lámparas en negro y en fibras naturales

lampara-llamativa-en-el-comedor
Sin duda, la iluminación es un factor determinante en la decoración del inmueble. Por ello, las lámparas no pasan desapercibidas, sino que destacan como protagonistas. Hay diferentes tendencias que muestran la versatilidad existente en el campo de la iluminación del hogar. Pues bien, los diseños de lámparas modernas de color negro están de moda en 2024.

Del mismo modo, la oferta disponible en el sector también realza la presencia de propuestas realizadas en fibras naturales.

8. Cortinas en color claro o con bellos estampados

cortina-de-color-claro-en-el-salon
Si quieres redecorar el salón o el dormitorio, la cortina es el complemento que aporta un efecto inmediato. Por supuesto, los tejidos en blanco son atemporales y, en consecuencia, nunca pasan de moda. Los formatos estampados también destacan en este campo. Por ejemplo, las cortinas de rayas son muy actuales y marcan tendencia en 2024.

Pero no es el único acabado que triunfa en los textiles del hogar. Las formas que se inspiran en el mundo de la naturaleza son otra referencia a tener en cuenta. Y las composiciones florales llevan la primavera al interior de las casas.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-2024/feed/ 0
Agregar texturas al diseño https://www.decorablog.com/agregar-texturas-al-diseno/ https://www.decorablog.com/agregar-texturas-al-diseno/#respond Fri, 22 Dec 2023 10:09:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121786 [...]]]> decoracion
A la hora de realizar un proyecto de interiorismo, nos centramos mucho en la elección de mobiliario y colores. No es que no sea importante, evidentemente, pero lo cierto es que hay otros aspectos que no podemos dejar a un lado como la iluminación o las texturas. Estas últimas son especialmente importantes; y es que gracias a las diferentes texturas en paredes y textiles vamos a conseguir gran interés y variedad visual, además de contraste. Hablemos un poco de esas texturas y de su importancia en el interior.

¿Por qué las texturas en decoración son esenciales?

No podemos negar que uno de los motivos es que estas texturas suman. Una habitación llena de diferentes texturas, ya sea en sofás, cortinas o ropa de cama, crea un espacio más atractivo, agradable y sí, también confortable.

Otro gran poder de las texturas a través de textiles es la creación de mayor profundidad y nuevas dimensiones en el espacio. Por ejemplo, un cabecero tapizado y lleno de cojines podría crear la falsa sensación de estar más lejos, dependiendo del color del resto de paredes, algo que en estancias pequeñas puede ser muy interesante.

Las texturas suaves en textiles, crean una sensación acogedora y relajante, mientras que las texturas más dramáticas y audaces son capaces de crear ambientes más energéticos y dinámicos.

Añadir texturas a diferentes estilos

Las texturas en textiles pueden variar mucho, pues actualmente en el mercado encontramos una q. No obstante, si tenemos una idea concreta del estilo que impera en casa, la cosa será más sencilla.

decoracion

Texturas para un estilo moderno

Dentro de las viviendas con estilo moderno tendemos a enfocarnos en las líneas limpias y minimalistas. No obstante, las texturas también tienen cabida aquí. Podemos, por ejemplo, añadir terciopelos, alfombras con patrones geométicos o cojines con detalles en relieves. También podemos, incluso, revestir paredes con acabados en 3D.

Texturas para estilos rústicos

En un estilo rústico, los materiales naturales están siempre presentes. En estos espacios, las texturas también pueden jugar un papel fundamental. No obstante, las que mejor encajan aquí son aquellas que nos transmiten una conexión directa con la vida campestre y con la naturaleza.

Podemos incorporar textiles con estampados florales, textiles con acabados con ganchillo o incluso con puntilla.

Textiles para estilo boho

Dentro del estilo boho vamos a encontrar un eclecticismo que lo inundará todo. Amantes de lo artístico y lo étnico se dan de la mano en este estilo que crea estancias relajadas y acogedoras. Es, además, un estilo en el que las texturas a través de los textiles son más que bienvenidas necesarias. Así, podemos encontrar salones llenos de cojines y mantas, pero además con mucho color. Muchos de estos textiles se tejen a mano, aunque también se usan otros materiales como el terciopelo.

Se añade muchísimo macramé, cojines con borlas, cortinas con detalles en relieve y muchas más opciones.

Texturas para un estilo escandinavo

La decoración escandinava se caracteriza siempre por la funcionalidad y simplicidad. Una paleta de colores neutras y espacios luminosos serán la dinámica. En estos casos, se puede incluir un contrastes de textura a través de piezas monocolor como las mantas de punto, cojines de piel sintética, cortinas de lino o alfombras de lana pueden ser algunas de las opciones más interesantes.

]]>
https://www.decorablog.com/agregar-texturas-al-diseno/feed/ 0
Disfruta del microcemento mientras proteges el medio ambiente https://www.decorablog.com/disfruta-del-microcemento-mientras-proteges-el-medio-ambiente/ https://www.decorablog.com/disfruta-del-microcemento-mientras-proteges-el-medio-ambiente/#respond Fri, 10 Nov 2023 15:16:56 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121518 [...]]]> Beton-Cire
La funcionalidad y la resistencia no son incompatibles con el diseño y la estética cuando se trata de microcemento. Hoy en día es posible convertir cualquier superficie en un espacio moderno y de gran belleza. Además, el uso de este material tampoco está reñido con el cuidado del medio ambiente.

Esto es posible gracias al microcemento ecológico BetonCire.eco. Esta compañía apuesta de lleno por la sostenibilidad, adquiriendo un claro compromiso con el entorno. Todos los productos con los que trabajan coinciden por sus altos niveles de calidad, con una huella ecológica prácticamente inapreciable.

De hecho todos ellos han sido fabricados con materiales reciclados o que se obtuvieron a través de sistemas respetuosos con el planeta. El objetivo principal que se persigue con todo esto es que las personas puedan conseguir un mayor bienestar y calidad de vida.

Detrás de BetonCire.eco se esconde un claro componente artesanal, en donde en las distintas fases de los procesos de diseño, elaboración o aplicación se puede apreciar mucho cariño y dedicación. Existe en realidad un gran interés por hacer las cosas correctamente y alcanzar la excelencia para que los clientes queden satisfechos y puedan disfrutar de esta experiencia única que proporcionan los microcementos ecológicos.

Beton-Cire

Los distintos productos de microcemento para conseguir un espacio único

Las diferentes variedades de microcemento de BetonCire.eco nos permitirán obtener unos espacios exclusivos, resistentes al paso del tiempo y que dejan un encanto natural. Entre las opciones disponibles encontramos están los siguientes:

Microcementos bicomponentes base cemento: propuesta muy interesante que combina a la perfección la sofisticación estética con la resistencia. Proporcionan unas superficies sin fisuras, siendo perfectas para aquellos proyectos que pretenden conseguir una durabilidad sin descuidar la belleza. Tienen la capacidad de ajustarse a todo tipo de soportes.

Microcemento bicomponentes base cal: estos revestimientos aportan una dureza excepcional, con una estética única. Garantizan resistencia a la demanda del día a día y al paso del tiempo. Desprende un gran encanto.

Microcemento listo al uso: es un claro ejemplo de que es posible conseguir acabados con alto valor decorativo. En cada aplicación se puede comprobar su elegancia y durabilidad. Tiene capacidad para crear superficies con un cierto nivel de personalización de forma rápida.

Microcemento bicomponente epoxi: en este revestimiento se combinan microcemento y resina epoxi consiguiendo unos acabados naturales, impermeabilidad y resistencia. Encaja a la perfección en suelos que soportan un gran tránsito de vehículos o que se exponen a agentes químicos.

Microcemento monocomponente: la sencillez y la eficiencia se fusionan para obtener unos magníficos resultados de alta decoración, válido tanto para interiores como para exteriores.

Beton-Cire

Un nuevo concepto de microcemento

En BetonCire.eco huyen por completo del concepto tradicional de microcemento. De alguna manera buscan revolucionar el mercado, facilitando la tarea de los profesionales al tiempo que les garantizan unos resultados más eficientes a los clientes. Facilitan los medios precisos y una extensa variedad de productos de calidad para conseguir unos espacios cargados de esencia y atractivo.

Gracias a sus productos se obtendrán unos acabados y texturas exclusivas. Además, para que los profesionales le saquen un mayor partido a los microcementos ecológicos se les brindará una adecuada formación y asesoramiento.

]]>
https://www.decorablog.com/disfruta-del-microcemento-mientras-proteges-el-medio-ambiente/feed/ 0
7 tendencias de decoración para actualizar tu hogar https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-tu-hogar/ https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-tu-hogar/#respond Wed, 27 Sep 2023 09:53:18 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121206 [...]]]> decoracion-de-un-espacio-interior
Algunas tendencias de decoración actualizan la estética del hogar al instante, sin hacer grandes cambios o procesos de transformación. En Decorablog compartimos siete propuestas que están de moda.

1. Estanterías con formas escultóricas en el salón

estanterias-abiertas-en-salon
Las estanterías son muy prácticas en la vivienda. Es una pieza que se integra perfectamente con el mobiliario principal del salón, el despacho o el dormitorio. Sin embargo, la innovación en el mundo de la decoración es permanente. Así lo muestran aquellas estanterías que, además de estar integradas por varios estantes, tienen una forma escultórica. Es decir, se transforman en una obra de arte que es admirada por quienes visitan el hogar.

2. Muebles modulares: ideales para crear espacios multifuncionales

estanterias-y-muebles-en-salon
Muchos proyectos de decoración se enmarcan en una superficie muy limitada. Y, en ese escenario, surge el deseo de crear estancias versátiles y multifuncionales que se adaptan a rutinas diferentes. Una perspectiva práctica que está especialmente presente en el salón o en el cuarto de los niños. ¿Cómo decorar un entorno que integra diferentes ambientes? Los muebles modulares que marcan tendencia ofrecen una solución a tener en cuenta.

3. Mesas de comedor de estilo industrial

El comedor es un espacio muy importante en el hogar. Puede estar integrado en el salón, en la cocina o en una estancia independiente. Para ello, es esencial seleccionar una mesa cómoda para planificar comidas y cenas en familia. Pues bien, los diseños de estilo industrial son una auténtica inspiración.

Y no solo lucen su atractivo en espacios que se definen por sus grandes ventanas, sus techos altos y sus características similares con antiguos talleres de trabajo. Es decir, no solo se integran en viviendas en las que el estilo industrial es predominante, sino que combinan con otras muchas propuestas a nivel estético. De este modo, se funden con comedores de aire nórdico, ecléctico, rústico o contemporáneo.

4. La belleza del color verde en textiles, complementos y plantas

plantas-en-el-interior-de-una-casa
Un único color puede transformar la imagen de una estancia que se actualiza por medio de una nueva combinación. Aquellas tonalidades que se alinean con la naturaleza son muy valoradas porque crean un efecto muy relajante en la vivienda. Pues bien, el verde es uno de los tonos de la temporada. No solo puedes integrarlo a través de los textiles y los complementos, sino también por medio de las plantas y la ornamentación floral que personaliza el lugar en detalle.

5. Lámparas de color negro: elegantes y atemporales

lampara-de-color-negro-en-salon
La perspectiva que ofrece la decoración de la cocina, el salón, el recibidor o el dormitorio es holística. Es decir, debe poner el acento en el conjunto. Las lámparas de color negro están de moda.

6. Sofás con formas redondeadas

El sofá es una de las piezas más importantes del salón. Y, sin duda, las tendencias del momento hacen que se convierta en el auténtico protagonista. Por ejemplo, llaman la atención los diseños que lucen un aspecto redondeado.

En consecuencia, destacan los sofás con poco peso visual. Hay otro formato que marca tendencia: el sofá sin apoyabrazos se diferencia de la imagen tradicional de un mueble que simboliza el confort y la comodidad.

7. La belleza de las piezas artesanales

adornos-en-decoracion
Frente a aquellos productos que se fabrican en serie, destaca el carácter único de los artículos artesanales que presentan un acabado irrepetible. Además, son productos que tienen su propia historia puesto que, por ejemplo, pueden adquirirse durante un viaje o ser el autorregalo perfecto en una ocasión especial.

Las últimas tendencias de decoración del hogar son una constante fuente de inspiración. En este artículo hemos hecho una selección con siete propuestas que triunfan en el sector y actualizan el hogar al instante.

]]>
https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-tu-hogar/feed/ 0
7 tendencias de decoración que ya no están tan de moda https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-que-ya-no-estan-tan-de-moda/ https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-que-ya-no-estan-tan-de-moda/#respond Mon, 25 Sep 2023 11:00:06 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121189 [...]]]> mesa-de-color-blanco-y-butaca
Las tendencias de decoración, al igual que en el sector textil, van y vienen. En esta ocasión, hacemos un repaso de aquellas propuestas que ya no están tan de moda.

1. Espacios excesivamente sencillos con una decoración minimalista

escritorio-de-madera-en-oficina
El minimalismo es una inspiración por su vinculación con el orden, el equilibrio, la armonía y el bienestar. Pero cuando se lleva al extremo también puede crear un entorno excesivamente plano, monótono y previsible. Por ello, los detalles adquieren una mayor visibilidad en la decoración actual, especialmente, en el salón. Son esenciales para personalizar la vivienda y dar vida al lugar.

2. Exceso de líneas rectas

butaca-y-otros-muebles
Los entornos de inspiración contemporánea destacan por la presencia de las líneas rectas en muebles y puertas. Es un acabado que añade una mayor sensación de ligereza visual en el mobiliario. Por supuesto, las formas rectas siguen teniendo su protagonismo en casas y pisos. Pero se mezclan con el movimiento de detalles más redondeados que se alinean con la esencia de la tendencia Bold. Una propuesta que imprime un toque muy original en sofás y mesas de centro.

3. Las cocinas cerradas pierden protagonismo respecto a los espacios abiertos

mobiliario-de-cocina-en-blanco-y-negro
El concepto del espacio abierto es una de las tendencias de decoración que arrasa en el sector de las reformas. Y se percibe con especial nitidez en cocinas que se amplían visualmente para unirse con el salón o el comedor. De este modo, se eliminan las barreras que delimitan cada entorno y todas las estancias se unen para formar un mismo universo.

Más allá de la belleza estética y la luminosidad que caracteriza a una cocina abierta, su construcción no solo ofrece ventajas, sino que también genera algunos inconvenientes. A pesar de ello, la cocina cerrada, situada en una estancia independiente, tiene un menor protagonismo que la inspiración de los espacios abiertos.

4. Muebles con acabado brillo

mueble-de-bano-de-color-claro
Con frecuencia, surge una duda habitual en la elección del mobiliario de la cocina o el baño. El acabado brillo y mate se presentan como dos alternativas habituales en este contexto de la vivienda.

Pues bien, el toque brillante de aquellos muebles que tienen un acabado similar al de un espejo, ya no está tan de moda. En la actualidad, triunfa la sobriedad de los diseños con una superficie lisa y mate.

5. Letras decorativas en el hogar

letras-decorativas
Las letras decorativas dan mucho juego en la decoración de los espacios interiores. Además, son ideales para personalizar una estancia con un concepto que tiene un significado especial. Por ello, se utilizan con frecuencia para adornar un cuarto infantil.

Su uso también es habitual en eventos como, por ejemplo, bodas y cumpleaños. Aunque no han pasado de moda, las letras decorativas ya no viven su momento de máxima proyección en el hogar.

6. Ausencia de cabecero en el dormitorio

cama-sin-cabecero-en-el-dormitorio
La cama es el mueble principal en cualquier dormitorio que está perfectamente amueblado para potenciar el descanso. Y el cabecero es ese punto focal que se alinea con la pared y enmarca la ubicación de la cama en el plano. Ya no está tan de moda prescindir de dicho complemento en la estancia.

7. Cocinas excesivamente blancas

muebles-de-cocina-en-acabado-de-color-blanco
El blanco es un color que nunca pasará de moda en cocinas, baños y otras estancias de la vivienda. Transmite limpieza, luminosidad, orden y belleza. Sin embargo, ya no están tan de moda las cocinas que lucen un look que gira en torno al blanco como hilo conductor del mobiliario, el suelo y las paredes.

Por tanto, la decoración es un universo creativo que está condicionado por la belleza de tendencias que van y vienen. En este artículo hemos mostrado una selección de propuestas que ya no están tan de moda.

]]>
https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-que-ya-no-estan-tan-de-moda/feed/ 0
Tendencias de decoración de Navidad 2023 https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-navidad-2023/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-navidad-2023/#respond Mon, 18 Sep 2023 11:38:48 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121121 [...]]]> varios-regalos-de-navidad
La decoración navideña aporta un toque festivo al hogar en la recta final de año. Crea una ambientación muy especial en una de las estancias más relevantes de la vivienda: el salón. Pero su inspiración también se traslada a otros rincones como la cocina o el recibidor. ¿Cuáles son las tendencias que vestirán las casas durante la próxima Navidad? En Decorablog presentamos una selección de ideas decorativas.

1. Colores muy naturales: verdes y tonos tierra

decoracion-de-navidad-en-dormitorio
El dorado, el color plata y el rojo son algunos de los tonos clásicos que se alinean directamente con la esencia de la Navidad. Pues bien, durante las fiestas de 2023, ganan protagonismo los looks creados con colores muy naturales como, por ejemplo, el verde o los tonos tierra.

2. Coronas de Navidad y centros de mesa

corona-de-navidad-en-colores-naturales
La decoración navideña puede transformar el hogar desde una perspectiva general o, por el contrario, poner el acento festivo por medio de los pequeños detalles. La corona de Adviento es un punto focal que queda perfectamente enmarcado en puertas, paredes y ventanas.

Como hemos comentado, los tonos naturales serán los protagonistas del hogar durante las fiestas de fin de año. La corona de Navidad también luce su mejor versión en tonos atemporales como el verde.

La belleza de la Navidad se percibe en sus detalles. La planificación es clave en el hogar. Los momentos más especiales de las fiestas giran alrededor de la mesa. Además de la corona de Adviento, los centros de mesa están de moda.

3. Complementos y adornos en miniatura

adornos-de-navidad-en-miniatura
Más allá de las tendencias que irrumpen con fuerza en el sector de la decoración durante las fiestas de fin de año, el proceso creativo siempre tiene en cuenta el contexto. Es decir, es esencial analizar el espacio en el que se enmarca la composición. ¿Cómo poner el toque festivo en una estancia pequeña o mediana? Los complementos y adornos en miniatura, que ocupan muy pocos centímetros, están de moda.

4. Detalles en rosa que añaden un toque muy dulce

regalo-de-navidad-en-color-rosa
La decoración Navideña adquiere un toque dulce o romántico a través de tonos suaves y delicados como el rosa. Un acabado que destaca en la lista de tendencias que van a triunfar durante las próximas fiestas. En ese caso, conviene añadir detalles en rosa por medio de adornos que complementan el look del salón, por ejemplo.

5. Navidad en clave rústica o de inspiración nórdica

adornos-de-navidad-en-tonos-naturales
Selecciona un estilo que te guste. Y viste el entorno con detalles acogedores. Durante el próximo periodo navideño van a destacar diferentes factores que se alinean muy bien con el estilo rústico: la búsqueda de la sostenibilidad, los tonos tierra y los colores naturales.

La naturaleza, como podemos observar a través de esta selección de ideas, es una referencia constante. Una fuente de inspiración que no solo realza el protagonismo de los looks de esencia rústica, sino que también conviene mencionar la fuerza del estilo nórdico.

6. Blanco: el tono perfecto para crear combinaciones en armonía

decoracion-navidena-en-tonos-naturales
El blanco triunfa en todo tipo de estilos y ambientes. De hecho, no está condicionado por el factor estacional sino que aporta luminosidad en cualquier periodo del año. Combina con los tonos tierra, el verde, el dorado y el plateado. Forma una bella composición con algunos de los colores empleados durante la celebración navideña.

Por tanto, la búsqueda de la sostenibilidad y la naturalidad es la nota predominante en la decoración navideña. Por ello, triunfan aquellas medidas que potencian el cuidado del entorno como la reutilización y el reciclaje. Y las flores también dan mucho juego. La decoración navideña sigue girando alrededor del árbol. Este se viste con adornos muy especiales y personalizados.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-navidad-2023/feed/ 0
Llena tu casa de lujo con Luxury Concrete https://www.decorablog.com/llena-tu-casa-de-lujo-con-luxury-concrete/ https://www.decorablog.com/llena-tu-casa-de-lujo-con-luxury-concrete/#respond Fri, 15 Sep 2023 07:19:50 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121115 [...]]]> Luxury-Concrete
No importa si se trata de una reforma o un proyecto de construcción, la elección del material es un aspecto clave al momento de planificar. Aunque existen infinidad de opciones disponibles en la actualidad, los revestimientos decorativos de lujo marcan la diferencia.

Sin necesidad de grandes inversiones, Luxury Concrete ofrece recubrimientos de altas prestaciones que garantizan no solo la exclusividad, sino la creación de ambientes que transmiten emociones.

Disfruta las posibilidades estéticas ilimitadas del microcemento

El microcemento es la solución para quienes buscan el balance ideal entre operatividad y estética. La calidad del material solo se compara con el perfecto acabado de los resultados. Sin importar el estilo decorativo ni las exigencias propias del espacio, es posible crear ambientes acogedores que destilan elegancia.

La variedad de productos que Luxury Concrete ofrece de su producto estrella, garantiza la oportunidad de adaptarse a cualquier tipo de requerimientos, gustos y presupuestos.

Funcionalidad y buen gusto

Los diseñadores y decoradores profesionales muestran especial preferencia por el material y alaban su capacidad de lograr superficies que aportan gran valor decorativo.
La fusión de lujo y belleza se debe a la posibilidad de elegir entre una amplia gama de texturas y efectos.

En cuanto a la funcionalidad, el microcemento es sinónimo de durabilidad y resistencia. La ausencia de juntas y la tecnología Easy to clean simplifican la limpieza y minimizan la necesidad de mantenimiento. De esta forma, mejora sustancialmente la calidad de vida de todos en el hogar.

Luxury-Concrete

Espacios exclusivos

A diferencia de muchos otros tipos de revestimientos, el material garantiza la ejecución de proyectos 100% personalizados. La imaginación es la única barrera que existe a la hora de materializar esa idea que lleva tiempo dando vueltas en la cabeza.

La aplicación artesanal incrementa el nivel de exclusividad. Asimismo, simplifica la tarea de crear espacios que reflejan las intenciones decorativas y permiten transmitir la personalidad del hogar.

El revestimiento del momento

La aplicación del microcemento plantea un nivel de transformación sin precedentes. La ausencia de líneas de interrupción convierte al material en la opción más conveniente para quienes apostamos por el minimalismo, la tendencia decorativa que se impone en la actualidad.

Los espacios creados se caracterizan por la sencillez y el equilibrio, sin renunciar a la elegancia. La apariencia fina y lisa, así como la suavidad al tacto, consiguen una belleza sutil, sofisticada e inigualable, que genera gran impacto visual y despierta las emociones.

Facilidad de uso y versatilidad

En Luxury Concrete la premisa es brindar soluciones adaptadas a cada necesidad. El microcemento facilita el cumplimiento del objetivo. El material se caracteriza por una aplicación libre de obras y escombros.

Gracias a su composición y mínimo espesor, el producto garantiza la adherencia sin importar el tipo de soporte. De esta manera, es posible cubrir desde azulejos, cerámicas y hormigón, hasta mármol, yeso y cemento.

Esta compatibilidad, junto a la continuidad en las superficies y el nivel de resistencia, permiten el uso en interiores y exteriores. Por ello, es posible renovar la decoración de las paredes, suelos, techos e incluso, piscinas.

Luxury-Concrete

Durabilidad y elegancia

El stock de Luxury Concrete está compuesto por productos diseñados para crear espacios sofisticados, funcionales, bellos y duraderos. Esto se debe a la especial resistencia del microcemento a los golpes y rayaduras. Asimismo, son revestimientos que no fisuran.

La oportunidad de elegir acabados de texturas rugosas supone la tranquilidad de disfrutar de superficies antideslizantes. En este sentido, la estética y el lujo se acompañan del máximo nivel de seguridad, incluso cuando el recubrimiento es utilizado en baños y suelos cercanos a la piscina.

El aliado que estábamos esperando

Los microcemento Luxury Concrete son el aliado perfecto al momento de producir espacios de valor incalculable. Además de las cualidades vinculadas a la facilidad de empleo y durabilidad, hablamos de productos diseñados para mezclarse con pigmentos de colores.

De esta forma, cumplen una doble función, por un lado, se encargan de revestir las superficies y, por el otro, aportan color. La variedad de tonalidades no solo reviste acabados de belleza sin igual, sino también la originalidad.

En definitiva, el microcemento es la respuesta a cualquier tipo de reforma o proyecto de construcción desde cero. Es un producto que no presenta limitaciones en cuanto a su aplicación y se ajusta a la medida de cualquier estilo decorativo.

]]>
https://www.decorablog.com/llena-tu-casa-de-lujo-con-luxury-concrete/feed/ 0
Las tendencias que vienen en las mesas de hostelería https://www.decorablog.com/las-tendencias-que-vienen-en-las-mesas-de-hosteleria/ https://www.decorablog.com/las-tendencias-que-vienen-en-las-mesas-de-hosteleria/#respond Tue, 05 Sep 2023 12:15:41 +0000 https://www.decorablog.com/?p=121051 [...]]]> mesas-hosteleria
El verano está llegando a su fin. Es el momento perfecto para pensar en renovar las mesas de los negocios de hostelería mientras el otoño hace acto de presencia en nuestras vidas. La entrada en la nueva estación puede ser el punto óptimo para pensar en hacer cambios decorativos de cara a la nueva temporada. Para eso, hay que tener muy en cuenta las tendencias en mesas para bares, cafeterías y restaurantes que vienen pisando fuerte, en esas que conjugan a la perfección estilo con comodidad. Toma nota, vamos a descubrirte las tendencias que no te puedes perder a la hora de comprar mesas para hostelería.

Apuesta por las mesas comunitarias

Adaptarse o morir. Tal y como nos comenta Eric Kassis, gerente de SillasMesas.es, «cada vez son más los negocios que están optando por incluir las mesas de tipo comunitario en sus locales. Se trata de esas que suelen contar con grandes tableros y que permiten compartir espacios entre varios grupos, facilitando la interacción entre ellos, y que además cuentan con un gran punto a su favor: ahorran espacios». Esto se debe a que en lugar de colocar varias mesas pequeñas, que acaban ocupando más metros con las sillas y el espacio que se deja alrededor para facilitar el paso, este tipo de mesas de hostelería reducen el área que se necesita. Además, esta tendencia, muy presente en Europa, favorece la sensación de comunidad.

La madera, un clásico que no pasa de moda

La aparición de nuevos materiales no deja de crecer. Pero si algo funciona, ¿por qué cambiarlo? Las mesas de madera han estado ahí siempre y ahora vuelven a ponerse en tendencia de cara al otoño. Pero no hay que pensar en modelos clásicos. Las mesas de madera han evolucionado hacia diseños más naturales y rústicos, con acabados de tipo envejecido triunfando alrededor del mundo. Puedes apostar por ellas si quieres ofrecer a tus clientes una experiencia auténtica y con un toque de calidez.

Estilo escandinavo, un must para tus mesas

Si quieres optar por un estilo más moderno, las mesas de estilo escandinavo no pueden faltar en tu local. Se trata de mobiliario con un toque mucho más minimalista. Líneas rectas y colores neutros son dos de las características que mejor las definen. «Uno de los puntos fuertes de este estilo de mesas de hostelería es que pueden encajar perfectamente con todos los ambientes. Una mesa más sencilla va muy bien tanto con una decoración elegante como con un estilo más clásico», comenta Kassis.

Mesas redondas, lo que los clientes quieren

El cliente siempre tiene la razón. Y en la decoración también. Una de las tendencias que más se escucha es la necesidad de contar con más mesas redondas en hostelería. Más allá de la pequeña tradicional hay que apostar por aquellas que pueden albergar a más de cuatro personas. Con mesas redondas se fomenta mucho más la conversación en grupo y las personas pueden hablar con todos sus acompañantes, algo que se valora muy positivamente. Incorporando esta opción contarás con el favor de tus clientes.

Como decíamos al comienzo, es el momento de renovar el mobiliario e incorporar las últimas tendencias en mesas de hostelería. Apuesta por el cambio y ofrece la mejor experiencia a tus clientes con un nuevo espacio que te diferencia de la competencia y que consiga la mejor percepción de tu negocio.

]]>
https://www.decorablog.com/las-tendencias-que-vienen-en-las-mesas-de-hosteleria/feed/ 0
7 tendencias de decoración que triunfan en la actualidad https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-que-triunfan-en-la-actualidad/ https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-que-triunfan-en-la-actualidad/#respond Mon, 07 Aug 2023 09:18:45 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120856 [...]]]> silla-y-mesa
En la actualidad, el sector de la decoración puede inspirarte con tendencias que destacan por su originalidad. En Decorablog compartimos una selección de siete propuestas estéticas que triunfan.

1. El lujo silencioso realza la decoración a otro nivel

flores-frescas-en-decoracion
Un toque de lujo se integra en las casas para potenciar el entorno con la calidad de materiales y acabados que perduran a largo plazo. El lujo silencioso es un concepto que se aleja del exceso o la opulencia. Su presencia en la vivienda se alinea con la discreción y la sencillez. Pues bien, es una de las propuestas que pisa con fuerza en el diseño de interiores y en la moda.

2. Tendencia Barbiecore: el rosa irrumpe en las casas

La tendencia a la que hacemos alusión en este apartado, vive un momento de máxima proyección como consecuencia del éxito de la película Barbie. El rosa es el color más representativo de una propuesta optimista y vital. También es posible incluir otros elementos con un acabado brillante.

Los tonos empleados en decoración, como hemos comentado en otras ocasiones, influyen en el estado de ánimo. Y un universo en el que el rosa es el protagonista, como refleja la tendencia Barbiecore, transmite energía positiva, ilusión y alegría. Se convierte en la metáfora vital de un viaje a la infancia.

3. Muebles con muchas curvas en el salón

muebles-con-curvas-en-el-salon

¿Cuál es el estilo decorativo que destaca actualmente en tu hogar? Una propuesta estética también puede diferenciarse en el predominio de las líneas rectas o curvas. El primer acabado, por ejemplo, caracteriza al diseño contemporáneo.

La segunda propuesta, por su parte, ha ganado una gran proyección durante el último año como muestra la fuerza de aquellos muebles de grandes dimensiones que lucen un formato redondeado. Un formato que, por supuesto, también puede integrarse en el plano por medio de un bello contraste con otros elementos de aire contemporáneo.

4. Textiles en lino: delicados, elegantes y naturales

cortinas-de-lino
La belleza de los textiles utilizados para decorar el hogar, puede transformar un salón, un comedor o un dormitorio. En el artículo también ponemos el acento en una tendencia que se integra en el universo textil. Conviene señalar que el lino es uno de los ingredientes que realza la sencillez y la naturalidad en el interior.

5. Color terracota y tonos suaves

maceta
Cada año, el color terracota es uno de los tonos que se posiciona en el sector de la decoración en el 2023. Uno de los tonos más utilizados en los procesos creativos. Es una tonalidad que se alinea directamente con una perspectiva natural, puesto que se enmarca en numerosos paisajes. En consecuencia, imprime un toque relajante en el entorno y combina muy bien con otros tonos tierra.

¿Qué otras propuestas cromáticas triunfan en 2023? Los colores suaves adquieren una enorme visibilidad en los proyectos de decoración actual.

6. Minimalismo cálido que potencia la iluminación

mesa-de-color-blanco-en-la-estancia
El minimalismo es una propuesta decorativa que sigue pisando con fuerza en el ámbito decorativo. Lo hace desde su perspectiva más cálida y acogedora. Muchas de las decisiones que se integran sobre el plano tienen un objetivo marcado: realzar la luminosidad.

Pues bien, la filosofía “menos es más”, que se caracteriza por una cuidada elección de muebles y acabados, huye del exceso. Y el espacio vacío en el entorno próximo a las ventanas también es clave para que entre la luz.

7. Una decoración centrada en los detalles: adornos y complementos

salon-acogedor-con-columna
Las tendencias de decoración actual muestran el protagonismo que tienen los detalles en los hogares. De este modo, los espacios se personalizan con lámparas que se convierten en protagonistas, flores y elementos que poseen un acabado artesanal.

Estas siete tendencias de decoración que triunfan actualmente en los hogares pueden inspirarte si deseas hacer algún cambio en el salón, el dormitorio, el recibidor o el comedor.

]]>
https://www.decorablog.com/7-tendencias-de-decoracion-que-triunfan-en-la-actualidad/feed/ 0
Tendencias de decoración verano 2023 https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-verano-2023/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-verano-2023/#respond Mon, 26 Jun 2023 07:43:38 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120584 [...]]]> jarron-con-flores-sobre-mueble-de-madera
Las tendencias de decoración que van a triunfar durante el periodo estival aportan un toque refrescante al interior del hogar. A continuación, realizamos un repaso por algunas de las propuestas de la temporada.

1. Espacios muy naturales: flores, plantas y bellos estampados

jarron-con-flores-naturales
La naturaleza sigue siendo un referente de inspiración y creatividad para los amantes de la decoración. Por ello, las tendencias estivales ponen el acento en aquellos detalles que refuerzan la conexión con lo natural: flores y plantas dan vida al hogar.

Los estampados enmarcan una explosión de colores llamativos o estampados con diseños florales. Las composiciones geométricas también irrumpen con fuerza durante el periodo estival. Del mismo modo, destaca la búsqueda intencional de la sostenibilidad en la planificación de los espacios a través de la reutilización, el reciclaje o la elección de propuestas respetuosas con el entorno.

2. El color azul está de moda en sus diferentes acabados

sofa-con-varios-cojines
El azul siempre es uno de los tonos del verano. De hecho, está muy presente en el estilo mediterráneo o náutico. Pues bien, durante el verano 2023 es una tonalidad que triunfa en todas sus versiones. Por esta razón, puedes integrarlo en múltiples composiciones.

3. Muebles de madera y estilo rústico

combinacion-de-muebles-de-madera
Sin duda, la madera es uno de los materiales que complementa con mucho acierto diferentes estilos de decoración. Está muy presente en un hogar con una estética rústica, aunque su belleza también potencia la armonía de un espacio que luce una inspiración nórdica, contemporánea o minimalista.

Pues bien, los muebles de madera se suman a la lista de tendencias que podrás disfrutar durante el verano 2023. Además, es un acabado que combina muy bien con otros materiales. Por ello, si deseas añadir pequeños cambios a la estética del salón, el recibidor o el dormitorio, juega con las piezas auxiliares de madera.

4. Minimalismo cálido, elegante y acogedor

cojines-de-color-claro
Los hogares reflejan a través de la decoración una filosofía de vida. Y las casas respiran un ritmo diferente durante las vacaciones. Crece el deseo de transformar la vivienda en un verdadero refugio de calma y serenidad.

Pues bien, la búsqueda de la sencillez es tendencia durante la temporada como muestra la fuerza del minimalismo cálido. Es un enfoque que también pone en valor el significado de los detalles, pero se aleja de los interiores excesivamente recargados y repletos de adornos.

5. Complementos en mimbre

cesta-de-mimbre-sobre-una-silla
El mimbre, al igual que la madera, es uno de los materiales que sigue siendo protagonista de la decoración durante la temporada estival. Es un recurso que combina perfectamente con un hogar de encanto rústico, pero se integra con acierto en todo tipo de espacios por medio de complementos y accesorios.

Las cestas de mimbre, además de bonitas y sencillas, son muy prácticas. Un elemento clave para reforzar el mantenimiento del orden y la organización durante las vacaciones de verano.

6. Triunfan los muebles con curvas en la decoración estival

muebles-en-decoracion-del-salon
Esta selección de tendencias de decoración para 2023 presenta ideas de inspiración para todos los gustos. Los muebles con curvas son muy llamativos, puesto que poseen un acabado muy original que se diferencia de aquellos diseños más sencillos con líneas rectas. Por ejemplo, un formato con un toque redondeado puede añadir un punto focal al salón (una de las estancias más importantes de la vivienda durante las vacaciones de verano).

7. Detalles únicos: piezas elaboradas de forma artesanal

jarron-con-flores-en-decoracion
Es importante que la decoración estival del hogar muestre su lado más personal. De hecho, es el periodo del año en el que las familias disfrutan durante más tiempo de la convivencia en casa. Las tendencias realzan el protagonismo de los detalles por medio de elementos que tienen un acabado artesanal.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-verano-2023/feed/ 0
Últimas tendencias en muebles de baño de este 2023 https://www.decorablog.com/ultimas-tendencias-en-muebles-de-bano-de-este-2023/ https://www.decorablog.com/ultimas-tendencias-en-muebles-de-bano-de-este-2023/#respond Fri, 19 May 2023 14:46:18 +0000 https://www.decorablog.com/?p=120336 [...]]]> bano
Los cuartos de baño se han convertido en los últimos años en una de las estancias más importantes de la vivienda. Al contrario que en décadas anteriores, la llegada del siglo XXI dio un impulso a estos espacios, convirtiéndolos en zonas destinadas, además de al aseo personal, a la relajación. Fruto de ello, el cuarto de baño es, junto con la cocina, la estancia más reformada en los hogares de España, según las sucesivas encuestas que cada año publica Houzz.

Algo de lo que son conscientes en la empresa de reformas en Barcelona Nexdom, especializada en este tipo de trabajos y que ha constatado los últimos cambios registrados en cuanto a las tendencias en decoración y uso de muebles de baño. Una evolución que ha ido unido a un mayor gusto por los colores y acabados naturales. ¿Quieres saber cuáles son las tendencias? Vamos con ellas

Colores más utilizados

En este 2023, los colores más solicitados por los clientes siguen la estela de los del año anterior, siendo protagonistas los colores que imitan la naturaleza, un gusto que estará presente durante las próximas temporadas también. En contraste a lo que sucedía hace más de una década, el negro prácticamente no aprece en las reformas de los cuartos de baño.

Frente a él, los expertos priorizan los tonos grises, siendo también cada vez más populares el uso de tonos blancos, hueso o beige. El objetivo es combinarlos para crear contrastes. El colorido en el cuarto de baño, por su lado, llegará con el uso de tonos pastel con poco porcentaje de grises, como el rosa pálido, o con los azules, que recupera protagonismo.

bano

Muebles que no pasan de moda

La perdurabilidad es clave a la hora de amueblar un cuarto de baño. La gente no quiere comprar muebles que pasen de moda de una temporada a otra. Por ello, los del cuarto de baño tienen que cumplir unas características para que mantengan las tendencias de cada momento.

Para conseguirlo, los fabricantes están apostando por muebles cuyos acabados priman las formas naturales. En cuanto a los materiales más utilizados, la madera sin tratar o la piedra son los más populares. La madera aporta calidez y elegancia al espacio. En este sentido, la elegancia y la funcionalidad ganan también protagonismo en el cuarto de baño, por lo que las líneas rectas, las formas simples y sin excesivos ornamentos son cada vez más valorados.

Versatilidad y espacio

Maximizar el espacio del cuarto de baño ha sido, es y será una máxima en toda actuación de reforma o renovación. Por ello, la versatilidad de los muebles es un “debe” hoy en día. Para hacerlo realidad se están incorporando módulos con estantes ajustables, cajones organizadores y espejos con iluminación integrada.

Asimismo y con la idea de transmitir la sensación de amplitud, cada vez son más atractivos los muebles suspendidos o flotantes al crear una sensación de ligereza, a lo que se suma la proliferación de muebles con puertas sin tiradores al ayudar a transmitir una apariencia de orden.

bano

Más duchas y bañeras de hidromasajes

Desde hace mucho tiempo es el principal motivo de la reforma de un cuarto de baño. La instalación de platos de ducha permiten ahorrar una buena cantidad de dinero cada mes en gasto de agua, a lo que se suma que la ducha ocupa mucho menos espacio en el cuarto de baño y ofrece una mayor sensación de amplitud en dicha estancia. Para las personas mayores o con movilidad reducida, el plato de ducha es mucho más cómodo.

Frente a esta tendencia, también se está produciendo un incremento en el número de familias que están invirtiendo en la instalación de una bañera de hidromasaje, luces regulables y elementos de diseño. El objetivo: que el cuarto de baño sea un lugar de paz puede ayudar a la relajación después de un largo día.

Accesorios en el cuarto de baño

Para conseguir los objetivos de amplitud, orden y organización citados anteriormente, los accesorios juegan un papel esencial. Al respecto, algunos de los más utilizados son los espejos con iluminación integrada, la grifería minimalista (con tonos cromados) y las estanterías y repisas flotantes, estas últimas para aprovechar el espacio vertical.

bano

Ahorro y eficiencia energéticos

Para terminar, el mobiliario de los cuartos de baño también debe ayudar a reducir la factura energética. La incorporación de soluciones de ahorro de luz y consumo de agua en el diseño de los cuartos de baño se materializa en forma del uso de iluminación LED, grifos con sensores que regulan el flujo de agua o sanitarios con sistemas de descarga de agua más eficientes. En la ducha, por ejemplo, también proliferan los cabezales de baja presión para reducir el gasto hídrico.

]]>
https://www.decorablog.com/ultimas-tendencias-en-muebles-de-bano-de-este-2023/feed/ 0
Seis tendencias de decoración en casas pequeñas https://www.decorablog.com/seis-tendencias-de-decoracion-en-casas-pequenas/ https://www.decorablog.com/seis-tendencias-de-decoracion-en-casas-pequenas/#respond Mon, 13 Mar 2023 09:26:04 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119878 [...]]]> dormitorio-con-mucha-luz-natural
La decoración es un arte que proporciona un amplio catálogo de soluciones a medida de las necesidades de un espacio y, también, del estilo de vida. La limitación de metros cuadrados es uno de los factores que se presenta en muchos pisos y casas. En Decorablog compartimos seis tendencias de decoración en viviendas pequeñas.

1. Espacios integrados en casas pequeñas

decoracion-de-espacio-integrado
Las reformas que transforman un entorno por medio de la creación de un espacio abierto han adquirido una gran proyección. Aportan una agradable sensación de amplitud, conectan ambientes que se complementan y son ideales para definir estancias multifuncionales. La tendencia de las cocinas abiertas al salón se posiciona en viviendas que adquieren una nueva amplitud.

Aunque es una tendencia que incide especialmente en la estética, el proceso de reforma siempre está condicionado por una prioridad: la viabilidad del proyecto en un inmueble que ofrece unas características específicas.

2. Muebles de madera clara

muebles-de-madera-clara-en-la-cocina
Uno de los cambios que se percibe en el antes y el después de muchas reformas no solo gira en torno al aprovechamiento del espacio, sino también en la selección de los materiales. La madera, y otros ingredientes que recrean el aspecto de ese acabado, sigue siendo la gran protagonista en los hogares actuales.

Pero muestra un nuevo matiz cuando se pone en comparación con la estética de los muebles antiguos: la madera clara aporta luminosidad, elegancia y amplitud en casas pequeñas. Además, realza el encanto del estilo rústico moderno o del clásico renovado.

3. Soluciones de almacenaje que cuidan la estética en las casas pequeñas

cesta-de-mimbre-y-otros-complementos
El orden y la organización muestran la mejor perspectiva de un espacio que parece más amplio cuando cada elemento ocupa el lugar correspondiente en el plano. Las soluciones de almacenaje que cuidan la estética pueden transformar la composición de una estancia de tamaño pequeño. El protagonismo de las cestas de mimbre en recibidores, baños, salones y dormitorios es un buen ejemplo de ello. Del mismo modo, las cajas con un diseño bonito aportan color a la decoración.

Cestas de mimbre y cajas con un diseño atractivo son propuestas que, más allá de su sencillez, combinan perfectamente con muebles bajos, armarios abiertos y estanterías.

4. Alfombras que separan espacios con mucho estilo

salon-con-una-gran-alfombra
Previamente hemos mencionado que los espacios integrados son frecuentes en casas pequeñas. Pues bien, la alfombra es uno de los medios seleccionados para potenciar la diferenciación visual en un entorno.

La decoración con alfombras da mucho juego en la planificación de salones y dormitorios. Por ejemplo, los diseños superpuestos muestran una nueva manera de destacar el nivel de protagonismo de un complemento que realza la calidez en el hogar.

5. Una base versátil y elegante

decoracion-en-tonos-claros
La decoración de los espacios pequeños pone el acento en el protagonismo de una base versátil que gira en torno al predominio de los tonos claros. El blanco, por ejemplo, mantiene su armonía y su belleza cuando se complementa con tonos similares o dibuja bellos contrastes con otras tonalidades.

Además, el blanco transforma los espacios pequeños a través de la claridad y la sensación de amplitud.

6. Muebles ligeros: en tonos claros y con líneas rectas

escalera-decorativa-en-la-pared
La búsqueda de la sensación de amplitud, luminosidad y ligereza es frecuente en casas pequeñas. En relación con esta última característica, destaca la presencia de una tendencia: los muebles reducen su peso visual por medio de un acabado en madera clara o en blanco.

Y dicha particularidad se refuerza todavía más por medio de las líneas rectas. Los muebles bajos y los diseños con compartimentos abiertos también son tendencia en las casas pequeñas.

Por tanto, las tendencias de decoración para casas pequeñas y multifuncionales muestran un catálogo de soluciones a tener en cuenta.

]]>
https://www.decorablog.com/seis-tendencias-de-decoracion-en-casas-pequenas/feed/ 0
6 tendencias de decoración para renovar el salón en 2023 https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-para-renovar-el-salon-en-2023/ https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-para-renovar-el-salon-en-2023/#respond Wed, 25 Jan 2023 18:55:24 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119592 [...]]]> zona-de-estar-con-alfombra-elegante
Las tendencias de decoración, que se contextualizan en la estancia principal del hogar, inciden de un modo especial en la imagen general del inmueble. ¿Cuáles son las propuestas que viven una etapa de proyección en 2023? En Decorablog compartimos seis tendencias para actualizar el salón a lo largo del año.

1. Muebles auxiliares con formas redondeadas

mesa-de-centro-redonda-en-el-salon
Los muebles auxiliares incrementan la estética, el dinamismo y la funcionalidad del entorno. Merecen una atención especial aquellas mesas de tamaño pequeño que completan la organización de la zona de estar. Son piezas que cambian fácilmente de posición, es decir, se adaptan a distintos escenarios y situaciones de la vida familiar. Pues bien, las mesas redondas se integran perfectamente en estancias grandes y pequeñas.

2. Muebles de madera clara

madera-clara-en-decoracion-del-salon
Durante los últimos años, la madera clara se ha posicionado como un acierto decorativo en la decoración rústica y clásica. Frente a aquellos diseños antiguos que presentan un acabado más oscuro, es una propuesta que refuerza la luminosidad en el entorno. Es una tendencia decorativa que seguirá presente a lo largo del 2023.

Una idea que, por otra parte, se presenta como la alternativa perfecta cuando quieres amueblar un salón pequeño. Sobre esta base también puedes añadir otros contrastes cromáticos por medio de alguna pieza con historia como un mueble heredado.

3. Decoración cálida y acogedora

sofa-blanco-en-salon
La búsqueda de la calidez en la vivienda se sitúa como un objetivo esencial en 2023. De hecho, adquieren un protagonismo añadido aquellos colores, acabados y propuestas que visten un entorno muy acogedor. Un universo personal que se disfruta de un modo especial en una estancia multifuncional que enmarca instantes de relax, momentos de conversación, cine, series, lecturas, juegos…

Es decir, es importante que la zona de estar, y otros ambientes que describen el interior de la estancia, se alineen completamente con el estilo de vida y la rutina durante el invierno, la primavera, el verano y el otoño.

4. Lámparas de techo en formato XXL

La planificación de la iluminación es importante en cualquier estancia del hogar. Los distintos tipos de luz no solo incrementan la seguridad, puesto que reducen el riesgo de caídas causadas por la falta de visión en puntos concretos del inmueble. Tienen un efecto muy decorativo, ya que ayudan a crear diferentes ambientes.

Pues bien, el protagonismo de las lámparas llamativas se intensifica durante el 2023. Un periodo en el que los diseños XXL añaden una nueva perspectiva al salón. Si deseas integrar otro punto focal en la estancia, elige una lámpara con un formato muy llamativo.

5. Conexión con la naturaleza

decoracion-del-salon-en-tonos-tierra
Es una fuente de inspiración que potencia el bienestar en el salón. La conexión con la naturaleza puede integrarse en las vistas de un bonito paisaje. Pero también existen recursos decorativos que crean esta cercanía con el exterior. Por ejemplo, los tonos tierra irrumpen con mucha fuerza durante el 2023. Del mismo modo, la búsqueda de acabados y materiales naturales es otra alternativa.

6. El sofá se convierte en protagonista

sofa-de-color-rosa-en-salon
Las tendencias que triunfan en decoración del salón pueden analizarse desde varias perspectivas: la iluminación, los textiles, el mobiliario, los complementos… Pues bien, el sofá es uno de los grandes protagonistas de la estancia (y no solo en el año 2023). Sin embargo, es un mueble que actualmente destaca en una gran variedad de colores.

El rosa, por ejemplo, aporta un toque dulce, romántico y delicado a la zona de estar. Si prefieres seleccionar una base más discreta y atemporal, el gris es uno de los colores de la temporada. Las composiciones redondeadas predominan en el mobiliario del salón y en las lámparas auxiliares. Por ello, la línea curva también describe uno de los rasgos más representativos de sofás y butacas.

]]>
https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-para-renovar-el-salon-en-2023/feed/ 0
6 tendencias de decoración para actualizar el hogar en 2023 https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-el-hogar-en-2023/ https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-el-hogar-en-2023/#respond Thu, 19 Jan 2023 12:31:57 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119559 [...]]]> arreglo-floral
Las nuevas tendencias de decoración del hogar, que van a destacar a lo largo del 2023, proporcionan nuevas fuentes de inspiración creativa para diseñar espacios bonitos y acogedores. En Decorablog presentamos un catálogo de ideas con algunas de las propuestas de moda.

1. El valor de los productos elaborados de manera artesanal

chica-hace-foto-a-articulo-de-decoracion
La elección de un artículo decorativo depende de su funcionalidad, características, precio y relación con el plano. Pero hay otro dato que adquiere un significado especial en un proceso de compra consciente y responsable: el modo de elaboración.

Y la creación artesanal incide positivamente en la calidad y resultado único. Una tendencia sencilla que, sin embargo, tiene el poder de redecorar salones, recibidores y dormitorios por medio de piezas cuidadosamente elegidas.

2. Los muebles con curvas ganan un mayor protagonismo

mesa-y-sillas
Cada estancia tiene uno o varios rasgos característicos. ¿Qué tipo de trazo describe el entorno? El mobiliario de líneas rectas sigue siendo tendencia. Imprime un estilo contemporáneo en la vivienda.

Sin embargo, adquieren una mayor visibilidad los muebles con ángulos y formas más redondeadas. Es decir, la tendencia bold produce un efecto inmediato: realza el movimiento en un entorno.

3. Mezclas originales y llamativas

decoracion-original
Aunque todo hogar puede tener un estilo principal, perfectamente definido, existe una propuesta decorativa que se aplica en cualquier superficie: la innovación crece a partir de la mezcla de lo antiguo con lo nuevo. También es posible establecer combinaciones atractivas de colores, estampados y texturas.

La decoración emocional es mucho más que una tendencia: forma parte de la historia de un hogar plenamente vivido. Crece el interés por los muebles antiguos que se sitúan como un punto focal en una estancia formada por otros productos más actuales.

Por tanto, este es un buen momento para experimentar, innovar y buscar otras perspectivas. Inspírate en la amplia variedad de matices de la estética ecléctica.

4. Colores tierra y tonos muy naturales

marco-de-fotos-de-madera
Existen diferentes propuestas decorativas que se inspiran en la esencia de la naturaleza. Pues bien, los tonos tierra van a tener una mayor presencia durante el 2023. Agrupan aquellas tonalidades que se convierten en tendencia durante este año. Tonalidades que, por otra parte, imprimen sensaciones muy agradables. Crean una atmósfera tranquila y relajante, especialmente, cuando se combinan con otros tonos que también forman parte del paisaje.

El verde, otra de las tendencias de moda en 2023, es un buen ejemplo de ello. El blanco, sinónimo de atemporalidad, sigue posicionándose en la lista de los tonos principales de la temporada. Los colores tierra, el verde o el blanco añaden muchas alternativas en la decoración. Por ejemplo, aportan una estética rústica o campestre al interior de la vivienda.

5. Cocinas abiertas o perfectamente conectadas con el salón

cocina-en-blanco-y-azul-con-isla
Las tendencias decorativas del 2023 ponen el acento en las estancias más importantes del hogar. La cocina es un buen reflejo de ello. Y evoluciona al compás de los cambios experimentados en el estilo de vida.

La proyección de la decoración abierta se consolida. Frente a la estructura tradicional de una cocina cerrada, que se sitúa en una estancia independiente, se posicionan aquellas fórmulas que conectan el espacio con el salón.

6. Textiles con estampados: flores y formas geométricas

cojines-estampados-en-sofa
Existen tendencias sencillas y básicas que, sin embargo, transforman por completo algunas estancias. Crece el gusto por los textiles con estampados bonitos. Por ejemplo, una composición floral se alinea con una decoración romántica o primaveral.

Pero la inspiración natural va más allá de los clásicos diseños florales. Los estampados geométricos se integran en la lista de las principales tendencias decorativas para 2023. Si quieres transformar o rejuvenecer tu hogar durante los próximos meses, estas ideas pueden acompañarte en el proceso de cambio.

]]>
https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-para-actualizar-el-hogar-en-2023/feed/ 0
Cómo realzar la belleza de los estampados en el salón https://www.decorablog.com/como-realzar-la-belleza-de-los-estampados-en-el-salon/ https://www.decorablog.com/como-realzar-la-belleza-de-los-estampados-en-el-salon/#respond Wed, 11 Jan 2023 15:16:33 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119514 [...]]]> cortinas-estampadas-en-el-salon
Los estampados, especialmente aquellos que tienen un acabado natural, son muy atractivos en decoración. Sin embargo, conviene dar con la clave para potenciar su estética y subrayar su presencia a nivel visual, sin recargar el entorno. En Decorablog te proponemos seis recomendaciones para realzar su protagonismo en el hogar.

1. Busca la mejor perspectiva

zona-de-estar-muy-acogedora
Los estampados son esenciales para dar una nueva vida al interior. Su diseño muestra una perspectiva distinta del contexto. Enmarca la composición en un lugar que realce el atractivo general de la habitación y de la vivienda. Es decir, establece una conexión entre el ingrediente particular y la decoración holística. ¿Cómo sumar esta tendencia en el salón? Te damos otras ideas muy sencillas para inspirarte.

2. Reduce el número de estampados en el salón

estampados-sobre-el-sofa
Si lo deseas, y la idea se adapta a tu gusto decorativo, puedes sumarte a una tendencia creciente: mezcla estampados distintos. La lista de formatos es muy extensa. Sin embargo, una combinación formada por dos acabados que mantienen una armonía, resulta muy atractiva.

¿Cómo encontrar un ingrediente común que potencie la sensación de unidad? Por ejemplo, utiliza dos diseños que presentan un tono similar en su base.

3. Estampados inspirados en la naturaleza

cojines-estampados-en-el-sofa

Existen diferentes referencias decorativas que pueden ayudarte a potenciar aquellas sensaciones agradables que crecen en contacto con la naturaleza. Un estampado floral, integrado por flores grandes o por un diseño minimalista, es atemporal.

Además, es una propuesta que no solo realza la naturalidad en los textiles, sino que eleva el protagonismo de una o varias paredes. Por otra parte, las creaciones con formas geométricas también poseen un acabado muy natural. Están de moda y visten espacios con mucha personalidad.

4. En sintonía con la estación

sofa-de-color-gris-con-varios-cojines
Un estampado puede resultar muy atractivo en un periodo del año, pero crear sensaciones poco acogedoras en otro contexto estacional. Los colores, las formas y los acabados que se alinean con la atmósfera de cada tiempo, renuevan la estética del hogar.

De hecho, son ideales para redecorar y redescubrir la vivienda. Analiza una combinación más allá de su parte visual. Recuerda que las texturas también intervienen en el proyecto de decoración.

5. Decoración con espejos y estampados: un conjunto muy decorativo

Un espejo bonito y elegante es uno de los complementos que, a través de su luminosidad y su reflejo, embellece la zona de estar y el salón. ¿Cómo elegir la ubicación de dicho accesorio? Puede crear una conexión entre esta pieza y los estampados presentes en el entorno. Por ejemplo, el diseño de una cortina se duplica cuando se percibe a través del espejo.

6. Estampados que combinan perfectamente con el sofá

sofa-en-color-azul-y-detalles-en-dorado
Si quieres decorar el salón con estampados que presentan un acabado natural, analiza los puntos más importantes de la estancia. El sofá es un mueble principal, aunque no sea el punto focal en la distribución del lugar.

Por ello, enmarca un espacio que tiene una gran relevancia en la vida cotidiana. Por tanto, destaca con su confort, sus líneas y su diseño. Pues bien, es importante que los estampados del salón tengan una armonía con el tono de los asientos (aunque los detalles decorativos se sitúen en otra parte de la habitación).

7. Añade tu toque personal: el valor de la originalidad

estampado-en-la-decoracion-de-la-pared
La decoración con estampados es cuestión de gustos y preferencias. Añade tu toque personal a la estancia. Integra una tendencia desde tu propio punto de vista. Puedes utilizar la propuestas para crear un efecto visual muy atractivo.

El salón enmarca rincones muy especiales de la vivienda. Es un espacio de encuentro, comunicación y bienvenida. Los estampados naturales lucen su atractivo en habitaciones luminosas y amplias de la casa.

]]>
https://www.decorablog.com/como-realzar-la-belleza-de-los-estampados-en-el-salon/feed/ 0
6 tendencias de decoración con muebles realizados en madera https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-con-muebles-realizados-en-madera/ https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-con-muebles-realizados-en-madera/#respond Mon, 19 Dec 2022 11:53:55 +0000 https://www.decorablog.com/?p=119370 [...]]]> muebles-de-madera-en-salon
La madera adquiere un gran protagonismo en diferentes estilos y propuestas decorativas. Se integra en tendencias que embellecen el hogar con detalles especiales. A continuación, mostramos una selección de propuestas para decorar con muebles realizados en este material.

1. Inspiración de estilo neo-rústico

escalera-de-mano-en-madera
Es un enfoque decorativo que refuerza la conexión con lo sencillo. El hogar se alinea con el encanto de la naturaleza. Por tanto, el estilo neo-rústico potencia la sostenibilidad en la planificación del entorno. Su estética es ideal para recrear el look de una casa de campo, incluso en la ciudad. Por tanto, el estilo neo-rústico se inspira en las características y sensaciones del mundo rural.

2. Mueble antiguo como punto focal

mueble-antiguo-de-madera
Puedes añadir un atractivo punto focal en cada una de las estancias del hogar. Algunas características positivas se encuentran en la estancia incluso antes de vestir el interior con el mobiliario y los complementos. En otros casos, la habitación se transforma con una perspectiva muy especial. Aquella que, por ejemplo, muestra el protagonismo de un mueble antiguo realizado en madera oscura. Un diseño de este tipo posee un mayor peso visual que otros muebles que tienen un acabado claro.

3. Realzar la imperfección de un aspecto desgastado

jarron-sobre-mesa-de-madera
La madera es un material elegante que destaca por su belleza atemporal. Sin embargo, la estructura de un mueble elaborado en madera también puede reflejar un aspecto más desgastado en la superficie, el frente o los lados. Aunque el diseño muestre un look más envejecido, no es necesario disimular las pequeñas imperfecciones que produce el paso del tiempo.

De hecho, pueden convertirse en protagonistas de un entorno que, de manera intencional, dirige la mirada hacia esos matices que cuentan una historia. Así lo sugiere el estilo wabi sabi que pone el acento en la esencia de aquello que se percibe como aparentemente imperfecto.

4. Diseños con un acabado redondeado

mesita-de-noche-de-madera
Los muebles de madera con un diseño de líneas rectas combinan especialmente en hogares que poseen un look contemporáneo. Sin embargo, conviene señalar que las curvas son protagonistas en el diseño de interiores. Por ello, los muebles de madera que tienen un acabado redondeado destacan en la lista de tendencias que pueden inspirarte si quieres amueblar tu casa o hacer cambios en la vivienda.

La elección de esta propuesta no implica que toda la composición deba reflejar esta perspectiva. Es decir, puede combinarse y mezclarse con otros muebles con una silueta perfectamente definida a través de líneas puras.

5. Estilo clásico renovado

El look clásico es una propuesta atemporal en el mundo de la decoración. Sin embargo, es una inspiración que se actualiza con otros toques actuales cuando combina elementos tradicionales con algunas referencias recientes. Pues bien, los muebles de madera también son protagonistas en hogares que se visten con la esencia de un aspecto clásico renovado.

6. Los muebles auxiliares de madera adquieren un gran protagonismo en el hogar

mesita-de-madera
La madera es una referencia constante en el ámbito de la decoración. Por ello, otros materiales imitan el acabado de este recurso que destaca por su naturalidad. Los muebles auxiliares son esenciales para dar un mayor dinamismo a la composición de una estancia. Por ejemplo, una zona de estar que se completa con varias mesas de pequeño tamaño posee la versatilidad deseada para evolucionar y adaptarse a nuevas necesidades. Los muebles auxiliares realizados en madera están de moda, y no solo en el presente. Imprimen un toque atemporal en un lugar. Por ejemplo, una cómoda situada en el dormitorio es práctica y muy decorativa.

Por tanto, los muebles de madera son sinónimo de hogar por su calidez, elegancia y atemporalidad. Destacan en todo tipo de tonos y acabados.

]]>
https://www.decorablog.com/6-tendencias-de-decoracion-con-muebles-realizados-en-madera/feed/ 0
Tendencias de decoración de Navidad 2022 https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-navidad-2022/ https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-navidad-2022/#respond Tue, 11 Oct 2022 18:32:39 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118965 [...]]]> arbol-de-navidad-con-adornos-en-blanco
La decoración navideña imprime un toque festivo a la estética del hogar. La inspiración de las propuestas clásicas está presente en cada temporada. Sin embargo, surgen nuevas tendencias que puedes tener en cuenta. En Decorablog compartimos una selección de ideas para 2022.

1. Estilo rústico

adornos-de-navidad-de-estilo-rustico
El hogar se convierte en el marco perfecto para disfrutar de las celebraciones navideñas. Y el estilo rústico imprime una atmósfera muy acogedora en la vivienda durante el invierno. Una estética que se adapta al contexto navideño por medio del protagonismo de los tonos tierra y de adornos naturales que refuerzan la conexión con el paisaje.

2. Elementos en rosa

arbol-de-navidad-con-detalles-en-rosa
La decoración de Navidad puede reinterpretarse desde diferentes perspectivas. En ocasiones, el look del salón muestra su versión más dulce a través de una estética romántica. El rosa es uno de los ingredientes que destaca en las tendencias de la temporada. Por ello, puedes integrarlo por medio de adornos cuidadosamente elegidos que visten el hogar sin recargarlo en exceso. Por tanto, el rosa y los tonos pastel añaden un toque muy acogedor.

3. Decoración de estilo industrial

La composición final puede adaptarse al contexto decorativo de la vivienda. El estilo industrial está de moda en la actualidad. Y también va a triunfar durante la Navidad. En ese caso, es recomendable integrar elementos decorativos que tienen un acabado metálico. Por otra parte, es un estilo que combina perfectamente con otros matices de aire vintage.

4. Decoración en blanco

arbol-de-navidad-con-adornos-de-color-blanco
La planificación de la decoración navideña implica seleccionar una combinación de colores que realce el protagonismo de dos o tres tonos principales. Pues bien, el blanco es una de las propuestas que, más allá de su atemporalidad, se posiciona como una tendencia que irrumpe con fuerza en el periodo de fin de año.

Ofrece la ventaja de que se integra en cualquier look navideño. Es un tono que puede inspirarte, principalmente, si quieres crear una composición de estilo nórdico. Del mismo modo, crea la base perfecta en una estancia que luce un look en blanco total. En la misma línea, triunfan los árboles que recrean el efecto de la nieve sobre sus ramas.  

5. Decoración con ramas verdes

La búsqueda de conexión con la naturaleza marca tendencia durante la Navidad 2022. El paisaje se convierte en el protagonista del hogar. La ornamentación con ramas verdes produce un efecto atractivo durante las fiestas. Una propuesta que destaca por su elegante sencillez y que se posiciona como tendencia en 2022. La Navidad consciente y sostenible se alinea con un estilo de vida.

Además, el verde es uno de los tonos más representativos de las fiestas. Es un color que luce su mejor versión más allá del árbol. Es perfecto para crear un centro de mesa.

6. Oro y plata: un binomio muy navideño

adornos-en-color-oro
¿Qué otras combinaciones de colores van a triunfar durante la Navidad 2022? En la lista de opciones se sitúa una idea clásica y elegante: la fusión del oro y la plata forma un atractivo binomio. El dorado es la expresión de la sofisticación, el brillo y la celebración. Dos tonos diferentes que se complementan durante las fiestas y dan lugar a una atractiva mezcla de contrastes.

7. Bonitos adornos de madera

adornos-de-madera-en-arbol-de-navidad
Previamente, ya hemos comentado que el estilo rústico se sitúa en la lista de tendencias navideñas para el año 2022. Y la madera es el material que destaca en ese tipo de espacio. Pues bien, dicho acabado puede integrarse en cualquier entorno por medio de bonitos adornos que presentan un aspecto muy natural. Es la propuesta perfecta si quieres invertir en piezas atemporales.

Por tanto, las tendencias de decoración de Navidad 2022 ofrecen múltiples propuestas de inspiración para todos los hogares.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-navidad-2022/feed/ 0
Tendencias de decoración para este otoño 2022 https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-otono-2022/ https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-otono-2022/#respond Tue, 11 Oct 2022 15:18:39 +0000 https://www.decorablog.com/?p=118967 [...]]]> deco-otono
Ya estamos en pleno otoño y hasta finales de diciembre no nos despediremos de la estación del año que llega justo después del caluroso verano. Como bien sabes, la decoración de un hogar cambia por completo con la llegada del otoño y conviene llevar a cabo una serie de cambios con los que darle la bienvenida por todo lo alto. Por ello, nunca está de más conocer las tendencias de decoración que vienen pisando con fuerza durante esta época del año. ¿Te apetece conocerlas? ¡Entonces no te pierdas nada de lo que viene a continuación!

Toques románticos

Solemos asociar el romanticismo con la primavera, que es cuando sacamos a relucir más ramos de flores y nos atrevemos con tonos como el rosa. Sin embargo, en otoño también podemos hacer gala de nuestro romanticismo apostando por colores tan naturales como el verde musgo y por tejidos tan de «aquí estoy yo» como el terciopelo. Todo ello expresado a través de cortinas, papel pintado, cojines, alfombras… Todo ello sin olvidar lo importante que es mantener el equilibrio, al tiempo que hay que atreverse con flores secas, que pueden añadir una dosis de romanticismo mayor de la que puedas llegar a imaginar.

decoracion-flores-secas

Tonos tierra

No hay que inventar nada para subirse al carro de las tendencias de decoración que van a brillar durante este otoño. ¿Por qué? Pues porque los tonos tierra vienen pisando con fuerza, lo cual es una gran noticia por la calidez que son capaces de aportar. Los tonos suaves son los grandes protagonistas y eso es una muy buena noticia. Podemos recurrir a la madera como material principal a combinar con tonos como el arena, el canela, el terracota, el avena o el óxido. Además, como alternativa puedes darla una oportunidad al verde oliva, un tono precioso que aporta un extra de sofisticación a cualquier estancia.

Fibras naturales

En la línea de lo comentado sobre las tonalidades tierra, conviene tener siempre muy presente lo que las fibras naturales aportan por su condición. Ratán, bambú, mimbre… Tienes un amplio abanico de posibilidades y no debes olvidar que se pueden manifestar en numerosos complementos como alfombras, muebles auxiliares, accesorios de pared como un pai-pai o lámparas colgantes. No te costará crear una atmósfera acogedora en la que sentirte con unas ganas inmensas de vivir un fin de semana eterno de sofá, manta y peli.

decoracion-fibras-naturales

Mezcla entre vintage y moderno

Es una gran noticia que sea tendencia mezclar lo vintage con lo moderno, ya que de esta forma no debemos renunciar a nada. Si se hace con gracia y sin buscar contrastes demasiado chirriantes, la combinación puede ser perfecta en una estación como la de otoño. Incorporando piezas vintage podrás crear ambientes únicos, sobre todo si eres de los que (o las que) saben sacar partido a sus muebles antiguos. Puedes reformarlos y darles una segunda vida sin querer ocultar su antigüedad, que es la clave de mantener algo vintage sin robarle su esencia.

Vuelta a la austeridad decorativa

Como todos bien sabemos, estamos en un momento de incertidumbre económica que nos lleva a pensar que muy pronto estaremos inmersos en una recesión que no sabemos cuándo acabará. Por ello, conscientes de que la mayoría de hogares no está por la labor de invertir mucho dinero en decoración en los próximos meses, los principales diseñadores han preparado mobiliario y piezas de decoración pensadas para ahorrar, para que el minimalismo vuelva este mismo otoño sin que ello signifique renunciar a la calidez. Se trata de vivir con lo justo, con materiales económicos y resistentes que no generan demasiados residuos y que se obtienen de materiales respetuosos con el medio ambiente, que es otra de las grandes preocupaciones que nos ocupa a todos.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-otono-2022/feed/ 0
Selección de tendencias para decorar en primavera https://www.decorablog.com/seleccion-de-tendencias-para-decorar-en-primavera/ https://www.decorablog.com/seleccion-de-tendencias-para-decorar-en-primavera/#respond Mon, 21 Mar 2022 11:52:51 +0000 https://www.decorablog.com/?p=117442 [...]]]> casa-abierta-al-exterior
El cambio estacional tiene su reflejo en la estética de la casa. La primavera llega cargada de novedades en el plano de la decoración del hogar. En Decorablog compartimos algunas de las tendencias que van a triunfar durante los próximos meses.

1. Estampados florales

estampado-floral-en-primavera
Las flores son un símbolo del paisaje primaveral, ya que los colores experimentan un nuevo renacimiento. Por ello, el estampado floral es un acabado atemporal en la decoración de primavera. Puedes encontrarlo en cortinas, cojines y ropa de cama. Y también en diseños de papel pintado con un look muy natural.

2. Muebles de interior y exterior

muebles-de-exterior
Jardines, balcones, patios y terrazas ganan un mayor protagonismo en la decoración del hogar durante la primavera. Los espacios de exterior amplían el interior y se disfrutan a través de una decoración cuidada. Así ocurre cuando el salón se traslada a un nuevo escenario abierto y en contacto con la naturaleza. Los muebles de exterior ganan en versatilidad puesto que no solo son ideales para vestir el jardín. Aportan un toque muy natural en el salón de casa.

3. Decoración en verde

decoracion-en-verde
¿Cuál será uno de los colores estrella durante la primavera? El verde es un símbolo visual de la naturaleza. Y marca tendencia en moda y decoración. Por ello, es el elemento ideal para redecorar la vivienda e imprimir una atmósfera muy acogedora. Desde el punto de vista de la colorterapia, el verde produce numerosos beneficios. Ten en cuenta que causa un efecto relajante. Y, en consecuencia, crea un ambiente tranquilo para prevenir el estrés.

La belleza del color verde no solo llega a los textiles y complementos, sino también a los muebles. Es un tono que realza la personalidad y la diferenciación de un armario que se transforma en el punto focal de la estancia en la que se ubica.

4. Dorado

decoracion-en-rosa-y-dorado
Todos los detalles que describen un look de decoración son importantes porque forman parte del conjunto. Y el dorado es el acabado ideal para realzar el nivel de atención al detalle. De este modo, imprime un extra de sofisticación, elegancia y lujo a la estancia.

Es posible destacarlo en puntos muy concretos para no recargar la habitación. Por ejemplo, puede estar presente en una lámpara, en los tiradores de un armario, en un espejo antiguo con molduras, en el marco de un cuadro o en una bandeja decorativa que se sitúa sobre la mesa de centro en el salón.

5. Muebles con curvas

Es una de las notas predominantes de la tendencia bold que está moda actualmente. Imprime un toque muy especial al mobiliario que contrasta con las líneas rectas de la estructura de la estancia en la que se enmarca. Los muebles, a diferencia de las paredes, poseen un mayor movimiento. Las curvas realzan la originalidad de los asientos. Butacas, sillas y sofás son un reflejo de la tendencia bold. Pero es una propuesta que también destaca visualmente en espejos, alfombras y elementos que tienen un valor ornamental.

6. Vajillas con encanto

vajilla-en-color-claro
Las vajillas visten la mesa y cuidan la presentación de las recetas. Además, se integran perfectamente en la decoración de un espacio. Lucir y exhibir la vajilla en un mueble abierto o en una vitrina está de moda. Especialmente, cuando los platos y las tazas muestran un diseño artesanal o un acabado antiguo.

Los diseños de vajillas adquieren una relevancia especial más allá del hogar porque forman parte de la celebración de algunos de los eventos que se desarrollan durante los meses de primavera: bodas, bautizos, fiestas y Comuniones.

Por tanto, la decoración de primavera llega a tu hogar para renovar el interior con su color y naturalidad.

]]>
https://www.decorablog.com/seleccion-de-tendencias-para-decorar-en-primavera/feed/ 0
Reformas: las tendencias de hoy https://www.decorablog.com/reformas-las-tendencias-de-hoy/ https://www.decorablog.com/reformas-las-tendencias-de-hoy/#respond Tue, 28 Dec 2021 08:57:57 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116861 [...]]]> salon-comedor
El mundo de las reformas domésticas vive en nuestros días uno de grandes apogeos. Frente al contexto de necesidad que tradicionalmente ha motivado embarcarse en un proyecto de tanta envergadura en ocasiones, actualmente no sólo los desperfectos y el atrofiamiento de los elementos domésticos dan pie a reformas, sino también el gusto por un cambio en el outfit del hogar. Y es que el mundo de la estética en el sector inmobiliario ha experimentado grandes cambios en cuanto a sus diseños, posibilidades y conceptos, lo que ha servido de acicate para que también las tendencias sufran un giro inexorable. Estos son los principales modelos que acogen las viviendas en la actualidad.

Amplitud

El paradigma de vivienda actual ha sido alterado en no poco con respecto al de la generación precedente. El tamaño medio de las casas ha disminuido, por lo que sus características y elementos se han visto obligados a ajustarse a los espacios. De ese modo, como remedio a la escasez de metros de las estancias, la unión de zonas antes separadas por tabiques se ha posicionado como una de las tendencias más extendidas y practicadas por arquitectos e interioristas, creando así la sensación de amplitud que proporcionan los ambientes diáfanos. Sin embargo, dentro de este cambio, el inquilino puede requerir de un pequeño espacio apartado de toda esa claridad, para lo que las puertas plegables a medida se postulan como una solución. Así, el cerramiento no será total y podrá abrirse al resto de la estancia cuando se desee.

Aire libre

La desagradable situación de confinamiento doméstico a la que la pandemia ha sometido al mundo ha hecho que la búsqueda de un espacio al aire libre sea cada vez más demandada. Especialmente en aquellas viviendas cuyos terrenos sobrantes estaban destinados a una ampliación, la creación de estas zonas de descanso y esparcimiento se ha incrementado. Pero incluso en los inmuebles menos propicios para esta adaptación, como los pisos o los estudios, la arquitectura ha buscado nuevas formas de proporcionar este lugar al aire libre, convirtiendo hasta los balcones más diminutos en auténticas terrazas funcionales.

comedor-soleado

Cocinas

En línea con la búsqueda de la amplitud, las cocinas abiertas han ganado adeptos en los útimos tiempo, comunicándose con el resto de la casa. Sin embargo, no puede decirse que sea del gusto general de todos. En cuanto a sus características principales, que sean prácticas y funcionales es la principal demanda de los usuarios, que cada vez más integran en esta estancia electrodomésticos inteligentes que ahorran el espacio de otros elementos auxiliares. En lo relativo a la decoración, el color blanco y las maderas son los preferidos, encontrándose un prototipo limpio de cocina con paredes blancas, suelos claros, puertas blancas lacadas o placas de mármol en tonos suaves.

Presencia vegetal

Junto a la búsqueda del espacio y la amplitud, también la creación de un ambiente natural ha sido tendencia durante este año y parece que se extenderá durante una temporada. Si bien es cierto que la integración de vegetales con función decorativa es una práctica que viene de lejos, también lo es que no todas las viviendas se prestaban a la inclusión de estos con igual facilidad. En la actualidad, poco importa si la vivienda goza de mucho o poco espacio exterior, ya que los interioristas han reubicado la vegetación concentrándola en un único lugar del inmueble, creando un espacio verde que puede considerarse también un pequeño jardín interior. Zonas próximas a las ventanas, los balcones o la cocina son los espacios más destinados a este fin concreto. Con arreglo a esta tendencia, cada vez más comercios ofrecen vegetales en miniatura que se adapten con equilibrio a cada espacio en concreto.

]]>
https://www.decorablog.com/reformas-las-tendencias-de-hoy/feed/ 0
Seis tendencias de decoración que renuevan el hogar https://www.decorablog.com/seis-tendencias-de-decoracion-que-renuevan-el-hogar/ https://www.decorablog.com/seis-tendencias-de-decoracion-que-renuevan-el-hogar/#respond Mon, 15 Nov 2021 12:37:53 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116589 [...]]]> espacio-decorado-en-gris
Las tendencias de decoración se convierten en una inspiración frecuente durante una reforma. En Decorablog compartimos algunas ideas que están de moda.

1. Microcemento

Es un material resistente, duradero y con un sencillo proceso de mantenimiento. Está presente en dos de las estancias más importantes de la casa: el baño y la cocina. Estancias que están marcadas por la humedad y los cambios de temperatura. Sin embargo, el microcemento, un material que produce un aspecto uniforme y una continuidad visual, imprime un toque actual.

2. Flexos en el dormitorio

flexo-sobre-mesita-de-noche

Las lámparas que crean una iluminación focal son esenciales para iluminar una zona concreta. El flexo es uno de los diseños que suele estar presente en el escritorio. Proporciona la luz deseada en una mesa de trabajo o de estudio cuando oscurece. El formato del flexo marca tendencia y triunfa, también, en otras estancias del hogar.

Por ejemplo, puede ser el complemento ideal para adornar la mesita de noche que se encuentra junto a la cama. Algunos lectores habituales despiden la jornada con la lectura de las páginas de una nueva novela. Y, en ese caso, es importante contar con las condiciones de luz adecuadas para cuidar la vista y mejorar la comprensión lectora.

3. Espacios abiertos o semiabiertos

salon-unido-a-la-cocina
Los lugares abiertos están alineados con un estilo de vida que muestra la importancia de disfrutar del hogar con frecuencia. La reforma ofrece una nueva amplitud a zonas que ahora se comunican y se muestran unidas. Es posible optar por la fusión de cocina, salón y comedor. Ese entorno se transforma en un corazón de la casa. Símbolo de la convivencia frecuente y, también, universo de bienvenida que acoge la visita de amigos y familiares.

La estética de los espacios abiertos es muy deseada, sin embargo, una estructura de estas características también plantea algunos inconvenientes. Por ello, crece la tendencia de entornos que permanecen semiabiertos: perfectamente conectados pero delimitados.

4. Jarrones de cristal

flores-en-jarron-de-cristal
La decoración floral realza el protagonismo de complementos tan deseados como los jarrones. Los diseños de cristal son especialmente demandados. Dejan ver todos los detalles de las flores que guardan en su interior. Es el complemento perfecto para dar una nueva vida a diferentes rincones del hogar.

Por ejemplo, forma un bello conjunto con una cómoda moderna o antigua. Los jarrones admiten múltiples alternativas, ya que también es posible realzar el protagonismo de una pieza que llama la atención por su sencillez cuando está vacía.

5. Flores artificiales

flores-artificiales-en-jarrones
Las flores naturales son sinónimo de belleza y naturalidad. Llevan una dosis de frescura al hogar. Pero también es importante poner en valor la espectacularidad de aquellos diseños artificiales que recrean con acierto la esencia de los ramos de la temporada.

Las flores y las plantas artificiales están de moda. Ofrecen la ventaja de que mantienen su forma y color durante mucho tiempo. Son ideales para quienes no tienen experiencia en la realización de labores de jardinería o disponen de poco tiempo para ocuparse del cuidado de las flores.

6. Decoración geométrica

escaleras-de-caracol
Es habitual analizar un espacio desde el punto de vista del color. De hecho, la imagen de una estancia cambia cuando se añade un nuevo tono por medio de los complementos. La observación de un lugar también puede poner el acento en las líneas rectas y curvas. La geometría se integra en aquellos hogares que destacan por la belleza de sus trazos. En un mismo lugar pueden visualizarse detalles rectangulares, ovalados o cuadrados.

La decoración geométrica se integra en el mobiliario y, además, también está muy presente en los textiles. Por otra parte, puede añadirse por medio de los accesorios. Un jarrón redondo es un ejemplo de ello.

]]>
https://www.decorablog.com/seis-tendencias-de-decoracion-que-renuevan-el-hogar/feed/ 0
5 ventajas de las puertas de interior con vidrieras https://www.decorablog.com/5-ventajas-de-las-puertas-de-interior-con-vidrieras/ https://www.decorablog.com/5-ventajas-de-las-puertas-de-interior-con-vidrieras/#respond Fri, 10 Sep 2021 11:07:17 +0000 https://www.decorablog.com/?p=116171 [...]]]> puerta-de-cocina-con-vidriera
La elección de las puertas de interior ocupa un lugar esencial en la decoración de un inmueble. El diseño seleccionado ofrece intimidad y marca el límite visual de cada habitación. Existe un extenso catálogo de puertas con características muy diferentes. Los modelos con vidrieras marcan tendencia, por ello, analizamos sus ventajas a continuación.

1. Iluminan la casa desde el interior

puertas-de-interior-con-vidrieras
Ten en cuenta que todas las habitaciones de un hogar no reciben la misma cantidad de luz natural a través de las ventanas. Por ello, existen fórmulas que permiten incrementar la claridad desde el interior. El uso del color claro o la utilización de espejos en la decoración consiguen el efecto buscado. Del mismo modo, las puertas con vidrieras iluminan el interior. Poseen una belleza decorativa que invita a la contemplación de los detalles que la componen.

2. Son muy elegantes

puerta-con-vidrieras
Una puerta tiene un valor eminentemente práctico en la vida diaria. Es un elemento clave, por ejemplo, para incrementar el silencio en una estancia. Más allá de la practicidad del producto, la puerta se funde con la estética de la vivienda. Y, en consecuencia, ocupa un lugar visible en la decoración. ¿Cómo realzar el nivel de protagonismo del diseño elegido? Como puedes comprobar, unas bonitas vidrieras poseen un alto valor ornamental.

No solo llaman la atención por sí mismas, sino que embellecen todo aquello que se encuentra alrededor. Esta es una de las razones por la que la renovación de las puertas del inmueble rejuvenece la vivienda de forma general.

3. Crean una sensación de apertura y conexión

ventajas-de-puerta-con-vidriera

La belleza de los espacios abiertos triunfa actualmente en muchas reformas. El objetivo de dicha transformación es unir estancias diferentes en torno a un mismo escenario. Imagina, por ejemplo, una cocina amplia que se abre al salón y el comedor. ¿Qué otras alternativas existen para crear una conexión entre lugares delimitados por determinados metros cuadrados?

Una puerta con vidriera es una solución práctica para lograr el objetivo. Como hemos comentado, el material que adorna el diseño permite que pase la luz desde una estancia a otra. Y, en consecuencia, crea una continuidad visual. Una propuesta de estilo que puede trasladarse a cualquier vivienda. Pero ofrece una mayor sensación de amplitud en un lugar pequeño.

Este tipo de puerta también da una mayor amplitud a lugares de paso como el pasillo o el recibidor.

4. Acabados diferentes para casas únicas e irrepetibles

puertas-blancas-con-vidrieras

Una puerta con vidriera es una pequeña obra de arte. Un producto único e irrepetible que, gracias a su amplia variedad de matices, se integra en estilos muy diferentes. La propia imagen de la ornamentación se percibe de un modo concreto en función del fondo en el que se enmarca.

Puedes encontrar puertas en una amplia variedad de colores que se complementan con este paisaje visual. Los diseños en blanco son muy luminosos y elegantes. Las creaciones de madera, por otra parte, son un clásico.

5. Un aspecto atemporal que siempre triunfa

puerta-de-interior-con-vidriera-en-dormitorio
Como hemos indicado, la renovación de las puertas de interior rejuvenece el aspecto de una vivienda con un largo periodo de vida. Una inversión que eleva el valor de la propiedad. Dicho cambio mira al largo plazo, por ello, conviene elegir un acabado que evolucione perfectamente con el paso del tiempo.

Una búsqueda de la atemporalidad que está alineada con la estética de puertas con vidrieras bonitas y elegantes. En el post puedes observar una selección de diseños con detalles para inspirarte.

Existen muchas tendencias de decoración que te ofrecen ideas para vestir tu hogar. Las puertas con vidrieras están de moda porque unifican aspectos tan esenciales como la funcionalidad, la belleza, la ornamentación y la iluminación.

]]>
https://www.decorablog.com/5-ventajas-de-las-puertas-de-interior-con-vidrieras/feed/ 0
6 ideas de decoración con cuarterones para un estilo atemporal https://www.decorablog.com/6-ideas-de-decoracion-con-cuarterones-para-un-estilo-atemporal/ https://www.decorablog.com/6-ideas-de-decoracion-con-cuarterones-para-un-estilo-atemporal/#respond Thu, 25 Feb 2021 12:09:07 +0000 https://www.decorablog.com/?p=114827 [...]]]> ventanas-con-cuarterones-en-la-cocina
La decoración realza su belleza a partir de la suma de los matices más sencillos. Desde el punto de vista visual, los cuartones realzan la geometría en la decoración. Sus bonitas formas cuadradas añaden un efecto ornamental en distintas superficies de la vivienda. En este artículo, mostramos una selección de ejemplos para inspirarte.

1. Ventanas con cuarterones

ventanas-con-cuarterones-en-la-ventana
Las ventanas cumplen una función esencial en un inmueble. Y la renovación de los ventanales incrementa el valor de una vivienda que rejuvenece tras esta transformación. Un buen material mejora el aislamiento. Pero, además, la innovación en este ámbito eleva la estética de esta parte del edificio.

Las ventanas también se perciben desde la fachada. En ese caso, el cristal queda perfectamente enmarcado. Pero, además, también está dividido interiormente en distintos cuadrados.

2. Molduras con cuarterones

molduras-con-cuarterones
La utilización de molduras también embellece las paredes que lucen una nueva imagen con aquellos adornos que aportan volumen y profundidad a esta superficie. Las molduras con cuarterones de color blanco son un clásico que añade luz a un inmueble. Este tipo de revestimiento es muy decorativo.

Pero también posee una función práctica: su presencia consigue proteger la pared ante el efecto de posibles golpes. Esta inspiración también es básica para disimular una posible imperfección que se percibe en la pared. Una de las ventajas de esta propuesta es que resulta muy llamativa por sí misma. Es decir, la pared de convierte en el punto focal de un lugar con este acabado. Y no es necesario seleccionar otras muchas piezas para adornar esta parte del edificio. Los cuadros, los espejos y las fotografías también embellecen las paredes. Pero este concepto es atractivo en sí mismo.

De hecho, es posible utilizar esta fórmula para diferenciar una de las paredes de una estancia. Y, así, elevar el interés de esa zona concreta.

3. Espejo con cuarterones

espejo-con-cuarterones
Un espejo es una pieza fundamental en la decoración de la casa. Es habitual combinar un bonito diseño con una cómoda, por ejemplo. Este es un elemento clave en el recibidor. Una estancia pequeña que, sin embargo, ofrece una primera impresión de la vivienda. Y el uso de este material es habitual para realzar la amplitud y la profundidad en una de las paredes.

Pues bien, las tendencias en decoración de espejos muestran el nivel de protagonismo que este artículo tiene en las casas hoy en día. Los espejos con cuarterones son especialmente bonitos. Al igual que en el ejemplo mencionado anteriormente de la ventana, en este caso, este material queda perfectamente dividido en múltiples partes que pueden tener una forma regular o irregular.

4. Puertas con cuarterones

puertas-con-cuarterones
Las puertas delimitan cada estancia. Y, sin embargo, existen diseños que comunican zonas diferentes al facilitar el paso de la luz. Un diseño atractivo consigue transformar un inmueble que luce un look renovado con este cambio. Las puertas con cuarterones de color blanco pueden inspirarte para embellecer la vivienda en una próxima reforma.

5. Cerramientos de estilo industrial

cerramientos-de-cristal
El estilo industrial es una tendencia que está de moda en la actualidad. Y los cerramientos de hierro y cristal imprimen un carácter único a un ambiente. El resultado de esta idea original es muy vistoso. Esta forma de separar dos ambientes diferentes, en realidad, produce una sensación de continuidad entre ambos.

6. Armario ropero de puertas con cuarterones

armario-con-puertas-con-cuarterones
Este mueble es esencial para organizar el vestidor y mantener el orden las distintas prendas y complementos. El frente de un armario ropero presenta un estilo muy elegante cuando las puertas están adornadas con cuarterones.

Los cuarterones están de moda en la decoración actual. Como puedes observar, a través de los ejemplos descritos en este artículo, adornan las paredes, las puertas y los muebles.

]]>
https://www.decorablog.com/6-ideas-de-decoracion-con-cuarterones-para-un-estilo-atemporal/feed/ 0
10 tendencias que triunfan en decoración del hogar https://www.decorablog.com/10-tendencias-que-triunfan-en-decoracion-del-hogar/ https://www.decorablog.com/10-tendencias-que-triunfan-en-decoracion-del-hogar/#respond Fri, 30 Oct 2020 10:28:49 +0000 https://www.decorablog.com/?p=114037 [...]]]> decoracion-de-la-zona-de-estar
Existen tendencias de decoración que, más allá de su sencillez, consiguen transformar un espacio. En Decorablog compartimos una selección de ideas prácticas para vestir el hogar con nuevos detalles.

1. Espejo en forma de sol

Un espejo es una pieza que ocupa un lugar importante en la vivienda. Existen diseños muy diferentes. Uno de los que posee una estética atemporal es aquel que tiene forma de sol. ¿Qué tiene de especial este modelo? Un marco que recrea la esencia del sol. Por ejemplo, elige un espejo bordeado por un tono dorado. O, si lo prefieres, elige un modelo vintage.

2. Sofá de estilo capitoné

El sofá es el mueble indispensable en el salón. ¿Quieres elegir una pieza con personalidad que luce la elegancia de la belleza atemporal? Este tipo de tapizado que posee una estética clásica puede inspirarte. Aporta un toque de sofisticación a un sofá que, además de ofrecer confort, también decora con elegancia la zona de estar.

3. Mezclar dos estilos diferentes

decoracion-de-salon-comedor

Esta es otra de las tendencias que aporta creatividad a un espacio que no refleja una única corriente decorativa sino que destaca características de dos estilos que se funden en un mismo universo. Imagina, por ejemplo, un espacio que combina con acierto el diseño industrial y la esencia del estilo rústico.

4. Muebles con doble función

Cada vez existen más soluciones para ganar espacio en casas pequeñas: los muebles con doble función ofrecen esta versatilidad. Se convierten en una excelente inversión ya que tienen más de un uso. Aportan los medios necesarios para preparar el espacio con los recursos básicos sin descuidar la estética.

5. Lámparas de rattan

lampara-de-rattan
¿Y qué tendencias triunfan actualmente en la iluminación del hogar? Estas lámparas, que poseen un acabado natural, se convierten en el foco de decoración. Existen distintos materiales que aportan calidez al hogar. La madera es uno de los más utilizados. Y el rattan también es un medio a tener en cuenta. Las lámparas colgantes elaboradas en este material se convierten en pequeñas obras de arte.

6. Cuarterones en las ventanas

cuarterones-en-las-ventanas
En ocasiones, las ventanas ofrecen la perspectiva de bellos lienzos de naturaleza o de paisaje urbano que se funden con el interior. El estilo de una vivienda también puede personalizarse con detalles tradicionales como los cuarterones que aportan un aire clásico a la casa.

7. Pared de ladrillo

El ladrillo rojo aporta un aire industrial a una estancia. Pero también existen otras fórmulas que marcan tendencia como el color blanco con efecto envejecido.

Esta selección de tendencias muestra algunas de las ideas que triunfan actualmente en decoración. Y también puedes combinar varias de ellas en un mismo espacio.

8. Salón con chimenea

chimenea-de-lena-en-el-salon
Otra de las tendencias de decoración es disfrutar de un salón con chimenea. En el mercado encontrarás modelos clásicos y, también, formatos decorativos que consiguen esta recreación ornamental. De este modo, disfrutarás de un ambiente cálido y relajante en el salón. La chimenea es sinónimo de distinción.

La planificación de este espacio realza el protagonismo decorativo de este elemento con el fin de que la zona de estar gire en torno a este punto de luz.

9. Decoración total white

cocina-blanca-total
Es habitual decidir la combinación de colores para vestir cada estancia. Pero, en ocasiones, una habitación realza su mejor versión, únicamente, con un solo color. El blanco total inspira espacios como el de esta cocina tan luminosa. ¿Prefieres una alternativa? Entonces, define este look en beige.

10. Muebles con estructura de hierro

muebles-con-estructura-de-hierro
Este tipo de acabado aporta una nota industrial a un ambiente. Esta estructura puede vestir muebles auxiliares como la mesa de centro en el salón.

¿Qué otras tendencias de decoración que triunfan en decoración del hogar quieres añadir a continuación?

]]>
https://www.decorablog.com/10-tendencias-que-triunfan-en-decoracion-del-hogar/feed/ 0
6 tendencias en muebles de cocina https://www.decorablog.com/6-tendencias-en-muebles-de-cocina/ https://www.decorablog.com/6-tendencias-en-muebles-de-cocina/#respond Fri, 19 Jun 2020 17:45:07 +0000 https://www.decorablog.com/?p=113314 [...]]]> diseno-de-cocina

Quizá tengas previsto realizar una próxima reforma en la cocina dada la importancia que tiene esta estancia en el hogar. Las tendencias en este sector son un reflejo de la relevancia que ha adquirido este lugar de la vivienda en los últimos años hasta posicionarse como un núcleo esencial de la vida familiar. ¿Cuáles son las tendencias de muebles de cocina que puedes tener en cuenta para reformar este lugar?

1. Cocinas sin muebles altos para ganar espacio

La distribución del mobiliario debe adaptarse a las posibilidades que ofrece un lugar. El deseo de ganar amplitud en este entorno, incluso en una cocina pequeña, da con la clave de tendencias que ofrecen una respuesta ante esta circunstancia.

Una de las propuestas es el diseño de cocinas más despejadas que prescinden de armarios altos. Una cocina en la que pueden destacar visualmente en este espacio detalles que adquieren una gran relevancia, por ejemplo, la campana, que además de práctica, también decora.

2. Tiradores de cocina modernos

tiradores-de-cocina-modernos
Una de las tendencias en muebles de cocina es elegir armarios que no poseen los clásicos tiradores gracias a un mecanismo de apertura y cierre que prescinde de este complemento.

Pero dichos tiradores también pueden completar el diseño del mueble, además de por su función práctica, por una estética que aporta un acabado perfecto a ese conjunto. Los tiradores de cocina modernos se convierten en protagonistas de aquellos espacios que lucen esta estética.

3. Muebles acabados en toques metalizados

cocina-con-muebles
Esta es una estética frecuente en un espacio de cocina profesional en donde trabaja el equipo de un restaurante. Sin embargo, este entorno también inspira una tendencia de decoración que llega hasta el hogar. Los toques metalizados aportan un diseño industrial a esta zona. En muchos casos, este acabado metalizado se concreta, principalmente, en la campana que decora la cocina.

4. Cocinas a medida con un diseño único

cocina-a-medida
Cada cocina es única y diferente, por ello, para dar con la clave de la fórmula perfecta de un diseño que se adapte perfectamente a la superficie disponible, los muebles a medida son un ejemplo de tendencia que no pasa de moda.

La inversión en este tipo de proyecto está en conexión con la relevancia que esta reforma tiene no solo en este núcleo, sino en el propio inmueble. Las cocinas a medida no solo se ajustan al espacio disponible, sino que también son el reflejo de las prioridades del cliente en relación con su estilo de vida.

 5. Cocinas modernas con vitrinas

Existen productos especiales en la cocina que adquieren una especial visibilidad cuando se sitúan en un mueble que permite ver el contenido interior. Las cocinas con vitrinas exponen, por ejemplo, las piezas de vajilla que, además de funcionales, tienen este componente ornamental. En ocasiones, la vajilla se guarda en el salón en un mueble de estas características, pero esta es una tendencia que aporta luz a la cocina.

6. Muebles en color

muebles-de-color-azul
La cocina puede ser el reflejo de un estilo de vida. Existen propuestas que potencian la búsqueda del bienestar. La alimentación consciente, por ejemplo, no solo te ayuda a poner atención a las recetas que preparas a lo largo de la semana, sino también al modo en el que disfrutas de esos momentos rutinarios. No solo la alimentación está vinculada con las emociones, sino también el color a través de su conexión con las sensaciones que produce.

La vitalidad llega a las cocinas a través de aquella tendencia que rompe con el protagonismo del blanco para destacar un tono más llamativo.

¿Qué otras tendencias en muebles de cocina quieres comentar como idea para llevar a cabo una próxima reforma?

]]>
https://www.decorablog.com/6-tendencias-en-muebles-de-cocina/feed/ 0
Cuatro tendencias de decoración de interiores para el hogar https://www.decorablog.com/cuatro-tendencias-de-decoracion-de-interiores-para-el-hogar/ https://www.decorablog.com/cuatro-tendencias-de-decoracion-de-interiores-para-el-hogar/#respond Mon, 20 Jan 2020 13:16:22 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112585 [...]]]> cuadro-en-la-pared
Existen distintas tendencias de decoración que describen la actualidad de aquellas propuestas que triunfan en interiorismo. Esta temática evoluciona constantemente con nuevas propuestas que son la manifestación de la creatividad que define la esencia de aquello que añade belleza y confort a la casa. En Decorablog comentamos algunas de las tendencias que actualmente pueden inspirarte.

1. Artesanía

mueble-de-madera-y-blanco

Los productos elaborados de manera artesanal tienen un valor muy importante para quien elige una pieza con esta belleza. En un momento en el que la rapidez y la inmediatez definen los tiempos de la realidad, la creación artesanal pone en valor la pausa necesaria para dar la forma deseada a un diseño que siempre será único, precisamente, por no haber sido fabricado en serie.

La compra de productos de artesanía también puede ser una manifestación de consumo responsable por parte de aquel que a través de esta elección de un artículo decide apoyar el trabajo de aquellos creativos que comparten su talento a través de su oficio.

La decoración puede ser el reflejo de una filosofía de vida. En relación con este apartado, la fórmula Slow Life rinde homenaje a la sencillez de los detalles que aportan un significado valioso a la rutina.

2. Slow deco

sillon-de-color-amarillo

Cuando el ritmo cotidiano está marcado por la prisa, la inmediatez en el logro de los objetivos de trabajo a corto plazo, la realización de distintas tareas, la conciliación, los mensajes de whatsapp pendientes de contestar y demás cuestiones, el hogar se transforma en ese espacio de calma en el que disfrutar de esa zona de confort que es tu refugio.

Al vincular la decoración con lo emocional, una de las tendencias que ganan protagonismo en la actualidad es la determinación de distintas propuestas de decoración que transmiten esta calma y armonía en el corazón de ese espacio tan especial para ti: tu casa.

3. Classic Blue

Este es el color que será tendencia durante este 2020 según Pantone. Un tono azul atemporal que tendrá una gran presencia en la decoración de la casa. Un tono elegante que combina con muchos colores diferentes. Por ello, puedes formar diferentes combinaciones a partir de este elemento. Cada nuevo año llega con la expectativa de aquellas novedades que los amantes de las tendencias siguen de cerca. Pues bien, esta es una de las novedades más esperadas de cada principio de año cuando en cada mes de enero conocemos cuál es el tono indicado por Pantone.

Este será un color que destacará especialmente en los catálogos de decoración de productos del hogar, textiles y diseño de interiores.

4. Lámparas de autor

lampara-y-pared-de-color-verde

La iluminación es más que una tendencia, de hecho, es una necesidad clave en un hogar que potencia su belleza a través de este elemento. Las características de iluminación de cada estancia también están relacionadas con el propio contexto.

Una de las tendencias de decoración es aquella que se expresa en diseños de lámparas muy creativas. Ideas originales que visten la decoración con lámparas de autor. Un ejemplo de propuesta que destaca por la belleza de sus líneas es la lámpara Cesta. Una de las tendencias de decoración es elegir piezas más especiales que destacan en el conjunto y, al mismo tiempo, también añaden personalidad a una casa.

Estas son, en síntesis, algunas de las tendencias de decoración en 2020: la utilización de productos de artesanía que pone en valor este proceso de creación, el punto de vista slow deco que destaca la calma, las lámparas de autor que son piezas especiales y el color azul transmite su inmensidad en el espacio del hogar. ¿Qué tendencias de decoración son tus preferidas en este presente 2020?

]]>
https://www.decorablog.com/cuatro-tendencias-de-decoracion-de-interiores-para-el-hogar/feed/ 0
Cuatro consejos de decoración eco-friendy https://www.decorablog.com/cuatro-consejos-de-decoracion-eco-friendly/ https://www.decorablog.com/cuatro-consejos-de-decoracion-eco-friendly/#respond Thu, 16 Jan 2020 16:40:45 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112573 [...]]]> mesa-de-comedor-junto-a-ventana

Uno de los conceptos de decoración que puede inspirarte para potenciar la naturalidad de tu hogar es la decoración eco-friendly. Así como el cuidado de la naturaleza es un compromiso de sostenibilidad ambiental, también puedes potenciar tu conexión con lo natural a través de la conexión directa con tu propio hogar. ¿Cómo dar forma a una estética de estas características? En Decorablog te damos algunas ideas para lograrlo.

1. Reutiliza

Frente a la tendencia de comprar nuevos productos para descartar otros que ya tienes en casa, potencia la creatividad para poner en práctica la reutilización como un concepto que adquiere forma en ejemplos concretos. Por ejemplo, busca una utilidad diferente a un elemento determinado. Una propuesta habitual es colocar flores no solo en jarrones, sino también, en botellas de cristal.

Además de reutilizar para potenciar este objetivo de dar forma a una decoración eco-friendly también puedes aplicar otro concepto esencial: reciclar.

2. Tarros de cristal en estantes a la vista en la cocina

La alimentación es una temática importante en este espacio del hogar. El momento de realizar la cesta de la compra en la semana es esencial para preparar menús saludables. Algunas personas priorizan la compra en puntos de venta que venden productos a granel porque esta oferta permite al cliente especificar la cantidad exacta de aquello que quiere comprar y, además, también se reduce el consumo de plástico.

Algunos de estos productos pueden organizarse en tarros de cristal que dejan ver aquello que contienen y que, por tanto, también decoran cuando adquieren un lugar visible en una zona de estantes en el espacio de la cocina. Esta fórmula de colocar distintos tarros de cristal con productos de alimentación en una zona de estantes es un modo de organización que puedes utilizar para mantener el orden.

3. Decoración con mindfulness

jarron-con-flores-en-la-mesa

El mindfulness está directamente vinculado con la felicidad ya que esta presencia consciente abre la puerta de la alegría. En muchos momentos, el ser humano está totalmente desconectado del ahora por su anticipación de aquello que está por llegar o por el recuerdo de aquello que ya ha ocurrido. Haz de tu hogar una agradable zona de confort que refuerza esta conexión con el ahora, esta atención plena. Esta aplicación del mindfulness al espacio concreto del hogar ofrecer como resultado el término mindfulhome. Potencia la creación de una ambientación alineada con la belleza de la naturaleza que, por tanto, expresa belleza y armonía.

Tu hogar es uno de los espacios más significativos de tu día a día. Decora tu casa poniendo el foco en el confort y en el bienestar. Puedes potenciar la atención plena en tu hogar, por ejemplo, al observar con detenimiento y con pausa un detalle.

4. Minimalismo en la decoración

plantas-sobre-el-suelo

La naturaleza carece de cualquier tipo de artificio, muestra su máxima expresión en su perfección en sí misma. Por ello, también puedes hacer un elogio de la naturalidad a través de la elección del minismalismo como tendencia para decorar el hogar. Deja que la naturaleza entre en tu casa potenciando la iluminación natural en las distintas estancias.

También puedes disfrutar de la belleza de aquellos paisajes de exterior que observas desde el interior en una zona de mirador, por ejemplo. Los colores de la naturaleza también son una inspiración perfecta para seguir el estilo de decoración eco-friendly.

Finalmente, la madera es uno de los materiales más utilizados en la decoración de las casas. Y, al mismo tiempo, la madera también es un ejemplo de propuesta sostenible. ¿Qué otros consejos de decoración eco-friendly te gustaría compartir en Decorablog? Puedes emprender este proceso de interiorismo interpretando este concepto desde el punto de vista integral.

]]>
https://www.decorablog.com/cuatro-consejos-de-decoracion-eco-friendly/feed/ 0
Tendencias de decoración de comedores 2020 https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-comedores-2020/ https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-comedores-2020/#respond Fri, 20 Dec 2019 14:07:33 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112450 [...]]]> entrada-al-salon

¿Cuáles serán las tendencias de decoración de comedores en 2020? Cada estancia de la casa evoluciona con la actualidad de las nuevas tendencias. En este artículo en Decorablog comentamos algunas de las novedades del próximo año que muy pronto dará comienzo en el calendario.

1. Arte en el comedor para destacar las paredes

mesa-de-comedor

Las paredes proyectan la mejor versión de estilo de aquellas obras que destacan en esta posición en el espacio. El arte es una inversión atemporal puesto que estas joyas creativas visten el comedor con un ingrediente tan importante como la cultura. Además, el interés por el arte también es personal ya que cada persona forma su propio gusto.

Y prioriza unas propuestas frente a otras. Por tanto, una de las tendencias que puedes llevar hasta tu comedor es esta idea que añade expresividad y color a esta estancia. Además de la forma tradicional, también gana protagonismo la colocación de obras situadas sobre una estantería.

La belleza de las paredes destaca no solo desde este punto de vista sino también mediante la utilización de molduras.

2. Cocina, comedor y salón unidos en una decoración abierta

cocina-comedor-y-salon

En la tendencia de crear espacios abiertos que son la manifestación de entornos que buscan la amplitud a través de esta continuidad surge el esquema que unifica en un conjunto la suma de estos puntos diferenciados: cocina, comedor y salón.

Existe una relación directa entre la propia disposición del entorno y su influencia en el estilo de vida familiar. Por ejemplo, esta propuesta de decoración gusta especialmente a quienes visualizan los numerosos momentos que vivirán allí. Así como también, las celebraciones de fin de semana.

Estos espacios abiertos forman una unidad manteniendo la diferenciación a través de la disposición del mobiliario. Además, estas zonas diferentes que forman esta unidad también mantienen este esquema a partir de la característica común de algún detalle que aporta una continuidad decorativa. Por ejemplo, un color. Este es un espacio destinado a disfrutar del hogar y de la felicidad de estar en este entorno de intimidad en el que fluyen distintos momentos de la rutina en casa. Por ello, esta propuesta de interiorismo es la expresión de un estilo de vida.

En otros casos, esta unión de espacios unifica, únicamente, el esquema de una configuración de salón y comedor.

3. Madera en el comedor

Una de las tendencias de decoración destacada en el comedor es la propuesta rústica. La madera tan presente en la decoración de la casa seguirá siendo protagonista en los proyectos de interiorismo durante los próximos meses. Del mismo modo, los muebles en color blanco añaden luz a esta zona. Es tendencia la creación de espacios que son la suma de diferentes elementos. Mezclar es tendencia en interiorismo.

4. Iluminación en el comedor

La iluminación también es protagonista en la decoración del comedor. Las lámparas no solo iluminan sino que se integran en el espacio añadiendo belleza y armonía. Por ejemplo, las lámparas que destacan sobre la mesa del comedor. Las lámparas que se visten con detalles muy especiales.

5. Mesas de comedor

mesa-de-comedor-blanca

Uno de los muebles protagonistas de esta estancia de la casa es la mesa. Una mesa que será el centro de tantos momentos. Este mueble adquiere todo su protagonismo a partir de sus características de diseño. Por ejemplo, mesas de comedor con patas de color blanco o propuestas con diseños de forja. Además, con el propósito de aprovechar el espacio disponible en la casa también adquieren una mayor presencia aquellos diseños multifunción que por sus propias características resultan polivalentes para diferentes usos.

En conclusión, estas son algunas de las tendencias de decoración de comedores que ganarán más protagonismo durante el próximo 2020.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-comedores-2020/feed/ 0
Tendencias de decoración de Navidad 2019 https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-navidad-2019/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-navidad-2019/#respond Mon, 02 Dec 2019 12:24:10 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112352 [...]]]> decoracion-de-navidad-en-la-chimenea

Las tendencias de decoración no solo pueden contextualizarse en el marco de las dos temporadas principales del año, también adquieren un tono festivo en el escenario específico de la Navidad. Las fiestas de fin de año realzan el valor de la decoración mediante una estética que crea una atmósfera cálida no solo en el hogar, sino también en las calles. Si buscas ideas de inspiración para decorar la casa en estas fiestas de fin de año, en Decorablog presentamos algunas de las tendencias de este presente.

1. Decoración de las ventanas

Cada hogar tiene sus características, la decoración de Navidad suma belleza a un espacio cuando subraya las fortalezas específicas de ese lugar desde el punto de vista visual. Uno de los puntos más destacados del edificio es la ventana.

Una de las tendencias decorativas se centra en embellecer el ventanal con algún adorno navideño. Durante las fiestas de fin de año no solo puedes observar el paisaje del escenario exterior de la calle, sino que durante estos días observarás este escenario desde una nueva perspectiva.

2. Decoración minimalista

arbol-de-navidad-junto-a-la-puerta

La Navidad puede vivirse desde distintas perspectivas. Existe una vinculación entre el estilo de vida en estas fiestas y el reflejo de esta rutina en la decoración del hogar. Algunas familias visten sus días de la perfección minimalista que tiene una filosofía unida a la belleza de la sencillez. Esta es una de las tendencias de decoración de Navidad 2019 que refleja el principio “menos es más”.

3. Tendencias de color en Navidad: el rojo

adornos-de-navidad

La decoración de Navidad viste de color el salón. Uno de los tonos atemporales que se reinventa en cada fin de año es el rojo. Un color que transmite una energía positiva que es perfecta para despedir el mes de diciembre desde un balance de gratitud y, también, para comenzar un nuevo capítulo con la motivación de las nuevas ilusiones que están por llegar.

Este color rojo se viste de su esencia más tradicional a través de la combinación con uno de los tonos de la naturaleza: el verde. Pero también admite otras fórmulas más actuales para añadirlo en mayor o menor cantidad.

4. Mensajes decorativos durante la Navidad

mensaje-decorativo-de-navidad

Las palabras fluyen durante la Navidad para compartir la felicidad a través de los buenos deseos. Mensajes que llegan a través de correo postal en las tradicionales felicitaciones o, también, mediante el teléfono móvil en la comunicación de whatsapp. La palabra adquiere su máxima expresión desde el punto de vista decorativo para trasladar la fortaleza de su significado mediante detalles decorativos. Estos detalles de decoración expresan emociones que aquel que da este lugar protagonista a una idea quiere compartir con los demás.

5. Manualidades de Navidad

manualidades-de-navidad

El propio deseo de decorar la casa durante la Navidad es un ejemplo de proyecto que aporta un pasatiempo feliz en el hogar durante estas fiestas. Las manualidades también tienen un gran protagonismo durante la preparación de la Navidad. Este tipo de idea es un ejemplo de cómo vestir el hogar con ideas sencillas que tienen el valor añadido del propio tiempo invertido en la realización de esa manualidad. Existe una idea frecuente en la creación de propuestas decorativas para la Navidad: la estrella.

6. Decoración del árbol de Navidad

arbol-de-navidad-con-adornos

El árbol de Navidad es una de las imágenes más representativas de la Navidad en los hogares. ¿De qué colores se viste este árbol según las tendencias navideñas del momento? Por ejemplo, el color plateado es una de las propuestas del momento. Algunos árboles suman distintos colores mientras que otros siguen una línea más monocromática.

¿Cuál es tu tendencia preferida para decorar la casa durante las fiestas de Navidad 2019?

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-navidad-2019/feed/ 0
Tendencias de decoración de salones 2020 https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-salones-2020/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-salones-2020/#respond Tue, 12 Nov 2019 12:04:31 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112237 [...]]]> sillon-de-color-beige
De las diferentes tendencias de decoración, aquellas que muestran las novedades del salón, son especialmente esperadas por quienes actualizan esta estancia con algún detalle en el marco presente de cada periodo. ¿Cuáles serán las tendencias de decoración del salón para 2020? En Decorablog compartimos algunos ejemplos de ideas.

1. Unión de diseño y comodidad

salon-de-casa

En el marco propio de cada estilo decorativo, el confort es una premisa esencial para crear un espacio agradable en el que vivir nuevos momentos y recuerdos en soledad y en compañía. Esta experiencia de la comodidad forma parte de un estilo de vida en el que el salón es un espacio de descanso y tiempo de ocio. El ejemplo concreto de una sesión de cine o una serie de televisión son propuestas de entretenimiento habituales en días de invierno.

Esta búsqueda de la comodidad está en relación con el refuerzo del propio bienestar. Pero esta experiencia no solo se fundamenta en la practicidad del contexto, sino también en la creación de un entorno cuidado a nivel visual. Esta estancia de la casa es versátil puesto que no solo es un espacio de descanso, algunas personas también añaden aquí una zona de trabajo a través de la integración de un escritorio. Esta versatilidad también es un reflejo del propio estilo de vida.

2. Protagonismo de las paredes

salon-con-gran-ventanal

En la decoración, no solo importa el contenido, también es importante el continente. Esto es visible en el estilo de decoración industrial que destaca la estética propia de este concepto al realzar los detalles de la edificación. Pues bien, las tendencias de decoración de salones también ponen en valor la presencia de aquellos matices que realzan esta perspectiva: las molduras en paredes y techos están de moda.

Por ello, una de las tendencias que añade distinción al salón es esta propuesta de decoración. El protagonismo de paredes y techos a nivel decorativo será una de las características de las tendencias del 2020.  En la línea de esta expresión creativa, los cuadros adquieren su máximo protagonismo visual en las paredes del comedor. Una de las propuestas es la creación de composiciones que suman distintas obras en el espacio.

Cuando la elección gira en torno a un único cuadro, un diseño grande es el que centra el foco de la estancia. Otra de las tendencias es colocar cuadros pequeños en estanterías de salón.

3. Colores para decorar el salón

sofa-de-color-azul

El color transforma el espacio completamente porque un mismo lugar, visto desde una combinación de tonos diferentes, proyecta una estética distinta. ¿Cuáles son los tonos que vestirán los salones durante el 2020? Quienes buscan la versatilidad de renovar un espacio a partir de una base que propicia este cambio de decoración en cada estación, pueden elegir la tendencia de decorar sobre una base neutra. El gris es uno de los colores que tiene esta versatilidad. ¿Qué otros colores pueden inspirarte en 2020? Los tonos inspirados en la naturaleza como el verde o el azul.

4. Combinación de diferentes estilos

decoracion-de-cuarto-de-estar

Una de las tendencias de decoración es aquella que realza su belleza a través de la fusión de detalles de distintos estilos que crean una ambientación ecléctica en una estancia. Una de las estancias más propicias para interpretar esta tendencia es el salón. La combinación de distintos estilos de decoración crea lugares con encanto en el hogar. La combinación de distintos estilos puede formar un agradable conjunto. Por ejemplo, el nórdico y el industrial conforman un espacio con estilo.

Las tendencias de decoración de cada nuevo año anuncian la llegada de un tiempo que traerá novedades a la estética del espacio de la vivienda. El salón es, por sus características, un espacio muy protagonista en la rutina cotidiana.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-salones-2020/feed/ 0
Tendencias de decoración de baños 2020 https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-banos-2020/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-banos-2020/#respond Tue, 29 Oct 2019 10:15:36 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112145 [...]]]> decoracion

¿Qué tendencias de baño tendrán protagonismo durante el próximo año 2020? Quienes deseen hacer una reforma en esta zona de la vivienda, pueden inspirarse en las propuestas principales. Una reforma en el cuarto de baño puede revalorizar la vivienda por el valor que aporta una zona nueva. Entre las reformas más frecuentes en esta estancia, una de las más frecuentes es aquella que tiene como objetivo sustituir la bañera por la ducha. Pero las bañeras continúan teniendo su protagonismo.

Muebles suspendidos

muebles-de-bano

Al amueblar el cuarto de baño conviene identificar distintos objetivos que añaden funcionalidad a este espacio. Uno de ellos, tener una zona de almacenaje. Una de las tendencias en mobiliario de baño es el diseño de muebles suspendidos que, por su estética y configuración, pueden ser perfectos para optimizar el espacio disponible en un baño pequeño. La planificación de esta zona de almacenaje para incrementar el mantenimiento del orden es importante en una reforma.

Lavabos dobles

El lenguaje simétrico puede imprimir una forma atractiva a distintos detalles de la decoración en el hogar. En el contexto propio del baño, el lavabo doble es un ejemplo de cómo configurar esta imagen en este entorno. La integración de lavabos dobles añade, además, un valor práctico a esta decisión cuando dos personas comparten este espacio.

Frente a la idea de una reforma destinada a ampliar el espacio, existen soluciones a medida para hacer un mejor aprovechamiento del mismo. Tanto los muebles suspendidos como los lavabos dobles, además de ser tendencia, son ejemplos de cómo aprovechar el lugar.

Además, una de las tendencias de lavabos es el estilo industrial de decoración.

Detalles en dorado

¿Qué otras propuestas de decoración puedes tener en cuenta para decorar tu baño en 2020? El color dorado tiene protagonismo en este contexto al definir la esencia de accesorios que transforman el lugar con este tono elegante.

Grifería de color negro en el cuarto de baño

griferia-de-color-negro-en-bano

Por ejemplo, el color dorado puede diferenciar la estética de un espejo o matizar los productos de grifería. Pero la grifería no solo puede lucir su mayor elegancia a partir de su tonalidad en dorado, sino que otra de las propuestas es aquella que muestra la innovación de grifos en color negro de un acabado mate.

Combinación blanco y negro

El color negro puede definir la estética de algún detalle concreto del cuarto de baño, por ejemplo, la grifería. Pero también puede tener un papel más protagonista como tono principal formando una combinación con el blanco. El color negro puede integrarse perfectamente en este lugar sin que ello condicione la iluminación de la estancia. El color negro forma un perfecto equilibrio con el blanco, un atractivo contraste cromático que resulta atemporal.

Mientras que en otros momentos el color gris pudo utilizarse como una aproximación al negro que mantiene una mayor luminosidad, durante el 2020 podrás ver más diseños de baños en los que el negro proyecta su imagen decorativa más actual.

Combinación de funcionalidad y diseño

azulejos-de-ducha

En el objetivo de reformar este entorno no solo puede tener protagonismo el diseño que pone el acento en la estética del lugar, sino que también es importante incrementar el confort. Por ello, una de las tendencias de decoración es aquella que busca la armonía y el equilibrio entre dos términos que se retroalimentan en este contexto.

¿Te gustaría hacer una reforma en el cuarto de baño? El próximo año 2020 puede ser el momento elegido para ello. En ese caso, las tendencias de este tiempo pueden ayudarte a definir las características de este lugar. Distintos materiales ganarán protagonismo en el cuarto de baño durante el año 2020. Por ejemplo, la madera y el mármol.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-banos-2020/feed/ 0
Tendencias de decoración de cocinas 2020 https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-cocinas-2020/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-cocinas-2020/#comments Wed, 23 Oct 2019 19:34:53 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112124 [...]]]> cocina-grande-con-isla

¿Cuáles serán las tendencias en decoración de cocinas en el próximo año 2020? En Decorablog compartimos algunas de las características de este espacio del hogar que evoluciona constantemente.

Armarios de cocina sin tiradores


Es uno de los cambios más significativos que puede darse en el mobiliario de esta estancia. Los muebles actualizan su imagen tradicional al prescindir de este detalle que transforma por completo la estética exterior de los armarios a nivel estético.

Esta no será una tendencia totalmente novedosa del diseño de cocinas en 2020 ya que es una idea que hemos podido ver anteriormente en espacios modernos. Pero esta imagen sí será una inspiración para aquellos que inicien un proceso de reforma durante el próximo año o quieran renovar este lugar de la casa.

Tendencias de color

Uno de los primeros detalles que observas en una cocina es su color. Y cada tonalidad específica produce un efecto en el conjunto. ¿Cuáles son los tonos de moda? Si te gusta la propuesta atemporal del color blanco, este tono que añade luz a la cocina seguirá siendo actualidad durante el próximo año. Puedes combinar esta tonalidad con otros tonos más llamativos al dar protagonismo a los complementos.

Esta también será una de las posibles ideas de decoración del futuro inmediato. Existe una combinación elegante que seguirá formando una composición de éxito desde el punto de vista del diseño: blanco y madera. La madera será también protagonista porque uno de los estilos decorativos que marcará tendencia es el rústico. ¿Qué otros colores tendrán presencia durante el próximo año? El gris. Serán tendencia aquellas cocinas que combinen distintos tonos creando lugares creativos desde este contraste o desde la elección de una paleta específica.

Almacenaje

Una de las necesidades que valora aquel que quiere planificar la composición de su cocina teniendo en cuenta sus prioridades es la búsqueda de almacenaje. A este respecto, esta necesidad sigue siendo importante en las cocinas, pero puede cambiar la forma en la que se expresa este objetivo.

Los cajones tendrán cada vez más presencia en las cocinas como medio de diferenciación para guardar productos. Una fórmula de decoración que añade orden a esta estancia. Espacios de almacenaje que dan mayor protagonismo a la organización del interior de los armarios.

Mármol

El mármol es un ejemplo de propuesta elegante que tendrá mayor presencia en las cocinas durante el 2020. Por ejemplo, las encimeras de mármol pueden completar este lugar. Una de las razones por las que esta tendencia es elegida por muchas personas es la belleza de una encimera de estas características.

Lámparas colgantes

isla-de-cocina-y-lamparas
La iluminación es fundamental en esta estancia de la casa. Una de las tendencias en decoración de cocinas durante el 2020 centra el protagonismo en los productos de iluminación. Las lámparas colgantes y diseños elegantes que a priori podrían parecer más propios del salón pueden destacar en espacios abiertos que crean una relación de continuidad entre este lugar y el comedor. La iluminación es muy importante como tendencia de decoración porque suma calidez a una estancia acogedora.

Esta tendencia de decoración abierta seguirá siendo actualidad durante el próximo año. La decoración del hogar puede ser un reflejo del estilo de vida de una familia. En el caso de aquellas familias que viven esta estancia como un centro importante de su rutina cotidiana, esta propuesta de decoración abierta puede ser una elección que está alineada con esta imagen de un espacio estructurado en torno a una isla central o una península.

Por tanto, tendencias de decoración de cocinas 2020 con propuestas en mobiliario, iluminación, almacenaje y color que serán el punto de partida para crear lugares con encanto.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-cocinas-2020/feed/ 1
Tendencias de decoración 2020 https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-2020/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-2020/#respond Thu, 03 Oct 2019 15:15:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=112031 [...]]]> fachada-exterior-de-la-vivienda

El futuro está muy ligado al propio presente a través de la planificación de distintos objetivos personales. En el contexto propio de la decoración, el futuro adquiere la forma de aquellas tendencias que serán plena actualidad una vez estrenado el nuevo año. ¿Cuáles son estas novedades?

Protagonismo de las paredes en la decoración

Durante el futuro próximo del 2020 el hogar se transforma dando protagonismo a la estética de las paredes. Las paredes siempre tienen una presencia importante en el interiorismo del hogar como muestra el ejemplo concreto de aquellos cuadros que decoran distintos puntos de la casa. Pero el potencial decorativo de esta parte de la vivienda es muy creativo ya que puedes elegir ideas entre distintas opciones.

Por ejemplo, propuestas de papel pintado, distintos revestimientos, colores más llamativos, azulejos, pintura en tonos neutros… Las paredes son protagonistas pero también desde la sencillez. Por ejemplo, las decoración nórdica y sus tonos principales seguirán siendo actualidad en el próximo año. Los revestimientos de ladrillo, por el contrario, describen la belleza propia de un estilo industrial que tendrá mucha presencia durante los próximos meses.

Muebles multifuncionales para amueblar los espacios pequeños

El proyecto de decoración incrementa la belleza de la vivienda a partir de sí misma. Y en aquellas estancias que ofrecen un espacio reducido, la función práctica de los muebles multifuncionales es una tendencia en crecimiento en 2020. Igualmente, también puedes observar propuestas que además de la función propia, añaden un extra de espacio de almacenaje para guardar artículos. Esta organización del espacio cambia la propia perspectiva del lugar.

Cocinas abiertas en casa

cocina-blanca-y-abierta

Esta tendencia continuará muy presente en los hogares dando lugar a una creación de espacios que mantienen una continuidad visual a través de la vinculación de este centro con el salón, por ejemplo. La cocina se prepara para ser un lugar de bienvenida y encuentro permanente en tantos momentos de la vida cotidiana.
Puedes visualizar el tiempo en la cocina vivido al ritmo de distintos objetivos, por ejemplo, cocinar los menús de la semana. Pero las tendencias de decoración de 2020 convierten a este lugar en una estancia en la que estar y disfrutar, un espacio de confort y bienestar.

Geometría en la decoración

Otra de las propuestas de decoración que verás en las tendencias de 2020 es aquella que concede protagonismo a la geometría como temática principal. Formas geométricas que pueden realzar, por ejemplo, la estética de una lámpara original. Pero, también, estampados geométricos que visten los textiles. También puedes elegir estanterías geométricas para amueblar algún punto concreto de la casa.

Terciopelo

sofa-de-color-gris-en-el-salon

Las tendencias de decoración pueden concretarse en torno a distintos objetivos e ideas. Como hemos visto, las paredes serán especialmente protagonistas, las cocinas potencian la belleza del espacio abierto y el terciopelo se convierte en el elemento estrella en el universo de las texturas. Texturas que son tan importantes en la decoración del hogar. Imagina, por ejemplo, un sofá de terciopelo en el salón. Una propuesta elegante para esta zona de estar. El terciopelo es un estampado que ya ha estado presente en la decoración en la última etapa, pero la presencia de esta textura será todavía mayor a partir de entonces.

Las tendencias de decoración de 2020 son extensas y variadas. Por tanto, puedes elegir aquellas ideas que más te gustan y que mejor armonizan con tu propio hogar para realzar el bienestar en casa. ¿Y qué colores serán tendencia durante 2020? El verde será uno de los tonos estrella. El gris es un tono que también seguirá siendo protagonista de los próximos meses. Así como la decoración en tonos neutros convive con otras propuestas de tonos más llamativos.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-2020/feed/ 0
Ideas para decorar con texturas https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-con-texturas/ https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-con-texturas/#respond Thu, 25 Jul 2019 16:00:17 +0000 https://www.decorablog.com/?p=111638 [...]]]> aparador-madera
Las texturas son muy importantes en decoración. No solo porque decoran, sino también porque añaden contrastes, actualizan, suman estilo y ponen el toque de tendencia. El truco es escoger bien las texturas. Es decir, los tejidos, materiales y acabados.

Si quieres algunas ideas para decorar con texturas, en el artículo de hoy saldrás de dudas. Te explicamos cómo añadir texturas a tus interiores y transformar por completo un espacio.

La calidez de la madera

Una buena idea para añadir texturas a la decoración es con ayuda de los materiales. La madera es todo un clásico de la decoración. Está presente tanto en el revestimiento de techos, puertas y suelos, como en los muebles e incluso en algunos complementos (como lámparas).

Las vetas de la madera son elegantes, versátiles, atemporales y ponen el toque natural. Además, crean interiores súper acogedores, ya que este material resulta muy cálido. Si optas por una madera oscura, tu interior resultará más elegante y tendrá más personalidad.

marmol-cocina

La elegancia del mármol

Otro material que te ayudará a ganar texturas es el mármol. Triunfa sobre todo en la cocina y en el cuarto de baño. Pero también en espacios como el salón o el dormitorio. Por ejemplo, a través de accesorios. Tal vez una lámpara o un jarrón.

La principal ventaja del mármol es que es un material muy luminoso. Además, su inconfundible brillo, pondrá el toque sofisticado a cualquier interior. También es muy fácil de combinar, aunque en Decorablog te recomendamos materiales cálidos (como la madera o algún tapizado gustoso). Así el mármol resultará menos “frío”.

salon-piedra

El toque natural del cemento, el hormigón o la piedra

Otros materiales que también te ayudarán a añadir texturas a tu decoración son el cemento, el hormigón y la piedra. La textura rugosa de estos materiales es perfecta para poner un toque natural a tu decoración. Además, funcionan muy bien con todo tipo de materiales, como el lino, la madera, las fibras vegetales… Al ser texturas similares conviene escoger un único material, ya sea el cemento, el hormigón o la piedra.

¿Y cómo podemos añadir estos materiales a nuestra decoración? En el baño, por ejemplo, puedes optar por un lavamanos de piedra. En el salón, tal vez una lámpara con base de cemento u hormigón. Aunque también encontrarás estos materiales en infinidad de piezas más. Otra alternativa interesante es optar por artículos de decoración que imiten la textura de cualquiera de estos materiales.

fibras-salon

La belleza de las fibras vegetales

Si prefieres lo natural, nada mejor que las fibras vegetales. El ratán, el yute, el mimbre, el coco, el sisal… Todas estas fibras están súper de moda y desde hace tiempo han dado el salto del exterior al interior de casa.

Están presentes a través de un sinfín de piezas. Desde muebles de fibras hasta lámparas, cestas, alfombras y otros muchos complementos que son ideales para añadir texturas y también para poner el toque natural a la casa.

La novedad de las fibras es que esta temporada se llevan también con color. Las tradicionales fibras vegetales se tiñen con pinturas para lucir un look más informal y divertido.

terciopelo-salon

Textiles que visten la casa

En cuanto a textiles se refiere, tejidos como la lana, el cuero, el lino y el terciopelo son otras buenas ideas para vestir la casa con texturas súper decorativas. El lino pondrá un toque fresco e informal. El cuero imprimirá carácter a tus espacios. La lana creará espacios súper gustosos y acogedores. Y el terciopelo pondrá el punto sofisticado.

Puedes optar por estos textiles a través de alfombras, cojines o tapicerías. Tejidos que puedes utilizar todo el año, aunque adaptando el textil a la época del año. Por ejemplo, si quieres utilizar terciopelo en verano, prueba con terciopelo en tonos más intensos y frescos, como el rosa palo o el verde.

]]>
https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-con-texturas/feed/ 0
Japandi: claves de la decoración japonesa y escandinava https://www.decorablog.com/japandi-claves-de-la-decoracion-japonesa-y-escandinava/ https://www.decorablog.com/japandi-claves-de-la-decoracion-japonesa-y-escandinava/#respond Thu, 11 Jul 2019 16:00:35 +0000 https://www.decorablog.com/?p=111554 [...]]]> japandi
¿Conoces el término “japandi”? Puede que hayas oído hablar de él, porque este concepto triunfa en decoración de interiores desde hace unos años. Pero si esta palabra es totalmente nueva en tu vocabulario, entonces sigue leyendo.

En Decorablog te explicamos en qué consiste esta tendencia. Un estilo que, como su propio nombre indica, fusiona lo mejor de la decoración nórdica y la japonesa. Dos estilos que tienen mucho más en común de lo que piensas. ¿El resultado? Interiores minimalistas, naturales y cálidos que transmiten calma y bienestar. Te contamos las claves de la decoración japandi.

Última tendencia en decoración

Qué pueden tener en común Japón y los países nórdicos. Te estarás preguntando. Aunque estos países están separados por muchos kilómetros, su decoración los une (más de lo que piensas). Y es que ambas culturas comparten su amor por el diseño, los materiales naturales y el interiorismo.

minimalista-decoracion
Además, tanto la decoración nórdica como la japonesa apuesta por interiores luminosos y minimalistas que transmiten calma y bienestar. Por eso, estos dos estilos funcionan tan bien juntos. Aunque, por supuesto, respetando la esencia de cada uno de ellos. La calidez de la decoración nórdica y el relajado exotismo del diseño japonés.

Menos es más

Si quieres recrear esta estética en tu casa, la primera norma (y tal vez la más importante) es poner en práctica la filosofía del “menos es más”. Es decir, el minimalismo. Ambos estilos apuestan por interiores decorados con las piezas justas y necesarias, evitando recargar los interiores con demasiados elementos. Así que deshazte de los lujos superfluos y selecciona con cuidado las piezas que realmente quieres en tu casa.

También es importante dejar cierto margen (o aire) alrededor de cada mueble o accesorio. Así tus piezas lucirán mucho más y el espacio estará mucho más aprovechado.

nordico-japones

Diseño liviano e interiores luminosos

Cuando hablamos de minimalismo, también nos referimos al diseño. Es importante escoger piezas de estética ligera, sencilla y, sobre todo, funcional. En otras palabras, cada mueble y accesorio, además de decorar, debe cumplir con una funcionalidad.

Otra de las normas de estilo que caracterizan a la tendencia “japandi” es el color. Como el objetivo es decorar interiores relajados y luminosos, el blanco será tu gran aliado. El blanco es el color base de los interiores nórdicos. Elegante, atemporal, luminoso y versátil, el blanco está presente en techos, suelos y paredes de las viviendas escandinavas.

Además del blanco, en la decoración nórdica y en los interiores japoneses no faltan los tonos tierra. Colores que se inspiran en la naturaleza y nos ayudan a sumar calidez. Esta propuesta cromática la encontramos principalmente en el revestimiento de los materiales. Especialmente la madera noble.

decoracion-madera

Materiales naturales

La madera es otro de los secretos decorativos de la tendencia “japandi”. Un material que aporta elegancia y calidez y que podemos encontrar, no solo en muebles, sino también en el revestimiento de los suelos.

Y es que la madera es el material preferido de los interiores nórdicos y japoneses. Eso sí, la madera en versión natural, sin barnices ni tratamientos de ningún tipo. Solo las vetas de este material para sumar calidez e introducir texturas.

Estampados geométricos o prints botánicos

El toque final de esta tendencia viene a cargo de los estampados. Para respetar la esencia de cada estilo, en Decorablog te recomendamos escoger un diseño que recuerde a cada país. Por ejemplo, en el caso del diseño nórdico, apuesta por los prints geométricos que darán un toque de tendencia y actual. Mientras que las tradicionales flores japonesas aportarán elegancia y sofisticación. Sin embargo, para evitar recargar el interior, escoge un único estampado. Ya sean las flores de estilo japonés o la geometría.

Artículo recomendado: Decoración minimalista que no pasa de moda

]]>
https://www.decorablog.com/japandi-claves-de-la-decoracion-japonesa-y-escandinava/feed/ 0
Decoración nórdica sofisticada y de tendencia https://www.decorablog.com/decoracion-nordica-sofisticada-y-de-tendencia/ https://www.decorablog.com/decoracion-nordica-sofisticada-y-de-tendencia/#respond Thu, 13 Jun 2019 16:00:34 +0000 https://www.decorablog.com/?p=111410 [...]]]> salon-nordic
Nórdico con print tropical. Nórdico con base industrial. Nórdico en versión boho. Si pensabas que ya habías visto todas las facetas del estilo nórdico, espera porque aún quedan muchas más por descubrir.

En Decorablog queremos presentarte al nórdico más elegante y sofisticado. Un nórdico a la última que demuestra, una vez más, su gran versatilidad. Y lo hace apostando por una gran variedad de materiales, acabados y piezas que están de rabiosa actualidad. ¿Te lo vas a perder?

Enriquece y añade texturas con materiales

En el diseño nórdico la madera es la gran triunfadora. Un material que está presente tanto en el mobiliario como en los accesorios e incluso en el revestimiento de suelos. Sin embargo, el nórdico más sofisticado se atreve a lucir otros materiales que funcionan muy bien con la madera.

Los materiales fríos, como el cristal, el mármol y el metal, enriquecen esta decoración y consiguen el equilibrio estético perfecto. Y es que la madera suma calidez y los acabados metalizados aportan sobriedad y elegancia. Un contraste que resulta súper decorativo y que logra interiores muy equilibrados en cuanto a estilo y confort se refiere.

comedor-nordico

Viste con tapicerías elegantes

En cuanto a textiles, los interiores escandinavos más sofisticados se visten con texturas súper apetecibles y de tendencia. Hablamos, por supuesto, del terciopelo. Estas tapicerías son perfectas para lucir en los asientos del comedor y en el sofá o en alguna butaca del salón. Pero también en el dormitorio, por ejemplo con una banqueta a los pies de la cama. Sutiles detalles de tendencia que añadirán sofisticación a la decoración nórdica.

comedor-tendencia

Añade piezas de diseño escultural

Si conoces el diseño escandinavo, seguro que sabes que en estos interiores predominan las formas sencillas y discretas. Los muebles nórdicos destacan por su gran practicidad y versatilidad. Por eso, si queremos dar un toque de glamour a esta decoración no debemos perder de vista al diseño más escultural.

Una buena idea es añadir alguna pieza exuberante y de diseño. Tal vez una lámpara escultural puede ser una buena de romper con esa sencillez que transmiten los interiores nórdicos.

Si quieres conseguir un efecto aún más sorprendente, prueba con una lámpara de formas voluptuosas, con un acabado dorado… Por ejemplo, una lámpara chandelier o de araña. Es decir, un diseño-joya que aporte un toque inesperado. Una estupenda solución para cualquier rincón de casa. Ya sea en el salón, en el dormitorio o incluso en la cocina.

No renuncies al arte

El arte también puede ayudarte a dar un twist elegante a tu decoración nórdica. No descuides las paredes y decóralas con una bonita composición de cuadros que te gusten y que además hablen de ti. Lo primero de todo será escoger la temática y el tipo de diseño que quieres: arte abstracto, ilustraciones, diseño vintage, paisajes, naturaleza, etc.

Cuando lo tengas todo claro, piensa en el lugar en el que deseas colocar tus cuadros. Puedes colocar los cuadros de forma totalmente simétrica o asimética. Si quieres transmitir equilibrio, prueba con un diseño simétrico. Por supuesto, escoge cuadros de la misma forma y tamaño. Si buscas un efecto más informal y casual, coloca los cuadros sin un orden determinado.

cocina-diseño

Escoge colores oscuros

Por último, no te olvides de otro detalle muy importante: el color. Generalmente, los interiores nórdicos suelen ser espacios luminosos, en los que predomina el blanco y la madera clara. Sin embargo, en la decoración nórdica la gran apuesta son los tonos oscuros. Aunque, por supuesto, introducidos de una forma sutil para no perder luminosidad ni tampoco la auténtica esencia del diseño escandinavo.

Puedes apostar por estos tonos a través de un mueble principal o bien de pequeños accesorios, distribuidos por el espacio. Pero asegurándote de que el color dominante es el blanco.

]]>
https://www.decorablog.com/decoracion-nordica-sofisticada-y-de-tendencia/feed/ 0
4 trucos para un salón de revista https://www.decorablog.com/4-trucos-para-un-salon-de-revista/ https://www.decorablog.com/4-trucos-para-un-salon-de-revista/#respond Thu, 02 May 2019 16:00:28 +0000 https://www.decorablog.com/?p=111145 [...]]]> salon-revista-cool
Los ves en revistas de decoración o en ferias de interiorismo y piensas, ¿qué tienen estos magníficos salones que no tiene el mío? La clave está en los detalles. A veces, basta con cambiar algún que otro detallito para lograr una transformación increíble. En otras palabras, un interior digno de revista.

En Decorablog te ayudamos a conseguirlo. Por eso compartimos contigo algunos trucos para sacar partido a tu salón y renovar la decoración. Una lámpara por aquí, una pieza de tendencia por allá… ¡Toma nota!

Una pieza de diseño

El poder de una pieza de diseño es indiscutible. Y es que cuando se trata de dar un twist a la decoración, nada mejor que recurrir a un mueble o accesorio icono de la historia del interiorismo. Como por ejemplo una escultural lámpara de pie tipo arco o un sofá chester.

sofa-chester-salon
Estas piezas han marcado un antes y un después en la decoración actual, convirtiéndose en verdaderas obras de arte. Por eso este tipo de diseños son una excelente inversión, ya que son piezas atemporales que no entienden de modas. En otras palabras, estos diseños encajan en todo tipo de habitaciones y funcionan con cualquier estilo decorativo.

En el salón, por ejemplo, una de estas piezas te ayudará a transformar el ambiente y elevar automáticamente el estilo de tu sala de estar.Aunque estos diseños icono suelen ser bastante caros. Siempre puedes optar por una réplica si no quieres invertir en una pieza original.

alfombra-bereber

Tendencias que actualicen el salón

Otra forma de transformar tu estar en un salón de revista es añadir alguna pieza de tendencia. Así que echa un vistazo a las últimas novedades y hazte con algún capricho que te ayude a actualizar la decoración y que además se adapte a tu estilo.

Si necesitas algunas ideas, en Decorablog te proponemos una alfombra tipo look bereber. Estas piezas son muy cotizadas en el interiorismo actual por su gran poder decorativo. Y es que estas piezas son perfectas para vestir los suelos con un toque ecléctico, moderno y, sobre todo, para añadir texturas que enriquezcan el espacio.

Estas alfombras, al igual que los diseños icono de la decoración, se pueden adquirir la versión original o bien una réplica. Si optas por una alfombra bereber auténtica, aquí tienes algunos detalles interesantes que te harán amar estos textiles.

Las alfombras bereber son originarios de pueblos bereberes del norte de África. Son piezas artesanales que se fabrican siguiendo las técnicas más antiguas y se suelen utilizar materiales como la lana y el algodón. En cuanto al diseño, estas alfombras son se reconocen fácilmente por sus tonos neutros y sus prints con forma de rombos.

plantas-salon

Plantas que refresquen

Además de refrescar, la naturaleza también te ayudará a decorar un salón de revista. Puedes optar por seguir las últimas tendencias y hacerte con una planta en versión XL que puedes colocar en algún rincón de tu salón. Así aprovecharás esos puntos muertos para dar un toque especial y diferente a tu decoración.

Pero si prefieres actualizar el salón para adaptarlo a la época del año, opta por plantas y flores de temporada. Así conectarás tu sala de estar con el exterior y, cada cierto tiempo, tu decoración se verá distinta.

Otra opción interesante son las plantas suculentas o cactus que siguen siendo tendencia en la decoración actual. Una vez más, escoge diseños que se adapten a tu salón y también a tus gustos.

Detalles que personalicen

Además de bonito y cómodo, es importante que nuestro salón nos resulte acogedor. ¿Y esto cómo se consigue? Personalizando el espacio con detalles que hablen de ti. Cuadros, figuras, esculturas, fotografías, recuerdos de viajes, regalos y otros muchos accesorios que te hagan sentir especial a ti y a tu salón.

]]>
https://www.decorablog.com/4-trucos-para-un-salon-de-revista/feed/ 0
Ideas para decorar la casa de verano https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-la-casa-de-verano/ https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-la-casa-de-verano/#respond Thu, 25 Apr 2019 16:00:29 +0000 https://www.decorablog.com/?p=111114 [...]]]> salon-plantas
Los días son más largos, las temperaturas empiezan a subir, el sol comienza a abrirse paso entre las nubles… No hay duda, el verano está a la vuelta de la esquina. Si quieres dar un toque estival a tu casa, en Decorablog te explicamos algunos trucos para decorar una casa de verano.

Abre puertas y ventanas (aunque con cuidado, si quieres evitar el calor) y deja que el verano se cuele en tus habitaciones. ¿Cómo? A través de los colores, los estampados, los materiales, las plantas y muchos trucos más. Toma nota.

Apuesta por fibras vegetales: frescas y transpirables

En verano, el objetivo es decorar una casa natural y, sobre todo, muy fresca. Se trata de combatir a las altas temperaturas, sin renunciar por ello al estilo. Por eso te recomendamos las tradicionales fibras vegetales.

El yute, el ratán, el mimbre, el coco, el sisal y otras muchas fibras similares son huecas. Esto quiere decir que el aire circule a través de ellas. Por lo que resultan frescas, ligeras y transpirables. La opción ideal para el verano. Además, su suave textura nos conecta con la naturaleza y nos permite decorar una casa súper apetecible.

Lo mismo sucede con el lino. Otra fibra muy recomendable para el verano porque es súper fresca, transpirable, resistente, hipoalergénica y agradable al tacto. Los textiles de casa son muy importantes en verano, ya que deberán vestir la casa con frescor.

comedor-verano

Confía en colores y estampados que recuerden al verano

Otra forma de acercar el verano a la casa es a través de los colores. Naturalmente, la paleta de color del verano es mucho más alegre que en los meses de otoño e invierno. Así que no temas a escoger tonalidades vitaminadas y estampados explosivos. La idea es escoger diseños que evoquen el verano. Y, en este sentido, tenemos muchas y diversas posibilidades.

Por ejemplo, puedes optar por un estampado de rayas que evoque el mar, prints florales, motivos tropicales, etc. Es decir, elige estampados que recuerden a los paisajes de verano, pero siempre adaptados a tus gustos, a tu personalidad y también al estilo de tu casa.

Y con los colores sucede lo mismo. Podemos optar por tonos que nos recuerden al sol, como por ejemplo ocre, dorado y amarillo. O bien por una gama de azules que se inspiren en el mar o en el azul del cielo. Otra opción interesante puede ser añadir toques verdes que se mimeticen con el paisaje exterior, si tienes una casita en la montaña.

Si no te decides por un color, prueba a decorar con varios. El truco es escoger un color neutro que sirva de base y elegir varios tonos complementarios. Uno que ocupe más espacio, aproximadamente el 60% del espacio. Y otro que sirva para dar el toque definitivo de estilo. Lo importante es escoger colores que combinen bien entre sí. ¿Necesitas alguna sugerencia? Prueba con gris y tierra como base decorativa y acompaña a estos colores con algún verde y amarillo en versión soft.

salon-estilo

Recuerda que los detalles son importantes

No olvides que los detalles también son importantes para dar un toque estival a tu casa. Además, te ayudarán a renovar la decoración de cara a la nueva temporada. Así que escoge caprichos que recuerden al verano. Tal vez una planta frondosa para dar vida a algún rincón o bien arreglos florales para destacar la mesa de centro del salón o la consola del recibidor. ¿Un consejo? Escoge flores de temporada, ya que así podrás renovar tu decoración cada cierto tiempo y adaptar tu casa a la época del año.

Los cuatros con paisajes estivales, las cestas de fibras, los jarrones de colores, lámparas de fibras vegetales…

Artículo recomendado: Consejos para pasar menos calor en casa este verano

]]>
https://www.decorablog.com/ideas-para-decorar-la-casa-de-verano/feed/ 0
Qué es el Batch Cooking: un método para comer sano y mejor https://www.decorablog.com/que-es-el-batch-cooking-un-metodo-para-comer-sano-y-mejor/ https://www.decorablog.com/que-es-el-batch-cooking-un-metodo-para-comer-sano-y-mejor/#respond Thu, 18 Apr 2019 16:00:54 +0000 https://www.decorablog.com/?p=111049 [...]]]>
¿Has oído hablar del Batch Cooking? Pues si te gusta la cocina y quieres empezar a comer sano y mejor en la oficina, esta tendencia te interesa. Y mucho. Un término anglosajón que podría resumir de la siguiente forma: una buena planificación del menú semanal, recetas sanas y deliciosas y, por supuesto, mucho orden en la cocina.

Si te pica la curiosidad y quieres saber más sobre esta nueva tendencia que surge en los fogones, estás de suerte. En Decorablog te explicamos qué es Batch Cooking. Verás que es mucho más fácil de lo que parece.

Organiza tu cocina

Resulta difícil traducir este método. En esencia, el Batch Cooking se basa en dedicar unas horas (que suele ser el domingo) para preparar un menú semanal. De esta forma, ahorramos tiempo el resto de la semana.

Pero antes de ponerse manos a la obra, hay que tener en cuenta que el primer paso del Batch Cooking es ordenar bien la cocina. De esta forma, cocinar resulta mucho más fácil y placentero. Organiza la despensa teniendo en cuenta la fecha de caducidad. Es decir coloca al principio los que debes consumir.


También es interesante colocar las cosas más pesadas en los armarios inferiores. Así tendrás que hacer menos esfuerzo. Y las cosas que utilices a diario y con mucha frecuencia, asegúrate de tenerlas al alcance de tu mano para ahorrar tiempo y esfuerzo. Intenta despejar las superficies y las zonas de trabajo. Así, cuando tengas que ponerte a cocinar, no tendrás que malgastar tiempo en limpiar y ordenar.

Planifica el menú semanal y haz la lista de la compra

El segundo paso para poner en práctica este método es pensar en la lista de la compra. Así que, naturalmente, tendrás que pensar en las recetas que quieres comer durante la semana. Intenta variar con los ingredientes y alternar opciones para que cada semana comas algo diferente.


También es interesante utilizar alimentos que puedas utilizar en dos preparaciones diferentes. Por ejemplo, puedes comprar verdura para hacer dos recetas: como guarnición para carne o pescado o bien para una crema o sopa. O bien, puedes cocer unos garbanzos para un cocido o una ensalada muy nutritiva.

Cuando hagas la lista de la compra, asegúrate de tener un alimento que sirva de principal y alimentos que acompañen o sirvan de guarnición. Por ejemplo, carne, pescado, garbanzos, lentejas, pasta, arroz o quinoa podrían ser los ingredientes principales para tus platos. Y las verduras, salsas, cremas o sopas serán el complemento para acompañar a cada uno de tus platos.

Conserva tus rectas

Cuando planifiques las recetas que quieres comer a lo largo de la semana, podrás ir a la compra. El siguiente paso será cocinarlas y guardarlas en recipientes herméticos. Recuerda que los más adecuados suelen ser los recipientes de cristal. Este material es el más saludable, ya que ayuda a conservar frescos los alimentos, no altera el sabor y además es el más higiénico.

El envasado de los alimentos es muy importante para asegurarte de que tus recetas se conservan en perfectas condiciones. Y, antes de guardar tus platos en los recipientes, espera a que se enfríen por completo. Esto evitará que se estropeen, debido al al brusco cambio de temperatura.


¿Pensando en congelar? Recuerda que algunos alimentos no se pueden congelar. Los huevos duros con cáscara, los vegetales crudos, las frutas, las patatas cocidas o guisadas, el queso, el pescado que ya lleva unos cuantos días en la nevera, las salsas con grasa (mayonesa, por ejemplo) y los pasteles caseros.

Aunque al principio te resulte un poco complicado, verás que en el fondo el Batch Cooking es una mera cuestión de rutina. Un método que se ha puesto muy de moda por sus muchas ventajas del Batch Cooking. Y es que, además de ayudarnos a comer sano y variado, ahorramos tiempo y también dinero. Así evitas comprar de más y tener que malgastar alimentos. Y, por si todo esto te parece poco, ten en cuenta que el Batch Cooking te ayudará a tener una cocina más limpia y organizado.

]]>
https://www.decorablog.com/que-es-el-batch-cooking-un-metodo-para-comer-sano-y-mejor/feed/ 0
Decorar un dormitorio infantil con (mucho) estilo https://www.decorablog.com/decorar-un-dormitorio-infantil-con-mucho-estilo/ https://www.decorablog.com/decorar-un-dormitorio-infantil-con-mucho-estilo/#respond Thu, 14 Mar 2019 17:00:45 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110725 [...]]]> dormitorio-infantil-cool
La decoración infantil ya no es lo que era. Lejos (muy lejos) han quedado los diseños infantiles, demasiado naíf y aburridos. Rosa para niñas y azul para niños. Por suerte, las tendencias decorativas del momento nos invitan a decorar habitaciones acogedoras, prácticas y, sobre todo, modernas y estilosas.

Se trata, pues, de actualizar el diseño infantil para hacerlo mucho más vanguardista. Un estilo que gusta tanto a grandes como a pequeños. ¿Necesitas algunas ideas? Te explicamos qué piezas no deben faltar en el refugio de tus hijos para decorar un dormitorio infantil con estilo moderno.

Ilustraciones creativas y motivos naturales

La ropa de cama es un básico que no debe faltar en ningún dormitorio infantil. Las propuestas actuales nos invitan a vestir el dormitorio de los pequeños con textiles más modernos como el lino lavado. Un toque rústico y muy acogedor, que no está reñido con el estilo ni tampoco con la comodidad.

dormitorio-infantil-diseño
Si hablamos de estampados, triunfan las ilustraciones de jóvenes creativos, pero también los prints de siempre. Por ejemplo, las rayas marinera y los motivos botánicos. Es decir, flores y plantas en versión menos romántica e infantil. Se trata de diseños divertidos y creativos, que se alejan de los tópicos de siempre.

También tienen mucho éxito las alfombras lavables y los cojines de formas diversas como nubes, estrellas y otros diseños similares. Textiles gustosos y mullidos, en una amplia variedad de tonos soft como el verde, el amarillo, etc.

Kilims, diseño étnico y geometría

Para los amantes de lo ecléctico, en el dormitorio infantil también puede tener cabida un kilim. Esta alfombra artesanal exótica, de fibras naturales, es perfecta para dar un toque étnico a una habitación infantil súper moderna. Los cojines y plaids con motivos aztecas también pueden ser perfectos para decorar este refugio. Eso sí, apostando sobre todo por materiales de calidad.

dormitorio-infantil-estampados
Otro estampado que tampoco debes perder de vista son los prints geométricos. Rombos, cuadrados, rectángulos… Las matemáticas también están presentes en el dormitorio de los pequeños y de muchas formas diferentes. Por ejemplo, como estampado en la ropa de cama o bien en cuadros, lienzos y otras ilustraciones similares.

Hablando de geometría… Otro estampado que también puedes añadir en un dormitorio infantil de tendencia son los motivos inspirados en los azulejos o baldosas hidráulicas.

Fibras vegetales

Hablando de materiales, una tendencia que está de rabiosa actualidad y que también se cuela en el dormitorio infantil son las fibras vegetales. El ratán, el mimbre, el yute, el sisal y otras fibras similares que son frecuentes en el exterior de casa conquistan los espacios de interior. Y, como no podía ser de otra forma, también la habitación de los niños.

Si quieres añadir fibras vegetales en la habitación de los pequeños prueba con un cabecero de cama o bien con una butaca o asiento. Aunque también puedes optar por pequeños accesorios, como lámparas, cestas o incluso alguna alfombra.

tipis-dormitorio-infantil

Muebles de diseño

Otra fabulosa idea para dar un toque de tendencia a la habitación de los pequeños es dar un twist a alguna pieza que cause sorpresa o impacto. Por ejemplo, podemos sustituir la tradicional mesita de noche por un taburete de estilo rústico o bien por una mesa auxiliar de estilo scandi. Por supuesto, no renuncies tampoco a las piezas más cool como los tipis. Son perfectos para crear una zona de relax o de juego.

Los muebles de diseño también encuentran su sitio en la habitación infantil. Así que prueba con estilos contemporáneos, nórdicos o incluso vintage. Este tipo de piezas te ayudarán a personalizar el dormitorio de los niños con mucho encanto. Hasta puedes combinar muebles en distintos estilos decorativos que te ayudarán a dar un toque ecléctico y muy especial al dormitorio de los más pequeños de la casa.

Artículo recomendado: Consejos para iluminar el dormitorio infantil

]]>
https://www.decorablog.com/decorar-un-dormitorio-infantil-con-mucho-estilo/feed/ 0
Los mejores materiales para decorar la casa https://www.decorablog.com/los-mejores-materiales-para-decorar-la-casa/ https://www.decorablog.com/los-mejores-materiales-para-decorar-la-casa/#respond Thu, 21 Feb 2019 17:00:12 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110624 [...]]]> dorado-salon
¿Sabías que los materiales también sirven para decorar? A veces nos preocupamos tanto por los textiles, las lámparas, los jarrones y demás accesorios que nos olvidamos por completo de la riqueza decorativa que tienen los materiales.

En Decorablog queremos darles el protagonismo que merecen y por eso te presentamos este artículo con los mejores materiales para decorar la casa. Desde la madera hasta el metal, los materiales nos ofrecen muchas posibilidades decorativas. ¿Quieres descubrirlas?

La madera

La madera es, probablemente, el material más frecuente para decorar la casa. Está presente tanto en muebles como en el revestimiento de suelos y paredes. Sin olvidarnos tampoco de los pequeños accesorios. Y es que las últimas tendencias e atreven hasta con originales lámparas de madera.

madera-decorar-casa
Este material, considerado cálido, es una estupenda opción en casa porque es elegante, versátil, resistente y atemporal. Y es que la madera nunca pasa de moda. Lo mejor de todo es que se adapta a un sinfín de estilos decorativos, ya que puede lucir diversos acabados. Podemos optar por un barniz si queremos que luzca un sofisticado brillo o bien una madera en bruto (raw) que muestre las imperfecciones de este material. Una tendencia cada vez más de moda.

Por si fuera poco, la madera es un material natural que suma calidez y además nos ayuda a introducir texturas, gracias a las vetas de la madera.

cobre-bano

El metal

Otro material con muchas posibilidades es el metal. El cobre, el plata y el dorado se han ganado un merecido hueco en nuestra decoración, por méritos propios. Y es que estos materiales, considerados fríos, aporten un toque de luz y de sofisticación a cualquier interior. En otras palabras, son perfectos para dar glamour a la decoración.

Sin embargo, estos materiales no están presentes en el revestimiento de suelos y paredes, tal y como sucede con la madera. El cobre, el plata y el dorado están presentes en muebles y pequeños accesorios. Por ejemplo, en una mesa auxiliar, un espejo, una lámpara o bien como detalle en la estructura de una butaca.

Las superficies metalizadas tienen mucha presencia, por lo que conviene introducirlas en casa en pequeñas dosis y combinarlas con materiales más cálidos como la madera para restar frialdad. Si añades además tapicerías con efecto terciopelo, conseguirás reforzar el look sofisticado.

Ten en cuenta que dependiendo del tipo de metal lograrás un efecto u otro. El acabado en plata aporta luz y transmite calma y serenidad. Mientras que el dorado y el cobre logran que los interiores resulten más cálidos, gracias a que estos tonos recuerdan un poco al sol.

El hormigón

El hormigón tiene un efecto industrial que vuelve a estar más de moda que nunca. Se lleva, no solo en paredes, columnas o en el pavimento exterior, sino también en accesorios decorativos. Por ejemplo, lámparas, macetas o jarrones.

Un material que es buen conductor del calor, muy duro, de fácil limpieza y seguro. Si optas por él, a través de complementos, añadirás texturas y darás un toque inesperado a tu decoración.

La cerámica y la porcelana

Tampoco podemos olvidarnos de otros materiales clásicos de la decoración, como son la cerámica y la porcelana. Unos materiales que son muy habituales en la cocina y en la mesa, sobre todo a través de vajillas y demás piezas similares. Pero también en lámparas y jarrones.

piedra-salon

La piedra

Por último, en Decorablog no queremos olvidarnos de la piedra. Otro material de siempre que vuelve a hacerse hueco en nuestra decoración. Y es que la piedra triunfa mucho en pavimento exterior, pero también en el interior de la vivienda, por ejemplo en la chimenea.

Sin embargo, las últimas tendencias nos invitan a decorar con este material de una forma diferente: con pequeños accesorios decorativos. Puede ser una bonita escultura o figura o bien un plato de presentación. En este sentido, las fuentes de pizarra son lo último para dar un toque de tendencia a la decoración.

Artículo recomendado: Los mejores materiales para exterior

]]>
https://www.decorablog.com/los-mejores-materiales-para-decorar-la-casa/feed/ 0
5 tendencias de decoración que triunfan en 2019 https://www.decorablog.com/5-tendencias-de-decoracion-que-triunfan-en-2019/ https://www.decorablog.com/5-tendencias-de-decoracion-que-triunfan-en-2019/#respond Tue, 19 Feb 2019 17:19:14 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110712 [...]]]> decoracion-2019
Habiendo superado ya el ecuador del mes de marzo, es un buen momento para hacer balance de lo que nos está trayendo este 2019 a nivel decorativo. Antes de inaugurarlo ya hablábamos de las tendencias que llegarían con fuerza, y ahora nos sentimos en disposición de confirmar que muchas de ellas han irrumpido con fuerza.

Si quieres subirte al carro estás a tiempo. Solo tienes que elegir una o varias tendencias de las cinco que mencionaré a continuación. ¿Preparad@?

1- Decoración natural

decoracion-natural
No es ninguna novedad, pero sí es significativo que en el catálogo de las principales marcas de decoración cada vez haya más productos fabricados con materiales naturales. Las fibras vegetales se están haciendo hueco en nuestro hogar en forma de alfombras, cestas y otros productos que nos ayudan a alcanzar ese nivel de calidez que todos buscamos.

2- Verde que te quiero verde

verde-en-la-decoracion
Un poco relacionado con lo natural, aunque alejándonos del tono marrón que solemos asociar con las fibras naturales, hay que hablar de un color que está siendo protagonista en los primeros compases de 2019. Me refiero al verde, que no solo se deja ver en las plantas, sino que también cobra fuerza en jarrones, velas, azulejos, papel pintado… La verdad es que no es de extrañar que sea uno de los colores más utilizados en decoración este año, ya que es capaz de transmitir optimismo, frescura y tranquilidad.

3- El rústico más auténtico

decoracion-rustica-moderna
Otra tendencia que sigue al alza es la del estilo rústico, sobre todo porque hemos aprendido a mezclarlo con otros estilos logrando un resultado espectacular. Si eres uno de esos urbanitas a los que les gustaría tener el pueblo al lado, lo mejor que puedes hacer es rodearte de piezas tan nostálgicas como las que se elaboran con madera sin tratar. Un rústico en clave minimalista enamora a cualquiera.

4- El terciopelo no nos abandona

decoracion-terciopelo
No vamos a decir que el terciopelo es un material de rabiosa actualidad porque no lo es. Tiene muchos años de existencia y eso hace que sea tan deseable incluso para las nuevas generaciones, que ven en él la posibilidad de completar ambientes con un cierto aire vintage. Lo mejor de todo es que puedes combinar terciopelo de varios colores sin miedo a equivocarte, aunque evidentemente es un material más propio del otoño y el invierno que de la primavera y el verano.

5- Mármol oscuro

marmol-oscuro-decoracion
Mucho cuidado con el negro porque es un color que está arrasando en este 2019 en lo que a decoración se refiere. Por fin hemos derribado todos los tópicos que dicen que es un color masculino e impersonal. Ahora tiene mucho que decir, sobre todo si se deja ver en materiales tan sofisticados como el mármol. Y si te parece demasiado frío, no dudes en buscar combinaciones ganadoras como la que le une a los tonos pastel y a los acabados dorado y cobre.

Artículo recomendado: Colores de moda para decorar en 2019

]]>
https://www.decorablog.com/5-tendencias-de-decoracion-que-triunfan-en-2019/feed/ 0
Estores inteligentes de IKEA https://www.decorablog.com/estores-inteligentes-de-ikea/ https://www.decorablog.com/estores-inteligentes-de-ikea/#respond Thu, 31 Jan 2019 17:00:00 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110586 [...]]]> estores-inteligentes-ikea
Las nuevas tecnologías se abren paso en el mundo de la decoración. Esta vez, en forma de estores inteligentes que pretenden hacernos la vida más fácil. Y no, no es cosa de Google. Esta vez nos referimos a IKEA.

La empresa sueca lanza una colección de estores muy especiales que podrás conectar con asistentes virtuales como Alexa, HomeKit o Google Assistant. ¿Quieres descubrir más detalles de esta interesante novedad? ¡Toma nota!

Compatibles con Alexa, HomeKit y Google Assistant

La tecnología Smart hace tiempo que ha llegado a nuestras vidas a través de todo tipo de aparatos que despiertan infinidad de opiniones y comentarios: a favor y en contra. En cualquier caso, las nuevas tecnologías parecen imparables. Algo que sabe muy bien IKEA, que ha lanzado una colección de estores inteligentes que estarán a la venta en sus comercios desde el mes de febrero de 2019.

estores-domotica
Bautizados con los nombres de Fyrtur y Kadrilj, estos dos esperados estores monotorizados y tienen un pequeño mando a distancia que nos permite activar y desactivar funciones de forma totalmente independiente. Lo mejor de todo es que serán compatibles con Alexa (el asistente virtual de la compañía Amazon), HomeKit (asistente de Apple) y Google Assistant (de la compañía Google).

Por el momento, se sabe que estos estores serán totalmente compatibles con estos asistentes virtuales que son los principales del mercado. Aunque no se sabe si también serán compatibles con el sistema Xiaomi.

Características y ventajas

En cuanto a las características del producto, estos dos estores no necesitan instalación eléctrica y su manejo es muy sencillo. Además, llevan incorporada una batería recargable de litio. IKEA también ha desvelado que podemos adquirir baterías auxiliares para utilizar los estores, mientras se recargan las otras baterías.

estores-ikea
Por lo que se refiere al acabado, se sabe que el estor Fyrtur será oscuro y el Kadrilj translúcido. Así que, además de tecnología, estos diseños no se han olvidado tampoco de la calidad de los tejidos que seguirán ofreciendo las mismas ventajas que los estores convencionales que podemos encontrar en los comercios de IKEA.

A través de su mando a distancia podremos subir y bajar los estores con total comodidad. O bien hacerlo a través de los asistentes virtuales Alexa, HomeKit y Google Assistant. Además, podremos regular la intensidad y hasta cambiar la temperatura de color de estos estores inteligentes. Siempre y cuando adquiramos el modelo en cuestión que nos ofrece estas funcionalidades.

Y todo esto lo podremos hacer cómodamente a través del mando o bien desde los asistentes virtuales. Ya sea desde nuestro iPhone o el iPad. Pero también desde nuestro sistema Android o gracias a Alexa.

Un pequeño avance que nos acerca al sistema de control de domótica, que cada día más es una realidad de los avances tecnológicos en este sector.

estores-inteligentes

Precios y tamaños

Por lo que se refiere al precio, el modelo Fyrtur ronda los 119 y los 159 euros. Mientras que el modelo Kadrilj es algo más barato, ya que se sitúa entre los 109 y los 139 euros. El precio, como es lógico, varía dependiendo del tamaño del estor. En los comercios de IKEA podemos encontrar modelos inteligentes de 80×195 centímetros y de 140×195 centímetros. Diseños que aúnan estética, funcionalidad y tecnología. ¿El objetivo? Hacernos las tareas cotidianas mucho más sencillas y rápidas.

Un paso más de IKEA por sumarse al carro de las nuevas tecnologías. Aunque esto no es algo nuevo, ya que en el catálogo de IKEA también encontramos otros productos tecnológicos, como las bombillas inteligentes Tradfri y sus enchufes inteligentes.

¿Qué te parecen los estores inteligentes de IKEA? ¿Lo consideras realmente necesario?

Artículo recomendado: Cómo utilizar la domótica para tener un hogar más confortable

]]>
https://www.decorablog.com/estores-inteligentes-de-ikea/feed/ 0
Tendencias de decoración de interiores 2019 https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-interiores-2019/ https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-interiores-2019/#respond Tue, 15 Jan 2019 13:24:03 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110480 [...]]]> mesa-del-salon
La decoración es un arte que se actualiza constantemente con el paso del tiempo aunque algunas tendencias siempre vuelven o perduran desde la reinterpretación de una nueva perspectiva. ¿Cuáles son las tendencias de decoración de 2019?

Chimenea moderna

chimenea-moderna
Durante el invierno, la imagen de un salón con chimenea es una clara evocación del abrigo tan anhelado durante un tiempo en el que buscar un refugio frente al frío exterior a través de un plan de lectura en el salón. La tradicional chimenea de leña ha ido evolucionando en el sector hasta presentarse en el mercado en un amplio catálogo de propuestas en las que el factor estético es especialmente importante como manera de embellecer el lugar.

Color de la temporada

rosas-de-colores
El color Pantone 2019 es el living coral, un ejemplo de color que puede integrarse en el espacio desde la premisa de la sencillez inherente a la fórmula «menos es más» para añadir toques de vitalidad, creatividad y energía a un entorno. Una manera sencilla de integrar este tono cromático en el salón, sin tener que hacer ningún tipo de cambio en el mobiliario y productos textiles, es llevar hasta el interior de la vivienda la belleza de flores que cumplen con esta característica descriptiva en su tonalidad.

Por tanto, a partir de ahora, cuando acudas a la floristería, puedes pedir flores que sean tendencia a partir del color estrella de la temporada. Sin embargo, este no será el único color protagonista del hogar en 2019. Otras tonalidades también presentes en la naturaleza llegan hasta la casa: el verde y los tonos tierra son un ejemplo de ello.

Protagonismo de la madera

madera
La madera es uno de los materiales más utilizados en el mobiliario por su calidad y perdurabilidad. Pero, además de ello, la perfección de la madera también conecta con la posibilidad de integrarse perfectamente en distintos estilos decorativos, todos ellos, igualmente atractivos. Por ejemplo, la estética de una casa rústica situada en la montaña o el interiorismo de una vivienda que sigue las normas del estilo escandinavo. La madera adquiere un significado por su propia naturaleza en ambos contextos.

Color dorado

lampara-dorada
Perfectamente integrado en pequeñas dosis, la sofisticación del dorado es ideal para añadir un extra de elegancia a una estancia.  Esta es una de las propuestas de la temporada que puede producir un efecto de saturación desde la perspectiva más es más pero puede encantarte cuando optas por detalles que tienen un sentido en el contexto general del lugar.

Añadiendo estas notas de dorado puedes actualizar la estética atemporal y clásica del blanco porque forma una perfecta combinación con esta base.

Muebles prácticos

estanterias-salon
El éxito de Marie Kondo autora del libro «La magia del orden» es una manifestación de una nueva filosofía en la que el hogar busca la armonía a través de la organización de cada espacio por medio de muebles que cumplen con esta función práctica de almacenaje. Una característica que puede estar presente en todas las zonas de la vivienda.

Para poder cumplir con este requisito de mantener el orden, además de evitar la tendencia hacia la acumulación, también es importante tener un espacio preparado para colocar cada cosa en su sitio. Muebles que reúnen  el valor estético de la imagen atractiva pero también la practicidad del uso cotidiano.

El inicio de un nuevo capítulo de tu vida te permite romper la rutina respecto a la etapa previa. En este caso, el capítulo del 2019 te invita a observar tu casa desde la perspectiva de nuevas tendencias como las enumeradas en este artículo. ¿Cuál es la tendencia que más te gusta de las propuestas que llegan durante este año?

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-de-decoracion-de-interiores-2019/feed/ 0
Tendencias de decoración de baños 2019 https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-banos-2019/ https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-banos-2019/#respond Fri, 16 Nov 2018 13:13:41 +0000 https://www.decorablog.com/?p=110064 [...]]]> bano-amplio
El baño es una de las estancias de la casa cuya reforma implica una mayor permanencia. Los baños reflejan la esencia del estilo de vida moderno condicionado por la urgencia, la prisa y el estrés del cumplimiento de las funciones de la conciliación. El baño pasa a convertirse en un lugar protagonista de la vivienda por méritos propios como fórmula de felicidad.

Promoción del bienestar

banera-con-vistas
Si el hogar es un espacio de bienestar, el baño también refleja este agradable placer a través de sensaciones relajantes como una ducha con productos que miman la piel. O la sensación de recrear el efecto spa en esta zona de confort. La decoración y los colores de este cuarto de la casa reflejan calidez y armonía por medio de un minimalismo que alimenta los sentidos desde la calma, el carpe diem y la plenitud existencial.

Belleza y practicidad

La principal característica de la decoración de baños es la unión de dos criterios fundamentales: la funcionalidad práctica y la belleza estética de los detalles. El minimalismo y la búsqueda de luminosidad que refuerza la sensación de espacio diáfano se hace presente a través de la elección de elementos que suman un valor al conjunto pero que parten de la premisa de la sencillez. Un estilo que refleja la ecuación «menos es más».

La dimensión del lugar puede obligar a optimizar el espacio de forma realista. Sin embargo, actualmente surgen propuestas que permiten aprovechar cada centímetro de ese lugar con los medios adecuados. Por ejemplo, los muebles suspendidos en el baño permiten lograr este objetivo de manera inmediata.

Presencia de la madera

muebles-de-bano
Uno de los materiales más utilizados en la casa es la madera, un material de una textura cálida y estética elegante. Su esencia llega también al interior del baño con la innovación de materiales que se ajustan a las características de humedad que definen este lugar de la casa. A su vez, la madera puede crear atractivos contrastes visuales con otros productos presentes en el baño a través de un juego de colores y texturas.

Si te encanta la madera, esta es una de las tendencias del momento.

Protagonismo del color blanco

bano-de-color-blanco
Para lograr un efecto minimalista, el cuarto de baño se viste de color blanco y de variaciones cromáticas que forman parte de una misma gama. Un color que puede completarse con elementos en color tierra y, también, con la madera. ¿Por qué este color gusta tanto en el cuarto de baño? Además de su aportación estética también es sinónimo de limpieza y elegancia.

Esta estética también permanece inalterable ante la esencia inevitable del paso de los años. La creación de un baño que se ajusta a tus expectativas pasa, de manera inevitable, por la elección de baldosas que están alineadas con tu gusto decorativo. En el mercado puedes encontrar una amplia selección de propuestas que, además, tienen la ventaja de su fácil limpieza.

Espacio de almacenaje

decoracion-del-bano
Para proyectar el orden en el espacio es indispensable contar con una base de almacaneje para guardar allí los productos de aseo y demás elementos característicos de esta zona de la casa. Este tipo de mobiliario cumple una funcionalidad práctica pero también emocional ya que existe una vinculación directa entre el entorno exterior y el bienestar interno.

Este espacio de almacenaje está condicionado por la propia capacidad disponible en el cuarto de baño, sin embargo, esta limitación es un estímulo de motivación para priorizar en lugar de alimentar la tendencia hacia la acumulación de cosas que son innecesarias. Cuando ya faltan pocas semanas para despedir el año, tal vez el 2019 sea ese momento en el que tengas el proyecto de reformar esta estancia.

Artículo recomendado: 6 errores frecuentes que debes evitar en la decoración del baño.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-banos-2019/feed/ 0
Tendencias de decoración de salones 2019 https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-salones-2019/ https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-salones-2019/#respond Wed, 07 Nov 2018 11:29:46 +0000 https://www.decorablog.com/?p=109967 [...]]]> salon-tonos-grises
El salón es una de las estancias de la casa más importantes, un espacio que puede estar en un proceso de actualización constante a través de la atención a los pequeños detalles que son los que marcan la diferencia. A través de las tendencias de decoración puedes anticiparte en el tiempo para descubrir cuáles serán las características de diseño en esta estancia de la casa previstas para el 2019. La casa también sufre el efecto visual del paso de las estaciones a partir de las particularidades propias de cada periodo.

Espacios abiertos

ikea-comedor-decoracion

La creación de este tipo de espacio depende de las características de cada inmueble, sin embargo, la tendencia de lugares amplios que proyectan una línea de continuidad con otras zonas de la casa o con el espacio exterior de la terraza da como resultado la dimensión de un lugar acogedor en el que disfrutar de actividades tan sencillas como la lectura, los juegos en familia o el cine en televisión.

Salones con amplias cristaleras que dejan pasar la luz hasta el corazón de la casa, convirtiendo el paisaje en un lienzo decorativo que queda integrado en el contexto o, también, comedores que quedan unificados con la cocina a través de la eliminación de cualquier tipo de barrera espacial.

Una amplitud de espacio que está muy vinculada con esa apertura que es una invitación para la bienvenida y las reuniones sociales en el entorno doméstico. Este ejemplo de salón abierto es una propuesta decorativa de IKEA.

Artículo recomendado: 8 consejos para la distribución del salón.

Estampados atractivos en los textiles

diseno-de-ikea

La aportación de los productos textiles no es secundaria en este espacio de la casa sino que adquiere todo el protagonismo por méritos propios. Diseños vistosos que pueden realzar el salón desde la sencillez de su confort y de su valor ornamental. Los estampados de motivos geométricos forman parte de la esencia de este tiempo.

Durante esta temporada, los cojines adquieren especial presencia en el hogar para atraer el protagonismo visual en el espacio. Puedes crear atractivos contrastes de color a través de mezclas creativas a nivel cromático. Además, también puedes jugar con el efecto volumen de elegir propuestas de distinto tamaño.

Desde este punto de vista, el encanto de un salón no solo puede estar reforzado por la estética del mobiliario, sino también, por la identidad que suma la creatividad vista a través de detalles simples. Esta propuesta de decoración también forma parte del catálogo de IKEA.

Protagonismo del color dorado

decoracion-de-comedor
Este es uno de los tonos de la temporada que aporta un extra de elegancia integrado en pequeños elementos decorativos, por ejemplo, puede ser el material que vista los tiradores de las puertas o en lámparas. El dorado es sinónimo de glamour y queda bien integrado cuando se presenta en pequeñas dosis.

Estilo minimalista

Lejos de cualquier efecto de decoración recargada, el minimalismo es un valor que prioriza el menos es más a través del foco en la calidad frente a la cantidad de elementos que integran el plan de acción decorativo de ese espacio en el que te visualizas a ti mismo disfrutando de algunos de los momentos más felices de tu vida.

Colores claros en las paredes

comedor-blanco

Si valoras la posibilidad de pintar de nuevo las paredes de esta estancia de la casa, prioriza el uso de los colores claros que aportan sensación de amplitud y armonia visual. El blanco y las tonalidades claras deja espacio a los contrastes de color en los matices del lugar. La decisión de pintar las paredes de este color también es práctica por la atemporalidad que acompaña a esta estética que gusta a pesar de que pasen los años.

Artículo recomendado: Renovar la decoración del salón por menos de 50 euros.

]]>
https://www.decorablog.com/tendencias-decoracion-salones-2019/feed/ 0